Requisitos para La Adquisición Por Avulsión
Requisitos para La Adquisición Por Avulsión
Requisitos para La Adquisición Por Avulsión
incorpore a otro inmueble en calidad de accesorio, este tipo de accesión se verifica por la
fuerza de la naturaleza es decir, sismos, terremotos, desviación de cauces, deslizamientos
de terrenos entre otros.
-Aluvión: Es la forma de accesión continua, que constituye un caso de accesión natural en
bienes inmuebles y de accesión fluvial, como el acrecentamiento que las heredades
confinantes con los ríos reciben paulatinamente por efecto de la corriente de las aguas.
Artículo 561 C.C.V. Las agregaciones e incrementos de terreno que se forman sucesiva e
imperceptiblemente en los fundos situados a orillas de los ríos o arroyos, se llaman
aluvión, y pertenecen a los propietarios de estos fundos.
Artículo 562. El terreno abandonado por el agua corriente que insensiblemente se retira
de una de las riberas sobre la otra, pertenecen al propietario de la ribera descubierta. El
dueño de la otra ribera no puede reclamar el terreno perdido.
Algunos requisitos para la adquisición por aluvión son:
1)Que se trate de fundos localizados a orillas de ríos, riachuelos o arroyos.
2)Que el incremento lo reciban los fundos de manera progresiva.
3)Que dicho incremento se produzca por efecto de las corrientes de agua.
-Mutación de Cauce: Significa el cambio del lecho de un río por efecto natural. La
tierra abandonada por las aguas pertenecerá a los propietarios ribereños con línea
divisoria longitudinal equidistante entre las dos riberas, de separar el cauce
abandonado predios con distinto dueño. Si ambos tienen el mismo propietario, el
cauce abandonado pertenecerá a éste en la longitud respectiva. De ser el cauce
abandonado de propiedad privada conservará esta consideración. Y el nuevo
cauce, si es río navegable y flotable, pasará a dominio público. En el 569 C.C.V. Si
un río forma nuevo cauce, abandonando el antiguo, éste pertenecerá a los
propietarios de los fundos confinantes en ambas riberas, y se lo dividirán hasta el
medio del cauce, según el frente del terreno de cada uno.