Ciencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPORTE DE INDAGACIÓN – DISEÑA

EMPAQUES BIODEGRADABLES

Nombre de la Teléfono Gmail


maestra
Carmen Alejandra 945 954 284 ___
Mundini

Nombres y apellidos Grado Teléfono o Gmail


Wendoly Barrientos 2do de secundaria 961 275 924
Ancco
Ciara Quihui 2do de secundaria 978 692 162
Herrera
EMPAQUES BIODEGRADABLES PARA REDUCIR
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
1. DETERMINAMOS ALTERNATIVA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
1.1. Problema que se quiere resolver
Hoy en día muchas personas utilizan recipientes de Tecnopor, la cual estas son muy
contaminantes y dañinas para la salud de los consumidores, ya que este producto es elaborado
con materiales tóxicos para nuestra salud como poliestireno expandido, la cual si esta esta en
contacto con el calor de la comida se derretiría combinándose con los alimentos, causando que
cualquiera que lo dijera lo consuma teniendo complicaciones digestivos afectando su salud, por
otra parte este material de platos también cusan cáncer por lo que es más recomendable utilizar
platos de plásticos, sim embargo estos son un problema para todos los seres vivos ya que es uno
de los primeros factores de la contaminación ambiental, estos tipos de platos se degradan muy
lento hasta años ocasionando que los seres vivos se van afectados como por ejemplo las
especies marinas quien muchas veces se ha evidenciado que en su sistema digestivo se ha visto
residuos inorgánicos, es por ello que hemos decidido elaborar una solución tecnológica que
ayude a contribuir a la reducción de los residuos inorgánicos en este caso hemos elaborado un
plato biodegradable con las hojas de plátano.
1.2. Características físicas de la solución tecnológica elegida.
- Las características que presento nuestro plato fue de 15 cm de ancho y 18 cm de alto, fue
elaborada con dos hojas de plátano y una mescla que fue elaborada con maicena y agua,
para poder conseguir una contextura blanda gracias a que la afinamos con el calor de la
cocina.
1.3. Recursos disponibles en el entorno para su construcción.
- Los recursos que pude encontrar en mi entorno fue las herramientas para elaborar este
producto (ollas, cuchara, batidora, entre otros).
2. DISEÑAMOS LA ALTERNATIVA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
2.1. Propiedades que debes tener en cuenta en los materiales que utilizarás.
- Las hojas de plátano debían de estar limpias para poder utilizarlo como recipiente de comida.
- En la elaboración de nuestra mezcla teníamos que tener la precaución de que no esté ni tan
liquida, ni tan seca.
- La temperatura que le teníamos que poner al momento de calentar la mezcla tenía que ser a fuego
media.
- La temperatura que tenía que presentar el horno tenía que estar a un máximo de 150° grados.
2.2. Listado de materiales y herramientas
Materiales Herramientas
Hojas de plátano Batidora
Maicena Cuchara
Agua Recipiente para hornear
Vinagre Recipiente para moldear
Mascarilla
Guantes (no dañinas para la piel).
Recipientes para medir la cantidad de los
Materiales en estado líquido o granuloso.
Regla
Lápiz
Tijera
Horno
Colador
Diámetro completo 10
2.3. Costos
Materiales Costos Herramientas Costos
Hojas de plátano 2.00 Batidora 0.00
Bicarbonato 1.50 Cuchara 0.00
Vinagre 1.00 Recipiente para hornear 0.00
Recipiente para moldear 0.00
Recipientes para medir 0.00
Mascarilla 1.00
Guantes 1.00
Regla 0.00
Lápiz 1.00
Tijera 0.00
Horno 0.00
Colador 0.00
TOTAL: 4.50 3.00
2.4. Cronograma
Cronograma Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Nos ponemos las herramientas


de seguridad, cortamos las hojas
de plátano con una medida de
25 cm de ancho y 10 cm de
largo, también desinfectamos
las hojas de plátano.
Nos ponemos nuevamente las
herramientas de bioseguridad y
luego realizamos la mescla para
poder elaborar nuestro plato
biodegradable la cual debe de
tener una resistencia ama sable,
después pegamos las hojas de
plátano con ayuda de la mezcla,
dándole la forma de un plato
con ayuda de un recipiente
(plato), posteriormente ponemos
el plato biodegradable en el
horno a unos 150° por 15
minutos luego lo sacamos y lo
dejamos reposar por un día.
Vemos la condición que
presenta nuestro plato y
cortamos los bordes dañados.
Analizamos si es apto para
poder utilizarlo como un
recipiente de comida.
Lo utilizamos como un
recipiente para poder servir
nuestra comida en nuestro plato
biodegradable.

2.5. Dibujo estructurado de alternativa de solución tecnológica


Largo: 15 cm
Ancho: 18 cm

Base: 10

3. IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN


TECNOLÓGICA

 ¿Los materiales utilizados serán resistentes y cumplirán la misma función que los
empaques de tecnopor?
- Los materiales que utilizamos si son resistentes y pueden soportar el peso de la comida, y si cumple la
misma función que los empaques de Tecnopor ya que si puede soportar el peso de nuestra comida, sin
embargo, nuestro plano biodegradable se descompone de manera mas acelerado, por lo que
contamina muy poco.
 ¿La cantidad de engrudo utilizado en la producción de la bandeja biodegradable será
suficiente para darle la resistencia a las bandejas biodegradable y soportar alimentos
calientes?
- En mi caso no tuve ningún inconveniente si fue suficiente ya que pudo pegar muy bien con
las hojas de plátano para poder formar nuestro plato biodegradable.

 ¿Qué problemas encuentras durante la elaboración de las bandejas biodegradable?


- Que la consistencia del engrudo era difícil mantenerla a la perfección, por lo que
tuvimos que realizarlo dos veces, también que el plato biodegradable no estaba del todo
seco (se sentía como si no se hubiera disecado completamente).
 Si tuvieras que realizar algún ajuste o cambio, según los requerimientos propuestos,
comenta cuál sería la razón de esta modificación.
- La razón seria para poder mejorar el producto ya que como emo podidos evidenciar los platos de
plástico o de Tecnopor son causantes de varias problemáticas, por lo que seria mejor ejercer el plato
biodegradable para poder utilizarlo de manera efectiva y eficaz.
4. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO E IMPACTO DE LA
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
Responde:
4.1. Requerimientos propuestos al inicio:

N° Requerimientos Cumple No cumple Comentarios


Condiciones para la producción
1 El tamaño de la bandeja El tamaño de nuestro palto es de tamaño
biodegradable es el grande por lo que si puede ingresar la
adecuada para servir cantidad de comida que queramos.
alimentos en estas
2 Los materiales utilizados Los materiales utilizados son un 100%
son biodegradables biodegradables ya que son conseguidas
de manera natural.
3 Cumplen con la finalidad de Si cumple con esa función ya que al
cuidar el ambiente y nuestra desinfectar las hojas y todos los materiales y
salud herramientas que va manos a utilizar estamos
eliminando todas las bacterias contribuyendo
al bienestar de nuestra salud, también ayuda
al medio ambiente ya que este plato se degrada
en menos tiempo además se puede utilizar
como compost para poder contribuir al
cuidado del medio ambiente.
Segregación de las bandejas biodegradables

1 Luego de usarlos se pueden Sí, ya que este plato como esta echo con hojas
degradar sin afectar el De plátano se degradan en menos tiempo al mism
ambiente tiempo no afecta al ambiente.
2 Sirven como abono ya que Sí, ya que cuando se esta degradando se puede dar u
están compuestos de segundo uso como utilizarlo como abono
materiales orgánicos para las plantas.

4.2. Impacto en el ambiente y la salud de las personas la solución tecnológica que propusiste
- El impacto es muy grande y es de manera positiva ya que esta solución tecnológica hace que el
medio ambiente se vea beneficiado por lo que a también beneficia a todos los seres vivos,
principalmente a los seres humanos quienes son los que van a utilizar estos platos, estos platos
no dañan la salud del propietario, no es como los paltos de Tecnopor quienes a través de una
investigación la OMS indico que estos platos son cancerígenas quienes pueden producir
leucemia, en cambio nuestro plato biodegradable ayuda a nuestra salud porque no produce
ningún contaminante posible y al entrar al contacto al calor esta no se derrite, por lo que
podemos concluir que esta solución tecnológica si ayuda al ambiente y a la salud.

Así mismo

4.3. Gráfico de los pasos que seguiste para producir tu bandeja biodegradable.
Primer paso Ponerme las medidas de
Inicio seguridad y desinfectar
todos los materiales.
Luego

Debemos de realizar la mezcla Así mismo Medir las hojas de plátano


(engrudo), con ayuda de nuestras de un 25 cm de ancho y 10
herramientas, comenzamos a cm de largo y cortarlo.
medir la cantidad de agua,
vinagre y maicena y también
Luego verteremos todo a una
utilizamos el colador para evitar
pequeña olla, donde lo
que se presente grumos en
pondremos a la cocina y lo
nuestra mezcla, y para mezclarlo
mantendremos en fuego
utilizamos la batidora por 3
bajo hasta que
minutos aproximadamente.
mantengamos una
consistencia ama sable.

A continuación

Posteriormente
Pondremos nuestro plato en Tomaremos la mescla, las
Seguidamente
el horno por 15 minutos a hojas de plátano y nuestro
150°, lo sacamos y lo dejamos plato para poder formar
reposar por un día. nuestro plato biodegradable.

Vemos la condición que se


Después Analizamos si es apto para
presenta nuestro plato y
poder utilizarlo como un
cortamos los bordes
recipiente de comida. Finalmente
dañados.

Lo utilizamos como un
recipiente para poder servir
nuestra comida en nuestro-
plato biodegradable.

También podría gustarte