Pueblos Originarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Día internacional de los pueblos originarios

Existen alrededor de 476 millones de indígenas viviendo a lo largo de 20 países.


Representa poco más de 5% de la población mundial y, sin embargo, se
encuentran entre poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el
15 por ciento de los más pobres.
Los pueblos indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de
relacionarse con la gente y el medio ambiente. Retiene, además, rasgos sociales,
culturales, económicos y políticas que son distintos de los predominantes en las
sociedades en las que viven. Pase a que sus diferencias culturales, los pueblos
indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger
sus derechos como pueblos diferentes.
La comunidad internacional reconoce ahora que se necesita medidas especiales
para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida. Para dar a
conocer las necesidades de estos grupos de población, cada 9 de agosto se
conmemora el Día internacional de los pueblos indígenas en reconocimiento a la
primera reunión de trabajo de las naciones unidas sobre la población indígena
tuvo lugar en ginebra en 1982.
Las naciones unidas y la defensa de los derechos indígenas. El 23 de diciembre
de 1994, durante el decenio internaci0nal de las poblaciones indígenas del mundo,
la asamblea general decidió, en sum resolución A/RES/49/21, que se celebra cada
año el día internacional de las poblaciones indígenas el 9 de agosto. Esa fecha
conmemora la celebración de la primera reunión, en 1982, del grupo de trabajo
sobre la población indígenas de la subcomisión de prevención de discriminación y
protección a las minorías.
A esto reconocimiento se suma una serie de eventos como la proclamación en
1993 del año internacional de las poblaciones indígenas del mundo, el primer
decenio internacional de las poblaciones indígenas del mundo, que comenzó el 10
de diciembre de 1994, proclamado en la resolución A/RES/48/163. El objetivo de
ambas celebraciones era fortalecer la cooperación internacional para la solución
de los problemas con los que se enfrentan las comunidades indígenas en esferas
tales como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación
y la salud. Este año arranca un evento especial para las comunidades indígenas:
el decenio de las lenguas indígenas 2022-2032, una iniciativa que encontró
impulso gracias a las celebraciones en 2019 del año internacional de las lenguas.
CENTRO DE TUTORIA COMALAPA
CURSO:
TUTOR/A: JENNIFER IXCHEL SOTZ CATÚ

NOMBRE DE LA TAREA: día


internacional de los pueblos originarios

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


YONI ESDTUARDO POYON CHUTA

GRADO:
BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRA

JORNADA:
DOMINICAL

Fecha: 26/08/2022

También podría gustarte