Escalas Diagnosticas de Enf Respiratorias
Escalas Diagnosticas de Enf Respiratorias
Escalas Diagnosticas de Enf Respiratorias
ESCALAS DIAGNOSTICAS DE
ENFERMEDADES PULMONARES
ESTUDIANTE:
ADRIANA BEATRIZ SÁNCHEZ
DOCENTE:
DRA. TANYA ELIZABETH CASTRO ABAD
NIVEL:
DOCEAVO SEMESTRE C”
PERIODO:
FEBRERO – ABRIL 2023
FECHA: 01/03/2023
MACHALA - EL ORO – ECUADOR
ESCALA CRB-65
Utilidad
Es una escala de evaluación muy similar al CURB-65, la única diferencia es que no toma
en cuenta los niveles de urea sanguínea.
Descripción: Al prescindir de estudios complementarios (urea) puede servir para el
manejo en atención primaria de salud.
Parámetros
Utilidad
Estratifica la severidad de la disnea en las enfermedades respiratorias, particularmente la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Descripción
• No usar en pacientes durante las exacerbaciones agudas de la EPOC.
• No utilizar para guiar la terapia.
• Diseñado para su uso en pacientes con EPOC estable que ya reciben el tratamiento
adecuado
CRISIS ASMÁTICA
EVALUACIÓN DE LAS CRISIS DE ASMA EN ADULTO (ALERTA
2-2010)
Utilidad
Se utiliza para la evaluación de la gravedad de la exacerbación del asma.
Parámetros
CRITERIOS DE WELLS
Utilidad:
Se usan como predictor del riesgo de embolia pulmonar.
ESCALA DE GINEBRA
Utilidad
Es una escala de previsión clínica, utilizada para determinar la probabilidad de
troboembolismo pulmonar.
Descripción: Puede estratificar a los pacientes en riesgo bajo, intermedio o alto, basado
solo en la historia y el examen físico.
Parámetros
Descripción
Los criterios de la TVP de Wells solo deben aplicarse después de realizar un historial
detallado y un examen físico completo.
Los criterios de la TVP de Wells solo deben aplicarse a aquellos pacientes que se
consideran en riesgo de TVP. Si no hay preocupación por la TVP, no hay necesidad de
estratificar el riesgo.
Descripción: Los criterios de Light son más sensibles que específicos para derrames
exudativos.
Parámetros
BIBLIOGRAFÍA
1. "Harrison. Principios De Medicina Interna, Fauci, Kasper, Hauser, Jameson,
Loscalzo - 19° ed. 2016 (Volumen 2)
2. Rozman, C., Cardellach, F. (2016). Medicina interna de Farreras. v. 1. (18 ed).
Barcelona, España: Elsevier
3. Cálculos y escalas Pronósticas en Medicina Interna. Héctor Fabián Ortega Castillo
Bolitigui Coulibaly Francisco Villacorta Johanna Elizabeth Villacrés Cervantes.
Jessica Marcela Monar Carrera María José Bahamonde Gaibor • Francis Valeria
Pazos Raza; Riobamba, abril 2020 © Héctor Ortega C. MD, MPH, PhD(c), 2020
Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). Riobamba - Ecuador