Dfi Palta
Dfi Palta
Dfi Palta
Docente:
JOSE ANTONIO BAZAN TANCHIVA
Tema:
Sección:
AD7N1
Integrantes:
QUISPE AGUIRRE, CINTIA
Introducción
En la primera parte hablaremos del producto elegido y fundamentaremos las razones por las cuales
se ha escogido la palta como producto a exportar.
La tendencia por el cuidado de la salud, los beneficios nutricionales, más la inclusión en diversos
platos de la gastronomía, han contribuido a un aumento sustantivo en el consumo de la palta, tanto
en el mercado externo como interno.
1. Variedades de Paltas (a nivel mundial)
- Fuerte
- Hass
- Lamb Hass
- Mendez Hass
- Maluma Hass
- Edranol
- Bacón
- Nabal
- Ettinger
- Zutano
A nivel mundial existen alrededor de 500 variedades de palta, de las cuales las que más se culvan
son la palta Hass, Fuerte, Bacon, Reed, Pikerton, Gwen, etc.
2. Principales Países productores de palta
3. Modos de preparación:
Es un gran producto que se utiliza durante todo el año. Es 100% aprovechable. Culinariamente se
destaca por su consistencia que aporta untuosidad para elaborar múltiples preparaciones dentro de
las cuales se destacan el guacamole, cremas, salsas, dips, ensaladas, rellenos, purés. Gracias a
su sabor neutro pueden elaborarse preparaciones dulces como mousse de chocolate, tortas, trufas,
batidos y helados.
4. Análisis FODA de la Palta Peruana
5. Exportaciones Peruanas de Palta
Cabe destacar que el 99,9 % de los despachos de palta del Perú es como fruto fresco.
6. Principales Países de Destino de las Exportaciones de Palta Peruana
b. Empaque secundario:
Cartón corrugado con capacidad para soportar temperaturas de -18 grados centígrados.
El peso neto del producto no debería sobrepasar las 30 libras (13.6 kilogramos).
Tipo de caja Caja de cartón corrugada
Largo 48.00 cm
Ancho 29.00 cm
Alto 21.00 cm
Peso Neto 13.61 kg
Peso Bruto 13.81 kg
Tipo de cierre 4 hojas
Material Corrugado
- Pallets de madera para los empaques secundarios de la palta congelada