16
16
16
A medida que se lleva a cabo la investigación para escribir un trabajo, se encuentran distintas
fuentes de información. Estas diferentes fuentes generalmente se clasifican en primarias,
secundarias y terciarias. Su profesor podrá requerir que se incluyan los tres tipos de fuentes como
base para su trabajo. Aquí se incluye una descripción de cada tipo de fuente de información. Se
proveen ejemplos para cada una.
Una fuente primaria de información provee información directa y de primera mano sobre un
evento, persona, objeto u obra de arte. Las fuentes primarias son contemporáneas con lo que se
describe. Son material original que no ha sido interpretado, condensado o evaluado por otra
persona.
Diarios
Experimentos
Poemas
Correspondencia personal
Discursos
Pinturas
Entrevistas
Patentes
Registros de la corte/legales
Una fuente de información secundaria analiza, interpreta o debate la información sobre una
fuente primaria. Las fuentes secundarias son posteriores a lo que describen dado que se
produjeron algún tiempo después de que apareció la fuente de información primaria. Los
trabajos escritos por estudiantes contienen mayoritariamente fuentes secundarias.
Libros de texto
biografías
Artículos de revistas
Reseña de obras
Historia
Almanaques
Cronologías
Directorios
Manuales
Libros de instrucciones
Guías
Apéndices
Estadísticas
Los tipos específicos de fuentes de información primaria, secundaria y terciaria que se utilizarán
para escribir un trabajo dependerán del tema del trabajo. Por ejemplo, si se va a escribir sobre la
Guerra Civil estadounidense, se puede utilizar el diario de un soldado de la Guerra Civil como una
fuente primaria, un libro sobre la Guerra Civil como fuente secundaria y una lista de ubicaciones
de batallas de la Guerra Civil como una fuente terciaria. Utilice estos tres tipos de fuentes de
información según se necesiten a la hora de escribir un trabajo.
ESQUEMA DE LAS CIENCIAS SOCIALES