Unidad de Cuidados Intensivos Coronaria (U.C.I Coronaria) Resumen de Actividades Y Procedimientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ALBA ALVAREZ VILLA

T2-L8 PRACTICUM VII

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CORONARIA (U.C.I CORONARIA)


RESUMEN DE ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS

- Estructura del equipo de trabajo.


- Método de trabajo.
- Conocimiento de protocolos de la unidad.
- Información completa del paciente asignado.
- Recepción de paciente que ingresa.
- Monitorización de constantes, Tº, PCV, PIC y BIS.
- Monitorización de FloTrac.
- Higiene corporal, bucal, ocular, movilización (cambios de postura).
- Preparación para traslado de pacientes.
- Traslados a hemodinámica, TAC y planta.
- Realización de valoración inicial, escalas de valoración, plan de cuidados, alta
de enfermería.
- Manejo de gráficas, hojas de medicación, historia clínica y escribir evolución del
paciente durante el turno.
- Realización de checklist por turnos.
- Transferencia de información en cambios de turnos.
- Curas de UPP, heridas quirúrgicas, drenajes, vías periféricas y centrales.
- Cura de traqueostomía.
- Cura de ostomía.
- Canalización de vía venosa y retirada.
- Inserción y retirada de sonda vesical.
- Participación en canalización de vía venosa central y manejo de diferentes luces
de esta.
- Participación en intubación.
- Participación en realización de drenaje torácico.
- Participación en canalización de vía arterial.
- Retirada de vía arterial.
- Participación en el montaje y retirada de hemo filtro.
- Manejo de registro de datos de ventilación mecánica y hemo filtro.
ALBA ALVAREZ VILLA
T2-L8 PRACTICUM VII

- Realización de ECG, tiras de ritmo y posteriores.


- Identificación de ritmos anormales.
- Realización de glucemias capilares y administración de pauta de insulina.
- Extracción de gasometrías venosas, arteriales y realización con aparato
correspondiente.
- Fisioterapia respiratoria clapping y con aparato vibratorio.
- Manejo de medicación y bombas de infusión.
- Manejo de nutrición enteral y parenteral.
- Aspiración de secreciones y recogida de muestras para cultivos.
- Lavados bronquiales.
- Cambios de tubos de ventilación mecánica.
- Sistema de humidificación.
- Cambios de sistemas de vías.
- Utilización de medicamentos inhalados con nebulización.
- Recogida de analítica, hemocultivo y urocultivo.
- Preparación de pruebas cruzadas y administración de concentrado de hematíes,
plaquetas, entre otras.
- Conocimientos de tipos de ventilación y abordaje de estos.
- Funcionamiento de respiradores, modos ventilatorios y oxigenoterapia.
- Informar al paciente y atender sus necesidades.
- Comunicación con familiares tanto personal como vía telefónica
- Informar sobre visitas.
- Atender a alarmas de monitores y visualización de arritmias, bloqueos, ritmo
marcapasos, FA, etc.
- Participación en circunstancias de emergencias o de alta necesidad.
- Cuidados paliativos en paciente crítico.
- Participación en pronación de paciente.
- Revisión de carro de parada
- Conocimiento del manejo de desfibriladores de la unidad.
- Asistencia a curso de formación a profesionales sobre planes de cuidados.
- Asistencia a pases de sala de los médicos y enfermeros.
- Comunicación activa entre enfermería, auxiliares y médicos.

También podría gustarte