Inducción "Ahs"
Inducción "Ahs"
Inducción "Ahs"
2020
Objetivos.
Temas a tratar.
• Área autónoma
• Equipos con sistema AHS.
• Proceso de transporte camión autónomo.
• Capas de seguridad.
• Estados operativos de un camión autónomo.
• Parada de Emergencia.
CONCEPTOS BASICOS
ÁHS: Denominación del sistema autónomo ( Autonomous
haulage system).
CONCEPTOS BASICOS
Área AT: Circuito de operación de los camiones
autónomos. Sólo admite vehículos equipados con el
sistema AHS.
CONCEPTOS BASICOS
AHT (Autonomous Haul Truck): Camión autónomo, equipado
con componentes especiales para su navegación.
Motoniveladora
Bulldozer Aljibe
CONCEPTOS BASICOS
Pit Patroller: También llamado “Operador de Campo”, el
cual supervisa en terreno la operación del sistema, a bordo
de un vehículo equipado o EMV.
• Labor del Pit Patroller:
- Debe estar constantemente recorriendo área AT identificando:
• Condiciones operativas en camiones (Fugas, desgastes, condiciones
de terreno, componentes del sistema). Suspender, trasladar, Apagar.
• Realización de nuevas redefiniciones en zona de carga y descarga.
• Realización de escoltas para el ingreso de equipos sin sistema al
área AT.
• Chequeos previos a ciertos sectores donde camiones arrojan alguna
excepción y/o detención debido a condiciones del terreno o bien
componentes asociadas al sistema.
• Generar las condiciones para el personal de Operaciones para
contribuir en el desarrollo de la operación.
CONCEPTOS BASICOS
Central Controller u Operador Central: Persona a cargo de la
supervisión y control de la flota de camiones autónomos.
• Labor del Central Controller:
• Validación inicio modo autónomo en camiones, previa entrega por
parte del personal de operaciones.
• Supervisión constante en sistema AHS, identificando y/o evaluando
Condiciones de: comunicación, coberturas y condiciones GPS entre
equipos y Central para la completa funcionalidad del sistema.
• Validación de status en equipos al interior de AT.
• Reinicio autorizado de camiones que han arrojado alguna excepción
y/o detención.
• Generar las condiciones por parte del sistema de acuerdo a las
necesidades del personal de operaciones.
CONCEPTOS BÁSICOS
Vista en Central
Antena GPS
1. Aspectos de seguridad.
Luces o balizas:
Cada camión posee tres juegos de balizas o luces de modo,
ubicadas en ambos lados de la parte delantera del camión y
otra en la parte trasera, que indican el estado de operación
del AHT.
Autónomo: Luz Amarilla
50 mts
Sobre de seguridad
Burbuja de seguridad
• Toda persona que va ser escolta debe saber que siempre de debe conducir
atrás de la camioneta del patrullero.
• Nunca debe adelantar a la camioneta que escolta.
• Nunca tomar otra ruta cuando se esta haciendo escoltado.
• Tener una radio de comunicación con la frecuencia de la mina por cualquier
emergencia.
• Siempre escuchar las indicaciones del pit patroller de la mina.
• Tratar en lo posible de programar las escoltas, recordemos que por donde
pasemos detendremos los camiones, entre mas escolta mas detenciones de
camiones.
Requerimientos previos de seguridad y
operacionales ante de realizar una Escolta
• Es importante saber el lugar exacto a donde se dirigen los equipo, y planificar
la ruta a recorrer.
• El pit patroller debe saber la cantidad de vehículos a escoltar, para elegir el
largo de esta.
• Si el pit patroller no está seguro de resguardar completamente a los equipos
sin sistema es preferible realizar dos escoltas, o bien pedir apoyo a otra EMV
con sistema para reguardar la escolta por completo.
• Al activar la escolta siempre confirmar con central.
• Al momento de hacer la escolta, el pit patroller lo debe hacer a una velocidad
moderada.
• Al finalizar la escolta, se debe dejar los equipos escoltados en una área segura
y delimitada en forma física (conos o pretil), y se siguiere la creación de
obstáculos de conducción.
Requerimientos básicos de seguridad ante de
realizar una Escolta
Cierre de
Locación
Cierre de rutas
Ods: sistema de detección de
obstáculos basado en “RADAR”
CDS. Sistema de detección de Colisión “
Sobre de Seguridad”
• Este sistema de seguridad del AHT permite la detección de un sobre de
seguridad que envuelve a un equipo tripulado dentro del área de avance del
camión, deteniendo el camión completamente para evitar una colisión.
• El sobre de seguridad rodeará y cubrirá, a todos los equipos auxiliares, EMV, y
camiones AHT.
• El sistema de permisos se utiliza en los camiones autónomos en la solicitud de
avance de su trayectoria o desplazamiento, para determinar si existe riesgo de
colisión entre un camión AHT y un vehículo tripulado con sistema EMV.
SISTEMA DE PERMISOS
Es un área de avance que toma el camión para evitar colisiones, en caso de
que un AHT detecte que un equipo, se acerca demasiado enviara un pitido
en el ptx del equipo móvil para alertar al conductor.
BOTON DE EMERGENCIA
Botón de parada de Emergencia :
Esta incorporado en todos los equipos auxiliares, AHT, Controlador Central, y
Chancado.
V.2 V.3
CAPAS DE SEGURIDAD SISTEMA AUTONOMO
TECNOLOGIA
Luces Modales
Sistema de Permisos
Interacción Manual
CDS (Sistema de Detección de Colisiones)
ODS (Sistema de Detección de Obstáculos)
Obstáculos Virtuales
Parada de Emergencia