Carrera de Enfermeria Psicología Y Salud Docente: Primer Semestre Grupo: "A" I-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

CARRERA DE ENFERMERIA

PSICOLOGÍA Y SALUD
Docente: MSc. (c) Willians Rojas Ortuño
PRIMER SEMESTRE GRUPO: “A”
I-2023
HORARIOS
JUEVES 11:3O a 13:00
14:00 a 15:30
VIERNES 09:45 a 11:15
GENERALIDADES DE
LA PSICOLOGÍA
MSc. (c) Willians Rojas Ortuño
DOCENTE
ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Se reconoce como valor el comportamiento en la salud a partir de los estilos de vida
saludables desde la relación mente – cuerpo.

Antigua Grecia. Mente y Cuerpo influían mutuamente, dando cuenta los


humores y conducta de las personas.

Edad Media. Visión dualista, espíritu eterno vive dentro de un cuerpo finito.

Renacimiento. Interés por el estudio de las ciencias, visión holística fenómeno


salud – enfermedad y dualismo mente – cuerpo. (Factores bio-psico-social)

Surge Psi. Salud reconociendo la conducta como origen y evolución de la enfermedad,


pocos argumentos Psi. Clínica.
Cont.…
1973, Asociación Norteamericana de Psicología crea división Psi. Salud dentro APA,
división 38, aportando Programas en Prevención y Promoción de Salud.

Considerada una rama de la Psi; especialidad de esta ciencia y área aplicada.

Campo en la Prevención de la Enfermedad, Promoción de la Salud e


Intervención Terapéutica de conducta problemáticas que afectan estado salud
individuo.

Stone (1979). Concibe conceptos o métodos psicológicos a cualquier problema


surgido en el sistema de salud.

Gatchell y Baum (1983) Disciplina relacionada con la psicología como ciencia y


profesión en las áreas MEDICINA CONDUCTUAL – SALUD CONDUCTUAL.
Cont.…
Bloom (1988) Propone estudio científico de la conducta, pensamientos, actitudes y
creencias relacionados con la salud y la enfermedad.

Según Holtzman et al., (1988) Relación biopsicosocial de mente y cuerpo en un


medio sociocultural y nuevas tecnologías del comportamiento promoción y
salud que afectan el Tto de emergencia y recuperación enfermedad física.

Sarafino (1990) Psicología examina las causas de las enfermedades y estudio


de vías para promover y mantener la salud, prevenir y trata la enfermedad y
mejorar el sistema sanitario.

Carboles(1993) centra su interés en el ámbito de los problemas de la salud


especialmente físicos u orgánicos con la función de prevenir, tratar o rehabilitar
junto a causas biológicas y sociales.

Morales-Calatayud (1997) Rama aplicada de la psicología que dedica estudios


subjetivos, comportamiento, proceso salud - enfermedad y atención de la salud,
riesgo de enfermar, condiciones de enfermedad y recuperación, interpersonal presta
servicios de salud.
Cont. - Técnicas cognitivas y
conductuales afrontamiento y
Oblitas (2006) Aplica control estrés.
principios, técnicas y - Factores intervienen en el tto.
conocimientos científicos, a Relación médico-paciente.
la modificación de T. físicos - Intervención médica y
y mentales, o psicológica en el dolor.
comportamiento relevante, - Enfermedades degenerativas y
procesos salud y terminal que genera incapacidad.
enfermedad.

(2016) La APA, división 38, - Medicina


propone 10 objetivos. psicosomática, psi.
- Evaluación estado físico y Médica, medicina
factores biopsicosociales. conductual y
psicología clínica.
- Aplicación teoría, principios
y métodos de investigación
en promoción Salud y Tto.
Enf.
- Estrés en procesos de enf.
- Habilidad optimizar estilos y
hábitos de vida saludable.
RAICES DE LA PSICOLOGÍA
500 a.d.C. Sócrates.
FILOSOFÍA Naturaleza física de las
GRIEGA cosas es incognoscible
de ahí el “conócete a ti
mismo”

India, China, Japón 65 a.d.C.


Pregona liberación del sufrimiento. BUDISMO
Renuncia deseos, busca “perfección RELIGIÓN
moral” Nirvana (Sidharta)

CIENCIAS
Biología y Fisiología.
FÍSICAS
DEFINICIONES
Reglas de la clase
Es el completo bienestar
Estudio científico del
físico, metal y social y no
comportamiento y de los
“La disciplina o el campo de
especialización de la
simplemente la ausencia de procesos mentales. psicología que aplica los
dolencias o enfermedades. Deriva del griego: principios: las técnicas y los
conocimientos científicos
Psique → alma, mente, espíritu,
vida.
desarrollados por la

MORRIS,CH. (1992)
SALUD

PSICOLOGÍA

PSICOLOGIA DE LA SALUD
OMS(1974)

OBLITAS,(2006)
evaluación, diagnóstico,
Logos → tratado, estudio, prevención, explicación,
palabra, razón, inteligencia,
tratamiento o modificación
pensamiento.
de trastornos físicos y/o
La psicología es una ciencia, se mentales o cualquier otro
basan técnicas. comportamiento relevante
Método Científico → obtención para los procesos de la
de conocimientos que se salud y enfermedad, en los
caracteriza por reunir datos, distintos y variados
formular hipótesis y probar contextos en que estos
técnicas empíricas.
puedan tener lugar”.
- Platón: 2 reinos
HISTORIA
Mente: puro y
abstracto.
Todo lo demás: físico
y terreno. - Hobbes y Locke. Las
sensaciones físicas
constituyen el
- Inglaterra, 02 fundamento del
experimentaba pensamiento. - 1er Psi. EE.UU.
- Fundó Primer Laboratorio
electricidad, mapas - Estudio química, fisiología,
Psicología Universidad
meteorológico, anatomía, biología y medicina. - Británico. Prof. Cornell University
Leipzig Alemania.
escudriñaba bibliografías - 1872 Fisiología – Harvard. - Psi. ciencia de la conciencia: lo físico
* Principios de Psicología
famosos. - 1875 Psi. está incluido al observador.
Fisiológica.
- Creo pruebas mentales - 1890 “The Principles of - Estudio de la experiencia.
- Mente estudiada con Encontrar
y estudio características Psychology” - 3 elementos: sensaciones físicas
objetividad y método métodos
distinguen a personas. - Estudio Hábitos. (imágenes visuales y sonidos), afectos
científico descubrir Leyes
- Invento Test medir - Teoría de la Vida y o sentimientos (sensaciones),
capacidades Naturales rigen imágenes (recuerdos y sueños).
01 Mente Humana. Comportamiento.
individuales medios
comparar calificaciones. M.C. Objeto de 03 04 05
respeto Comunidad
Académica. *Época
vivió Charles Darwin.

1879 1880 1890 + 1927


1822 -1911
Wilhelm Wundt W. Wundt William James
Sir Francis Galton Edward Brad-Ford
Fisiólogo - Filósofo FUNCIONALISMO
Aficionado Medicina Titchener
ESTRUCTURALISMO ESTRUCTURALISMO
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA
CONDUCTISMO
John B. Watson PhD.
Psi. Universidad WATSON
La Psi. es el Considero Dos campos
Chicago. Diserta
estudio del CONDICIONA estudio.
“Aprendizaje de la ratas”. comportamien MIENTO podía Aprendizaje y
→ comportamiento to observable eliminar Desarrollo del
observaba. y medible. temores. Niño.

(1913) “Psychology IVAN PAVLOV B. F. SKINNER


as the Behaviorist (Fisiólogo Ruso) Reforzamiento y
Views It”. Toda conducta es R Recompensa.
La Conciencia es a un E o agente del
una superstición, no ambiente.
medible, localizar, ni Sonido → comida
objeto de estudio → salivación.
científico.
ENTRENAMIENTO

CONDICIONAMIENT
O
1930 nacizmo adquirió predominio.

GESTALT
Max, Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt
Koffka (EE.UU.)
Estudia cómo las personas perciben y captan
los objetos, forma y conjunto.

Interés PERCEPCIÓN, ciertas ilusiones carácter


psíquico.
PSICOANÁLISIS: Sigmund Freud, Viena.
EE.UU fines década 1920 desconocía.
Fundó PSICOTERAPIA → Trastornos
Personalidad y Comportamientos.

Comportamiento humano esta gobernado


por motivos y deseos inconscientes.
(estadios: sentimientos, ansiedad o temores
exagerados).

Atribuye IMPULSO SEXUAL en la formación


de la personalidad.
Alfred Adler → formación personalidad
constituye la lucha de sobreponerse al
sent. inferioridad.

Carl Jung → Búsqueda de Autorrealización.


HUMANISTA Y EXISTENCIALISTA
Rollo May →
Almas pérdidas,
personas sin
mitos ni héroes.
R.D. Laing → HUMANISTICO.
Filosofía revaloriza Realización plena
Existencial, 1940. ACTITUD ante potencial humano
Obra Jean Paul- conducta y experiencia no
Sartre. PSICÓTICA. verbal.

Analizan lo absurdo y EXISTENCIALISM


enajenación O. Sentido Interno
(alienación) vida de Identidad,
moderna → apatía, alcance libertad y
miedo y problemas responsabilidad
psicológicos. de sus actos.
COGNOSCITIVA

Percibir, PSI.
Procesos Mentales: Conducta humana interpretar, Relación “Estudio
pensamientos, es algo más que almacenar y MEMORIA científico
sentimientos, R a E. recuperar la humana. de la
aprendizaje, recuerdo, información. conducta y
etc. de los
procesos
mentales”
RAMAS DE LA PSICOLOGÍA Descripción, explicación y predicción.
INVESTIGACIÓN BÁSICA Probar teorías y seguimiento trabajo.

EXPERIMENTAL. Investigan
PSICOBIOLOGÍA. Estudia
procesos básicos:
PSI. GENERAL. Procesos S.N. y Endocrino. Influyen EVOLUTIVA. Cambios de
aprendizaje, retención,
Mentales y psicológicos: medicamentos, comportamiento según
sensación, percepción,
CC, CO, memoria.. Etc. comportamiento e edad.
cognición, motivación y
influencia genética.
emoción.

SOCIAL. Etapas de un PERSONALIDAD. Rasgos APRENDIZAJE. Procesos DIFERENCIAL. Diferencias


grupo y características: individuos. P.ej. Ansiedad, de aprendizaje humano, individuales c/persona
enamoramiento, violencia y sociabilidad, agresividad, cambios conductuales y conducta y procesos
rumor. autoestima y nec. logro. transitorios. mentales.
INVESTIGACIÓN APLICADA Cont.…

Estudio directo de los problemas o efectos. INDUSTRIAL/ORGANI


Modificar comportamiento humano. ZACIONAL. Problemas
capacitación personal,
FORENSE. Conducta mejoramiento y
del Ser Humano condiciones trabajo y
ámbito legal. estudio.
CLÍNICA. Evaluación y
diagnóstico,
tratamiento e inv. Tra.
SOCIAL. Relaciones Psi O mentales.
sociales, influyen y
modifica la conducta,
EDUCATIVA pens., y sent.,
PEA, desarrollar personas.
habilidades cognitivas
destrezas y aptitudes.
¿Cuáles son los métodos básicos que el PSI requiere para
estudiar la conducta y procesos mentales?

OBSERVACIÓN NATURALISTA. Observar la ESTUDIO CASOS. Profundidad conducta de 1 o +


conducta persona o animal en un ambiente. personas.

ENCUESTA/CUESTIONARIO O ENTREVISTA.
CORRELACIONAL. Relación natural entre dos o
Interrogar cantidad de sujetos, preestableciendo
más variables (predicción conducta).
preguntas

EXPERIMENTAL. Inicia con una idea o hipótesis


LONGITUDINAL. Estudia al mismo grupo de referente a la relación entre dos o más variables
sujetos a lo largo de un tiempo (seguimiento y V.D. → miden cambios a las manipulaciones V.I.
evaluación).
V.I. → manipula evaluar su efecto en la V.D.
PERSPECT IVAS
PSICOANÁLISIS CONDUCT ISMO HUMANISMO NEUROBIOLOGISMO COGNOSCIT IVISMO
PSICOLOGÍA

CONDUCTA - SI MISMO, SER SISTEMA NERVIOSOS


OBJETO ESTUDIO IINCONSCIENTE PROCESOS MENTALES
COMPORTAMIENTO PERSONA TOTALIDAD CENTRAL CEREBRO

Sujeto vive en conflicto. Individuo conjunto de R Individuo es único, Conducta determinada Procesador
Demandas opuestas: aprendidas, ante E libre y racional. procesos genéticos, información.
CONCEPCIÓN DEL YO-ELLO-SUPER YO. externos. Libre albedrio y fisiológicos y Selecciona, codifica,
SER HUMANO PSIQUE determinada Conducta producto autorrealización. neurobiológicos. almacena, recupera.
por INC. ambiente. Presente y pasado Percepciones,
Aprendizaje: CC. Y CO. relevantes. memoria y lenguaje.
Homeóstasis YO – Repertorio adecuado R Cap. aceptarse a uno Funcionamiento Cap. utilizar y vigilar
SALUD MENTAL ELLO – SUPER YO. adaptativas. mismo. adecuado SNC. propia conducta.
Sentido de Vida.

Etapas Psicosexuales: No hay fases. Des, autoconcepto y Maduración del Etapas Cognoscitivas
Oral, anal, fálica, Conductas reforzadas dif. autoestima. desarrollo cerebro, Sensoriomotora (0-2)
DESARROLLO
PSICOLÓGICO
latencia y genital. edades. Satisfacción nec. determinado Preoperacional (2-7)
Infancia temprana. Dif. Niño y adulto básicas. genéticamente. Op. Concretas (7-12)
cuantitativa. Op. Fórmales (12+)
Clínico. Experimento (animales y Estudio de Casos. Experimento Estudio de Casos.
MÉTODOS DE
Estudio de Casos. hum). (animales y hum) Experimento
ESTUDIO O
INVESTIGACIÓN Observación. Observación, Inv.,
longitudinal.
PERSPECT IVAS
PSICOANÁLISIS CONDUCT ISMO HUMANISMO NEUROBIOLOGISMO COGNOSCIT IVISMO
PSICOLOGÍA

Perturbación emocional Fracaso en aprender C Incapacidad Trastornos genéticos. Ideas y creencias


conflictos infantiles. adaptativas. responsabilizarse de Órganos lesión irracionales de si
CAUSAS CONDUCTA Neurosis, psicosis, sus acciones. cerebral. mismo y otros.
ANORMAL O perversiones y Crisis identidad o Desequilibrio químico.
PATOLÓGICA ansiedad. inseguridad
ontológica.

Psicoterapia Insight Modificación conductual. Terapia sistémica. Tto físicos. Terapia conductual
(darse cuenta). Economía de fichas. Logoterapia. Quimioterapia. cognitiva.
MÉTODOS DE Asociación libre. Moldeamiento. Gestáltica. Electroconvulsiva. Racional-Emotiva.
TRATAMIENTO Interpretación sueños. Análisis Existencial. Cirugía. Meditación.
Transferencia. Terapia Centrada Autocontrol
Cliente. Conductual.

Descubrir y verbalizar Eliminar R desadaptativas RE descubrir el SI Aliviar síntomas. Corregir ideas y


conflictos INC para y adquirir R adaptativas MISMO → Revertir causas de creencias irracionales.
METAS U hacerlos conscientes. AUTORREALIZACIÓN. enfermedad o ambas. Controlar la C →
OBJETIVOS DE TTO. pensamiento.
¡GRACIAS!
Email: wrojas@uecologica.edu.bo
Cel.: +591-78674370

También podría gustarte