Ermandad de Esus Azareno: Metodología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Hermandad de Jesus Nazareno

METODOLOGÍA.

Se sugiere el siguiente orden para cada día de la novena:

1. Bienvenida
2. Oración para todos los días
3. Cita biblica
4. Meditación sobre la cita biblica
5. Dinámica y/o actividad lúdica
6. Oraciónes: Virgen María y San José
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
9. Refrigerio
Hermandad de Jesus Nazareno
ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

Papito dios, hoy te damos gracias, porque nos amas muchisimo y la mejor
demostración de este amor, fue enviarnos a tu hijo Jesús, que llego desde el
cielo al vientre de la Virgen María, nació en un pesebre humilde y se hizo
nuestro hermano para siempre.
Como respuesta a tu gran regalo, te ofrecemos Señor, las cosas pequeñas
que hacemos cada día.
Te pedimos, Papito Dios, para que en estos días juntos en familia nos
preparemos con sencillez, humildad, alegria, para recibir a tu hijo el Niño
Jesús en nuestros hogares y aprendamos a compartir lo que tenemos, con los
que más sufren.
Amén.
Hermandad de Jesus Nazareno

ORACIÓN A LA VIRGEN MARÍA


Mamita María, tú sabías que Dios te quería y andabas muy contenta,
contándole a todos que Dios era como un papá bueno y que nosotros,
éramos todos como unos hermanos, pero de verdad, verdad...
Mamita María, tú que eres la mejor de las amigas, ayúdanos a comprender
que para ser felices como tú, necesitamos poner un poco de amor y de
alegría en todo lo que hacemos. ¡Amén!
Dios te salve…

ORACIÓN A SAN JOSÉ


San José, Dios te escogió para ser el papá de Jesús aquí en la tierra por el
amor tan grande que tienes por María, tu esposa, Y protegiste a tu famlia en
medio de las dificultades.
Te pido por el amor que tuviste al Niño Jesú, que ruegues por mí, para que
siempre desee adorarle en el sagrario y recibirle en la comunión.
Ruega a Dios también, por todos los papás del mundo, para que seamos
buenos y santos como tu. ¡Amén!
Padre nuestro…
Hermandad de Jesus Nazareno
ORACIÓN AL NIÑO JESÚS
Niño Jesús, aunque tu familia era pobre siempre, estuvo llena de amor, fe y
esperanza.
Ayudanos a entender, que la verdadera felicidad se encuentra en estar
juntos, unidos, vivos, libres y en paz. Que la mayor alegría, está en compartir
y en ayudarnos unos a otros.
Te pedimos por todos los niños, para que sigamos tu ejemplo y aprendamos
a respetarno y amarnos los unos a los otros. ¡Amen!
Glorial al padre, al hijo y al espíritu santo…
Hermandad de Jesus Nazareno
GOZOS 5. Bajaste del cielo, te hiciste un
Dulce Jesús mío,mi niño adorado, esclavo, para libertamos de toda
ven a nuestras almas; ven, no opresión. Todos somos hijos del
tardes tanto. Padre celeste y todos hermanos:
familia de Dios
1. Niño del pesebre nuestro Dios y
hermano, Tú sabes y entiendes del 6. El cielo y la tierra, el hombre y su
dolor humano; que cuando Dios, en tu amor de niño se
suframos dolores y angustias, integran los dos. Gloria al Dios del
siempre recordemos que nos has cielo y paz a los hombres es tu
salvado. Buena Nueva: nuestra salvación.

2. Oh luz de los cielos,sol de 7. Haz de nuestro hogar una gran


eternos rayos, que entre las familia; siembra en nuestro suelo
tinieblas tu esplendor veamos. Oh tu amor y tu paz. Danos fe en la
divino niño, ven para enseñarnos la vida, danos esperanza y un amor
prudencia que hace verdaderos sincero que nos una más.
sabios. 8. Tú eres nuestra vida, eres
3. Del débil, auxilio, del doliente, nuestro guía y eres el camino que
amparo, consuelo del triste, luz del nos lleva a Dios. Amándonos
desterrado. Ven a nuestro mundo siempre te haremos presente,
que sufre y anhela un mundo más mientras que esperamos que
justo, un mundo de hermanos. vuelvas, Señor.

4. Tú te hiciste niño en una familia 9. Ven, Salvador nuestro, por quien


llena de ternura y calor humano. suspiramos. Ven a nuestras
Vivan los hogares aquí congregados almas,Ven, no tardes tanto.
el gran compromiso del amor
cristiano.
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA PRIMERO
EN LA ANUNCIACIÓN: EL VERBO SE HACE CARNE EL SENO DE MARÍA
1. Bienvenida
Queridos niños…estamos preparándonos para celebrar el nacimiento de
Jesús, y qué mejor que hacerlo con otros niños, en familia, en hermandad
buscando que todos abramos nuestro corazón y sea Jesús quien viva y reine
en nuestros corazones…
Durante estos días reflexionaremos como “María nos lleva al ENCUENTRO
con Jesucristo”, y en el día de hoy contemplaremos la Anunciación del
nacimiento del Salvador.
Dejemos que la luz de Jesús guie e ilumine estos días. ¡BIENVENIDOS!

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2 . Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Lucas 1, 26-38. La Anunciación.
Narrador: En el sexto mes, envío Dios al ángel Gabriel a un pueblo llamado
Galilea, llamado Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado
José,de la casa de David. La virgen se llamaba María.
Cuando entró, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”.
Ella se conturbó por estas palabras y se preguntaba qué significaría aquel
saludo.
Hermandad de Jesus Nazareno
El ángel le dijo:“No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
vas a concebir en tu señor y a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre
Jesús. Él será grande, le llamarán Hijo del Altísimo y el Señor Dios le dará el
trono de David., su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su
reino no tendrá fin”.
María respondió al ángel: “Cómo será esto posible, si no conozco varón?”
El ángel le respondió: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti el poder del Altísimo
te cubrirá con su sombra; por eso, el que va a nacer será santo y le llamarán
Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su
vejez y ya está en el sexto mes la que era considerada estéril, porque no hay
nada imposible para Dios”.
Dijo María: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” Y el
ángel la dejó y se fue.
Palabra del Señor

4. Meditación
Cuando va a nacer un niño hay que prepararle la ropa y la cuna. Como San
José era carpintero, fabricó la cuna más bonita, con la mejor madera que
tenía, para el Niño Dios.
La Virgen María, alternando con los trabajos de la casa, pasó mucho tiempo
tejiendo y bordando los pañales y vestidos. Poniendo siempre en todo lo que
hacía el inmenso cariño que tenía a su hijo.
Todos los hombres tenemos que trabajar porque Dios ha querido que nos
ganemos la vida y ayudemos a que los demás sean felices. El principal trabajo
de los niños es estudiar y hacer los deberes. Cuando trabajamos o
estudiamos pensando en agradar a Jesús, a Dios le gusta mucho. Pero
nuestro trabajo debe estar bien hecho.
Hermandad de Jesus Nazareno
Si lo dejamos para última hora, cuando ya no hay tiempo, o si está hecho de
cualquier manera por nuestra culpa, no se lo podemos ofrecer a Dios, porque
sería como un insulto.
El regalo de este primer día de la novena para el Niño Dios será trabajar o
estudiar con más empeño, como lo hicieron la Virgen María y San José.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA SEGUNDO
EN LA VISITACIÓN: MARÍA HACE EL PRIMER ANUNCIO DEL NACIMIENTO
DE SU HIJO
1. Bienvenida
Bienvenidos al segundo día de nuestro hermoso recorrido para la Navidad.
Recordemos que el tema de fondo de esta novena es en Navidad, María nos
lleva al Encuentro con Jesucristo.
Nuestra reflexión de hoy estará basada en el pasaje de la Visitación y desde él
comprenderemos como María hace el primer anuncio del nacimiento de su
Hijo.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Lucas 1, 39-45. 56. La Visitación.
Narrador: En aquellos días, se puso en camino María y se dirigió con
prontituda la región montañosa, a una población de Judá. Entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel.
En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno;
Isabel quedó llena del Espíritu Santo y exclamó a gritos: “Bendita tú entre las
mujeres y bendito el fruto de tu seno; ¿cómo así viene a visitarme la madre
de mi Señor? Porque apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de
gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas
que le fueron dichas de parte del Señor!”
María se quedó con ella unos tres meses, y luego regresó a su casa.
Hermandad de Jesus Nazareno
Palabra del Señor

4. Meditación
Con todo ya preparado para recibir al Niño Dios lo mejor posible, San José y
la Virgen María recibieron la noticia de que debían viajar a Belén.
Fue una gran contrariedad porque los viajes eran entonces muy molestos. Sin
embargo, no protestaron. Enseguida se pusieron a preparar las cosas para
salir cuanto antes.
Aquel cambio de planes, como a todo nos sucede cuando nos mandan algo
que no nos gusta, les costó trabajo. Pero como ellos sabían que al obedecer a
quien lo había ordenado estaban obedeciendo a Dios, no pusieron mala cara
y obedecieron rápidamente.
Sin obediencia no puede haber orden. Pero no debemos hacer lo que nos
mandan solo para no tener problemas. Hemos de obedecer porque así le
demostramos a Dios que le amamos. Como Jesús, que obedeció toda su vida
desde que era Niño hasta que murió en la cruz.
En este segundo día de la novena, podemos preparar la venida del Niño Dios
obedeciendo siempre a la primera, sin que nos digan las cosas dos o tres
veces, y con alegría.
Así nos pareceremos a Jesús, a María y a José.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA TERCERO
EN EL NACIMIENTO DE JESÚS: MARÍA NOS ENTREGA A SU HIJO
1. Bienvenida
Bienvenidos al Tercer día de la Novena de Navidad Hoy reflexionaremos
como “En el Nacimiento de Jesús: María nos entrega a su Hijo”. Desde la
Navidad, la santísima Virgen se convierte en camino para llegar a Jesús, ella
es la mediadora que posibilita nuestro encuentro con Él para que,
acogiéndolo nos convirtamos y como los pastores, vayamos gozosos, a prisa,
en salida misionera, a contar lo que el Señor nos revela.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Lucas 2, 1 – 7. El nacimiento de Jesús
Narrador: Por aquel entonces se publicó un edicto de Cesar Augusto, por el
que se ordenaba que se empadronase todo el mundo.
Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernadorde Siria.
Todos fueron a empadronarse, cada cual a su ciudad.
También José subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la
ciudad de David, llamada Belén, por ser él de la casa y familia de David, para
empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta.
Mientras estaba allí, se le cumplieron los días del alumbramiento y dio a luz a
su hijo primogénito. Lo envolvió pañales y lo acostó en un pesebre, porque
no tenían sitio en el albergue.
Palabra del Señor
Hermandad de Jesus Nazareno
4. Meditación
Mientras la Virgen María y San José viajaban hacia Belén, a veces
conversaban entre sí y a veces caminaban en silencio. Cuando estaban
callados, hablaban por dentro con el Niño Dios y le agradecían todas las cosas
buenas que nos iba a traer a los hombres. También le decían al Niño Dios con
el corazón, sin que se oyesen las palabras, que le querían mucho.
Las oraciones vocales como el Padrenuestro y el Avemaría son muy buenas,
porque nos ayudan a pedirle lo que se debe y nos facilitan el rezar juntos.
Pero para hablar con Dios no hace falta siempre que se nos oiga. Él nos
escucha en todo momento porque sabe lo que pasa en nuestro corazón y en
nuestra mente.
Debemos procurar hablar con Dios, muchas veces a lo largo del día: cuando
trabajamos o hacemos nuestros deberes, al caminar por la calle, cuando
jugamos o cuando descansamos.
Nuestra vida es un camino cuyo final es el cielo. Si lo recorremos hablando
con Jesús, con María y con José, se nos hará muy agradable y el tiempo se
pasará volando.
Hoy, que vivimos el tercer día de la Novena, recordando el viaje de San José y
de la Virgen, podemos proponernos hablar muchas cosas con Dios por dentro
a lo largo de todo el día.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA CUARTO
EN BELÉN: LOS PASTORES, EN REPRESENTACIÓN DE LOS POBRES,
RECONOCEN A JESÚS PRESENTADO POR MARÍA Y JOSÉ
1. Bienvenida
Queridos niños y niñas, cada día estamos más cerca de vivir y celebrar el
nacimiento de Jesús. Hoy los invito a reflexionar como los pastores, en
representación de los pobres, reconocen a Jesús presentado por María y
José.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3.Texto Bíblico: Lucas 2, 6 – 19. Los pastores de Belén reconocen a Jesús.
Narrador: Mientras estaban allí se le cumplieron los días del alumbramiento
y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un
pesebre porque no tenían sitio en el alberge. Había en la misma comarca
unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su
rebaño. Se les presentó en ángel del Señor; la gloria del Señor los envolvió en
su luz y se llenaron de temor.
El ángel les dijo: “No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será
para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David un salvador, que
es el Cristo Señor. Esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en
pañales y acostado en un pesebre”.
Hermandad de Jesus Nazareno
De pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial que
alababa a Dios diciendo: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los
hombres en quienes él se complace”
Cuando los ángeles los dejaron y se fueron al cielo, los pastores se decían
unos a otros: Pastores: “Vamos a Belén a ver lo que ha sucedido, eso que el
Señor nos ha manifestado.”
Fueron a toda prisa y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el
pesebre. Al verlo, contaron lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y
todos cuantos lo oían se maravillaban de lo que los pastores les decían.
María, por su parte, guardaba todas esas cosas y las meditaba en su interior.
Palabra del Señor

4. Meditación
De vez en cuando, en el camino hacia Belén, la Virgen María y San José tenían
que detenerse y descansar. San José, que era más fuerte y tardaba más en
casarse, se preocupaba de que la Virgen estuviera lo mejor posible. Los dos
hablaban del Niño Dios y descansaban porque no pensaban en sí mismos. A
todos nos pasa que cuando estamos cansados nos cuesta pensar en los
demás. Nos olvidamos de que los otros -papá, mamá, los hermanitos-
también están cansados porque han trabajado mucho. Y entonces, pensando
solo en nosotros, queremos que se molesten ellos en lugar de ayudarles para
que descansen. De este modo nos ponemos de mal genio y lo dañamos todo;
porque ni estamos contentos nosotros, ni dejamos en paz a los demás. Sobre
todo, en casa, acordándonos de la Virgen María y de San José, hemos de
ayudar a que todos estén contentos. Son muchas las cosas que se pueden
hacer; por ejemplo: no gritar, pedir las cosas por favor, perdonar a quienes
han hecho algo que no nos gusta, etc. Algo parecido podemos ofrecerle al
Niño Jesús en este cuarto día de la Novena.
Hermandad de Jesus Nazareno
5. Dinamica y/o actividad lúdica
6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA QUINTO
JOSÉ Y MARÍA AL DAR EL NOMBRE A SU HIJO NOS LO PRESENTAN COMO EL
SALVADOR
1. Bienvenida
Niños y niñas nos encontramos en el quinto día de nuestra novena de
navidad, es decir estamos en la mitad del camino hacia Belén. Recordemos lo
vivido en los días anteriores (los niños y niñas participaran el animador
complementara)
Hoy reflexionaremos cómo José y María al dar el nombre a su Hijo nos lo
presentan como el Salvador, en esta sociedad que está olvidando su propio
nombre, su identidad cristiana y su misión en la construcción del Reino.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Lucas 2, 7. 21. La circuncisión del Niño Jesús.
Narrador: Y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó
en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue. Cuando se cumplieron
los ocho días para circuncidarle, se le puso el nombre de Jesús, el que le dio
el ángel antes de ser concebido en el seno.
Palabra de Dios.
Hermandad de Jesus Nazareno
4. Meditación

Cuando la Virgen María y San José llegaron a Belén, se encontraron con que
no había ningún alojamiento en el pueblito, ya que eran muchos los que
habían llegado para empadronarse.
San José lo pasó mal porque el Niño Dios ya podía nacer en cualquier
momento y él, que le hacía las veces de padre, no tenía dónde recibirle. Sin
embargo, no se desanimó, pues sabía que Dios estaba preparando todo para
que se cumpliese su Santa Voluntad.
La Voluntad de Dios es siempre mejor que la nuestra. Como es un Padre
buenísimo, que nos quiere más que nadie, siempre dispone lo mejor para
nosotros. A veces no lo vemos hasta que pasa el tiempo. Y algunas cosas no
las entenderemos del todo mientras no lleguemos al Cielo.
En esos momentos en que nos cuesta lo que Dios quiere porque no
comprendemos que sea lo mejor, hemos de tener fe como la tuvieron la
Virgen y San José. Debemos repetir en esos casos lo que seguramente diría
San José: “Hágase, Señor, Tu Voluntad, que siempre es lo mejor para todos y
para mí”.
Como lo peor del mundo es rebelarse contra la Voluntad de Dios y lo mejor
es amarla, ofrezcámosle hoy al Niño Jesús todas las contrariedades que nos
vengan a lo largo del día. Si las recibimos por amor al Niño Dios, tendremos
mucha alegría y nos pareceremos a San José y a la Virgen María.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA SEXTO
EN EL TEMPLO MARÍA Y JOSÉ PRESENTAN A JESÚS COMO LUZ DEL MUNDO
1. Bienvenida
Continuamos nuestro hermoso recorrido de nueve días para la Navidad, hoy
ya es el sexto encuentro de preparación al nacimiento del Niño Jesús, sobre
todo en nuestros corazones. Hoy estamos invitados en el sexto día a
reflexionar sobre la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén, un
momento íntimo y de cercanía con Dios Padre.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Lucas 2, 22-38. Presentación del Niño Jesús en el Templo.
Narrador: Cuando se cumplieron los días en que debían purificarse, según la
ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como
está escrito en la ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al
Señor, y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones,
conforme a lo que se dice en la ley del Señor.
Vivía por entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón. Era una persona
justa y piadosa, que esperaba que Dios consolase a Israel; y estaba en él
Espíritu Santo.
El Espíritu Santo le había revelado que no vería la muerte antes de haber
visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino al templo. Cuando los
Hermandad de Jesus Nazareno
padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la ley prescribía sobre
él, lo tomó en brazos y alabó a Dios diciendo:
“Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz,
porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de
todos los pueblos, luz para iluminar a las gentes y gloria de tu pueblo Israel.”
Su padre y madre estaban admirados de lo que se decía de él. Simeón lo
bendijo y dijo a María, su madre: “Este está destinado para caída y elevación
de muchos en Israel, y como signo de contradicción ¡a ti misma una espada
te atravesará el alma!, a fin de que queden al descubierto las intenciones de
muchos corazones.”
Había también una profetiza, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad
avanzada. Casada en su juventud, había vivido siete años con su marido, y
luego quedó viuda hasta los ochenta y cuatro años. No se apartaba del
templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Presentándose
en aquel mismo momento, comenzó a alabar a Dios y a hablar del niño a
todos los que esperaban la redención de Jerusalén.
Palabra del Señor

4. Meditación
Había en Belén una posada cuyo dueño, con tantos viajeros, estaba haciendo
muy buen negocio. Como el Niño Dios ya debía nacer en poco tiempo, San
José intentó que recibieran allí a la Virgen María, que estaba muy cansada
por el viaje. Pero el dueño de aquella casa grande no quiso molestarse en
buscarlos ni siquiera un rincón en su posada y los dejó en la calle. Fue muy
triste que aquel hombre no venciera su egoísmo, ya que, además de hacer
sufrir a la Sagrada Familia, se quedó sin ser el primer adorador del Niño Jesús.
Todo lo que hacemos a los demás, sea bueno o sea malo, es como si se lo
hiciéramos al mismo Jesucristo, porque El así ha querido que sea. Por eso, las
personas egoístas que no tienen corazón ni para Dios ni para los necesitados,
van por un camino pésimo. Si no se corrigieran, perderían al Niño Jesús para
siempre. Por
Hermandad de Jesus Nazareno
el contrario, cada vez que, con la ayuda de Dios, vencemos esa tendencia
mala a querer todo para nosotros, Jesús, María y José nos bendicen y nos dan
un beso. Hoy podemos hacerle al Niño Jesús un regalo más valioso que el
oro: no escoger lo mejor para nosotros sino dejarlo para mamá, para papá, o
para alguno de nuestros hermanitos.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA SÉPTIMO
MARÍA RECIBE A LOS SABIOS DE ORIENTE, QUIENES RECONOCIENDO A
JESÚS COMO MESÍAS LO ANUNCIAN A LAS NACIONES
1. Bienvenida
Continuamos en nuestra preparación para la venida del niño Jesús quien
nace en la pobreza de un pesebre y viene a hacerse presente en medio de
nosotros. Niños y niñas, Antes de iniciar este encuentro hagamos un
pequeño ejercicio, saludemos a quien está junto a nosotros y digámosle “la
Virgen María trae al niño Jesús que quiere estar en tu vida”.
Bienvenidos a este encuentro de hermanos.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3. Texto Bíblico: Mateo 2, 1 – 12. Los Sabios de oriente.
Narrador: Jesús nació en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes. Unos
magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo:
“¿Dónde está el rey de lo judíos que ha nacido? Es que vimos su estrella en el
Oriente y hemos venido a adorarlo.”
Hermandad de Jesus Nazareno
El rey Herodes, al oírlo, se sobresaltó, y con él toda Jerusalén. Así que
convoco a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo, y les preguntó
dónde había de nacer el Cristo. Ellos le respondieron:“En Belén de Judea,
porque así lo dejó escrito el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres, no, la
menor entre los principales clanes de Judá; porque de ti saldrá un caudillo
que apacentará a mi puebloIsrael.”
Entonces Herodes llamó aparte a los magos y, gracias a sus datos, pudo
precisar el tiempo de la aparición de la estrella. Después los envió a Belén
con este encargo: “Id e indagad cuidadosamente sobre ese niño; y cuando lo
encontréis, comunicádmelo, para ir también yo a adorarlo.
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino. La estrella que habían
visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima
del lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa
alegría. Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre. Entonces se
postraron y lo adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de
oro, incienso y mirra. Pero, avisados en sueños que no volvieran a Herodes,
regresaron a su país por otro camino.
Palabra del Señor

4. Meditación
Como en Belén nadie les dio alojamiento, San José no tuvo más remedio que
acomodar a la Virgen María en un sitio que nadie quería: en un lugar donde
pasaban la noche los animales de un campesino. Barrió con unas ramas secas
el suelo, puso unas cobijas sobre la paja para que se acostara la Virgen,
encendió un fuego y preparó algo de comida. Con el fuego también se
calentó el ambiente. Así San José, con las pocas cosas que tenía, poniendo
mucho cariño, consiguió para la Virgen María y para el Niño Dios un sitio
pobre, pero limpio y lleno de amor. Es muy fácil caer en la trampa de pensar
que con lo que tenemos no podemos hacer bien las cosas, que, si
tuviéramos mejores
Hermandad de Jesus Nazareno
juguetes, otros hermanitos, o más dinero, todo iría muy bien. Cuando se cae
en esta trampa se vuelve uno envidioso. Entonces se empieza a pensar que a
los otros hermanitos les tratan mejor, o que les dan las mejores cosas y los
dulces más ricos. La envidia es muy mala. Fue la que hizo que Caín matara a
su inocente hermano Abel en la primera familia que hubo sobre la tierra. Y
Dios maldijo al asesino. En el séptimo día de la novena, nuestro presente
para el Niño Dios puede ser contentarnos con lo que nos dan y no tener
envidia de ningún hermanito o amiguito. Cuando Jesús nos vea que nos
parecemos a San José nos dará lo mejor: su cariño.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
DÍA OCTAVO
EN LA HUIDA A EGIPTO JOSÉ Y MARÍA PROTEGEN LA VIDA DE SU HIJO
1. Bienvenida
Niños y niñas estamos a un día de celebrar la Navidad, recordemos que la
fiesta gira en torno al Niños Jesús, quien es Dios y vino a salvarnos. Hoy en el
octavo día de nuestra Novena de Navidad, los invito a reflexionar acerca del
valor de la vida, y a ver e nuestros hermanos migrantes y refugiados, la
mirada suplicante de Jesús que nos invita para que esta navidad
practiquemos el servicio y la generosidad con quienes realmente lo
necesitan.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días


3.Texto Bíblico: Mateo 2, 13 – 21. La huida a Egipto.
Narrador: Cuando los sabios de oriente se fueron, el ángel del Señor se
apareció en sueños a José y le dijo: “Prepárate, toma contigo al niño y a su
madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a
buscar al niño para matarlo.”
Él se preparó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto. Y
estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo dicho por el
Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo.
Hermandad de Jesus Nazareno
Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció
terriblemente y mandó matar a todos los niños de Belén y de toda su
comarca, menores de dos años, según el tiempo que habría precisado por los
magos. Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: Un clamor se ha
oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no
quiere consolarse, porque ya no existen. El ángel del Señor se apareció en
sueños a José en Egipto y le dijo: “Prepárate, toma contigo al niño y a su
madre, y vete a la tierra de Israel, pues ya han muerto los que querían
atentan contra la vida del niño.”
Él se preparó, tomó consigo al niño y a su madre, y entró en tierra deIsrael.
Palabra del Señor

4. Meditación
En aquel lugar que había sido antes destinado a los animales, mientras la
Virgen parecía dormir sobre aquellas pajas, San José se sentó junto al fuego
con la intención de pasar la noche en vela. Contemplando la llama, meditó
sobre cómo se encontraría el Niño Dios cuando naciera en aquel establo. Por
una parte, tenía ganas de llorar por lo mal que se habían portado los de
Belén. Pero, por otra parte, como sabía que muchos cambiarían cuando
conociesen a Jesús, y se arrepentirían de verdad de su mala vida, también
sentía gozo pensando en lo poco que ya faltaba. Luego pensó en sí mismo,
como todo le parecía poco para el Hijo de Dios, decidió esperarle repitiéndole
muchas veces que lo amaba. Pero pudo más el cansancio y se quedó
dormido. Es muy bueno que todas las noches, antes de acostarnos,
examinemos cómo nos hemos portado durante el día. Pero para ello hemos
de ser valientes y no tener miedo a decirnos la verdad, aunque nos cueste.
Los que dicen siempre la verdad son los que más agradan a Jesús, que se hizo
hombre para decírnosla a todos. Los niños embusteros, aunque sus mentiras
no sean muy grandes, se alejan de Jesús y no le quieren. Para borrar todas las
mentiras que hemos dicho, en este penúltimo día de la novena, procuremos
esperar al Niño Dios repitiéndole muchas veces que lo amamos.
Hermandad de Jesus Nazareno
5. Dinamica y/o actividad lúdica
6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús
Hermandad de Jesus Nazareno
NOVENO DÍA
EN EL MAGNÍFICAT MARÍA PROCLAMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR
1. Bienvenida
Niños y niñas, llegamos al último día de nuestro hermoso recorrido de nueve
días para la Navidad. En este recorrido hemos reflexionando cómo en
Navidad, María nos lleva al Encuentro con Jesucristo. Hoy estamos de fiesta
por el nacimiento del Salvador. Jesús con su venida nos llena de alegría, gozo
y paz para compartir con nuestros hermanos esta bella noticia.

Líder: Vamos a comenzar como inician las cosas buenas…


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

2. Oración para todos los días

3. Texto Bíblico: Lucas 1, 46 – 55. El Magníficat.

Narrador: Dijo María: “Alaba mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se


alegra en Dios mi salvador, porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su
esclava. Desde ahora, todas las generaciones me llamaran bienaventurada,
porque ha hecho en mi favor cosas grandes el Poderoso, Santo es su nombre
y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.
Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los de corazón altanero. Derribó a
los potentados de su trono y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó
de bienes y despidió a los ricos con las manos vacías. Acogió a Israel, su
siervo, acordándose de la misericordia como había anunciado a nuestros
padres en favor de Abrahán y de su linaje por los siglos.”
Palabra del Señor
Hermandad de Jesus Nazareno
4. Meditación
La Virgen María despertó a San José para que pudiese adorar, antes que
nadie, al Niño Dios. Cuando la Virgen le tocó el hombro, San José quiso
enseguida ayudar en lo que hiciera falta, pero casi al instante comprendió
que el nacimiento de Jesús había sido milagroso. Vio que la Virgen María,
más guapa que nunca porque ya era Madre sin dejar de ser Virgen, tenía en
sus brazos al Niño Jesús dormidito y envuelto en pañales. San José no dijo
nada. Ni siquiera, para no despertar al Niño, se atrevió a cogerle. Se puso de
rodillas y lloró sin poder contener la emoción y la dicha. La Virgen le dejó que
se desahogara y luego le entregó al Niño, mientras Ella preparaba el
desayuno. San José tenía unas ganas enormes de apretar a Jesús junto a su
pecho, pero se contuvo. Con solo verle dormir en sus brazos, se sintió el
hombre más feliz del mundo. De pronto se oyeron las voces y los cantos de
los pastores que venían llenos de impaciencia buscando al Niño Jesús.
San José, después de entregar al Niño a la Virgen para que lo acostara en el
pesebre, salió al encuentro de los pastores y se enteró de lo que les habían
dicho los ángeles. Después los llevó junto al Niño y todos contemplaron lo
lindo que era.
Hemos llegado al final de nuestra novena y Jesús ha nacido, que esto no se
quede en una simple imagen o el bonito que se ve el pesebre, en los regalos
que recibiremos, sino que el Niño Jesús, nazca nuevamente en nuestros
corazones y que permanezca en él.

5. Dinamica y/o actividad lúdica


6. Oraciones: Virgen María y San Jose
7. Gozos
8. Oración al Niño Jesús

También podría gustarte