Parashá 43 Massei: Capítulo 33
Parashá 43 Massei: Capítulo 33
Parashá 43 Massei: Capítulo 33
(Estaciones)
Números 33:1-36:13
CAPÍTULO 33
33:1 Estas son las estaciones de
los hijos de Israel, que salieron
de Egipto por sus huestes, por
medio de Moisés y Aarón.
Eleh mas'ey veney-Yisra'el asher
yats'u me'erets Mitsrayim
letsiv'otam beyad-Moshe
ve'Aharon.
Definición de estaciones o
jornadas
H4550 מַ סַ עmassá
de H5265; partida (por desarmar
las tiendas), i.e. marcha (no
necesariamente jornada de un solo
día); por impl. estación (o punto
partida): jornada, marchar, mover,
orden, partida, partir.
En el hebreo pictográfico.
H864 אֵ תָ םEtam
de derivado egipcio; Etam, un
lugar en el desierto: Etam.
Hebreo pictográfico
33:7 Y partiendo de Etam dieron
vuelta hacia Pi Hajirot, que está
enfrente de Baal Tzefon, y
acamparon delante de Migdol.
Vayis'u me'Etam vayashov al-pi
haJirot asher al-peney Ba'al
Tsefon vayajanu lifney Migdol.
Tercera masha
H6367 פִּ י הַ ִּחריתPi jaKjirót
boca del desfiladero; Pihahirot, un
lugar en Egipto.
Hebreo pictográfico
mandato que obrará el
milagro/señal (hahirot).
Primera prueba
La murmuración después de su
liberación.
De la amargura a la dulzura.
Éxo 15:22 E hizo Moisés que
partiese Israel del mar Rojo, y
salieron al desierto de Shur; y
anduvieron tres días por el desierto
sin hallar agua. 23 Y llegaron a
Mara, y no pudieron beber las
aguas de Mara, porque eran
amargas; por eso le pusieron el
nombre de Mara. 24 entonces el
pueblo murmuró contra Moisés, y
dijo: ¿Qué hemos de beber? 25 Y
Moisés clamó a IAUE; y IAUE le
mostró un árbol, el cual cuando lo
hubo metido dentro de las aguas,
las aguas se endulzaron. Allí les dio
estatutos y ordenanzas, y allí los
probó;
H6086 עֵ ץetz
de H6095; árbol (por su firmeza);
de aquí, madera (plural palos):
arboleda, asta, cabo, carpintero,
enmaderado, higuera, horca, ídolo,
leña, leñador, leño, madera,
madero, manojo, árbol, palo.
Hebreo pictografico
También significa
La necesidad de ver, la necesidad
de la visión/ vista, el deseo de ver
etc.
Un madero (etz, árbol) endulza el
agua (Torah) lanzado por moshe (el
medio) (mensaje sod).
El pedazo de madera es el madero
de Iaushua (la taw) que convierte
en dulces las amarguras del
hombre, también son amargas las
escrituras cuando estamos en
desobediencia y nuestras
murmuraciones.
También Iaushua recibió una
bebida amarga por ti y por mi…
Desde ese momento se agregan a
los principios de la tora leyes y
reglas magnificada por la torah de
mashiaj (el brit hadasha)
También nos dice que el madero es
una prueba, porque literalmente
dice ¨¨los probó¨¨
También nos dice:
La revelación que viene al principio
la encontramos amarga, pero por
Moshe (torah) es endulzada
utilizando el mensaje del medero.
Apo 10:9 Fui al malaj y le pedí que
me diera el rollito, y me contestó:
"Toma y cómetelo. En tu boca será
dulce como la miel, pero en tu
estómago se volverá amargo
(mara)."
Aquí vemos como la Torah nos da
un sabor dulce en nuestras bocas
pero que amarga en el vientre, esto
nos deja dicho que tenemos que
luchar con la amargura de nuestra
concupiscencia cuando recibimos
la dulzura de la Torah.
33:9 Y partieron de Mará y
llegaron a Elim, y en Elim había
doce fuentes de agua y setenta
palmas, y acamparon allí,
Vayis'u miMarah vayavo'u
Eylimah uve'Eylim shteymesreh
eynot mayim veshiv'im tmarim
vayajanu-sham.
Sexta masah
H3220 יָםyam
de una raíz que no se usa que
significa rugir; mar (como el oeste,
o agua, esperar, estanque, mar,
nave, occidental, occidente, oeste.
H5488 סּוףsuf
caña, juncos, alga, carrizo, [mar]
Rojo. Comp.
Frase completa
La obra de las naciones establece
el juicio de las aguas.
¡Increíble!!!
Por eso el Yam suf se abrió, para
dar el juicio de las aguas o el lago
de fuego.
Masah numero 16
H7428 ִּרּמין פֶּ ֶּרץRimmón Pérets
de H7416 y H6556; granada de (la)
brecha; Rimón Peres, un lugar en
el desierto: Rimón-peres.
33:20 Y partieron de Rimmón
Péretz y acamparon en Livná.
Vayis'u meRimon Parets vayajanu
beLivnah.
Masah numero 17
H3841 לִּ ְבנָהLibná
lo mismo que H3839 alamo, árbol
blancuzco; Libna, un lugar en el
desierto.
33:21 Y partieron de Livná y
acamparon en Rissá.
Vayis'u miLivnah vayajanu
beRisah.
Masah numero 18
H7446 ִּרסָ הRissá
de H7450; ruina (por gotear en
pedazos); Risa, un lugar en el
desierto: Rissa.
33:22 Y partieron de Rissá y
acamparon en Kehelata.
Vayis'u meRisah vayajanu
biKhelatah.
Masah numero 19
H6954 קְ הֵ לָתָ הQuejelatá
de H6950; convocación; Quejelata,
un lugar en el desierto: Ceelata.
En Kehelata se rebeló el grupo de
Kóraj.
33:23 Y partieron de Kehelata y
acamparon en el monte de
Shéfer.
Vayis'u miKhelatah vayajanu
behar-Shafer.
Masah numero 20
H8234 שֶּ פֶּ רShéfer
lo mismo que H8233; Shefer, un
lugar en el desierto: Sefer.
שיפָ רshófar. Véase H7782.
H8233 שֶּ פֶּ רshéfer
de H8231; hermosura, belleza:
hermoso.
33:24 Y partieron del monte de
Shéfer y acamparon en Jaradá.
Vayis'u mehar-Shafer vayajanu
baJaradah.
Masah numero 21
H2732 ח ֲָרדָ הKJaradá
lo mismo que H2731 temor,
ansiedad: consternación, esmero,
pánico, temblor, temor.; Jarada, un
lugar en el desierto: Harada.
33:25 Y partieron de Jaradá y
acamparon en Makhelot.
Vayis'u meJaradah vayajanu
beMakhelot.
Masah numero 22
H4722 מַ קְ הֵ לתmacjelót
plural de H4721 (femenino);
asambleas; Maquelot, un lugar en
el desierto: Macelot.
33:26 Y partieron de Makhelot y
acamparon en Tájat.
Vayis'u miMakhelot vayajanu
beTajat.
Masah numero 23
H8480 תַ חַ תTákjat
lo mismo que H8478 abajo, allí, al
pie, bajo, como, con, debajo, en el
mismo sitio, en lugar de, en vez de,
estando en mi poder, libre de, por,
por qué, prestar homenaje.; Tajat,
nombre de un lugar en el desierto,
también de tres israelitas :
ְּתחיתtekjót. Véase H8460.
33:27 Y partieron de Tájat y
acamparon en Téraj.
Vayis'u miTajat vayajanu beTaraj.
Masah numero 24
H8646 תֶּ ַרחTérakj
de derivación incierta; Téraj, padre
de Abraham; también un lugar en
el desierto: Taré.
33:28 Y partieron de Téraj y
acamparon en Mitká.
Vayis'u miTaraj vayajanu
beMitkah.
Masah numero 25
H4989 ִּמ ְתקָ הMitcá
femenino de H4987; dulzura;
Mitca, un lugar en el desierto:
Mitca.
33:29 Y partieron de Mitká y
acamparon en Jashmoná.
Vayis'u miMitkah vayajanu
beJashmonah.
Masah numero 26
H2832 חַ ְשמינָהKJashmoná
femenino de H2831 (probablemente
significa firme o capaz en
recursos); aparentemente rico:
príncipe.; fértil; Jasmona, un lugar
en el desierto: Hasmona.
33:30 Y partieron de Jashmoná y
acamparon en Moserot.
Vayis'u meJashmonah vayajanu
beMoserot.
Masah numero 27
H4149 מויסֵ ָרהMoserá
o (plural) מיסרוית
ְּ Moserót;
femenino de H4147; corrección o
correcciones; Mosera o Moserot,
un lugar en el desierto: Mosera,
Moserot.
33:31 Y partieron de Moserot y
acamparon en Bené Yaacán.
Vayis'u miMoserot vayajanu
biVney Ya'akan.
Masah numero 28
H1142 ְבנֵי ַיעֲקָ ןBenei Yaacán
del plural de H1121 y H3292 un
idumeo; hijos de Yaacán; Bene
Yaacán, un lugar en el desierto:
Bene-Jaacán.
33:32 Y partieron de Bené Yaacán
y acamparon en Jor Haguidgad.
Vayis'u miBney Ya'akan vayajanu
beJor haGidgad.
Masah numero 29
H2735 חיר הַ גִּ ְדגָדKJor jaGuidgád
de H2356 y una forma colateral
(masculino) de H1412, con el
artículo interpuesto; agujero del
paladar; un lugar en el desierto:
monte de Gidgad.
33:33 Y partieron de Jor
Haguidgad y acamparon en
Yotvata.
Vayis'u meJor haGidgad vayajanu
beYotvatah.
Masah numero 30
H3193 י ְָטבָ תָ הYotbatá
de H3192 agradable; un lugar en el
desierto: Jotbata.
33:34 Y partieron de Yotvata y
acamparon en Avroná.
Vayis'u miYotvatah vayajanu
be'Avronah.
Masah numero 31
H5684 עֶּ ְברינָהEbroná
femenino de H5683 transición; un
lugar en el desierto: Abrona.
33:35 Y partieron de Avroná y
acamparon en Etzyon Guéver.
Vayis'u me'Avronah vayajanu
be'Etsiyon Gaver.
Masah numero 32
H6100 עֶּ ְציוין גֶּבֶּ רEtsión
(abr.) עֶ צְּ ייןEtsión Guéber; de
H6096 espina y H1397 hombre
valiente, guerrero; parecido a
columna vertebral de hombre; un
lugar en el Mar Rojo: Ezión-geber.
33:36 Y partieron de Etzyon
Guéver y acamparon en el
desierto de Tzin, que es Cadesh.
Vayis'u me'Etsiyon Gaver
vayajanu vemidbar-Tsin hi
Kadesh.
Masah numero 33
H6790 ִּצןTsin
de una raíz que no se usa que
significa pinchar; grieta; Tsin, una
parte del desierto: Zin.
H6946 קָ דֵ שCadésh
lo mismo que H6945; apartado;
Cadesh, un lugar en el desierto:
consagrado, sagrado, santificado.
Se quedaron 19 años en el desierto
de Tsin, que es Kadesh.
Allí murió Miryam.
Kadesh significa “santificado”.
Según el Targúm Yonatán, el
Nombre de IAUE fue santificado
aquí cuando Él decretó que Moshé
y Aharón no podían entrar en la
Tierra.
33:37 Y partieron de Cadesh y
acamparon en el monte de Hor,
en los confines de la tierra de
Edom.
Vayis'u miKadesh vayajanu beHor
hahar biktseh erets Edom.
Masah numero 34
H2022 הַ רJar (Hor)
forma abreviada de H2042; monte
o cordillera de colinas (a veces
usado figurativamente): colina,
ladera, montaña, montañosa,
monte.
33:38 Y subió el Kohen Aarón al
monte Hor por orden de IAUE, y
murió allí, a los cuarenta años
de la salida de los hijos de Israel
de la tierra de Egipto, en el mes
quinto, el día primero del mes.
Vaya'al Aharon hakohen el-Hor
hahar al-pi Adonay vayamot sham
bishnat ha'arba'im letset beney-
Yisra'el me'erets Mitsrayim
bajodesh hajamishi be'ejad
lajodesh.
En el Rosh Jodesh de Av (quinto
mes), a los cuarenta años de estar
en el desierto murió Aharon .
33:39 Y era Aarón de edad de
ciento veintitrés años cuando
murió en el monte Hor.
Ve'Aharon ben-shalosh ve'esrim
ume'at shanah bemoto beHor
hahar.
En el campamento número 34 desde
la salida de Egipto murió el kohen
gadol Aharón sobre un monte, el
monte llamado Hor, que significa
“montaña”.
Él fue un mashiaj, un ungido, el
primero que es llamado mashiaj en
las Escrituras, cf. Levítico 4:3, 5,
16.
Este suceso es una figura profética
de YAHUSHUA HaMashiaj, que
también murió sobre un monte, a la
edad de 33-34 años, que coincide
con el número 33-34 de las
jornadas de Israel desde la salida.
33:40 Y entonces fue cuando el
cananeo, el rey de Arad, que
habitaba en el sur, en la tierra
de Canaán, oyó hablar de la
venida de los hijos de Israel.
Vayishma haKna'ani melej Arad
vehu-yoshev banegev be'erets
Kena'an bevo beney Yisra'el.
33:41 Y partieron del monte Hor y
acamparon en Tzalmoná.
Vayis'u meHor hahar vayajanu
beTsalmonah.
Masah numero 35
H6758 צַ לְ מינָהTsalmoná
femenino de H6757; sombra;
Tsalmona, un lugar en el desierto:
Zalmona.
33:42 Y partieron de Tzalmoná y
acamparon en Punón.
Vayis'u miTsalmonah vayajanu
beFunon.
Masah numero 36
H6325 פּונןPunón
de H6323; perplejidad; un lugar en
el desierto: Punón.
En Punón, los hijos de Israel se
quejaron por el maná y por eso
vinieron las serpientes.
En esta masah/estación es que será
abierto el poso del abismo en los
postreros días, esto nos está
diciendo que habrá una
provocación tan grande hacia
Elohim que hará que manden
serpientes/sheidim.
Esto nos indica que justamente en
el año cuarenta es que se realiza la
penúltima provocación que
desenlaza las serpientes ardientes.
Esto nos da una idea de que
justamente cuando se esté
acercando el regreso de nuestro
mashiaj habrá una provocación que
hará que los sheidim sean liberados
como dice Revelaciones 9:1-3 Y EL
quinto ángel tocó la trompeta, y vi
una estrella que cayó del cielo en la
tierra; y le fue dada la llave del
pozo del abismo. 2 Y abrió el pozo
del abismo, y subió humo del pozo
como el humo de un gran horno; y
se oscureció el sol y el aire por el
humo del pozo. 3 Y del humo
salieron langostas sobre la tierra; y
se fue dada autoridad, como tienen
autoridad los escorpiones de la
tierra.
33:43 Y partieron de Punón y
acamparon en Ovot.
Vayis'u miPunon vayajanu
be'Ovot
Masah numero 37
H88 איביתObot
plural de H178; odres para agua;
un lugar en el desierto: Obot.
33:44 Y partieron de Ovot y
acamparon en las ruinas de
Havarim, en los confines de
Moav.
Vayis'u me'Ovot vayajanu be'Iyey
ha'Avarim bigevul Moav.
Masah numero 38
H5863 עִּ יֵי הָ עֲבָ ִּריםIyei ja Abarím
Ruinas de los que pasan;
H1366 גְ בּולguevul
o (abreviación) גְּ בֻלguebul; de
H1379; propiamente cuerda (como
torcida), i.e. (por implicación)
frontera; por extensión territorio
que circunscribe: borde, confín,
contorno, costa, ejido, espacio,
extensión, frontera, heredad, límite,
lindero, lugar, país, región,
término, territorio, tierra.
H4124 מואָ בMoab
hijo incestuoso de Lot; también su
territorio y descendiente: Moab.
33:45 Y partieron de las ruinas y
acamparon en Divón Gad.
Vayis'u me'Iyim vayajanu beDivon
Gad.
Masah numero 39
H1769 ִּדיבוןdibón
o (abreviado) ִּדיביןDibón; de
H1727; sujetar; Dibón, nombre de
tres lugares en Israel : Dibón.
[también, con H1410 añadido,
Dibón-gad
H1410 גָדGad
de H1464; Gad, un hijo de Jacob
llamado fortuna, incluído su tribu y
su territorio; también un profeta:
Gad.
Sinificado de Divon Gad.
Sujetar fortuna/riquezas
33:46 Y partieron de Divón Gad y
acamparon en Almón
Divlatayma.
Vayis'u miDivon Gad vayajanu
be'Almon Divlataymah.
Masah numero 40
H5963 עַ לְ מין ִּד ְבלָתָ יְ מָ הAlmón
Diblatayemá
Dirección; Almón hacia
Diblataim; Almon Diblataimá, un
lugar en Moab:
H5960 עַ לְ מויןAlmón
de H5956; oculto;
H1690 ְדבֵ לָהdebelá
Significa comprimir junto; torta de
higos prensados: pan, torta de
higo, masa de higos.
Significado de Almón Divlataymah
La masa de higos oculta.
33:47 Y partieron de Almón
Divlatayma y acamparon en las
montañas de Avarim, frente a
Nevó.
Vayis'u me'Almon Divlataymah
vayajanu beharey ha'Avarim lifney
Nevo.
Masah numero 41
H5682 עֲבָ ִּריםAbarím
plural de H5676; regiones más
allá; Abarim
Raíz H5676 עֵ בֶּ רéber
de H5674; propiamente región a
través; a este lado, alrededor, al
otro lado, a un lado, derecho (hacia
adelante), frente a, región más allá.
H5015 נְ בוNebó
probablemente de der. for.; Nebo,
nombre de una deidad babilonia,
también de un monte en Moab.
Probablemente viene del derivado
de la palabra hebrea nebua
(revelación, profecía)
En este lugar muere Moshé y
Yahushua es escogido para
gobernar el pueblo.
Este evento nos parecía indicar el
momento en que la Torah/Moshé
escrita no revelará más.
El que sea tzadik siga justificándose
y el que se impío continúe en la
impiedad.
Y vendrá Yahushua en persona
Hacer la última masah/estación.
Ampliar.
33:48 Y partieron de las montañas
de Avarim y acamparon en las
planicies de Moav, junto al
Jordán, frente a Jericó.
Vayis'u meharey ha'Avarim
vayajanu be'arvot Moav al Yarden
Yerejo.
Masah numero 42
H6160 ע ֲָרבָ הArabá
de H6150 (en sentido de
esterilidad); desierto;
especialmente (con el art. prefijo)
el (generalmente) valle estéril del
Jordán y su continuación al Mar
Rojo: Arabá, campo, cielo,
desierto, ladera, llano, llanura,
H4124 מויאָ בMoab
Después de muchas investigación y
análisis de los diferentes posibles
puntos de los masei esta es la ruta
completa que pude comprender
como la correcta.
33:49 Y acamparon junto al
Jordán desde Bet Hayshimot
hasta Avel Hashittim, en las
planicies de Moav.
Vayajanu al-haYarden mibeyt
haYeshimot ad Avel haShitim
be'arvot Moav.
En esta masah murieron 24,000 por
el pecado de Baal-Peor, esta es la
última provocación.
33:50 Y habló IAUE a Moisés en las planicies de Moav junto al Jordán, a la altura de
Jericó, diciendo:
33:51 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hubiéreis pasado el Jordán, a la tierra de
Canaán,
33:54 Y os repartiréis la tierra de herencia por sorteo, entre vuestras familias; a las más
numerosas daréis mayor extensión por herencia suya, y a los poco numerosos daréis
menos por herencia suya; dondequiera que le cayere a cada una la suerte, este lugar
le asignareis.
33:56 Y entonces acontecerá que haré con vosotros lo que pensaba hacer con ellos (2).
Segunda parte
CAPÍTULO 34
34:1 Y habló IAUE a Moisés,
diciendo:
Vayedaber Adonay el-Moshe lemor.
34:17 Estos son los nombres de los varones que os repartirán la herencia de la tierra: Elazar el (sumo)
Kohen y Josué, hijo de Nun.
Eleh shmot ha'anashim asher-yinjalu lajem et-ha'arets El'azar hakohen viYehoshua bin-
Nun.
34:18 Tomaréis también un príncipe de cada tribu para repartir la herencia de la tierra.
34:19 Y éstos son los nombres de los varones: de la tribu de Judá, Caleb, hijo de Yefunné.
Ve'eleh shmot ha'anashim lemateh Yehudah Kalev ben-Yefuneh.
34:23 De los hijos de José: de la tribu de los hijos de Manasé, el príncipe Janniel, hijo de Efod;
34:29 Estos son los que ordenó IAUE que repartieran la herencia a los hijos de Israel en la tierra de
Canaán.
CAPÍTULO 35
35:1 Y habló IAUE a Moisés en
las planicies de Moav, junto al
Jordán, a la altura de Jericó,
diciendo:
Vayedaber Adonay el-Moshe be'arvot Moav al-Yarden Yerejo lemor.
HOMICIDA
H7523 ָרצַ חratsákj
hacer pedazos, i.e. matar (a un ser
humano), especialmente asesinar:
aplastar, homicida, homicidio,
matador, matar, morir, muerto.
CAPÍTULO 36
36:1 Y se acercaron los cabezas
de las casas paternas de la
familia de los hijos de Guilad,
hijo de Majir, hijo de Manasé,
de las familias de los hijos de
José, y hablaron delante de
Moisés y delante de los
príncipes, cabezas de las casas
paternas de los hijos de Israel.
Vayikrevu rashey ha'avot lemishpajat beney-Gil'ad ben-Majir ben-Menasheh mimihspejot beney Yosef
vayedabru lifney Moshe velifney hanesi'im rashey avot livney Yisra'el.
36:2 Y dijeron: IAUE ordenó a
mi señor que por sorteo se diese
la tierra en herencia a los hijos
de Israel; también fue ordenado
por IAUE a mi señor que se
diese la herencia de nuestro
hermano Tzelofjad a las hijas de
este.
Vayomru et-adoni tsivah Adonay latet et-ha'arets benajalah begoral livney Yisra'el v'adoni tsuvah
v'Adonay latet et-najalat Tslofjad ajinu livnotav.