GULLIVER

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Noa Burjalés - 2.

º Eso A

৻ LOS VIAJES DE GULLIVER ৻

FICHA TÉCNICA:
● Título: Los viajes de Gulliver
● Autor/a: Jonathan Swift
● Páginas:159
● Editorial: Vicens Vives
● Capítulos: 4
● 1a edición: En el año 2007
● Categoría: Aventura

Reflexiona:
Título: El título está bastante bien, ya que dice tal cual lo que luego es el libro, pero
aun así, en mi opinión es demasiado simple y no te engancha ni impresiona mucho
que digamos.
Yo personalmente lo cambiaria por “Los cuatro hallazgos de Gulliver” o “Las
maravillas de recorrer el mundo”.

Valoración: En general el libro me ha gustado bastante, está lleno de imaginación y


aventuras increíbles, también me gusta lo transparente que es al explicar las cosas
y el vocabulario que usa me gusta porque se puede decir que es como “formal” pero
se entiende bien; aun así, a veces el libro se vuelve un poco pesado o cuesta seguir
el hilo o la historia.
Me gusta mucho la idea de poner el apartado del glosario y el de las notas para
explicar bien cada palabra o concepto que el escritor cree que quizás al lector le
puede costar entender.
Resumen:
Gulliver realiza cuatro viajes por separado. Cada viaje está relacionado con una
tormenta. Los cuatro viajes aportan nuevos puntos de vista a la vida de Gulliver.

El primer viaje es a Liliput, donde Gulliver es enorme y los liliputienses son


pequeños. Al principio los liliputienses parecen amables, pero después descubre las
criaturas ridículas y mezquinas que son en realidad.
Gulliver es declarado culpable de traición y por supuestos crímenes.

El segundo viaje es a Brobdingnag, una tierra de gigantes donde Gulliver parece tan
pequeño como lo eran para él los liliputienses. Gulliver tiene miedo, pero sus
guardianes son sorprendentemente amables. Es humillado por el rey cuando se le
hace ver la diferencia entre cómo es Inglaterra y cómo debería ser.

El tercer viaje de Gulliver es a Laputa. En una visita a la isla de Glubdugdribb,


Gulliver puede llamar a los muertos y descubrir los engaños de la historia. En
Laputa, las personas piensan demasiado y son ridículas de otras maneras. También
conoce a los Stuldbrugs, una raza inmortal.

Su cuarto viaje es a la tierra de los houyhnhnms, que son caballos con inteligencia.
Su sociedad es pura y simple, y odian a los yahoos, bestias en forma humana.
Gulliver se queda con los houyhnhnms durante varios años, quedando enamorado
de ellos, que cuando le dicen de irse, se desmaya del dolor.
Al regresar a Inglaterra, Gulliver se siente disgustado con otros humanos, incluida
su familia.
Ejercicios:
Viaje a Liliput:
1. Después de recorrer medio mundo como médico de a bordo, Lemuel
Gulliver se decide a relatar sus increíbles aventuras. En uno de sus primeros
viajes solo el protagonista consigue salvarse de un naufragio, aunque cae
rendido al sueño al tocar tierra firme. ¿Qué descubre al despertar? ¿Cómo lo
tratan los habitantes del país donde ha ido a parar?
Al despertar descubre que se encuentra en un país lleno de personas diminutas que
le intentan inmovilizar, aunque poco después estas descubren que les vale más la
pena ser amigos, ya que para ellos Gulliver era como un gigante para nosotros.
Al principio la especie de elfo humano llamados liliputienses (el gentilicio de Liliput,
el país dónde viven), le trataban como un extraño, luego se dieron cuenta de que
era mejor tratarlo bien, puesto que podían sacar beneficios y además, no les
convenía que una persona de ese tamaño estuviera en su contra. Estuvo una
temporada que era admirado por muchos y hasta consiguió un título de honor
llamado nardac. Poco después se esparcieron rumores y poco a poco los ministros
y el emperador se le pusieron en contra hasta llegar al punto de querer dejarlo ciego
y hasta matarlo.

2. La presencia de Gulliver ¿Qué temores despierta entre sus gobernantes?


¿Qué resuelven hacer con el “gigante”? ¿Qué noticia les hace cambiar de
opinión?
Gulliver crea varios temores y problemas durante su estancia, como por ejemplo el
hecho de ser tan grande, hace que necesite comer mucho más y beber mucho más
de lo que los liliputienses se pueden permitir. Además, se empiezan a esparcir
rumores sobre que la mujer de una persona con bastante influencia en el país se
veía con él a escondidas (cuando en realidad siempre que iba era con su hermana o
con alguna amiga).

3. ¿En qué consiste el baile de la cuerda floja? ¿Qué alusiones políticas


encierra este ejercicio? ¿Qué facciones se disputan el poder de Liliput?
¿Cómo se distinguen entre sí? ¿De qué manera ridiculiza Jonathan Swift las
simpatías políticas del heredero al trono?
El baile de la cuerda floja es una prueba basada en la estabilidad y la agilidad que
consiste en moverse y danzar sobre una fina cuerda para entrar en la corte.
Aun así, gente importante, como son la emperatriz, el emperador y el primer
ministro, lo practican para demostrar que no han perdido facultades y que siguen
siendo merecedores de su título. El premio se divide en una cinta azul para el
primero, una roja al segundo y una verde al tercero.
7. De regreso a Inglaterra ¿Qué piensan de Gulliver los tripulantes del barco
que lo rescata? ¿Qué pruebas puede aportar el médico de que su relato es
cierto? ¿Por qué solo permanece dos meses en su país?
Al principio, cuando lo rescatan, todos opinan que está loco, pero al enseñarles el
ganado y las ovejas, el retrato del emperador de Blefuscu y otros regalos que había
adquirido durante su visita, los acabo de convencer.
Al volver a su país, solo se quedó un total dos meses, ya que Gulliver deseaba
ansiosamente volver a viajar y poder conocer otros países extranjeros.

Viaje a Brobdingnag:
1. Gulliver emprende un nuevo viaje y, a las alturas de las islas Molucas,
desembarca en una isla. ¿Cómo son sus habitantes? El tamaño de los isleños,
¿qué primera reflexión merece Gulliver? ¿Cómo se siente desde el primer
momento?
Sus habitantes son enormes gigantes que al principio lo acogen y lo usan de mono
de feria y luego o empiezan a valorar hasta que acaba en el palacio real.
Lo primero que hizo Lemuel fue coger y salir corriendo debido a la descomunal
altura de los que se suponía que era un humano como él. Debido a la diferencia de
tamaño, el protagonista se siente muy pequeño desde el principio, incluso se
compara con su aventura anterior en Liliput, donde los gigantes parecían él y él
parecía los liliputienses.

2. ¿De qué modo consigue ganarse la simpatía de la familia que lo acoge?


¿A qué peligros se expone? ¿Cómo se aprovecha Gulliver el padre de la
familia?
Nuestro aventurero se gana a la familia que después lo llega a cuidar durante un
tiempo demostrándoles que existe gente como ellos, pero mucho más pequeños y
que el tamaño no afecta a la inteligencia. El problema de Gulliver es que todo es
más grade que él, ¡hasta los insectos! Y a veces le puede resultar un problema, ya
que le pueden atacar, le puede llegar a costar comer, se puede perder y que no lo
lleguen a encontrar, se lo pueden comer…
Al ver la gracia, risa y la curiosidad que de ver a una personita con esa inteligencia,
el padre de la familia que lo “acoge” decide llevarlo al mercado y exhibirlo, con lo
que el pobre se acaba convirtiendo en lo que se llama un mono de feria.
4. Su tamaño relativamente diminuto acarrea a Gulliver numerosos problemas.
¿Qué nuevos peligros ha de afrontar en Brobdignag?
Al ser tan pequeño, Lemuel tiene muchos problemas debido a la gran diferencia de
proporción o tamaño. Como por ejemplo: un día estaba tranquilamente en su casita
transportable, cuando de repente le entraron un enjambre de avispas enormes que
venían enfadadas directas a él, o cuando se quedó atrapado en un zarzal, o fue
atacado por algún tipo de perro furioso, o cuando se cayó en una topera.
Sin olvidar la vez que se tuvo que defender de un milano (ave), o la vez que se
tropezó con una concha de caracol o cuando le saltó una rana… pero el peor
incidente, fue cuando fue capturado por un enorme mono que lo intento adoptar
como cría.

6. Brobdingnag se rige por normas y valores muy distintos a los de la


sociedad inglesa. En opinión del rey, ¿qué basta para poder gobernar un país?
¿Cómo están redactados los libros y las leyes de Brobdingnag?
Según el rey, para gobernar lo único que se necesita es el sentido común, la justicia
y el juego limpio y la razón.
Básicamente en una ley de Brobdingnag no puede tener más palabras de la que
tiene el alfabeto y están redactadas muy sencillamente, de manera que cualquiera lo
puede leer.

7. Después de vivir dos años en Brobdingnag, Gulliver regresa a su país. ¿De


qué modo accidental lo hace? ¿Qué problema de adaptación padece al ser
rescatado? ¿Qué opina Gulliver del capitán del barco?
Gulliver convenció a la reina para que lo dejara ir a la costa, donde un águila coge la
caja donde iba él, y que al final la acaba soltando por varios enfrentamientos que se
produjeron entre varias águilas. Finalmente, Gulliver es rescatado, pero ver que la
gente era de su mismo tamaño le costaba de ver y hasta le parecía raro.
La tripulación que lo rescató fue muy amable y honesta con él, y eso Gulliver lo
notó.
Viaje a Laputa:
1. El ansia de aventuras impulsa a Gulliver a hacerse de nuevo al mar. Cuando
se halla frente a la costa de Vietnam, el protagonista es asaltado por unos
piratas y abandonado en su suerte en un bote. Pero al quinto día desembarca
en una isla sobre la que descubre una isla volante. ¿Cómo son los seres que
lo habitan? ¿Qué materias absorben su atención? ¿Qué grave defecto les
caracteriza? ¿Qué consecuencias derivan de esa falta?
Todos los habitantes tenían la cabeza torcida, eran bizcos; su ropa tenía
estampados matemáticos, astrónomos o musicales. Aunque al principio parezca lo
contrario, estos seres no resultan ser nada inteligentes ni eficientes, cometen
errores muy seguidos y de formas muy tontas, y en vez de volver a hacerlo bien, se
complican más la vida y les sale todo mal.
Gulliver se sorprende de la manera que la isla flota, resulta ser que la isla tiene una
especie de roca-imán, y la isla un mineral magnético, de forma que pueden hacer
que la isla ascienda girando el imán o descienda poniéndolo en el sentido opuesto.

2. El rey de Laputa ejerce el poder desde la isla flotante. ¿De qué recursos se
vale para controlar a su reino? ¿Cómo reacciona el pueblo de Lidalino ante la
tiranía que soporta?
El rey controla a su reino desde la isla flotante, y si el pueblo hace una revolución,
como pasó hace tiempo, que la población se revolucionó por sus derechos y exigían
su libertad, entonces el rey empezó por colocar la isla voladora encima para que no
pudieran aprovecharse de recursos naturales como son la lluvia, el viento o el sol.
El pueblo no se rindió, por lo que el rey decidió tirarles piedras, pero se sorprendió al
ver que ya lo tenían todo previsto y se escondieron todos en unas torres; como
último recurso, el gobernante decidió aplastar la isla flotante contra el pueblo,
poniendo así en riesgo a todo habitante, dañando las casas, y sobre todo el imán
con el que la isla asciende o desciende.

3. Gulliver consigue el permiso del monarca para visitar el Legado, la capital


de Balnibarbi. ¿Qué le sorprende del campo, las casas y la gente del territorio
inferior? Según lord Munodi, ¿cómo se ha llegado a esta situación?
Cuando Gulliver baja a la que llaman la isla inferior, le extraña lo raras que son allí
las casas, casi todas estaban mal echas y necesitaban una seria reparación. Lo que
le sorprende de la gente es que vestían con harapos (ropa sucia o destripada), iban
todos muy rápido y su rostro expresaba un sentimiento como de delirio. Y por último,
lo que le extrañaba del campo era que se veía a mucha gente trabajando con
herramientas y materiales, pero no se veía en que trabajaban.
Lord Munodi explica que se llegó a esta situación cuando un grupo de personas
venían decididas a intentar innovar Balnibarbi, empezaron a crear academias para
promocionarlos; el problema era que los nuevos métodos no funcionaban y se
complicaban más buscando otros métodos, pero aún más difíciles, por lo que el
pueblo ha acabado arruinado y no se quieren dar cuenta.
7. El rey de Luggnagg trata a Gulliver con gran gentileza. ¿Qué honor le
concede este soberano a cuantos los visitan? ¿Por qué al principio se alegra
de conocer la existencia de estos seres? No obstante, ¿Por qué constituye
una verdadera desgracia formar parte estos seres?
El rey le concede el gran honor de poder lamer el polvo delante de su escabel.
Finalmente, después de haber hablado más o menos durante una hora con el rey, a
Gulliver le hablan de los struldbruggs, unos seres inmortales, que se reconocen
gracias a una peca roja que les sale encima de la ceja izquierda y que va
cambiando a medida que la persona crece, (hasta los cuarenta y cinco). A Gulliver
le fascina esto, ya que piensa en como de sabio y rico se podría llegar a ser,
sabiendo que tu vida no tiene final. Aunque pronto descubre que ser de esta parte
de la población no es tan fácil, porque te acabas volviendo viejo, igual, solo que más
triste y deprimido, no tienes amigos y no te preocupas por tu descendencia.

Viaje al país de los houyhnhnms:


1. ¿Cómo son y se comportan los animales que lo asaltan? ¿Y los caballos?
¿Qué opina Gulliver de estos últimos?
Lemuel cree que la especie de animales que lo asaltando, son repugnantes, los
describe como muy morenos y con mucho pelo, con el cabello muy largo y
enredado, garras en forma de gancho en las patas de delante y de atrás; también
comenta lo ágiles que son. Se comportan básicamente como monos, pero se ve que
van en una especie de manada y que se ayudan unos a otros, por otro lado, no se
puede decir que son muy limpios. Aparte, son astutos, maliciosos, vengativos y muy
difíciles de controlar.

En cambio, los caballos parecen ser criaturas con una gran inteligencia, capaces de
entender todo lo que Gulliver les intenta decir, como ejemplo cuando está cansado,
cuando busca un pueblo, cuando les dice que le hacen daño o hasta cuando intenta
aprender algunas palabras de su idioma.

2. Los caballos piensan que Gulliver es un yahoo, ¿pero qué les sorprende del
personaje?
A los caballos les sorprendió que el protagonista fuera de la misma especie que los
yahoos, pero que no vistiera igual, que comiera diferente y que fuera más inteligente
que los otros, les sorprendía también su pureza, limpieza y sobre todo la educación.
Aparte de eso, también les sorprendió cosas como los guantes.
5. El aventurero inglés detesta a los yahoos, ¿Qué conductas de estos seres
critica? ¿Se parecen en algo al comportamiento de los humanos?
El médico se queja de su extraño comportamiento, como por ejemplo cuando se
pelean sin motivo. Tampoco entendía (al igual que su amo) porque se llevaban unas
piedras que no servían para nada y luego se las quedaban intentando que otros
yahoos no los vieran.
En realidad se podría decir que este comportamiento es similar al de los humanos,
por ejemplo si comparamos estas batallas con peleas de abogados o cosas que
comen como raíces, que al final, acaban haciendo la misma función que en este
caso el vino.

7. La asamblea de los houyhnhnms decide expulsar a Gulliver de su país.


¿Cómo reacciona el protagonista al conocer la noticia? ¿Y al ser rescatado
por unos portugueses? ¿Y al volver a casa?
Durante su estancia en el país de houyhnhnms se acaba por enamorar del país, y
sobre todo de los houyhnhnms, y cuando le dijeron que se tenía que ir, el pobre
Gulliver quedó destrozado, tanto que se desmayó.
Cuando los portugueses lo salvaron, no pudo evitar un sentimiento de rechazo y
(parecido) al odio, no podía soportar estar con yahoos europeos, incluso se quiso
escapar y no quería ponerse nada de ropa que se hubiera puesto semejante
criatura. Lo peor vino cuando vio a su familia, solo saber que estaba genéticamente
relacionado con ellos, se le revolvió el estómago, y al mínimo contacto o muestra de
afecto se acababa por desmayar.

8. En el epílogo de la obra, ¿qué reflexiones sobre el colonialismo realiza


Gulliver?
Que al fin y al cabo lo único que quiere la gente es poder lo que los hace unos
interesados; Gulliver explica que si hubiera dicho donde están ubicadas esas
fantásticas islas, (si supiera con certeza si son reales) gente como piratas hubieran
ido a invadirlas, aprovechándose de la hospitalidad de otros y acabando así con
miles de muertes, tesoros robados, países destrozados y tierras invadidas.

También podría gustarte