Caracteristicas de Las Empresas Competitivas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: Jorge Alberto Izquierdo Pérez

Matricula: 174146

Grupo: I122

Nombre de la materia: Administración Moderna

Nombre del docente: Juan Carlos Rabago Palafox

Número y tema de la actividad: Actividad 4. Características de empresas competitivas

Villahermosa, Tabasco 12 de diciembre del 2022


Introducción

Hoy en día el mundo nos presenta nuevos emprendimientos de manera más recurrente,
marcas y proyectos en las distintas industrias son lanzados diariamente, y lo que distingue
a un negocio exitoso de uno destinado al fracaso es la capacidad de incrementar su
competitividad empresarial de forma sostenida y metódica.

La competitividad empresarial es la capacidad que tienen las empresas para crear,


perfeccionar o mantener el crecimiento y desarrollo en un entorno socioeconómico
específico. A su vez, toma en cuenta diferentes aspectos como lo son la capacidad
operativa, calidad de los servicios o productos, desempeño en los costos y eficiencia.

Ensayo

Una vez definido y establecido el concepto de competitividad para una empresa u


organización, el siguiente paso es ejecutar el plan de acción y metodología que se es
contemplada como parte de la planeación estratégica del proyecto. Uno de los casos con
mayor éxito, en los que se contempla la administración de los recursos económicos, la
proyección, la innovación y el proceso de mejora continua con respecto a las necesidades
del mercado y/o consumidor, es la compañía Apple.

Cuando se escucha hablar de Apple es relacionar la marca directamente con innovación y


tecnología, creada por Steve Jobs y Steve Wozniak. Catalogada como una de las
empresas más importantes y de mayor valor económico a nivel mundial, Apple fue creada
en el año de 1976. Con el paso de los años los creadores de la marca se encargaron de
realizar mejoras en los ordenadores, cada vez mejores gráficos, menor tamaño de equipo
en comparación de lo que su competencia lanzaba al mercado a principio de los 80s y
90s. Fue así como la compañía se fue posicionando altamente en el mercado, ya existía
una demanda de sus productos pero la parte visionaria de siempre innovar por parte de
uno de los fundadores, siguiendo las tendencias a futuro del mercado, crearon
reproductores musicales portátiles de menor tamaño y mayor capacidad. Con el paso del
tiempo generaron una amplia gama de productos tecnológicos. El crecimiento de Apple se
ha visto reflejado en la capacidad que este ha tenido para globalizarse, en la figura 1.1 se
muestra de manera estadística la evolución de la cantidad de establecimientos alrededor
del mundo de la empresa desde el año 2005 hasta el 2022, contabilizándose un total de
509 establecimientos oficiales repartidos por todo el mundo.
Figura 1.1. Apple Store: Número de tiendas en el mundo (Fernández R, 2022)

El permitirse globalizar, el crear establecimientos físicos alrededor del mundo, generar


campañas de marketing e innovar, permite que el producto llegue a una mayor cantidad
de consumidores. Apple ha cuatriplicado la cantidad de empleados, en el año 2021 la
plantilla de trabajadores estaba compuesta por 154 000 trabajadores a tiempo completo,
509 establecimientos al cierre del 2022 y una valoración de más de 355 000 millones de
dólares (Fernández R, 2022). Es así como se refleja el éxito de una compañía al
contemplar el uso de los pilares de la competitividad estratégica, quedando en el pasado
sus inicios de aquella empresa fundada en un garaje de California a finales de los 70s
centrada en la producción de equipos de cómputo personales a una de las marcas
tecnológicas más importantes hoy en día a nivel mundial.

Otra empresa que se rige bajo los mismos principios y ha logrado trascender a niveles
mundiales es Nike, un ejemplo claro fue durante la pandemia de Covid-19 cuando esta
misma cerraba algunas de sus tiendas a nivel mundial, gracias a las estrategias de
siempre estar un paso adelante esta no repercutió en sus ingresos globales. Una de las
estrategias empleadas por la marca fue la del uso de la tecnología, como campañas
digitales, incrementar el comercio en sus plataformas, esto dando como resultado un
incremento de 2 200 millones de dólares con respecto a la proyección de ventas previa a
la crisis por pandemia del año 2021.

La facturación de la empresa Nike en el año 2022 dio un incremento en todos los


mercados en los que se tiene presencia.
El auge del comercio electrónico debido al cese de actividad en los establecimientos
físicos desempeño un papel clave en el incremento de las ventas del mismo (Orús A.,
2022).

La capacidad de Nike de innovación y consolidación en las diferentes áreas que le


competen a las actividades deportivas ha posicionado a la marca como el número uno en
este mercado a nivel mundial a como se representa en la figura 1.2, donde se muestran
ventas por más de 28 millones de dólares con respecto a su competencia para el año
2021.

Figura 1.2. Nike, la reina de las zapatillas. (Mena M., 2022)

A su vez, la empresa Nike ha sabido acoplarse a las más recientes tendencias de la


moda, puesto que el calzado para las diferentes actividades deportivas como soccer,
baloncesto o running no se limitan a solo a ser parte de las canchas, sino también forman
parte de las pasarelas de moda y salas de juntas.

Conclusión

Una empresa competitiva y trascendental siempre sigue ciertas características para


conseguir el éxito total como lo son la buena administración económica, la innovación,
siempre buscar el trabajar con los mejores estándares de calidad y estar atentos o crear
necesidades a los consumidores. Como fue ejemplificado con las 2 marcas mundiales
citadas previamente, siendo Apple una empresa de computadoras y Nike de calzado y
ropa, ambas tienen en común el aspecto de innovación en el mercado, añadiendo
factores tecnológicos que permiten una mayor satisfacción a los clientes, un proceso de
mejora continua año con año en sus productos, productos de alta calidad, campañas de
marketing, dichas estrategias se ven traducidas en facturaciones millonarias. Las técnicas
o metodologías de la competitividad empresarial son un punto básico cuando se trata de
trascender y permanecer en los mercados globales.

Bibliografía

Chiavenato I. (2001). Administración: teoría, proceso y práctica. McGraw-Hill


INTERAMERICANA, S. A. 3ra edición. Bogotá, D.C., Colombia. Pág. 114 – 128

Fernández R. (2022). Apple store: número de tiendas en el mundo 2005-2022. Statista.


www.es.statista.com/estadisticas.

Fernández R. (2022). Cifra mundial de trabajadores de Apple 2005-2021. Statista.


www.es.statista.com/estadisticas.

Orús A. (2022). Ingresos de Nike a nivel mundial desde 2005 hasta 2022. Statista.
www.es.statista.com/estadisticas.

Mena M. (2022). Nike, la reina de las zapatillas. Statista.www.es.statista.com/estadisticas.

También podría gustarte