Resumen Apuntes Derecho Mercantil Internacional
Resumen Apuntes Derecho Mercantil Internacional
Resumen Apuntes Derecho Mercantil Internacional
3. Los Tratados Solo rigen para los que firman y para lo demás es soft law.
NOTA: Las partes no son los países sino las empresas domiciliadas en esos
países.
- Unión Europea
- CAN
- Caricom
- Unión Africana
UNIÓN EUROPEA:
El EURATOM se crea con el propósito de que los países tengan las mismas
condiciones en avance tecnológico, incluyendo armamento.
La CEE (Comunidad Económica Europea) se enfoca en el libre tránsito de
personas, bienes, servicios e inversiones entre los países miembros.
ORGANISMOS DE LA UE:
CAN
Es un proyecto unificador, el cual tiene su origen en un concepto histórico que
fue el proyecto de los Inca. Nace con el pacto de Cartagena en 1969.
Organismos de la CAN:
Normas de la CAN:
1. Normas de derecho primario: Tratados: Acuerdo de Cartagena, Acuerdo
de Cochabamba, protocolo de Trujillo y Acuerdo de Bogotá.
Objetivos de la CAN:
1. Organización Mundial del Comercio: Surge con los acuerdos GATT de 1945
que establecieron un marco jurídico para los aranceles, que son innegociables
e inviolables.
Estos acuerdos establecen el principio de trato Nacional y el de Nación más
Favorecida, los cuales también se encuentran en la CAN, estos principios son la
autopista por donde se mueve el derecho comercial internacional y tuvieron su
origen en la ronda de Uruguay en 1985, que terminó en 1993 donde se
renegociaron los GATT, y aquí se crea la OMC
OMC:
Conformada por:
INSTITUTO UNIDROIT: