TRABAJO 2 FARMACOLOGIA y M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1.

Realice un dibujo (no vale copia y pegue) del sistema renal,


señalando cada una de sus partes y vascularización: riñones,
uréteres, vejiga urinaria, uretra
2. Realice un dibujo (no vale copia y pegue) de los siguientes
procesos renales básicos, y explique cada uno de estos pasos

Filtración glomerular: Los riñones tienen filtros diminutos llamados glomérulos


que ayudan a eliminar los desechos y el exceso de liquido de la sangre.
b. Reabsorción tubular: La reabsorción tubular es el proceso mediante el
cual la nefrona elimina el agua y los solutos del liquido tubular y los
devuelve a la sangre circulante.
c. Secreción tubular: Consiste en la transferencia de materiales desde la
sangre al liquido tubular. Se lleva a cabo por difusión y por transporte
activo. Se eliminan fundamentalmente protones, K, amoniaco, creatinina y
algunos fármacos.
d. Excreción: Es, además un sistema regulador del medio interno, es decir,
determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo en cada
momento, y expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga
constante la composición química y el volumen del medio interno
(homeostasis).
3. Realice un dibujo (no vale copia y pegue) de la nefrona y sus
Partes

RTA/ Los riñones eliminan el exceso de líquido y desechos del cuerpo. La


sangre se filtra en los riñones a través de la Nefrona. Cada nefrona
contiene una red de vasos sanguíneos pequeños, denominados
glomérulos, que están adheridos a un saco denominado capsula de
Bowman.
4. Enuncie y explique 6 funciones del sistema renal

RTA/
1.) Regulación del volumen del liquido extracelular y de la tensión
arterial: Cuando el volumen del liquido extracelular disminuye, la
tensión arterial también disminuye si el volumen del LEC y la tensión
arterial caen demasiado el organismo no puede mantener el flujo
sanguíneo suficiente en el encéfalo y otros órganos esenciales. Los
riñones trabajan de forma integrada con el sistema cardiovascular para
asegurar que la tensión arterial y la perfusión tisular se mantengan
dentro de un intervalo aceptable.

2.) Regulación de la osmolalidad: El cuerpo integra la función renal con


los impulsos de conducta, como la sed, para mantener la osmolaridad
sanguínea en un valor cercano a 290 mOsm. Mas adelante se examinan
las vías reflejas para la regulación del volumen del LEC y la osmolalidad

3.) Mantenimiento del balance iónico: Los riñones mantienen las


concentraciones de los iones clave dentro de un intervalo normal
mediante un balance de la ingesta de la dieta y la perdida urinaria

4.) Regulación homeostática del PH: El PH del plasma normalmente se


mantiene dentro de un intervalo normal. Cuando el líquido extracelular
se vuelve demasiado acido los riñones eliminan los H+ y conservan los
iones bicarbonato, que actúan como amortiguadores, por el contrario,
cuando el líquido extracelular se torna demasiado alcalino, los riñones
eliminan HCO y conservan H+.

5.) Excreción de desechos: Los riñones eliminan los productos de


desecho metabólico y los xenobióticos, o sustancias extrañas, como los
fármacos y las toxinas ambientales. Los desechos metabólicos incluyen
creatinina del metabolismo muscular. Y los desechos nitrogenados Uría
y ácido úrico. Las hormonas representan otra sustancia endógena que
los riñones eliminan de la sangre.

6.) Producción de hormonas: Aunque los riñones no son glándulas


endocrinas, desempeñan papeles importantes en tres vías endocrina.
Las células renales sintetizan eritropoyetina, la citocina hormona que
regula la síntesis de eritrocitos. También libera renina, una enzima que
regula la producción de las hormonas involucradas en el equilibrio del
sodio y la homeostasis de la tensión arterial. Por ultimo las enzimas
renales ayudan a convertir la vitamina D3 en una hormona que regula el
balance de CA2+.
5. En que consiste la insuficiencia renal y cuáles pueden ser sus
causas

RTA/ Afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden


eliminar los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en
equilibrio las sustancias químicas del cuerpo.
Los riñones están diseñados para mantener un equilibrio adecuado de
líquidos en el cuerpo, remover los residuos y eliminar las toxinas de la
sangre. El término insuficiencia (renal) del riñón describe una situación
en la que los riñones han perdido la capacidad de llevar a cabo estas
funciones eficazmente. La acumulación en los de niveles de residuos
puede causar un desequilibrio químico en la sangre, que puede ser fatal
si no se trata. Los pacientes con insuficiencia renal pueden desarrollar,
con el tiempo, un recuento sanguíneo bajo o huesos débiles. La
insuficiencia renal crónica puede ser causada por una variedad de
enfermedades (como la diabetes) y, con el tiempo, conduce al fallo de la
función renal.
CAUSAS:
1. Deficiencia del flujo sanguíneo hacia los riñones.
2. Obstrucción que evita que la orina salga de los riñones.
3. Algunos medicamentos como analgésicos, antibióticos y medicamentos para el
cáncer.
4. Anomalías congénitas de los riñones como la poliquistosis renal.
5. Enfermedades como la diabetes, insuficiencia cardiaca, enfermedades
hepáticas.
6. Deshidratación grave.
7. Depósitos de colesterol que bloquean el flujo sanguíneo en los riñones.
8. Cáncer de vejiga.
9. Edad avanzada.
10. Cáncer de próstata, agrandamiento de próstata.
11. Ruptura de células tumorales (síndrome de lisis tumoral), lo que produce la
liberación de toxinas que pueden provocar una lesión en los riñones
12. Glomerulonefritis, inflamación de los pequeños filtros de los riñones
(glomérulos)
13. Síndrome urémico hemolítico, enfermedad causada por la destrucción
prematura de glóbulos rojos
6. Elabore una tabla con los estadios de la función renal de acuerdo con la
tasa de filtración glomerular (TFG)
7. Farmacocinética
a. Definición
b. Pasos
c. Con un ejemplo de 1 medicamento explique los pasos de la
farmacocinética

RTA/ La farmacocinética, se define como los efectos del organismo


sobre el fármaco; es decir, que describe el paso a paso del movimiento
de estas sustancias hacia el interior, a través de tejidos, órganos o
sistemas y finalmente al exterior de este.

PASOS: Absorción, distribución, metabolismo, excreción.

Absorción: Proceso por medio del cual una sustancia atraviesa


membranas, tejidos y capas de células hasta llegar al torrente
sanguíneo. El mecanismo de ingreso de las sustancias al organismo es
igual que el trasporte diseñado para movilizar compuestos de estructura
similar.

Distribución: Es el proceso dinámico en virtud del cual un fármaco


abandona reversiblemente la corriente sanguínea y penetra en el
espacio intersticial o en las células de los tejidos, desplazándose a los
diferentes órganos.

Metabolismo: Conjunto de modificaciones químicas que sufren los


fármacos en el organismo por la acción de diferentes enzimas. Los
productos generados a partir de esa biotransformación se denominan
metabolitos.

Excreción: Es el proceso mediante el cual los fármacos son eliminados


del organismo, bien inalterados como moléculas de la fracción libre, o
bien modificados como metabolitos a través de distintas vías.
El riñón es el principal órgano excretor.
FARMACOCINETICA
8. Farmacodinamia
a. Definición
b. Con un ejemplo (medicamento) explique: mecanismo de
acción, umbral, tolerancia, potencia, agonismo y
antagonismo.

RTA/ Parte de la farmacología que estudia el mecanismo de acción de


los fármacos.
Mecanismo de acción: conjunto de acciones y efectos que generan
una modificación molecular al unirse un fármaco, toxico o medicamento
con su estructura blanco (sitio de acción).
Efecto: consecuencia final de esa unión, que es clínicamente apreciable
y a veces cuantificable.

Acción y comportamiento de los fármacos en el organismo:


1.Tolerancia
2. Potencia
3. Umbral
4. Agonismo
5. Antagonismo
TOLERANCIA FARMACOLOGICA: Se refiere a la disminución de la
respuesta farmacológica debido a la administración repetida o
prolongada de algunos fármacos. Por lo general son dos los
mecanismos responsables de la tolerancia.
Metabolismo del fármaco se acelera habitualmente porque aumenta la
actividad de las enzimas hepáticas que metabolizan el fármaco o porque
disminuye la cantidad de receptores o su afinidad hacia el fármaco
POTENCIA FARMACOLOGICA: Se relaciona con la magnitud de la
dosis, es decir, la cantidad de fármaco.
Decimos que una droga es mas potente con una dosis menor se
consigue la misma respuesta. Esto tiene que ver con la afinidad del
fármaco con su receptor.
UMBRAL FARMACOLOGICO: El umbral es la cantidad mínima de
señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema, por
ejemplo: la mínima cantidad de luz que puede detectar el ojo humano es
la oscuridad.
AGONISMO Y ANTAGONISMO:
Fármacos agonistas: activan al receptor para que emitan una señal
como resultado directo de su unión con él.
Fármacos antagonistas: Suprimen las señales basales, se unen con
receptores, pero no activan la generación de una señal e interfieren con
la capacidad de un agonista para activar al receptor.
9. Que factores tipo químicos, biológicos, físicos, ambientales,
hábitos, etc. pueden afectar la función renal, enumérelos y
explíquelos.

RTA/ Químicos: Nefrotoxicidad por cadmio. El Cd es uno de los


elementos más tóxicos al cual está expuesto el hombre; la exposición
ambiental ocurre principalmente a través del humo de tabaco, el agua y
alimentos como vegetales, cereales y moluscos. La acumulación de este
metal en el organismo es gradual y se incrementa con la edad debido a
su larga vida media, mayor de 20 años
Nefrotoxicidad por plomo. Los efectos tóxicos del Pb han sido
reconocidos desde hace más de 2000 años, ya que la ingestión del Pb
era común entre los romanos. En la actualidad, la exposición a
concentraciones elevadas de Pb ha disminuido debido al mejor control
industrial y la remoción del Pb de pinturas y gasolina; sin embargo, la
contaminación por Pb continúa siendo un problema de salud pública en
varios países de África, Asia y Latinoamérica por exposición doméstica
al agua y suelos contaminados
Nefrotoxicidad por arsénico. El As inorgánico es uno de los
contaminantes ambientales más abundantes y millones de personas
(principalmente en Asia y Latinoamérica) se encuentran expuestas a él,
ya que es un contaminante frecuente del agua para beber. Otras formas
de exposición menos frecuentes es a través de medicamentos con As,
como el trióxido de arsénico que se utiliza en el tratamiento de la
leucemia promielocítica aguda, y otros medicamentos utilizados en el
manejo de la enfermedad del sueño y la leishmaniasis.

Biológicos: Hipertensión arterial. La hipertensión daña los vasos


sanguíneos más pequeños de los riñones impidiendo que el filtrado del
riñón funcione correctamente.

Diabetes. Si la diabetes no se controla de forma adecuada, el azúcar se


acumula en la sangre, reduciendo la capacidad de filtrado de los
riñones.

Hábitos: TABAQUISMO
El tabaco incrementa la PA y afecta la hemodinámica
Renal, Tanto en pacientes diabéticos como en los
no diabéticos, el tabaco es un factor de progresión
independiente de la ERC.
OBESIDAD
La obesidad ha sido determinada en varios estudios
como un factor de riesgo para el desarrollo de ERC
y progresión de la misma.
ALCOHOL Y OTRAS
Alguna evidencia soporta que el consumo de alcohol
de más de 1,5 onzas líquidas (44 ml) (whisky
americano o escocés, vodka, ginebra, etc.) o 4 onzas
líquidas (118 ml) de vino o 12 onzas líquidas (355 ml)
de cerveza al día puede favorecer la HTA y ser factor
de progresión de la ERC

Físicos: Edad
La tasa de progresión de la ERC es influenciada por
el incremento progresivo de la edad

Género
En análisis invariados, el género masculino se asoció
con mayor deterioro de la FG, pero este comportamiento no se ha
podido confirmar en análisis multivariados

Factores materno – fetales


La desnutrición materna durante el embarazo y el
exceso de ingesta de calorías por el recién nacido,
pueden favorecer la aparición de HTA, DM, síndrome
metabólico y ERC en la vida adulta.
10. Con este contenido ya desarrollado, elabore un mapa
conceptual.

RTA/ https://miro.com/app/board/uXjVPiLrbCw=/?
share_link_id=305346648907

También podría gustarte