GULLIVER
GULLIVER
GULLIVER
º Eso A
FICHA TÉCNICA:
● Título: Los viajes de Gulliver
● Autor/a: Jonathan Swift
● Páginas:159
● Editorial: Vicens Vives
● Capítulos: 4
● 1a edición: En el año 2007
● Categoría: Aventura
Reflexiona:
Título: El título está bastante bien, ya que dice tal cual lo que luego es el libro, pero
aun así, en mi opinión es demasiado simple y no te engancha ni impresiona mucho
que digamos.
Yo personalmente lo cambiaria por “Los cuatro hallazgos de Gulliver” o “Las
maravillas de recorrer el mundo”.
El segundo viaje es a Brobdingnag, una tierra de gigantes donde Gulliver parece tan
pequeño como lo eran para él los liliputienses. Gulliver tiene miedo, pero sus
guardianes son sorprendentemente amables. Es humillado por el rey cuando se le
hace ver la diferencia entre cómo es Inglaterra y cómo debería ser.
Su cuarto viaje es a la tierra de los houyhnhnms, que son caballos con inteligencia.
Su sociedad es pura y simple, y odian a los yahoos, bestias en forma humana.
Gulliver se queda con los houyhnhnms durante varios años, quedando enamorado
de ellos, que cuando le dicen de irse, se desmaya del dolor.
Al regresar a Inglaterra, Gulliver se siente disgustado con otros humanos, incluida
su familia.
Ejercicios:
Viaje a Liliput:
1. Después de recorrer medio mundo como médico de a bordo, Lemuel
Gulliver se decide a relatar sus increíbles aventuras. En uno de sus primeros
viajes solo el protagonista consigue salvarse de un naufragio, aunque cae
rendido al sueño al tocar tierra firme. ¿Qué descubre al despertar? ¿Cómo lo
tratan los habitantes del país donde ha ido a parar?
Al despertar descubre que se encuentra en un país lleno de personas diminutas que
le intentan inmovilizar, aunque poco después estas descubren que les vale más la
pena ser amigos, ya que para ellos Gulliver era como un gigante para nosotros.
Al principio la especie de elfo humano llamados liliputienses (el gentilicio de Liliput,
el país dónde viven), le trataban como un extraño, luego se dieron cuenta de que
era mejor tratarlo bien, puesto que podían sacar beneficios y además, no les
convenía que una persona de ese tamaño estuviera en su contra. Estuvo una
temporada que era admirado por muchos y hasta consiguió un título de honor
llamado nardac. Poco después se esparcieron rumores y poco a poco los ministros
y el emperador se le pusieron en contra hasta llegar al punto de querer dejarlo ciego
y hasta matarlo.
Viaje a Brobdingnag:
1. Gulliver emprende un nuevo viaje y, a las alturas de las islas Molucas,
desembarca en una isla. ¿Cómo son sus habitantes? El tamaño de los isleños,
¿qué primera reflexión merece Gulliver? ¿Cómo se siente desde el primer
momento?
Sus habitantes son enormes gigantes que al principio lo acogen y lo usan de mono
de feria y luego o empiezan a valorar hasta que acaba en el palacio real.
Lo primero que hizo Lemuel fue coger y salir corriendo debido a la descomunal
altura de los que se suponía que era un humano como él. Debido a la diferencia de
tamaño, el protagonista se siente muy pequeño desde el principio, incluso se
compara con su aventura anterior en Liliput, donde los gigantes parecían él y él
parecía los liliputienses.
2. El rey de Laputa ejerce el poder desde la isla flotante. ¿De qué recursos se
vale para controlar a su reino? ¿Cómo reacciona el pueblo de Lidalino ante la
tiranía que soporta?
El rey controla a su reino desde la isla flotante, y si el pueblo hace una revolución,
como pasó hace tiempo, que la población se revolucionó por sus derechos y exigían
su libertad, entonces el rey empezó por colocar la isla voladora encima para que no
pudieran aprovecharse de recursos naturales como son la lluvia, el viento o el sol.
El pueblo no se rindió, por lo que el rey decidió tirarles piedras, pero se sorprendió al
ver que ya lo tenían todo previsto y se escondieron todos en unas torres; como
último recurso, el gobernante decidió aplastar la isla flotante contra el pueblo,
poniendo así en riesgo a todo habitante, dañando las casas, y sobre todo el imán
con el que la isla asciende o desciende.
En cambio, los caballos parecen ser criaturas con una gran inteligencia, capaces de
entender todo lo que Gulliver les intenta decir, como ejemplo cuando está cansado,
cuando busca un pueblo, cuando les dice que le hacen daño o hasta cuando intenta
aprender algunas palabras de su idioma.
2. Los caballos piensan que Gulliver es un yahoo, ¿pero qué les sorprende del
personaje?
A los caballos les sorprendió que el protagonista fuera de la misma especie que los
yahoos, pero que no vistiera igual, que comiera diferente y que fuera más inteligente
que los otros, les sorprendía también su pureza, limpieza y sobre todo la educación.
Aparte de eso, también les sorprendió cosas como los guantes.
5. El aventurero inglés detesta a los yahoos, ¿Qué conductas de estos seres
critica? ¿Se parecen en algo al comportamiento de los humanos?
El médico se queja de su extraño comportamiento, como por ejemplo cuando se
pelean sin motivo. Tampoco entendía (al igual que su amo) porque se llevaban unas
piedras que no servían para nada y luego se las quedaban intentando que otros
yahoos no los vieran.
En realidad se podría decir que este comportamiento es similar al de los humanos,
por ejemplo si comparamos estas batallas con peleas de abogados o cosas que
comen como raíces, que al final, acaban haciendo la misma función que en este
caso el vino.