El Implante Anticonceptivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El implante anticonceptivo (también conocido como anticonceptivo subdérmico y que va debajo

de la piel) es una varilla pequeña y delgada, del tamaño de un cerillo (fósforo). El implante libera
hormonas en tu cuerpo que previenen el embarazo.

El dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo que se pone en tu útero para evitar
embarazos.

La inyección anticonceptiva es una inyección que te ponen una vez cada 3 meses. La inyección es
un método anticonceptivo seguro, práctico y discreto que funciona muy bien si siempre te lo
pones a tiempo.

El anillo vaginal (también conocido como anillo anticonceptivo o el anillo) es un método


anticonceptivo seguro y practico que funciona muy bien siempre y cuando te asegures de usarlo de
manera correcta siempre. Es un anillo pequeño y flexible que pones dentro de tu vagina y que evita
embarazos 24 horas al día los 7 días de la semana, al liberar hormonas en tu cuerpo.

El parche anticonceptivo evita embarazos al impedir que el esperma llegue al óvulo.

Las pastillas anticonceptivas son un tipo de medicamento con hormonas. La pastilla anticonceptiva
es segura, no muy costosa y es efectiva si la tomas siempre a tiempo. Además de prevenir
embarazos, tiene muchos otros beneficios para la salud.

El condón es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene cuando tienes sexo.

El condón interno (también llamado condón femenino), es otro tipo de condón que puedes usar
diferente al condón (condón masculino).
Un diafragma es un método anticonceptivo. Es una copa de silicona blanda, poco profunda y con
forma de plato pequeño. Lo doblas por la mitad y lo pones dentro de tu vagina para cubrir el
cuello uterino.

La esponja evita el embarazo de dos maneras: se ajusta cómodamente al cuello uterino y bloquea
la entrada al útero para que el esperma no llegue al óvulo.

El capuchón cervical cubre tu cuello uterino, evitando que el esperma llegue al óvulo.

El espermicida es un tipo de anticonceptivo que tiene químicos que impiden que el esperma llegue
al óvulo. Te lo pones en la vagina antes de tener sexo para evitar el embarazo.

Los métodos basados en la observación de la fertilidad (FAM por sus siglas en inglés) son diferentes
formas de monitorear tu ovulación, para prevenir el embarazo. Los métodos de observación de la
fertilidad también se conocen como “planificación familiar natural” y “el método del ritmo”.

El coito interrumpido (que también se conoce como eyaculación por fuera de la vagina, método de
retiro o terminar por fuera) es una manera de prevenir embarazos.

Abstinencia quiere decir no tener sexo. El sexo sin penetración vaginal es cuando tienes otras
actividades sexuales diferente al sexo vaginal.

Lactancia: Cuando amamantas exclusivamente (es decir, le das pecho a tu bebé cada 4 horas
durante el día y cada 6 horas por la noche, y lo alimentas solo con leche materna), tu cuerpo deja
de ovular de forma natural. No puedes quedar embarazada si no ovulas.
La esterilización (a veces llamada “ligadura de trompas”, “esterilización femenina” u “operación
para no tener hijos”) es un procedimiento quirúrgico (operación) seguro y efectivo que te protege
contra embarazos de manera permanente.

La vasectomía (también llamada esterilización masculina) es un procedimiento quirúrgico


(operación) seguro y efectivo que te protege contra embarazos de manera permanente.

También podría gustarte