Vino
Vino
Vino
La industria del vino tiene una gama extensa de productos lo que implica una amplia gama
de competidores por lo cual los consumidores se encuentran organizados y pueden
negociar los precios de ventas de los productos los cual el mercado no es muy atractivo.
Los consumidores son los grandes mayoristas quienes negocia los precios de venta con los
productores y distribuyen los vinos a los consumidores finales en un segmento mayoritario
de clase media – alta y alta.
En la mayor parte del segmento de mercado las empresas productoras realizan una
integración hacia atrás la cual se provee su propia uva para su producción lo cual no
necesita de proveedores porque siembran sus propias uvas de calidad para su producción.
ENTRADAS
POTENCIALES
GRADO DE
RIVALIDAD COMPRADORES
PROVEEDORES (Dinámico)
SUSTITUTOS
Los principales sustitutos del vino son las bebidas alcohólicas u otras bebidas que
se asocian a las comidas, como refrescos de fantasía.
Sin embargo, el vino está dirigido a cierto segmento de clase alta, de hecho es
considerado como una de las bebidas más finas, siendo este el que se privilegia a
la hora de acompañar una buena cena.
Sin embargo, cabe destacar, que la industria se ha estancado en los últimos años
(de análisis), ya que sus ventas se han visto fuertemente disminuidas lo que nos
indica que se encuentra en una etapa de madurez a nivel mundial.