"Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo": Guia para La Consejería en Lactancia Materna Tarma - Perú 2023
"Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo": Guia para La Consejería en Lactancia Materna Tarma - Perú 2023
"Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo": Guia para La Consejería en Lactancia Materna Tarma - Perú 2023
MAYORCA SOTO”
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
I. TITULO:....................................................................................................................................4
II. FINALIDAD:.............................................................................................................................4
III. OBJETIVO:..........................................................................................................................4
IV. AMBITO DE APLICACIÓN................................................................................................4
V. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO A ESTANDARIZAR Y CODIGOS CPMS...............4
VI. CONSIDERACIONES GENERALES...............................................................................4
6.1. Definiciones Operativas...............................................................................................4
6.2. Definición del procedimiento......................................................................................5
6.3. Consentimiento informado.........................................................................................5
6.4. Conceptos básicos.......................................................................................................5
6.5. Requerimientos básicos:.............................................................................................7
6.5.1. Recurso humano...................................................................................................7
6.5.2. Equipos biomédicos.............................................................................................7
6.5.3. Materiales médicos no fungibles.......................................................................7
6.5.4. Materiales médicos fungibles.............................................................................7
VII. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS.............................................................................8
7.1. Descripción del procedimiento:.................................................................................8
7.2. Duración del procedimiento......................................................................................10
7.3. Indicaciones..................................................................................................................10
VIII. RECOMENDACIONES:...................................................................................................11
IX. ANEXOS.............................................................................................................................13
HOSPITAL DE APOYO “FÉLIX
MAYORCA SOTO”
INTRODUCCIÓN
I. FINALIDAD:
Promocionar, incentivar y apoyar una lactancia materna exitosa.
II. OBJETIVO:
a) Objetivo General:
Establecer criterios para desarrollar una consejería y poder facilitar ayuda a la
madre para brindar una lactancia exitosa
b) Objetivo Específico
Enseñar a las madres de recién nacidos y lactantes la importancia sobre la
lactancia materna y riesgos de uso de sucedáneos.
Fomentar la lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria.
Explicar a la madre sobre los beneficios que trae la lactancia materna hacia
el niño, madre y familia.
V. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS
V.1. Descripción del procedimiento:
V.1.1. Metodología de la lactancia materna
La estructura de la consejería en lactancia materna considera cinco
momentos, debiéndose asegurar una secuencia temática. Un
momento de consejería es el tiempo en el que se desarrolla un
conjunto de acciones en un determinado lugar de interrelación entre
la unidad "mamá-bebé" y la consejera/el consejero en lactancia.
Atención prenatal
Durante la atención del parto y el puerperio
Durante la atención infantil:
V.3. Indicaciones
Indicaciones absolutas
Durante todo el ingreso: Afianzar y reforzar la capacidad de lactar
de cada madre
HOSPITAL DE APOYO “FÉLIX
MAYORCA SOTO”
El alojamiento conjunto y sin restricciones durante las 24 horas
del día favorece la lactancia
Conviene recordar a la familia que limite las visitas en el hospital
para permitir que la madre permanezcan más pendientes de su
hijo, descansen y la lactancia sea más fácil.
Indicaciones relativas
La madre debe lactar a su bebé que presente riesgo de
hipoglucemia
La madre debe lactar a su bebé con riesgo de deshidratación
La madre debe lactar a su bebé, aunque no realizan micción o
deposición en 24 horas. (Pediatría, 2015)
VII. ANEXOS
Anexo N° 1: lavado de manos
HOSPITAL DE APOYO “FÉLIX
MAYORCA SOTO”
BIBLIOGRAFÍA