Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
DESARROLLO”
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL
GRUPO 3
INTEGRANTES:
Mauricio Aranda, Juan Carlos
Martínez de la Cruz Selene
Ríos Loayza Katerin
Enciso Suyuri Jhon
Barrios Quispe Yenifer
SALA 2
INTEGRANTES:
Curo Marcas, Carmen
Rojas Pare, Shariz Shantal
Mauricio Aranda, Juan Carlos
2023
Huaman Barrientos, Thalia Rosalinda
PRESUPUESTO OPERATIVO
Se incluye dentro del cálculo del presupuesto maestro y abarca todos los factores relacionados
plazo.
Brindar un mayor control de los gastos necesarios para llevar a cabo la producción de
los bienes.
Establecer un campo de acción en caso de que las ventas no estén cumpliendo las
expectativas.
b. Importancia
Con un presupuesto operativo podemos estructurar una estrategia cuyo objetivo sea crear
un negocio rentable y eficiente. Por ejemplo, nos permite planear lo que vamos a hacer
en los meses en los que tengamos bajos ingresos o altos gastos. Por lo cual, puede
ayudarnos a guiar nuestras decisiones con respecto a los gastos, y ayudarnos a
lectura de las distintas conclusiones a las que se pueden llegar. Esta estructura es:
Costos variables: son aquellos costos que dependen del comportamiento de las
relación entre ventas y costos variables. También recibe el nombre de beneficio bruto.
Costos fijos: se refieren a los costos que, sin importar las ventas efectuadas o que
otro tipo de variables que suponen una reducción en las ganancias reales de la
empresa.
Interés: son aquellos gastos producidos por un préstamo bancario, los cuales se
un retorno de los gastos, sino una cantidad de ingresos adicional. Es la resta de todos
procesos que involucran una entrada de ingresos y una inversión del capital o, en otras
palabras, gastos.
Ventas
Producción
Compras
Mano de obra
Costo de ventas
Gastos de operación.
Presupuesto de ventas
El primer paso o etapa que deberá de hacer una organización consiste en determinar
comportamiento de la demanda.
Elaborar el presupuesto de ventas (considerando los datos pronosticados del
Presupuesto de producción
proceso productivo. Ahora bien, para determinar la cantidad que se debe producir de
cada una de las líneas que vende la organización hay que considerar las siguientes
variables:
referencia para diagnosticar las necesidades de los diferentes insumos. Cabe resaltar
que cuando no se espera que exista escasez de materia prima, la cantidad debe estar
en función del estándar que se haya determinado para cada tipo de insumo por
producto, así como de la cantidad presupuestada para producir en cada línea, por
expresar en unidades monetarias una vez que compras defina el precio al que se
abastecimiento.
materia prima.
Por último, cabe resaltar que con base en el presupuesto de requisitos de materia
prima y las políticas de inventario que se establezcan para cada materia prima, se
determinará el número de unidades, y el tiempo en que habrán de llevarse a cabo las
cantidad de cada materia prima que se comprará por el precio estándar al que se
planea adquirir.
no sólo radica en conocer las necesidades de mano de obra, sino en el cómo actuar
planeada.
de mano de obra para cada tipo de línea que produce la empresa, así como la calidad
de mano de obra que se requiere, con lo cual se puede detectar si se necesitan más
línea WW requiere dos horas de mano de obra de soldador, tres horas de mecánico
producir 10000 WW, se puede calcular la mano de obra directa de dicha línea:
Ahora bien, en el supuesto de que durante un año se trabajen sólo trescientos días
hábiles y el tiempo normal sean siete horas diarias de labor, se tiene: 300 días x siete
horas = 2,100 horas, las cuales corresponden a cada operario. Para satisfacer los
Una vez hecho lo anterior para cada línea, se puede apreciar si el personal con que
tasa de aplicación tanto en su parte variable como en su parte fija, y elegir una base
Por ejemplo, si dentro del presupuesto global la depreciación constituye 40%, será
conveniente elegir horas-máquina como base para la obtención de la tasa. Una vez
mediante la fórmula:
x: el volumen de actividad.
Este presupuesto tiene por objeto planear los gastos en que incurrirán las funciones
propias de su naturaleza.
De igual manera que los gastos indirectos de fabricación, los gastos de administración
y de venta deben ser separados en todas las partidas en gastos variables y gastos
fijos.
Gastos fijos
Se consideran fijos debido a que su valor no varía con el nivel de las ventas que
tengas, es decir, sin importar cuanto vendas o cuanto produzcas, no van a subir
renta? Tal vez vas a pagar la misma cantidad de renta por un año, pero, al menos
Alquiler
Suscripciones de software
Gastos variables
Como ya te lo estás imaginando, son aquellos que están en función del nivel de
Gastos de envío
Suministros
siguiente:
En el caso del cálculo del costo por unidad, hay dos formas de determinarlo: utilizando
Cada uno de los métodos tiene ventajas y desventajas; sin embargo, dado que el
más sencillo y permite al administrador contar con información más amigable para el
gastos operativos necesarios para ejecutar los procesos y actividades que llevarán a
b) Elaboración del presupuesto: una vez identificados los costes y gastos necesarios,
establecido.
ejecutar las actividades y procesos necesarios para cumplir con los objetivos
establecidos.
d) Seguimiento y control: durante el período establecido, se realiza un seguimiento
continuo del presupuesto operativo para asegurarse de que se están cumpliendo los
medidas correctivas. Esto puede incluir reducir los gastos, reasignar fondos o buscar
operativo. Es importante mantener a todos los miembros del equipo informados sobre
regularmente para asegurarse de que siga siendo relevante y realista. Esto puede
siguiente período.
Ejemplo:
Se multiplica el precio unitario por las ventas estimadas, seleccionando las dos celdas
material utilizado para la confección de una unidad del producto, así como su costo
por bien fabricado y el total. Para ello, se multiplica el costo por unidad por el total de
material utilizado.
Presupuesto de mano de obra: aquí solo se multiplica el valor pagado por hora para
productos requerida.
Presupuesto de gastos indirectos: en esta fase se consideran los diversos
suman.
Los presupuestos operativos o por centros de responsabilidad son los que realiza el director
o responsable de cada área. Es decir, cada responsable calcula los datos económicos de su
área en los que puede influir mediante sus propios medios a través de su actuación o
el responsable de área hace partícipe a todos aquellos responsables de centro o sección que
tiene bajo su organigrama, de este modo consigue una mayor implicación en la elaboración
rendimiento.
y reconocimiento de logros.
crecimiento.
interna, ya que cada área se esfuerza por lograr los mejores resultados presupuestarios.
Alineación de objetivos: La empresa puede alinear objetivos entre las áreas para poder
garantizar la consecución de resultados, con ello cada área conoce cuál es su papel por
planificación.
4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PRESUPUESTO
adecuado crear diferentes escenarios para estimar diversos resultados que permitan una
una empresa, sin embargo, los presupuestos ayudan a definir que producto o línea de
producto está siendo rentable o no. Así como una unidad de negocio, y permite tener la
visibilidad de esto. Cabe señalar que esto funciona siempre y cuando se tenga el
pueden tener incentivos salariales derivados de las utilidades que generan sus unidades
de negocio. Esta herramienta sirve para proporcionar visión de los resultados contra el
objetivo.
Estimación de los flujos de efectivo: Tanto las empresas de rápido crecimiento como
aquellas que son altamente productivas por temporadas pueden enfrentar crisis de
efectivo en algún momento, esta herramienta les permite prever con antelación estas
Asignación de efectivo: Si hay un cierto nivel de efectivo y este se desea invertir en Activos
Fijos, el ejercicio de un presupuesto permite identificar que activo es el que vale más la
reducción de costos puede observar en que áreas puede implementar estas acciones con
mayor éxito.
la empresa, así como los bancos que desean conocer el desempeño de la empresa y
constantemente las decisiones tomadas sobre estos documentos pueden ser erróneas y
similares en el mercado.
las situaciones económicas están en constante cambio esto puede requerir largas horas
presupuestación.
ingresos y aumentar gastos para lograr menores variaciones contra el presupuesto, esto
puede generar serios problemas, así como falta de integridad en la preparación del
presupuesto.
el gerente del área de presupuestos puede culpar a los otros departamentos por no
distribuyan.
Úsalo o lo pierdes: Si los departamentos tienen asignados cierto nivel de gasto durante
periodo, estos montos no usados pueden ser reducidos, los cual puede generar temas en
Solo considera los resultados financieros: Los presupuestos son números, lo cual
análisis de una serie de estudios sobre los factores que podrían beneficiar a la
organización.
socios o inversionistas de un negocio sin importar su tamaño, para una eficiente toma de
o mejorar la empresa.
genera un plan o algún programa de acción para conocer la viabilidad del negocio que se
ha pensado.
Si la idea del negocio será la correcta, lo confirmarás con un análisis de proyecto de
Cualquier proyecto de inversión de una empresa debe cumplir con estos objetivos para
Ayudar a determinar los recursos financieros que requiere el negocio a iniciar, no solo
emplear.
Reducir los riesgos de fracaso, es decir, debes conocer con aproximación en caso de
Contemplar la posibilidad de que amortices los gastos por lo menos los 3 primeros
hacerlos deducibles.
Tener una radiografía completa del negocio para saber las oportunidades de
financiamiento gubernamental.
anteriores proyectos o trabajos, esto les permite la apertura su negocio con el menor
riesgo de fracaso, porque además de la liquidez, este cuenta con una mayor
experiencia
En cambio, los proyectos de sector privado, que es nuestro tema en particular, ayudan a
recabar información importante para su análisis, esto permite que, a los dueños,
el público no.
problemática que se pretende abordar, así como de las posibles soluciones existentes.
Además, se deben considerar aspectos como la viabilidad técnica, económica, financiera,
Una vez se ha identificado la problemática y se han definido los objetivos del proyecto,
se deben establecer los recursos necesarios para su ejecución, así como los plazos y
minimizar su impacto.
inversión. Algunas de las razones por las cuales es importante este proceso son:
minimizar su impacto.
renovables, como parques eólicos o plantas solares, se ha vuelto cada vez más
espacios comerciales.
crecimiento.
pueden afectar la viabilidad del proyecto. Algunos de los errores más comunes son:
proyecto, como los costos de producción, los costos de marketing o los costos
proyecto.
No considerar los riesgos: No evaluar los posibles riesgos que pueden afectar la
puede llevar a una falta de liquidez o a una mala gestión de los recursos
financieros. Es importante contar con un plan financiero sólido que permita evaluar
Los pasos para formular un proyecto de inversión pública son los siguientes:
Falta de pesticidas.
del proyecto.
En cuanto a los objetivos específicos, éstos son medios que permiten lograr el
objetivo general. Son las causas del problema convertidas en positivo. Como
éstas resultan del análisis y priorización de las alternativas de solución, esto último
la mejor decisión posible para la entidad, con base en la magnitud del problema y
Cuando dicho proceso de análisis se realiza, la entidad sabrá cuáles son las
Para lograr el objetivo general y los específicos, se deben establecer los bienes y
resolver el problema. Para este fin, se deben estimar los costos asociados para
bienes y servicios;
públicos;