Amcd A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y 00143859
Carlos Franco Diaz Mamani ID:
Nombres: 5
Dirección
Independencia
Zonal/CFP:
Mantenimiento de maquinaria pesada para la Semestr
Carrera: 3
construcción e:
Curso/ Mód. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE
Formativo TRANSMISIÓN
Tema del Trabajo: Función del servo transmisión de contraeje

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes


interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cuáles son las partes principales de un servo transmisión de contraeje?

2
2. ¿Cómo funciona el convertidor de par y cuáles son sus partes?

3
¿Qué son las ECMV y cómo funcionan en el servo transmisión?

4 ¿Cómo esta conformado un paquete de embrague del servo transmisión de


contra eje?

5 ¿Cómo se realiza el bloqueo de la transmisión de la máquina paraque no


avance de forma involuntaria?
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son las partes principales de un servo transmisión de contra eje?


Los embragues: se enganchan hidráulicamente y se desenganchan por la fuerza de
resortes. Los embragues se enganchan de manera que proporcionen la apropiada
reducción de velocidad y dirección al eje de salida de la transmisión.

Pistón de Embrague: el pistón del embrague tiene un sello interior y exterior.


Cuando los discos han gastado la mitad de la profundidad del canal de aceite, el
pistón del embrague llega lo suficientemente lejos como para mover de su lugar
(reventar) el sello exterior. Esto evita que los discos y platos jamás funcionen
metal contra metal. La presión del embrague direccional o de velocidad llena la
cavidad detrás del pistón de embrague y mueve el pistón hacia la izquierda contra
el resorte del pistón y engancha los discos y platos del embrague

Disco y Platos de Embrague: Los platos del embrague están montados dentro de la
caja del embrague. Las estrías en el diámetro interior de los platos están
engranadas con las estrías en la caja del embrague. Los platos y la caja giran
juntos. Los discos del embrague están superpuestos entre los platos del
embrague. Los dientes interiores de los discos se engranan con los dientes
exteriores de la maza. Los discos del embrague tienen un material de fricción
adherido a su superficie de manera que no haya un contacto de metal a metal
entre los discos y platos de embrague.

Maza o Cubo: Es el componente en el conjunto de embrague al que el engranaje


está empalmado en estrías. Cuando el pistón del embrague se engancha, la fuerza
de los platos y discos de embrague se transfiere al engranaje a través de la maza.

Ejes: Los ejes sostienen los engranajes dentro de la transmisión. El número de ejes
y engranajes está
determinado por el modelo de la transmisión y de la máquina.

Pasajes de Aceite: Cada uno de los ejes de la transmisión tiene tres pasajes de
aceite internos. Un pasaje es para que pase el aceite para la lubricación y el
enfriamiento de los embragues, los cojinetes y los engranajes. Los otros dos
pasajes son para que pase el aceite bajo presión para el enganche de los
embragues en cada eje.

2. 2. ¿Cómo funciona el convertidor de par y cuáles son sus partes?


PARTES
El convertidor de par consta de tres componentes esenciales:
- Rodete de bomba (es, al mismo tiempo, la caja del convertidor de par).
- Rodete de turbina (impulsa el eje de la turbina y, con ello, el cambio).
- Rueda directriz (unida por un piñón libre con la caja del cambio, sólo puede girar
en el mismo sentido que los rodetes de bomba y turbinas).El convertidor de par
está lleno de nuestro aceite especial ATF para el cambio automático y se

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

encuentra bajo presión

FUNCIONAMIENTO
El convertidor de par es un sistema que funciona como un embrague hidráulico, ya
que realiza la conexión entre la transmisión del par del motor con la caja de
cambios automática.
Se encarga de adaptar el par de salida necesario para la transmisión, de permitir
el
giro del motor cuando se encuentra al ralentí y además de transmitir el par al
acelerar. Si se pisa el pedal del acelerador la bomba aumenta la velocidad y el
aceite llega con más fuerza a la turbina, provocando su movimiento. Esta a su vez,
envía el aceite al estátor, el cual modifica el giro del aceite.

3. ¿Qué son las ECMV y cómo funcionan en el servo transmisión?


La ECMV reduce el impacto en el arranque de la máquina incrementando
gradualmente la presión de aceite al pistón para alcanzar la presión establecida, y
"engranar" suavemente el embrague

4. ¿Cómo esta conformado un paquete de embrague del servo transmisión de


contra eje?
El conjunto de embrague para la Servo Transmisión está formado por una
distribución de Discos y Platos posicionados alternadamente además de un Pistón
actuado hidráulicamente. Todos los componentes del conjunto del Embrague se
ubican al interior de la caja de embrague. La acción hidráulica permite que el
pistón actúe sobre los discos y platos para que la fricción entre ellos permita
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

detener un determinado miembro del conjunto de engranajes planetario y así


obtener el movimiento deseado en el eje de salida del servo transmisión. La
desaplicación de un embrague en particular se consigue con el alivio del aceite a
presión que actúa sobre el pistón del Embrague ayudado por resortes que permiten
evitar la fricción entre discos y platos. La Figura, muestra un típico conjunto de
embrague.
Los Discos poseen dientes internos que engranan con los dientes externos de la
Corona Los Platos poseen una ranura que sirve de guía para la fijación de los
mismos. La caja del embrague es independiente para cada conjunto de embrague
que existe en la transmisión. Los Resortes se ubican entre la caja del embrague y
el pistón del embrague Los resortes mantienen al embrague desenganchado

5. ¿Cómo se realiza el bloqueo de la transmisión de la máquina paraque no


avance de forma involuntaria?
El mecanismo de bloqueo es un candado de llave o de combinación que tiene una
etiqueta con el nombre del trabajador. El candado debería colocarse a un
dispositivo aislante, un corta-circuito y un interruptor para evitar que la energía del
equipo se reactive o se libere. Control de energía almacenada.
6.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
 Realizar el desarmado del convertidor de par
 Verificar sus componentes internos : bomba,
turbina y estator
 Verificar los rodamientos y cambiar sellos
 Armar el convertidor
 Desarmar servo transmisión
 Verificar sus componentes internos.
 Verificar cojinetes, rodamientos y cambiar
sellos
 Armar servo transmisión
 Cargar de aceite adecuado a la servo
transmisión
 Verificar y corregir fugas.
 Desarmar mecanismo diferencial y mandos
finales
 Verificar sus componentes
 Armar y regular el mecanismo diferencial.
 Armar mandos finales
 Verificar y lubricar el eje cardán y sus
componentes

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a


transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente
y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

1. Identificación de las partes principales del servo transmisión contra eje,


considerando nombre, ubicación en un gráfico y descripción de cada una.

Ejes: Los ejes sostienen los


engranajes dentro de la transmisión
El número de ejes y engranajes está
determinado por el modelo de la
transmisión y de la máquina

Pasajes de Aceite: Cada uno de los ejes de la transmisión tiene tres pasajes de
aceite internos. Un pasaje es para que pase el aceite para la
lubricación y el enfriamiento de los
embragues, los cojinetes y los engranajes.
Los otros dos pasajes son para que pase el
aceite bajo presión para el enganche de los
embragues en cada eje

Maza o Cubo :Es el componente en el conjunto de


embrague al que el engranaje está empalmado en
estrías. Cuando el pistón del embrague se engancha,
la fuerza de los platos y discos de embrague se
transfiere al engranaje a través de la maza

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Disco y Platos de Embrague: Los platos del embrague están montados dentro de la
caja del embrague. Las estrías en el diámetro interior de los platos están
engranadas con las estrías en la caja del embrague. Los platos y la caja giran
juntos. Los discos del embrague están
superpuestos entre los platos del embrague. Los
dientes interiores de los discos se engranan con
los dientes exteriores de la maza. Los discos del
embrague tienen un material de fricción adherido
a su superficie de manera que no haya un
contacto de metal a metal entre los discos y
platos de embrague

Pistón de Embrague: el pistón del embrague tiene un sello interior y exterior.


Cuando los discos han gastado la mitad de la profundidad del canal de
aceite, el pistón del embrague llega losuficientemente lejos como para mover de su
lugar
(reventar) el sello exterior. Esto evita que los discos y
platos jamás funcionen metal contra metal. La
presión del embrague direccional o de velocidad
llena la cavidad detrás del pistón de embrague y
mueve el pistón hacia la izquierda contra el resorte
del pistón y engancha los discos y platos del embrague

Los embragues: se enganchan hidráulicamente y se


desenganchan por la fuerza de resortes. Los
embragues se enganchan de manera que
proporcionen la apropiada reducción de velocidad y
dirección al eje de salida de la transmisión.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. Funcionamiento y partes del convertidor de par.


FUNCIONAMIENTO
1.- Fase normal de funcionamiento
En el funcionamiento del convertidor de par, una corriente de aceite generada por
una bomba se envía a las palas de la turbina, dándole así su energía. Desde la
turbina, el aceite se devuelve a la bomba, chocando contra el reactor -situado entre
ambas-, el cual desvía y canaliza el aceite nuevamente hacia la bomba.

2.- Fase de multiplicador de par


Cuando la bomba gira más rápido que la turbina, el convertidor actúa en primer
lugar como embrague desacoplando la transmisión, y a medida que aumentan las
revoluciones del motor y de la bomba, el convertidor trabaja multiplicando el par del
motor. El aceite es impulsado por los álabes de la bomba y choca contra los álabes
de la turbina que permite su desplazamiento. Gracias al diseño helicoidal de los
alabes y a la canalización del retorno del aceite por medio del reactor, se evitan los
choques inútiles del aceite contra las paredes de la turbina y se
consigue así que el aceite retorne nuevamente con fuerza hasta la bomba, lo que
supone un par adicional que se suma al que el motor le aplica a la bomba, para
lograr de esta manera aumentar el par
motor. A medida que las velocidades de la turbina y de la bomba se igualan, este
efecto disminuye y el convertidor se comporta como un embrague hidráulico normal
con una relación de transmisión.

3.- Fase como transmisor de par


Cuando la bomba gira a gran velocidad, la turbina es impulsada con elevada fuerza
por el aceite y prácticamente a la misma velocidad que la bomba, en este caso, el
convertidor de par es semejante al embrague hidráulico y transmite el par con una
relación aproximada.La alimentación del aceite del convertidor se realiza mediante
un circuito hidráulico el cual lleva una serie de válvulas y un radiador para la
refrigeración del aceite del circuito. Por último, la presión hidráulica se controla por
las electroválvulas, a través de la unidad de control del cambio.

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Esquematizar el flujo de potencia del servo transmisión contra eje en el cambio de


segunda en avance:

En la segunda velocidad de avance, están detenidas las coronas de los grupos


planetarios de avance y de segunda velocidad. La potencia no se transmite a través
del conjunto planetario de retroceso debido a que ninguno de sus miembros está
sostenido. Cuando la corona del conjunto planetario de avance se detiene, la
rotación del engranaje central hace que los engranajes planetarios giren al rededor
del engranaje central.

Los engranajes planetarios de avance están montados en la porta planetarios


central y por tanto éste debe girar. La corona de segunda velocidad está sostenida.
El porta
planetarios central hace que los engranajes planetarios giren alrededor del interior
de la corona de segunda velocidad e impulsen el engranaje central de segunda
velocidad y el eje

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del


trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Manual

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Tecle
Dados
Llaves
Eslingas
Cancamos

5. MATERIALES E INSUMOS

13

También podría gustarte