Documento de Lisette
Documento de Lisette
Documento de Lisette
Estudiantes:
• Cristina Espinosa 2-757-1270
• Carlos Waysam 2-751-1785
• Dalanys Quintero 4-826-1132
• Arianeth Morales 8-1031-1646
• Ángel Díaz 3-749-1861
• Dylan Sanguillén 3-751-1446
• Adrián Reyes BA366404
• Cristine Tenorio 3-750-1820
3
Índice de Contenido
1.1. Introducción ..................................................................................................... 4
1.2. Mapa conceptual .............................................................................................. 4
Ejemplos en los que se puede guiar. .......................................................................... 6
1.3. Principales hallazgos ........................................................................................ 6
Bibliografía .................................................................................................................. 7
4
1.1. Introducción
La introducción es un resumen del contenido del documento, por lo cual debe describir
brevemente el tema en cuestión, comentar la importancia que tiene el tema para su
carrera y la asignatura que cursa, hacer un resumen de los principales hallazgos
encontrados y describir la experiencia en el uso de esta herramienta de aprendizaje.
Indicación
Describir el tema asignado y la importancia que tiene dentro de los contenidos de la
asignatura cursada, explique en párrafos la jerarquización de los términos empleados
y haga un resumen de los principales hallazgos encontrados durante su elaboración,
Criterios de evaluación.
- Utiliza al menos una página para describir los siguientes puntos
- El tema y su importancia dentro de la asignatura cursada.
- Identifica y jerarquiza los subtemas.
- Explica la experiencia con el uso de esta herramienta didáctica.
- Describe brevemente los principales hallazgos y aprendizaje logrados.
4
Indicación
Elabore un mapa conceptual sobre el tema asignado, cuidando la jerarquía de los
conceptos y la relación entre ellos. Utilice mayúscula cerrada para nombrar los
conceptos y enciérrelos en un óvalo, para las palabras enlace utilice minúscula.
Desglose el tema en conceptos y relaciónelos por medio de palabras enlace, considere
que el mapa conceptual es una herramienta que de forma esquemática propicia la
comprensión de un tema, además permite representar los conceptos y la relación entre
ellos.
No utilice oraciones, párrafos ni imágenes, únicamente palabras.
Criterios de evaluación
• El contenido es claro y ordenado
• Los conceptos se encierran en un óvalo utilizando mayúscula cerrada
5
Fuente: Pintarest.com
Fuente: escuelaexperta.com
5
Mapa conceptual (en caso de elaborarlo con una aplicación, tomar un screen y pegarlo en esta página)
6
Criterios de evaluación.
- Utiliza al menos un página
- Narra en sus propias palabras los hallazgos más significativos sobre el tema.
- Describe el tipo de fuente de información que fue más pertinente con el tema
explicando su descripción.
- Utiliza textos de e-libro de UMECIT
- Utiliza fuentes de información en un segundo idioma
- Utiliza la Normativa APA para colocar adecuadamente las citas de las
referencias y fuentes de información.
7
Bibliografía
El documento presentado debe tener al final la bibliografía e infografía utilizada.
Criterios de evaluación.
- Cita en el documento los autores en los cuales se basa para describir y
argumentar las distintas partes del documento.
- Utiliza textos de e-libro de UMECIT
- Utiliza fuentes de información en un segundo idioma
- La referencia está descrita apegada a la Normativa APA.
- La bibliografía es representativa del contenido de la Mapa Conceptual.
Importante