0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Presenta Ana Cañadas

El documento define la tasa como un tributo cuya base imponible incluye una actividad estatal que se refiere al contribuyente. Explica que la tasa tiene naturaleza tributaria y requiere una prestación de servicio efectiva al contribuyente. También distingue la tasa de impuestos, contribuciones especiales, precios públicos y aporta detalles sobre contribuciones por mejoras y peajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Presenta Ana Cañadas

El documento define la tasa como un tributo cuya base imponible incluye una actividad estatal que se refiere al contribuyente. Explica que la tasa tiene naturaleza tributaria y requiere una prestación de servicio efectiva al contribuyente. También distingue la tasa de impuestos, contribuciones especiales, precios públicos y aporta detalles sobre contribuciones por mejoras y peajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PRESENTA ANA CAÑADAS

TAS A Definición

La tasa es el tributo cuyo hecho imponible está integrado por un hecho o


circunstancia relativos al contribuyente y por una actividad a cargo
del Estado que se refiere o afecta en mayor o menor medida a dicho
contribuyente.

Nuestra CSJN, de modo invariable, se ha ocupado de definir a esta especie


tributaria como aquella “a cuyo cobro debe corresponder siempre la
concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a
algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente”.

Naturaleza jurídica

La tasa tiene carácter tributario: el Estado la exige en virtud de su poder


de imperio, siendo esta circunstancia decisiva para diferenciarla del
precio y de la tarifa. El sometimiento de las tasas al principio de
legalidad, en consecuencia, es ineludible.

FILADD 2021 | ANA CAÑADAS


TAS A Actividad estatal efectiva.

Prestación potencial.

ELEMENTOS Divisibilidad del servicio.

ESENCIALES Obligatoriedad de los servicios.

Prueba de la prestación.

Destino del producido.

CARÁCTER DE LOS SERVICIOS RETRIBUIDOS: TESIS AMPLIA

“Cuando el servicio que deba realizar el Estado ha sido instituido en ventaja o utilidad del particular, el mismo debe ser
concretamente prestado a quien lo paga, pues la contribución del último recibe su causa en el beneficio recibido; pero la
situación difiere cuando el servicio ha sido instituido con finalidades de interés general, teniendo en mira la
colectividad, pues entonces la tasa debe pagarse en tanto se lleve a cabo la actividad administrativa prevista por la
ley”.
La conclusión de esta teoría es que siempre que se preste efectivamente un servicio, puede dar lugar a la tasa, aunque no
se particularice en una persona determinada y, en tanto, los habitantes realicen actividades que serían imposibles,
dificultosas o simplemente no rentables de no contarse con esos servicios básicos.

FILADD 2021 | ANA CAÑADAS


TAS A Según el valor de la ventaja que por el
servicio obtiene el obligado.

GRADUACIÓN Según el costo del servicio en relación a


cada contribuyente.
DEL COSTO
DE LA TASA Según la capacidad contributiva del
obligado.

Graduación según la cuantía global.


(García Belsunce)
DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS
Diferencia con los impuestos: la tasa integra su hecho imponible con una actividad estatal, circunstancia que no se da
en el impuesto.
Diferencia con las contribuciones especiales: la tasa requiere una actividad particularizada en el obligado o que de
alguna manera le ataña. En cambio, la contribución especial necesita de una actividad o gasto estatal que repercuta
beneficiosamente en el patrimonio o la renta de una persona determinada.
Diferencia con el precio: naturaleza jurídica distinta.

FILADD 2021 | ANA CAÑADAS


CON TRIBUCIONES ES PECIALES

CONCEPTO

"Las contribuciones especiales

son tributos debidos en razón

de beneficios individuales o de

grupos sociales, derivados de la

realización de obras o gastos

públicos o de especiales

actividades del Estado"

FILADD 2021 | ANA CAÑADAS


CON TRIBUCIONES ES PECIALES
CONTRIBUCIÓN POR MEJORAS

El beneficio del obligado proviene de una obra pública, que presuntamente beneficia a dicho contribuyente al incrementar
el valor de sus inmuebles.

Características:

a) Prestación personal: La deuda por esta contribución pertenece al


propietario del inmueble presuntamente beneficiado con la obra.

b) Beneficio derivado de la obra: El monto del beneficio surge de


comparar el valor del inmueble al finalizar la obra, con el que tenía al
comienzo.

c) Proporción razonable.

d) Destino del producido: Una vez logrado el fin perseguido, el tributo


se agota en su contenido y cesa el aspecto fiscal de la actividad
financiera.
FILADD 2021 | ANA CAÑADAS
CON TRIBUCIONES ES PECIALES
PEAJE

El peaje es la prestación dineraria que se exige por circular en una vía de comunicación vial o hidrográfica (camino,
autopista, puente, túnel, etc.), no es violatorio del principio de circulación territorial, siempre que se respeten ciertas
condiciones:
el quantum del gravamen debe ser lo suficientemente bajo y razonable para
los usuarios.

el hecho imponible debe nacer por la sola circunstancia de circular los


vehículos comprendidos, con prescindencia de otros aspectos relativos al
contribuyente.

debe existir vía accesible de comunicación alternativa, aunque no sea de la


misma calidad ni tan directa.

sea establecido por ley especial previa en cuanto a sus elementos esenciales.

debe ser producto de una ley nacional si la vía es interprovincial. Puede ser
impuesto por las provincias, pero sólo en rutas que recorran su territorio.
FILADD 2021 | ANA CAÑADAS
CON TRIBUCIONES ES PECIALES
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES

Son las exacciones recabadas por ciertos entes públicos para asegurar su
financiamiento autónomo. Son entidades de tipo social o de regulación económica.

No se incluye su producto en los presupuestos de la Nación, provincias o


municipios.

Se trata de verdaderos tributos.

Está constituida por los aportes de seguridad y previsión social.

Para quienes obtienen beneficios de dichas entidades (obreros, empleados,


autónomos), sus aportes constituyen contribuciones especiales. En cambio, para
quienes aportan sin que les ataña una actividad estatal vinculante ni un beneficio
específico (empleadores), tal aporte es un impuesto.

FILADD 2021 | ANA CAÑADAS

También podría gustarte