Guía 3. Desarrollo Lógico de La Investigación
Guía 3. Desarrollo Lógico de La Investigación
Guía 3. Desarrollo Lógico de La Investigación
ASIGNATURA:
Laboratorio de Metodología de la Investigación en Salud (SAP 106)
TEMA:
Guía 3: Desarrollo lógico de la investigación
MAESTRA:
Dra. Hilda Mercedes Cruz García
NOMBRES Y MATRÍCULAS:
Annabelle F. Medina Rodríguez 100208221
Leidy S. López Encarnación 100396763
Keren Gonzales Pichardo 100378424
-
SECCIÓN:
22
FECHA:
Abril del año 2023
Título: Desarrollo Lógico de la investigación
Fase de elaboración de la Metodología de la investigación
Objetivo: Identificar los componentes centrales del diseño
operativo de una investigación
Instrucciones:
Leer la Unidad #5 del programa de clase, luego de la revisión de la
literatura, responder las siguientes preguntas del tema de investigación que
elegio para elaborar el proyecto de investigación:
1. ¿Cuál es el tipo de estudio según: objeto de estudio, periodo,
secuencia y fuente de recolectar la información?
Según el objeto de estudio que escogimos nuestra investigación es explicativa,
ya que buscamos explicar las causas del embarazo en adolescentes de 13 -17
años de edad, así como las consecuencias de la falta de información a nivel
familiar y escolar, sobre las relaciones a temprana edad.
Según el periodo y la secuencia, nuestra investigación es longitudinal, ya que no
nos estamos basando en un periodo especifico de tiempo, sino mas bien estamos
estudiando dos periodos por separado, como son los años 2021 y el 2022, lo que
buscamos es estudiar la evolución y que tanta es la diferencia y el cambio
estadísticamente de las adolescentes embarazadas, entre un año y el otro.
Por su parte la fuente que utilizamos para recolectar la información fue la
investigación documental, ya que utilizamos los récords, archivos y documentos
registrados con la información que necesitábamos sobre los embarazos en
menores de 13-17 años que fueron ingresadas en el hospital docente Maternidad
la Altagracia.
La muestra a ser estudiada son las adolescentes de entre 13 -17 años de edad.
4. Criterios de inclusión.
6. Que datos(variables).
La presentación de los resultados puede ser una fase crítica del proceso, ya que
la forma en que se presenten los datos puede afectar la interpretación de la
información y, en última instancia, la toma de decisión basada en los datos. Por
lo tanto, es importante utilizar herramientas y técnicas de presentación de datos
adecuadas para garantizar la comunicación efectiva de los resultados del
análisis.