CISO- Los Continentes
CISO- Los Continentes
CISO- Los Continentes
Hugo Cardozo
Los Continentes
Los continentes conforman la parte sólida visible de la litosfera o corteza terrestre. Está constituida por
las rocas más livianas de la geósfera. Tiene en total 135.239.000 km2 que representa el 29% de la superficie
terrestre.
No existe una única forma de fijar el número de continentes y depende de cada área cultural determinar si
dos grandes masas de tierra unidas forman uno o dos continentes, y en concreto, decidir los límites entre
Europa y Asia (Eurasia) por una parte, y América del Norte y América del Sur (América) por otra. Los
principales modelos definen como:
• 4 continentes, donde sugieren que Europa, África y Asia deberían ser un solo continente llamado
Eurafrasia,
• 5 continentes, en este modelo no se toma en cuenta a la Antártida como continente,
• 6 continentes, en este modelo se agrega a la Antártida
• 7 continentes, Oceanía se suele reemplazar por el de continente australiano y Centroamérica está
incluida dentro del continente Norteamérica.
El siguiente vídeo del canal "Un mundo inmenso" llamado "¿Cuántos continentes hay?", resulta muy
ilustrativo de este particular problema:
https://www.youtube.com/watch?v=9XqnDSqhfww&vl=pt&ab_channel=UnMundoInmenso
Europa
La mayor parte del continente europeo se extiende sobre el hemisferio oriental y también sobre el
hemisferio norte.
Conocida popularmente como el "viejo continente", Europa se subdivide en Europa del Norte
(Escandinavia), Europa del Sur o mediterránea, Europa del Este, del Oeste y Central. Cuenta con una
población aproximada de 801 millones de personas, y es aquí donde opera la Unión Europea.
En la parte sur de Europa, bañada por el mar Mediterráneo, se desarrollaron en la antigüedad dos grandes
culturas:
• La cultura Griega o Helénica, conformada por dos estados: Esparta y Atenas, ambas en la Grecia
actual.
• La cultura Romana en la península Itálica.
Ambas culturas, llamadas clásicas, influyeron decididamente en la formación de la cultura Occidental,
que se expandió por toda Europa y América.
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra, con cerca de 44 millones de km² -29,45 % de
las tierras emergidas- y con alrededor de 4.701.010.000 de habitantes, más del 60 % de la población
mundial.
Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el
océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico. Asia, por su
gran extensión y diversidad es difícil de regionalizar, pero se la puede dividir de la siguiente manera:
Próximo Oriente, Medio Oriente, Asia Central, Cáucaso, Siberia, Indochina, Insulindia (a estas dos últimas
regiones se las conoce también como sudeste asiático), India y Pakistán y el Extremo o Lejano Oriente.
En Asia se desarrollaron en la antigüedad varias culturas: La cultura Hindú, en la India; la cultura China
en ese vasto continente; la cultura Caldeo-Asiria en la Mesopotamia (Irak); la cultura Medo-Persa, en la
meseta del Irán y las culturas Fenicia y Hebrea en el Asia Menor, a orillas del mar Mediterráneo.
África
África está situado en la parte central de los cuatro hemisferios: norte, sur, oriental y occidental. Limita
por el norte con el mar Mediterráneo, que lo
separa del Asia Menor; por el este con el océano
Indico y por el oeste con el océano Atlántico. En
la parte sur del cabo de Buena Esperanza
confluyen las aguas de los océanos Indico y
Atlántico.
África tiene una superficie de 30.271.000 km2
que representa el 22,38% de la superficie de los
continentes. Su población, además, es de
1.210.000.000 de habitantes, siendo el continente
cuya población crece más rápidamente.
Es el continente con mayor número de países,
cincuenta y cinco, y puede dividirse en las siguientes regiones: África Septentrional, Centro-oriental (donde
está el famoso "cuerno de África"), Occidental y Golfo de Guinea, Ecuatorial y, finalmente, África
Meridional o del Sur.
En el extremo nororiental del África se localiza Egipto, país en cuyo territorio se desarrolló una de las
más grandes culturas del mundo: la cultura Egipcia, que tuvo como escenario geográfico al río Nilo.
Oceanía
Oceanía es un continente insular,
formado por unas diez mil islas
esparcidas en el océano Pacífico,
entre las cuales son las de mayor
extensión son : Australia, Nueva
Zelanda (Isla Norte e Isla Sur) y la
isla Nueva Guinea.
Sus límites naturales son: el océano
Pacífico por el este y el norte y el
océano Indico por el sur y el oeste.
Tiene una población de
aproximadamente 40 millones de
personas y su territorio tiene 8 500 000 km2 de superficie, que representa el 6,28% de la superficie de los
continentes.
La Antártida
Antártida significa "opuesto al Ártico" y es un
continente que carece de población permanente, pero
que es visitado por grupos de científicos de todos los
países. Su territorio está cubierto, casi en su integridad -
ya que podemos mencionar la excepción de la península
antártica-, por glaciares o masas de hielo. Sus mares son
los más tormentosos del mundo y en su parte central se
encuentra el polo sur. Es el continente más frío del
mundo, con una media anual de -18°C, y el más
estable, es decir, sin sismos.
Su área territorial representa el 9,76% de la superficie de los continentes, con 14.200.000 K2 de extensión
-que aumentan considerablemente en el invierno debido a la formación de masas de hielo-. Los territorios de
la Antártida están sometidos al Tratado Antártico, firmado en 1959 y vigente desde 1961, por el que varios
países del mundo (entre ellos la Argentina) acordaron el uso pacífico exclusivo de sus tierras -
fundamentalmente ligado a actividades científicas- y la prohibición de medidas de carácter militar, sin
menoscabo de reclamos de soberanía por las naciones firmantes.
Actividad: Lee atentamente el texto y busca en el diccionario las palabras que no conozcas,
confeccionando un vocabulario.
1) Tras la lectura del material, completa el siguiente cuadro informativo.
Continente Superficie (Km2) Población Se divide en: Culturas
antiguas:
África
América
Antártida
Asia
Europa
Oceanía
2) En definitiva: ¿Qué es un continente? ¿Existe una sola manera de fijar la cantidad de continentes?
3) En mapas de los diversos continentes, ubiquen los límites de éstos teniendo en cuenta los puntos
cardinales.