Ordoñez Juan U3T2a14
Ordoñez Juan U3T2a14
Ordoñez Juan U3T2a14
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA II
20201005644
SECCIÓN: 1200
Para iniciar, introducimos el concepto de presupuesto que se define como integra con
todas aquellas erogaciones directas y los gastos indirectos que se considere, fueron incurridos
sino que incluso los obligarán a cambiar sus planes de retención en sus ventas. Las decisiones
necesarias a tomar no tienen dudas de que el papel financiero es muy importante y que los
Conocer los comportamientos de los costos y como afecta en proporción a otras zonas
de la empresa es de suma importancia, además de cuidar que el margen de utilidad sea amplio
para seguir produciendo. Gracias a esto se pueden hacer cálculos futuros en donde se ven
estados de resultados hasta despejes en las fórmulas son de utilidad para crear un cálculo de
Una empresa comercializadora le solicita que elabore el presupuesto de efectivo para los meses
de abril, mayo, y junio del presente año. Se le proporciona la siguiente información financiera:
• Las ventas que se realizaron en los primeros tres meses del año fueron: Enero 920
• Se proyecta un volumen de ventas de 1000 unidades para Abril y se espera que estas
• Las compras de los meses de enero, febrero y marzo representaron un 70% de las
45,000.00 mensuales
• La empresa cuenta con un mobiliario y equipo que genera gasto por depreciación de
L4,000.00 al mes
• Se obtuvo un préstamo el 1 de noviembre del año pasado por valor de L18,000, en el
cual se pagan capital e intereses mensuales. El ultimo pago del préstamo será el 30 de
• Se espera obtener un nuevo préstamo en mayo por valor de L5,000 a un plazo de dos
política de caja.
Se pide:
c) Amortización de Prestamos (considere una tasa de interés del 15% anual para ambas
obligaciones)
Préstamo #1:
Préstamo #2:
Presupuesto de Efectivo
CONCLUSIÓN
Para concluir hemos logrado desarrollar un plan a futuro que pueda generar los ingresos después
de manipular los costos y generar un área amplia de utilidad para continuar en la producción
La manera más útil de aplicar una estrategia para establecer una diferencia entre el plan actual
es una gráfica de utilidad-ventas que demuestre la relación que tiene el afectar nuestros costos
El análisis del punto de equilibrio, además de ser una herramienta para determinar la demanda,
la oferta, el costo y la utilidad siendo utilizada para observar los diseños de nuevos productos, cómo
Bibliografía
Padilla, D. N. (2013). Contabilidad Administrativa. En D. N. Padilla. Mexico: McGRAW-