Proyecto Inversion para Economia 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

PLANTEL ROBERTO CABRAL DEL HOYO TV

PROYECTO DE INVERSIÓN
“ M&T COSMETIC”

PRESENTAN LOS ALUMNOS:


Mauricio Daniel Sanchez Ledo
Tamara Estefania De La Torre Esquivel

Zacatecas, Zac. Abril de 2023.


PERFIL DE LA EXPERIENCIA DEL EMPRENDEDOR (O LOS EMPRENDEDORES):

Nombre del emprendedor Tamara de la Torre Mauricio Ledo


Escolaridad del emprendedor preparatoria
Edad del emprendedor 18
Experiencia previa del 3
emprendedor en el sector en
el que está el proyecto de
empresa (Expresarlo en años)
Posición del emprendedor Dueño
dentro del proyecto de
empresa

Sector en el que está el proyecto de empresa:


a) Agroindustria
b) Comercio
c) Servicios
d) Industria

Explica las razones de por qué está en ese sector la idea de proyecto de empresa:
Varias empresas son racistas, siempre tienen tonalidades claras y los consumidores requieren a
comprar productos en los cuales no saben si son nocivos para la piel, los consumidores no pueden
pasarlo por alto.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE EMPRESA:


(Razones de por qué se escogió este proyecto, si existe algún elemento previo para iniciar este
proyecto sea en experiencia, en equipo, en infraestructura, en tradición, etc.)

Porque no hay muchas marcas que vendan tonalidades oscuras

IDEA DEL PROYECTO DE EMPRESA:


(Resumir a que se va dedicar y que va a hacer para lograrlo):

Producir cosméticos para personas de piel oscura y todas las tonalidades, y así mismo venderlas

Cómo surgió LA IDEA:


Viendo enredes sociales una promoción de maquillaje

Por qué crees en el proyecto de empresa:


Por que se que seria una buena forma de invertir

Por qué crees que es viable:


Porque la industria de maquillaje es para todo el mundo
Define la misión del proyecto de empresa
M&T Somos una empresa que ofrece productos de calidad, variedad y confianza en nuestros clientes

Visión (Donde y cómo quieres ver el proyecto de empresa en el futuro)


En el futuro seremos una empresa internacional y queremos lograr fundaciones para ayudar a la
comunidad

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE EMPRESA:

Generar o producir Unidades, servicios, productos, etc: A la semana, mes, año


Productos Productos de calidad (Definir)
accesibles para Dependiendo del gasto y
todo individuo ganancias se decidira

Tendencias macroeconómicas o globales que influyen en el sector:


La oferta y demanda del producto podrá variar.

Variables que influyen en el proyecto de empresa (por qué influyen y cómo):

Aspectos sociales Que la sociedad acepte el producto y se de a conocer por su calidad

Aspectos culturales Respetar las creencias de la competencia y sociedad en general

Aspectos ambientales No contaminar al medio ambiente y que nuestros productos


interactúen de buena manera con el medio ambiente

Aspectos políticos Proteger nuestros datos y ser 100% legales y transparentes ante la ley

Aspectos fitosanitarios Nuestros productos eran totalmente higiénicos al momento de


producción etc

Aspectos Tecnológicos Que nuestra empresa sea totalmente conocida y tener buena
producción y venta

Otros
FODA DEL PROYECTO DE EMPRESA:

Fortalezas Oportunidades
(Son internas qué los hace fuertes) (Qué pueden aprovechar del medio exterior)
Sabemos lo que producimos y a donde En caso de que la competencia falle en algo y
queremos llegar, la calidad de nuestros nosotros nos demos cuenta tener cuidado en
productos tanto como su sanitización en todo no cometer el mismo error
momento.

Debilidades Amenazas
(Internamente que anda mal) (Externamente que los pone en riesgo)
Fallar en nuestro sector de calidad Fallar en nuestra calidad o higiene y no
producir un buen producto, y la competenca

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO


Define, explica en qué consiste el producto servicio: Producir cosméticos de calidad para todas las
tonalidades de piel

A) Si el proyecto de empresa es para realizar un producto, definir: (Si es servicio no aplica, llene
los renglones con la leyenda “No aplica”)
Tamaño (Dimensiones) No pequeños pero tampoco muy grandes, de buen tamaño
Presentación Bonita y agradable a la vista
Peso 50 g aprox
Componentes Vidrio y plastico

Colores prevalecientes Colores nude


Características físicas De tamaño regular y colores

Materiales Vidrio y pastico

B) Si el proyecto de empresa es para comercializar un producto defina: (Si no aplica, llene los
renglones con la leyenda “No aplica”)
Presentación Agradable y llamativa
Empaque
Venta en Piezas Cajas o empaques Lotes

Definir cómo va a comercializar el producto:


Colaboraciones con influencers o gente conocida, anuncios etc.

Si el proyecto de empresa es para brindar un servicio defina: (Si es producto no aplica ya se contestó
arriba)
Servicio
Insumos para brindar
servicio
Equipo para brindar
servicio
Necesidades y
requerimientos para
brindar servicio

Razones de Por Qué los Clientes buscarían el producto / servicio:


● Calidad
● Recomendaciones
● presentación
● Precio

3 Principales competidores LOCALES (y ubicación de ellos respecto al punto de venta principal del
proyecto de empresa):

● Kava cosmeticos
● Bellisima
● PG Beauty Cosmetics

2 Competidores REGIONALES o NACIONALES respecto del proyecto de empresa:

● Maybelline
● Mary Kay
Porqué tendría éxito el proyecto de empresa en la comercialización de tu (s) producto (s) o
servicio (s):
Porque será un producto de buena calidad, presentación y sobre todo de todas las tonaliades.

Quién es usuario del producto o servicio del proyecto de empresa (táchelo o subrayarlo):

Niños Jóvenes Adultos mayores


Mujeres jóvenes Hombres Jóvenes Público en general
Mujeres maduras Hombres maduros Personas con discapacidad
Adolescentes Mujeres mayores Otros especializados

Definir usuario del producto o servicio del proyecto de empresa si no aparece en la clasificación:

Los clientes (los compradores del producto o servicio del proyecto de empresa) se encuentran en uno
o más de los sectores socio – económicos que se enumeran:

Nivel Socioeconómico D (Clase pobre)


Nivel socioeconómico D+ (Clase Media Baja) Si
Nivel socioeconómico C (Clase media) Si
Nivel socioeconómico C+ (Clase media alta) Si
Nivel socioeconómico A/B (Clase Rica) Si
Municipio o localidad donde se ubican los Porcentaje de población estimada de clientes
clientes en el Nivel Socioeconómico seleccionado (%)
(consulten INEGI)
Zacatecas 47%

Número de personas del municipio o Porcentaje de población Mercado Potencial identificado


localidad donde se ubican los clientes estimada de clientes en el Nivel local
Socioeconómico seleccionado (%)
1,622,138 51% Mujeres

Fuente: INEGI

Definir de manera sencilla cual sería el procedimiento por el que se va a poner a disposición del
mercado el producto y/o el servicio:

ESTUDIO TÉCNICO:
Descripción breve de los pasos que se tienen que realizar para poder generar el producto y/o servicio:

1. Identificar el costo
2. Oferta ___________________________________________________________________
3. Producción ___________________________________________________________________
4. Insumo___________________________________________________________________
5. Costos ___________________________________________________________________
6. __________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________
10. ___________________________________________________________________
11. ___________________________________________________________________
12. ___________________________________________________________________

Qué insumos se necesitan para realizar el producto o brindar el servicio:

Insumo Cantidad Precio $


Miel 10 L 1,500
Propolio 10 K 5,000
Lanolina 9K 2,610
Leche 10 L 250
Silicona 10 U 300
Colorantes artificiales 5K 3,000
Fragancias 10 U 1,000
Limoneno 10 L 3,990
Aceites minerales 10 L 1,260
TOTAL 18,910

Qué equipos recursos tecnológicos se necesitan para realizar el producto o brindar el servicio:

Equipo Descripción
Prensa de aceite Extractor de aceite orgánico

Maquina llenadora Rellenadora de envases de producto

Maquina estuchadora Coloca el producto en cajas de cartón

Maquina encelofanadora Coloca celofán en los estuches

Maquina case packer Empaca en cajas de cartón


Inversión en tecnología que se tiene para el proyecto de empresa:

Equipo Marca, procedencia Valor en el mercado $


Prensadora Yeto China 1,000

Maquina incubadora Hundom China


15,200
Mezcladora Hundom China 10,100

Sensores de verificación SICK 9,000

Banda transportadora Inmesa 15,000

TOTAL 50,300

¿Cómo asegurarás la calidad del producto o servicio del proyecto de empresa?:


Contratando inspectores de calidad

UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO DE EMPRESA:

Estado Zacatecas
Municipio Zacatecas
Localidad Zacatecas
Calle Colonia Centro, Avenida Morelos
Referencias En el centro
Teléfono 492 182 8080

En qué se requiere invertir de instalaciones (describa):


● Local
● Pintura
● Mobiliario
● Servicios
● Materiales

Total de necesidades de inversión en instalaciones $ 70,000

Si renta instalaciones, valor de la renta $ 5,200

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA:
Actividad del proyecto de la empresa como:

A) Si es Persona física: __________________________

B) Si es Persona moral (Sociedad si son más de 2 socios) :

Qué tipo de asociación es (o pretenden formar): cuál es el nombre:

Cuanto personal se va a ocupar en el proyecto de empresa:

1 Persona 2 personas 3 personas 4 personas


+ de 4 menos de 8 + de 8 menos de 12 + de 12 menos de 16 + de 16 menos de 20

Que niveles de organización ha considerado en el proyecto de empresa:

Nivel Directivo Si
Nivel Jefatura (Mando Medio) Si
Nivel operativo Si
Otro menor Si

Enuncie los puestos que hay o habrá en su proyecto de empresa:


1. Dueños
2. Gerente
3. Supervisor
4. Vendedor
5.
6. ____________________________________________________________________
7. ____________________________________________________________________
8. ____________________________________________________________________
9. _____________________________________________________________________

Describa de manera breve lo siguiente:

Puesto Actividades que hará (hace) Responsabilidad que maneja


Dueño Finanzas ● Alta
● Media
● Baja

Gerente Supervisar y administrar ● Alta


● Media
● Baja

Supervisor Administrar y verificar el trabajo de los ● Alta


vendedores ● Media
● Baja

Vendedor Atender a los clientes ● Alta


● Media
● Baja

● Alta
● Media
● Baja

Defina el esquema de organización del proyecto de empresa, según lo tenga establecido dibuje un
organigrama:

Presidente

Gerente

Jefe de Jefe de
Supervisor Mrketing Inspector
finanzas produccion

Vendedor Calidad

Vendedor
Perfil de personal necesario o requerido por el proyecto de empresa:

Puesto Sexo Edad Escolaridad Experiencia


Gerente Ambos 30 en Licenciatura 10 años
adelante
Supervisor Ambos 25 en Licenciatura 5 años
adelante
Vendedor Ambos 18 en Preparatoria 2 años
adelante

Definición de las principales políticas de Recursos Humanos.

1. Utilizar uniforme__________________________________________________________
2. Buena presentación
3. Cordialidad con el comprador
4. _________________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________________

Método para evaluación de puesto del personal:

1. __Examen de experiencia laboral


2. Escolaridad
3. Educación
4. _________________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________________

POLÍTICAS DE VENTA:
¿Se ha determinado el precio del producto o servicio? No
Si es afirmativo ¿Con que base se ha determinado el precio? _______________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Se van a seguir o a utilizar?


Descuentos Si No Cuanto 30
%
Ventas en mostrador Si No
Red de vendedores Si No ¿Cuantos? 10
Red de distribuidores Si No ¿Cuántos? 5
Promociones Si No
Apartados Si No

Si se van a tener ventas a través de vendedores:

¿Se va a hacer con contrato? Si No


¿Se van a manejar precios Si No
especiales a los vendedores?
¿Se tiene definido un perfil de Si No
vendedores?
¿Se va a manejar material Si No
promocional para los
vendedores?

Si se contestó afirmativamente al perfil de vendedores, descríbalo:

Sexo vendedor Hombre Mujer Indistinto


Edad del vendedor Entre los _18_______ y los _30______ años.
Escolaridad vendedor Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura
Carrera trunca Otra
Experiencia vendedor Importante No importante
Ingresos vendedor Salario base Comisiones Ambas
Salario vendedor $1,200 Semanal Quincenal Mensual

Si se van a tener ventas a través de distribuidores:

¿Se va a hacer con contrato? Si No


¿Se van a manejar precios Si No
especiales a los distribuidores?
¿Se tiene definido un perfil de Si No
distribuidores?
¿Se va a manejar material Si No
promocional para los
distribuidores?

Si se contestó afirmativamente al perfil de distribuidores, descríbalo:

Personas físicas Si No
Personas Morales Si No
Mercancía a consignación (si fuera el caso) Si No
Documentación del proyecto de empresa Si No
con terceros (distribuidores)
Como vas a lograr posicionar tu servicio o producto en:
a) corto plazo (primeros meses)

Repartidores de folletos

b) Mediano plazo (1 - 2 años)

Marketing por redes sociales

c) Largo plazo (más de 3 años)


Por figuras publicas

Estrategia inicial de venta: (Cómo y dónde se va a distribuir el producto o servicio)


En un establecimiento

Medios de promoción: (inicial del producto)

Volantes Tarjetas de presentación Mantas en vinil


Anuncios en periódico Anuncios en radio Anuncios en televisión
Anuncios en medios gráficos Pintas en bardas Anuncios en internet
Promoción en redes sociales Posters Perifoneo

Si se tienen identificados los medios de promoción, definir un PRESUPUESTO INICIAL de promoción:

Medio Unidad de medio (cuántos) Costo por medio


Folletos 50 200
Redes sociales Plataformas de marketing 10 2,000
Tarjetas de presentación 200 1,000
Posters 100 500
Anuncios en internet 3 1,000

La promoción se dirigirá a un mercado:

Local Regional Estatal Nacional Internacional

ESTUDIO FINANCIERO:

Presupuesto de operación (inicial):

Gastos de operación directos Totales


Materia prima 10,000
Insumos 18,910
Mano de obra 10,000
Producto terminado 38,910
Otros insumos* 5,000
$ 82,820
Gastos de operación indirectos
Energía eléctrica 500
Teléfono 200
Papelería y oficina 5,000
Renta (s) 5,200
Salarios personal administrativo 9,600
Insumos limpieza y mantenimiento 5,000
Publicidad y promoción 4,700
Otros**
$ 29,500
Gastos de financiamiento
Pago de crédito (s) principal 1,000
Pago de interés (es) 2,000
Gastos bancarios 13,000
Gastos financieros (impuestos) 5,000
$ 21,000
Total operación $112,341

Tabla de gasto operativo:


1er Mes 1er Año 2do Año (con incremento %)
112,341 224,682 314,000

Presupuesto de ingresos (inicial)

Producto o servicio # de Unidades, piezas, Precio Inicial Venta inicial


lotes, servicios, etc. proyectada
(según corresponda) (semana)
Base 400 315 c/u 100

Producto o servicio # de Unidades, piezas, Precio Inicial Venta inicial


lotes, servicios, etc. proyectada (mes)
(según corresponda)
Contorno 250 282 c/u 200

Producto o servicio # de Unidades, piezas, Precio Inicial Venta inicial


lotes, servicios, etc. proyectada (año)
(según corresponda)
Sombras 200 420 c/u 200
Tabla de ingresos:
1er Mes 1er Año 2do Año (con incremento %)
30,000 200,000 500,000

Fuente de la inversión:

Recursos propios Créditos o recursos de terceros Ambos*

Costos de producción

Para producir 1 unidad del producto o el servicio del proyecto de empresa, se requiere invertir o
aplicar:

Insumo Cantidad Precio


Cajas 3,000 3,300
Celofán 3 rollos 1,500

Unidades /servicios a producir Precio Total

Gastos de administración (considerados)

Salario 1 (considere) 1,200


Salario 2 (considere) 1,200
Salario 3 (considere) 2,400
Salario 4 (considere) 2,400
Salario 5 (considere) 5,000
Suma de salarios 12,200
Renta 5,200
Teléfono 200
Energía eléctrica 500
Papelería 5,000
Material de limpieza 2,000
Gastos de oficina (varios) 10,000
Total 29,700

Gastos de venta (considerados)

Promoción o publicidad 3,000


Red de vendedores (comisiones) 50
Insumos promoción 5,000
Otros
Totales $ 8,050

FUENTES DE INVERSIÓN

Fuente de la inversión:
Recursos propios Créditos o recursos de terceros Ambos*
* En caso de ambos desglosar:
● Recursos propios _____70_________ %
● Créditos o terceros ______30_________ %
● Total 100 %

En caso de créditos indicar lo siguiente:

● Crédito con institución pública ___Fondo de gobierno_ ¿Cuál? ___________________


● Crédito con institución privada __Si__banco si ¿Cuál? Banorte

Plazo de crédito pretendido: _68 meses _______________________________

Tasa de crédito posible de contratar: ___30 %_________________ Anual __Si__


Mensual____

CONCLUSIONES:

a. Cita los puntos débiles de su proyecto de empresa (riesgos críticos a destacar):


● Mala calidad
● Entregas perdidas
● Salubridad

b. Cita los puntos fuertes de su proyecto de empresa a destacar


● Productos accesibles al publico
● recaudación de fondos para fundaciones
● Marca mexicana

¿Qué factor es el que pudiera ocasionar una caída significativa en tus ingresos?
Críticos

El proyecto de empresa es una oportunidad de negocio por que : Porque es una inversión

Los riesgos del proyecto de empresa son: No vender lo esperado

Por qué esta inversión es una inversión que puede resultar segura o atractiva : El maquillaje es
una inversión segura

Impactos del proyecto de empresa:


Fundaciones para la sociedad

También podría gustarte