Introducción Investigación
Introducción Investigación
Introducción Investigación
Según Martínez y Ríos (2006), los siguientes son algunos ejemplos de problemas
epistemológicos:
Racionalismo
Empirismo
Fenomenología
Hermenéutica
CIENCIA
Método analítico:
Gutiérrez- Sánchez (1990, p.133) lo define como aquel “que distingue las partes de un todo y
procede a la revisión ordenada de cada uno de los elementos por separado “Este método es
útil cuando se llevan a cabo trabajos de investigación documental, que consiste en revisar en
forma separada todo el acopio del material necesario para la investigación.
Método sintético:
El método científico ha sido definido de diversas maneras. Algunos autores lo precisan como
un “procedimiento para tratar un conjunto de problemas” (Bunge, 1991, p. 137). Otros lo han
definido como un “procedimiento racional e inteligente de dar respuesta a una serie de
incógnitas, entendiendo su origen, su esencia y su relación con uno o varios efectos”
• Ordenado
• Analítico
• Reflexivo
• Creativo
• Productivo
METODOLOGÍA
Estudio de los métodos, su desarrollo, explicación y justificación. Su finalidad es comprender el
proceso de investigación y no los resultados de la misma. se pueden tener tantas metodologías
como diferentes
formas y maneras de adquirir conocimientos científicos del saber común que se denomina
“ordinario “, las cuales responden de distinta manera a cada una de las preguntas y
cuestionamientos que se plantea la propia metodología
¿Qué es la Metodología de la Investigación?
INSTRUMENTO
REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bosque, Teresa y Rodríguez, Tomás (1990). Investigación elemental. México: Trillas. Bunge,
Mario (1983). La investigación científica. México: A
Gedisa. García Áviles, Alfredo (2003). Introducción a la metodología científica. 2ª ed. México:
Plaza y Valdés Editores. 86 Garza Mercado, Ario (2000). Normas de estilo bibliográfico para
ensayos semestrales y tesis. México: El Colegio de México.
Garza Mercado, Ario (1988). Manual de técnicas de investigación para estudiantes en ciencias
sociales. 4ª ed. México:
El Colegio de México y Harla. Gutiérrez S., Raúl, y González S., José (1990). Metodología del
trabajo intelectual. 10ª ed. México: Esfinge. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado,
Carlos; Baptista Lucio, Pilar (1991). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.
Ibañez B., Berenice (1992).
Manual para la elaboración de tesis. México: Trillas. Martínez López, J. Manuel (2000).
Formato para redactar los reportes de investigación [versión electrónica]. Universidad
Mesoamericana. Agosto 2003.