As Jornadas Sobre Energía: Universitat de Girona - Escuela Ingenieros Girona, 2 de Octubre Del 2009
As Jornadas Sobre Energía: Universitat de Girona - Escuela Ingenieros Girona, 2 de Octubre Del 2009
As Jornadas Sobre Energía: Universitat de Girona - Escuela Ingenieros Girona, 2 de Octubre Del 2009
2
¿Qué misión tiene TMB?
Desplazamientos en día laborable en el área de Barcelona con
distintos medios de transporte *
A pie
1.150.000 (19%)
Total desplazamientos : 6.000.000
Coche privado
2.600.000 (47%)
Otros Oper.
Oper. 50.000
Bus
Autobuses
800.000
Transporte 750.000
TMB
público Ferrocarril Metro 1.750.000
2.250.000 (38%) 1.250.000 1.000.000
Renfe + FGC:.210.000
Tram : 40.000
Taxi 200.000
4
La red de autobuses (TB)
5
¿Por qué combustibles alternativos?
¿ Por qué combustibles alternativos?
1. MEDIO AMBIENTAL
• Directiva Europea de Calidad aire grandes ciudades.
• Decreto 152/2007 de la Generalitat de Catalunya.
• Reducción gases efecto invernadero.
1. DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA
• Recomendaciones Unión Europea
• Plan Energía de la Generalitat de Catalunya
7
Política sustitución U.E.
2010 6 2 --- 8
2015 7* 5 2 14
2020 8** 10 5 23
(*) Plan Energía Generalitat de Catalunya = 18%
(**) La UE aumenta el objetivo al 10%
8
Valoración Opciones
Valoración opciones alternativas
EFICIENCIA
DE COSTES
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
BALANCE
EFICIENCIA
MEDIOAMBIENTAL
10
Eficiencia energética
DIESEL 27 % 80 % 21,6 %
GASOLINA 18 % 82 % 15 %
GAS NATURAL 18-22 % 85 % 15-19 %
BIODIESEL 26 % 70 % 18,2 %
HIDRO 85% HIDRO 51%
ELÉCTRICO 60 % FUEL
NUCLEAR
38 %
33%
FUEL
NUCLEAR
23 %
20%
HÍBRIDO 40 % 80 % 32 %
ELECTROL. 60 % ELECTROL. 24 - 27 %
PILA COMBUST. 40-45 % REFORMING 50 % REFORMING 20 - 23 %
11
Eficiencia medioambiental
12
Tecnologías consideradas
Tecnologías consideradas
1. Biocombustibles Biodiesel
3. Hidrógeno
• Pila combustible
• Combustión
4. Híbridos
14
Biocombustibles
¿Qué son los Biocombustibles?
16
Efecto consumo combustible
17
Efecto emisiones contaminantes (con B100)
CO en aproximadamente un 30%
HC en aproximadamente un 30%
PM en aproximadamente un 30%
18
Gas Natural Comprimido
EL GNC (Gas Natural Comprimido)
20
Instalaciones Repostaje GNC
21
Instalaciones taller GNC
• Formación y capacitación
22
Plan entrada flota GNC en TMB
2001 35 35 35
2002 35 35 70
2005 40 51 91 161
2006 / 07 55 35 90 251
2009 40 5 45 296
205 91 296
(28 % flota)
23
Hidrógeno (Proyecto CUTE)
Los 28 participantes en el Proyecto CUTE
• 4 Consultoras y Universidades
25
Proyecto Cute - Planning
Integration der
BZ in Citaro
Integration of
FC in Citaro
11 Monate BZ-Tests
11 Month FC-Tests
Start
Testbus
Test Bus
10 Monate Test-Versuche
Start in TMB. End in TMB
10 Month Tests
Sept.2003 Nov.2005-
FCE Montage Pro-Dic.2006
Assembl Assembl
y y
Auslieferung
Delivery
EU-Ent-
scheidung
Demonstration phase
EC-
Decision
26
Ciudades participantes. Condiciones
27
Participantes en la experiencia de Barcelona
EvoBus/Daimler-Chrysler
28
Participantes en la experiencia de Barcelona
29
Participantes en la experiencia de Barcelona
30
Principio de funcionamiento de una Pila Combustible
31
Dimensiones del vehículo MB O-530 BZ CITARO FUEL CELL
C B/H F/ G
A E
* **
VARIANTES LONGITUDES EN mm
A 12000 Longitud máxima
B 5845 Dist. entre ejes extremos
C 3400 Voladizo trasero
D 3688 Altura total
E 2550 Anchura máxima
F 2101 Vía anterior
G 1834 Vía posterior
er
H 5845 Distancia 1 eje - 2º eje
er
I ··· Distancia 2º eje - 3 eje
er
J ··· Distancia 3 eje - 4º eje
32
Pesos técnicos del vehículo MB O-530 BZ CITARO FUEL CELL
C B/H F/ G
A E
*
MASAS TÉCNICAS MÁXIMAS **ADMISIBLES / MASAS MÁXIMAS AUTORIZADAS (kg)
VARIANTES
10A12/187 10A12/191 10A12/192 10A12/193 10A12/194 10A12/195
26+30Vpie+ 26+2AP+ 30+27Vpie+ 24+34Vpie+ 24+2AP+32V 30+27Vpie+
C 28Vpie+C C C pie+C C
TOTAL 19000/19000
PRIMER EJE 7245/7245
SEGUNDO EJE 12000/12000
TERCER EJE ···/···
TARA NOMINAL 14065 14065 14025 13875 13875 14035
MMR cF/sF ···/···
MMC ···/···
AP = Asiento Plegable
PMRSR = Personas de Movilidad Reducida con Silla de Ruedas
33
Esquema general autobús Mercedes CITARO – Fuel Cell
34
Proceso de generación y carga del hidrógeno
35
Sistema generación Hidrógeno de TMB
37
Problemas en la producción del Hidrogeno
38
Consumos de H2 Proyecto CUTE
39
Consumos de H2 TMB
40
Buses a Pila de Combustible. El Futuro
• Autobús STD. 12 m.
• Pila combustible
PEM 120 kW
• Vida Pila 12.000 h.
• Baterías Ion-Li
• Motores eléctricos
2 x 80 = 160 kW
• Autonomía 250 km
41
Hidrógeno - Combustión
Autobuses urbanos MAN con motor de combustión interna
de hidrógeno
43
Nuevos autobuses con motores de Hidrógeno en TMB
44
Emisiones gas de escape del motor de hidrógeno
45
Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
47
Autobuses Híbridos
MAN EvoBus
SCANIA
48
Esquema autobús híbrido
49
Autobús híbrido Castrosua
50
Características Autobús híbrido Castrosua
51
Comparativas energéticas
Balance energético en TMB
Consumo
Energético
53
Comparativas costes
Balance Económico 2008
Consumo
Diesel Consumo 54 L /100 Km 0,75 €/l 0,405 €/Km ----
Mantenimiento 1er.Nivel
55
Total costes de explotación
56
Gráfica comparativa costes adquisición y explotación-2008
5
4,5
4
1.000.000 3,5
3
2,5
2
500.000
1,5
1
0,5
0 0
P I LA
HI BRI DO G. N. C. BI ODI E S E L DI E S E L
COM BUS T I BLE
57
Comparativas emisiones
Requerimientos sobre emisiones en Europa
100%
NOx HC CO PM
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Euro-1 Euro-2 Euro-3 Euro-4 Euro-5
+ KYOTO - CO2
59
Mejoras medioambientales. Reducción de las emisiones
7
7
6
5
5
Diesel Euro 2
4
4 3,5 Diesel Euro 3
Diesel Euro 4
3 CNG con Cat.
2,1
2 1,5
PCH
1,1
1 0,66
0,46 0,5
0,7
0,2 0,150,10,10,02
0
HC CO NOx PM
g/kWh
60
Balance CO2
61
Comparación nivel de ruidos
M.B. DIESEL
5533 75,6 78,3 82,5 94
AÑO 1992
IVECO GNC
6302 58,7 62 73,9 81 ARTICULADO AÑO
2005
MAN NG 312 G
3809 64 66,3 76,7 96 (ARTIC.) DIESEL
AÑO 1997
62
Comparación nivel de vibraciones
M.B. DIESEL
5533 0,32 0,76 1,28
AÑO 1992
IVECO GNC
6302 0,02 0,11 0,58 ARTICULADO
AÑO 2005
MAN NG 312 G
3809 0,18 0,17 1,28 (ARTIC.) DIESEL
AÑO 1997
63
Conclusiones
Conclusiones
65
Muchas gracias por su atención
Email : fagonzalez@tmb.cat
66