Deepwater Horizon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ena Valeria Gasperín Ramírez A01552236 Sandra Paola Cruz Martínez A01732158

Irving Antonio Davila Coria A01329356 José Pablo Ramírez Medina A01736272

Deepwater Horizon Actividad


Con la finalidad de conocer con detalle los eventos que conllevaron al mayor derrame
de petroleo en la historia registrado en los Estados Unidos de Norteamérica, revisa
detalladamente el video “Deepwater Horizon Blowout Animation” y atiende a resolver
los siguientes cuestionamientos:

El 20 de abril del 2010 ocurrió un accidente en una plataforma ubicada en el Golfo de


México. En este accidente murieron 11 trabajadores y 17 personas resultaron
gravemente heridas.

El organismo encargado de la investigación del accidente fue The U.S. Chemical Safety
Board (CSB).

El nombre del equipo cuya falla en funcionamiento generó la explosión y continuación


del derrame fue una pieza clave del equipo de seguridad de prevención de reventones
de horizontes de aguas profundas.

El kick es la sobrepresión de un flujo no planificado de fluidos (agua, gas natural,


petróleo crudo) en la que se impide controlar el pozo y crea un derrame de estos
fluidos. Para prevenir el kick hay un sistema de barreras llamado drill mud en la que
impide el flujo del gas, petróleo crudo y agua hacia la superficie, este sirve como
barrera entre la superficie del mar y el pozo. De fallar el drill mud hay una pieza llamada
de BoP que es un dispositivo complejo de propulsión eléctrica e hidráulica que es
esencial para controlar el pozo y en una situación de emergencia, prevenir un desastre
en la plataforma, muy por encima de la superficie del mar, el BOP.

1. Respecto al Blowout Preventor o BoP


a. ¿Cuál es su función esencial?

Es un dispositivo complejo tanto eléctrico como hidráulico ubicado en el suelo marino


cuya función principal es ser la barrera de prevención de un accidente catastrófico en
Ena Valeria Gasperín Ramírez A01552236 Sandra Paola Cruz Martínez A01732158

Irving Antonio Davila Coria A01329356 José Pablo Ramírez Medina A01736272

la superficie en caso de fallar las medidas de seguridad. El BoP controla el pozo de


petróleo submarino ya que está conectado a un anillo por un tubo de subida en el
fondo del oceano, el cual en caso de un golpe o falla a ese nivel previene que químicos
flamables suban a la superficie y comienzen un incendio.

b. ¿Qué es el anular space?

El Anular space o espacio anular es el área de seguridad que se sella al


rededor del tuvo de drenado para evitar accidentes por filtración de químicos
en la superficie.
c. ¿Cuáles son los dos sistemas que pueden operarse manualmente desde la
superficie para prevenir la salida de petróleo y gases del pozo?

Para activar tanto el espacio anular y el BoP las personas en la


plataforma pueden cerrar los arietes de tubería o pipe rams y unas rosquillas de
caucho conocidas como preventores anulares o anular preventers creando
presión para que no pasen las sustancias.

d. ¿Cuál es el último recurso a utilizar, que permite sellar el pozo, en caso de


que estos dos sistemas fallen?

El Blind shear ram o ariete de cuchillas de metal es el ultimo recursos


preventivo de accidentes, el cual corta definitivamente el flujo de sustancias y
sella el tubo, esto ya sea de manera manual o por los protocolos autónomos de
emergencia.

2. A pesar de que el pozo fue sellado, ¿Qué fenómeno ligado a la compresión


efectiva provocó irregularidades en el proceso de sellado del pozo?
Ena Valeria Gasperín Ramírez A01552236 Sandra Paola Cruz Martínez A01732158

Irving Antonio Davila Coria A01329356 José Pablo Ramírez Medina A01736272

3. ¿Cuál fue la duración del derrame y volumen de petróleo derramado?

4. Realiza una reflexión INDIVIDUAL sobre qué responsabilidad tenemos los


seres humanos sobre los efectos que causamos en los océanos. Considera
como ejemplo lo visto en este caso del Deepwater Horizon.

Sandra

A pesar de que parezca que es para nuestro beneficio humano ya sea como especie o
desarrollo tecnológico, económico, etc. Tenemos una responsabilidad con nuestro
planeta y los demás seres vivos que habitan en el mismo. El hecho de ser la especie
dominante no quiere decir que las otras sean de nuestra propiedad, sino que debemos
de convivir y coexistir con estas lo más responsablemente posible.

Deepwater Horizon no ha sido el único accidente de su tipo, ni el último, recientemente


tuvimos y vamos a estar viendo los resultados de crisis del mismo tipo, estamos a
veces tan ocupades en que podemos hacer y cómo hacerlo en vez de decidir si vale la
pena o tenemos que hacerlo ya que no se considera como afectaría a otros
ecosistemas; si vamos a extraer recursos naturales más vale hacerlo con las medidas
correspondientes, sin sobreexplotación y haciéndonos cargo de los desastres que se
provocan.

José Pablo

Lamentablemente hoy en día, la naturaleza está siendo afectada por las


irresponsabilidades que nosotros como seres humanos hemos ocasionado, lo que está
pasando en el medio ambiente, el calentamiento global, los gases de CO2 o gases de
efecto invernadero es debido a nosotros y debemos procurar no crear daños a la
naturaleza y por ende tener cuidado en las áreas de producción y adquisición de
materias primas que son las que más afectan a la naturaleza. Un ejemplo del área más
propensa en tener un efecto inmenso de daños es el océano y podemos verlo con el
Ena Valeria Gasperín Ramírez A01552236 Sandra Paola Cruz Martínez A01732158

Irving Antonio Davila Coria A01329356 José Pablo Ramírez Medina A01736272

accidente de Deep Horizon wáter, en la que creó daños ambientales y poniendo en


riesgo la vida marítima de la zona.

Debemos de tener cuidado con los accidentes que puedan dañar el ambiente y
puedan dañar la naturaleza, ya que el efecto es negativo tanto para la naturaleza como
para nosotros, por lo que ser responsables en las prácticas de adquisición de materias
primas es indispensable para poder subsistir en un ambiente estable y beneficioso para
nosotros.

Ena Valeria

Los humanos tenemos una responsabilidad con el bienestar de nuestro planeta, pues
nosotros solo somos habitantes de este, no sus dueños. Debemos de asumir las
consecuencias de nuestros actos. El mar, es un recurso inigualable por lo cual
debemos de velar por su bienestar, pero cuando ocurren accidentes como el de esta
plataforma tenemos la obligación de remediar nuestros actos. Miles de vidas habitan
en el mar, y nosotros somos responsables de estas pérdidas, pues estamos
invadiendo su hábitat natural. Lo menos que podemos y debemos hacer es cuidar,
tomar acciones, y salvaguardar que accidentes como estos no vuelvan a ocurrir. El que
seamos la especie dominante de este planeta no nos da el derecho de invadirlo sino
que nos conlleva a velar por él.

También podría gustarte