Lluvia de Ideas XD
Lluvia de Ideas XD
Lluvia de Ideas XD
cada inversión, cada acción, bono o activo físico está asociado con dos tipos de riesgo:
riesgo diversificable y riesgo no diversificable. la suma de estos dos componentes es el
riesgo total de la inversión.
El riesgo diversificable no es importante para los inversionistas· racionales e
informados debido a que eliminarán sus efectos con la diversificación.
El riesgo significativo no es diversificable; es malo en cuanto que no es posible
eliminarlo, y siempre que no invierta en activos libres de riesgo, como los bonos del
Tesoro a corto plazo, estará expuesto a él
el riesgo es consecuencia del hecho de que una acción produzca más de un resultado
en el futuro. Cuando son posibles múltiples sucesos, algunos son considerados
"buenos" y otros "malos". (probabilidad de que ocurra un resultado distinto al
esperado)
Si usted compra un bono, espera recibir un interés sobre él; estos pagos de intereses le
darán una tasa de rendimiento sobre su inversión. Dicha inversión tiene dos resultados
posibles: 1) el emisor hace los pagos de interés, o 2) el emisor: incumple con el pago
de interés. Cuanto mayor sea la probabilidad de incumplimiento del pago de interés,
más riesgoso será el bono; cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la tasa de
rendimiento que se requerirá para invertir en el bono
r Tasa de rendimiento esperada de una inversión; el valor medio de la distribución de
probabilidad de los posibles resultados. es el promedio ponderado de los resultados,
en el que cada ponderación del resultado es la probabilidad de que ocurra
La tasa de rendimiento esperada se calcula mediante la siguiente ecuación: t"' Pr1 (r1)
+ Pr2(r2) + Pr3(r3) + …. Prn(rn)
Coeficiente de variación
aversión al riesgo Los inversionistas con aversión al riesgo requieren tasas de
rendimiento más altas para invertir en valores de mayor riesgo.
cuando todo se mantenga constante, cuanto más riesgo tenga un título, mayores
rendimientos demandarán los inversionistas y por tanto estarán dispuestos a pagar
menos por la inversión.
prima de riesgo (PR) Parte del rendimiento esperado atribuible al riesgo adicional de
una inversión. Es la diferencia entre la tasa de rendimiento esperada sobre un
determinado activo riesgoso y la tasa de rendimiento esperada sobre un título menos
riesgoso
en un mercado dominado por inversionistas con aversión al riesgo, los valores más
riesgosos deben tener rendimientos esperados más altos, según un inversionista
promedio, en comparación con los valores menos riesgosos.
tasa de rendimiento obtenida real r’ Rendimiento que se obtiene realmente. El
rendimiento real (r’), por lo general difiere del rendimiento esperado (r).
coeficiente beta, Medición del grado al cual los rendimientos sobre una acción
determinada se mueven con el mercado de acciones.
El riesgo de mercado (sistemático) se mide con base en su coeficiente beta, un índice
de la volatilidad relativa de la acción. Algunos valores de referencia de beta son los
siguientes: b = 0.5: el riesgo relevante de la acción es sólo la mitad de volátil, o
riesgoso, · que la acción promedio. . b = 1: el riesgo relevante de la acción es igual al
promedio. b· = 2: el riesgo relevante de la acción es el doble de volátil 'que la acción
promedio.
Debido a que el. coeficiente beta de la acción determina c6mo afecta la acción el
riesgo de un portafolio diversificado, beta (~) es ijna mejor medición del riesgo
relevante de una acción que su desviación estándar (u), que mide el riesgo total o
particular.
modelo de fijación del precio de los activos de capital (CAPM) Modelo que se usa para
determinar el rendimiento requerido sobre una acción, con base en el supuesto de
que cualquier rendimiento sobre una acción debe ser igual al rendimiento libre de
riesgo más una prima que refleje el riesgo no diversificable del activo.
prima de riesgo de mercado (PRM) Rendimiento adicional sobre la tasa libre de riesgo
necesaria para compensar a los inversionistas por asumir una cantidad promedio de
riesgo.
línea del mercado de valores (LMV) Línea que muestra la relación entre el riesgo
medido por beta y la tasa de rendimiento requerida para títulos individuales.
r* = Tasa de interés real libre de riesgo; es la tasa de interés que existiría sobre un
valor con un rendimiento garantizado si se espera que la inflación seá cero durante el
periodo de inversión.
Tipos de riesgo