SESION CIENCIA 27 de Abril

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sesi�n de Aprendizaje

Semana 5
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCI�N EDUCATIVA N� 1236 �ALFONSO BARRANTES LING�N� GRADO
SECCI�N 5to �� �REA CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPERIENCIA 2 FECHA 27 /04/2022
DOCENTE TIEMPO 90 MINUTOS
T�TULO DE LA SESI�N: Conocemos los pasos el m�todo cient�fico
PROP�SITO: CONOCEMOS LOS PASOS DEL METODO CIENTIFICO
META
PROP�SITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS / CAPACIDADES DESEMPE�OS / CRITERIO DE EVALUACI�N EVIDENCIAS
INSTRUMENTO
INDAGA MEDIANTE M�TODOS CIENT�FICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
-Problematiza situaciones para hacer indagaci�n.
-Dise�a estrategias para hacer indagaci�n.
Genera y registra datos o informaci�n.
-Analiza datos e informaci�n.
-Eval�a y comunica el proceso y resultados de su indagaci�n. Reconoce que es el
m�todo cient�fico
-Identifica el proceso del m�todo cient�fico
-Se�ala las caracter�sticas del m�todo cient�fico
Reconoce el m�todo cient�fico en situaciones planteadas Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE IGUALDAD DE G�NERO IGUALDAD Y DIGNIDAD Reconocimiento al valor
inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de g�nero.
MOMENTOS DE LA SESI�N

ESTRATEGIAS METODOL�GICAS MATERIALES Y RECURSOS


Actividades transversales
Elegimos nuestro saludo
Al ingreso los estudiantes pasan por la estaci�n de desinfecci�n y lavado antes de
sentarse en sus respectivos lugares. Estaci�n de lavado y desinfecci�n.

I
N
I
C
I
O La docente da la bienvenida a los estudiantes �Sabes qu� contienen los
alimentos?
Mediante lluvia de ideas se recoge saberes previos y se responde a las siguientes
preguntas
�Que es la metodologia cientifica? �Cuales son sus pasos y para que sirve?
Presentamos el prop�sito de la sesi�n y los criterios de evaluaci�n:
PROPOSITO: CONOCEMOS LOS PASOS DEL METODO CIENTIFICO
En consenso plantean normas de convivencia que nos permitir� trabajar en
armon�a durante la sesi�n de aprendizaje.
-Practica de la escucha activa
-Respeta los tiempos y turnos para participar.
-Cuidar los materiales que se comparten.
-Mantiene la limpieza en todo momento. Im�genes
afiches
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El docente con la intervencion activa de los alumnos realiza una experiencia


sencilla para identificar y aplicar los pasos del metodo cientifico
Los alumnos se organizan por afinidad en grupos de trabajo para responder las
consignas referentes al tema.
Utilizando su material bibliografico del minedu y otros resuelven las consignas
referentes al tema �Que es la metodologia cientifica?
Los estudiantes observan el siguiente mapa conceptual para aclarar la duda brindada

El docente monitorea y evalua el trabajo de los alumnos.


El docente retroalimenta aclara la duda y refuerza

Los estudiantes observan las im�genes y luego dialogan:


�Que es una hipotesis?
�Que es testear una pregunta ?
�Que es analizar resultados ?
�Una hipotesis puede ser cierta o falsa?
�Es necesario hacer una reformulacion sobre la hipotesis?
�Se finaliza al realizar un informe?
De acuerdo a las preguntas planteadas, escriben el problema de indagaci�n en forma
de pregunta.
�Es importante hacer una reformulacion sobre una hipotesis?

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
Organizados en equipos de trabajo se les indica que completen los cuadros de
acuerdos a sus hip�tesis iniciales.
Despu�s de brindar y completar el primer organizador, un representante de cada
equipo de trabajo sale a leer las respuestas elaboradas por su grupo
Se van anotando sus aportes en un papelote para el contraste final

ELABORACION DEL PLAN DE INDAGACION


Se pide que comenten en forma oral, cu�l ser�a el plan de acci�n que les permitir�
responder la pregunta planteada, realizando las siguientes preguntas:
�Qu� acciones debemos realizar para poder responder nuestra pregunta de indagaci�n?
Menciona 3 de ellos y justifica.
�Qu� recursos utilizaremos?
�Nos podr�amos basar solo en el conocimiento que nos brindan otras personas? �Por
qu�?
�C�mo podr�amos organizar la informaci�n que recogemos?
Se propicia en los estudiantes la reflexi�n sobre la importancia de revisar fuentes
cient�ficas confiables para construir una opini�n con base confiable y cient�fica.

REGISTRO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS


- Realizan las investigaciones en el libro MED. Despu�s de hacer la investigaci�n,
realizan los res�menes del tema. Hacen uso de papelotes para escribir sus
res�menes y conclusiones colocando datos relevantes.

ESTRUCTURACI�N DEL SABER CONSTRUIDO.


Exposicion del tema: Los estudiantes realizan algunas interrogantes a los
expositores sobre el tema. Haciendo uso de su conclusiones. Estas preguntas deben
ser aclaradas por el grupo expositor. Despu�s de terminada las exposiciones. La
maestra les explica el tema aclarando la informaci�n.
Contrasta su hipotesis inicial con la final
EVALUACI�N Y COMUNICACI�N.
Eval�a y comunica a partir de lo aprendido, responde:
�Qu� acciones causaron errores en los resultados de la indagaci�n?
�Cu�les fueron tus limitaciones?
�Qu� cambios realizar�as para obtener mejores resultados en tu indagaci�n?
Plantea otras indagaciones que ayuden a complementar la realizada.
Demuestran lo aprendido, a trav�s de la ficha.

C
I
E
R
R
E REFLEXI�N y METACOGNICI�N
METACOGNICI�N
�C�mo te sentiste en la clase hoy? �por qu�?
�Qu� fue lo que aprendiste hoy?
. �Qu� dificultades tuviste al realizar las actividades? �C�mo los solucionaste?
�En que aplicar�a estos nuevos conocimientos en mi vida diaria?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


�Qu� dificultades se te presentaron?
�Qu� aprendizajes necesitas reforzar en la siguiente sesi�n?
�C�mo fue tu participaci�n en el equipo de trabajo?

TAREA PARA REFORZAR


Felicito a los estudiantes por practicar la de escucha activa, respeto hacia las
ideas ajenas y por los aportes expresados.

Profesor SUBDIRECTORA

ESCALA DE VALORACI�N
SESI�N CONOCEMOS LOS PASOS DEL METODO CIENTIFICO
COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE M�TODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS

PROP�SITO Busca informaci�n que le permita reconocer la importancia de


conservar un ambiente saludable
FECHA: 27 /04/2023 CRITERIO DE EVALUACI�N
A: si logr� los criterios B:si este proceso C si est� en inicio
APELLIDOS Y
NOMBRES Formula preguntas acerca de las variables que influyen en la
importancia de conservar un ambiente saludable Plantea hip�tesis que expresan la
relaci�n causa-efecto y determina las variables involucradas.
Selecciona fuentes que le brinden informaci�n cient�fica.
Comunica sus conclusiones y lo que aprendi� usando conocimientos cient�ficos.
OBSERVACIONES

También podría gustarte