"Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional: E.E.S.P.P "Indoamérica"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

E.E.S.P.P “INDOAMÉRICA”

DOCENTE: Shirley Joaquin Saldaña


TEMA: El bienestar del estudiante desde la Familia
- Experiencias adversas y las experiencias tiernas
INTEGRANTES:
▪ Angie Deza Castillo
▪ Julisa Velasques Esparza
▪ Brisa Villanueva Rojas
▪ Yomira Reyes Rodriguez
▪ Yessenia Bonifacio Carranza

ESPECIALIDAD: Educación Inicial


CICLO: X

2022
ACTIVIDAD PRÁCTICA
• De manera grupal realizaran un cuadro comparativo sobre el efecto que causa las
experiencias adversas y las experiencias tiernas en la vida de los niños de 3, 4 y 5 años
de edad. Dar ejemplos.

EDADES EXPERIENCIAS ADVERSAS EXPERIENCIAS TIERNAS

3 AÑOS Problemas de lenguaje Problemas de Lenguaje


Tener un vocabulario que está por El lenguaje en los niños facilita la
debajo del nivel de otros niños de la comprensión del mundo y la resolución de
misma edad. Dejar palabras por problemas, nos permite comprender las
fuera de las oraciones al hablar. Usar emociones y es el vehículo fundamental
ciertas frases una y otra vez, y para la interacción social, para el
repetir (eco) partes o todas las establecimiento de relaciones sociales y el
preguntas. desarrollo de la afectividad.
Dificultades de atención En esta etapa inicial el niño amplía su
Un niño que manifiesta un patrón de capacidad de escucha y manifiesta mayor
falta de atención a menudo presenta atención. Por ello, debemos aprovechar
las siguientes características: para ayudarles con la estimulación del
• No es capaz de prestar atención lenguaje.
minuciosa a los detalles o comete • Hacer uso de juguetes y objetos
errores por descuido en los diversos, así como cuentos y libros con
trabajos escolares imágenes, que serán de gran ayuda
• Le cuesta permanecer para potenciar el lenguaje.
concentrado en tareas o juegos • Describir con palabras lo que el niño
• Parece no escuchar, incluso está haciendo. Podemos imprimir fotos
cuando se le habla directamente reales de el niño haciendo diferentes
• Tiene dificultades para seguir acciones y después mirarlas con él para
instrucciones y no logra terminar fomentar la comprensión y descripción
las tareas o los trabajos de rutinas y el autoconocimiento.
escolares • Fomentar el ritmo y el gusto por la
• Tiene problemas para organizar música a través de canciones infantiles
tareas y actividades sencillas.
• Evita o le disgustan las • Jugar con marionetas para favorecer
actividades que requieren un el lenguaje.
esfuerzo mental de
concentración, como la tarea Dificultades de atención
escolar. Los niños desde que nacen tienen la
• Pierde los elementos necesarios capacidad de prestar atención. De hecho,
para las tareas o las actividades, cuando son bebés mantienen una atención
por ejemplo, juguetes, plena. Son capaces de centrarse en lo que
asignaciones escolares, lápices. quieren y necesitan, sin despistarse tanto
• Se distrae fácilmente. con otros estímulos.
• Se olvida de hacer algunas Esto es muy positivo para las conexiones
actividades diarias, como las neuronales y el desarrollo cognitivo y
tareas del hogar. cerebral, pero debe ser un estímulo
Problemas de Socialización controlado en cuanto a la atención.
La socialización es un proceso en el La capacidad de atención está
cual un niño o niña adopta elementos directamente relaciona con la cantidad de
socioculturales de su entorno y los objetivos que se les exige a los niños en
integra a su personalidad para cada una de las tareas que deben realizar.
desarrollarse en la sociedad; es En este punto, los adultos tenemos una
fundamental fomentarse en la niñez. responsabilidad muy grande, ya que somos
Agregó que a partir de ahí un infante quienes marcamos esas metas.
tiene contacto con otros individuos, y Estrategias para ayudar a los niños a
produce procesos empáticos y desarrollar su capacidad de atención:
solidarios que le permiten tener una • Aprovechar el juego para estimular la
relación más fructífera frente a atención.
distintas situaciones, incluso tiene un • Potenciar la capacidad de observación
impacto a nivel de identidad. • Trabajar la reflexión, meditación y
La edad es un momento en el que las relajación.
niñas y los niños mapean el mundo, • Evitar distractores cuando realizamos
construyen relaciones vinculares, se las tareas.
definen las figuras de apego y Problemas de Socialización
comienzan a conocer lo que sucede en Las buenas actitudes o el buen trato no
el ambiente social. Pero cuando no solo determinan la forma como
tienen esta interacción ni relaciones establecemos relaciones sociales, también
subjetivas que proporcionen generan sentimientos positivos como la
seguridad y predictibilidad puede confianza y la seguridad, elementos que
causar un impacto que inhibe las deberían ser indispensables al interior de
conexiones cerebrales que los las escuelas. Si queremos que los niños
infantes requieren para poder aprendan, ellos deben desarrollarse en
desarrollar después otro tipo de aquellos espacios donde sean tratados
habilidades más complejas, construir como personas, donde puedan potenciar
humanidad, y situarse en la sociedad. sus habilidades y crear su propia voz.

4 AÑOS Problemas de alfabetización Problemas de alfabetización


Habilidades lingüísticas orales: • Promover momentos diálogo entre los
Un niño que tiene problemas en las estudiantes es primordial.
habilidades lingüísticas presenta • Ellos están convencidos de que cada
dificultades en: niño debe encontrar su voz y para eso
a. Pronunciación correcta de los es importante dejarlos hablar.
sonidos del habla. • Aunque el silencio es importante para
b. Discriminación de sonidos aquietar la mente y promover la
verbales. concentración en el aula, Varela afirma
c. Recuperación de nombres ante la también que en las salas de clase
presentación de láminas. también se aprende de la interacción,
d. Seguimiento de instrucciones. del diálogo y de la socialización con
e. Conocimiento del significado de otros.
las palabras. • Así entonces, es tarea de los docentes
f. Repetición de un cuento. el encargarse de generar
g. Diferencia entre dibujo y texto. interacciones positivas con los niños,
Niños pasivos pero también es tarea de ellos el abrir
Las causas de estos problemas de los espacios indicados para que puedan
habilidades lingüísticas se deben a desarrollarse de muchas formas.
que en sus casas no hay estimulación • Todo esto basado en el respeto, en el
y al contrario se presentan lenguaje positivo, en el apoyo y en el
problemas en el hogar que hacen que buen ejemplo.
el niño se limite a expresarse y no
refuerce así su lenguaje. Problemas de externalización
Problemas de externalización A estas edades empieza el periodo
Síntomas afectivos de independencia. Etapa egocéntrica que
Los niños muestran las siguientes se basa en las palabras:
conductas: YO y MÍO con las que demandan la NO
• Hay pocas cosas que le hacen AYUDA DEL ADULTO. Es en este
disfrutar. periodo donde comienzan a responder de
• Llora a menudo. buena o mala manera y donde la
• Autolesiones, referencias o autorregulación de sus emociones hace
pensamientos de suicidio. que el niño empiece a juzgarse a sí mismo.
• Problemas de alimentación. A lo largo de los primeros años de edad
• Problemas del sueño (aumento o se asientan las bases para que se dé una
disminución) adecuada inteligencia emocional en el
• Tristeza. pequeño.
• Cree que tiene que ser perfecto. Esto depende en buena medida de
• Poco activo, lento o con baja diferentes factores emocionales y
energía. sociales. Por lo tanto, es necesario que
• Sentimientos de inferioridad. padres, escuela y el resto del entorno
Síntomas de ansiedad generen la confianza necesaria en el niño
• Dependencia o apego excesivo para ayudarle a desenvolverse de manera
hacia los adultos. óptima en todos los ámbitos de la vida.
• Miedo a situaciones, lugares o La infancia es el momento clave para que
animales. el niño vaya modelando sus tendencias
• Miedo a ir al colegio o a emocionales y donde es muy significativa
situaciones sociales. la relación entre la familia y la escuela.
• Nerviosismo, tensión. Es trascendental la educación y modelado
• Preocupaciones excesivas. por parte de los padres en casa y también
• Ataques de ira. la actitud y el comportamiento del
Para mejorar estos profesor dentro del aula para ofrecerle
comportamientos debemos trabajar seguridad, respeto y confianza.
la autorregulación es la capacidad de Técnicas tiernas que ayudarán a los niños
manejar sus emociones y de manera didáctica y divertida:
comportamiento de acuerdo con las • El semáforo
demandas de la situación. • La rueda de las emociones
• El volcán
• Tiempo fuera positivo

5 AÑOS Dificultad de atención: Dificultad de atención:


Un niño que manifiesta un patrón de Algunas soluciones que pueden ser muy
falta de atención a menudo presenta útiles para enfrentar un problema de
las siguientes características: aprendizaje:
• No es capaz de prestar atención • Los niños requieren sentirse queridos,
minuciosa a los detalles o comete comprendidos y respetados para que el
errores por descuido en los proceso de aprendizaje sea más sencillo.
trabajos escolares • Deben tener cariño, afecto y cercanía
• Le cuesta permanecer física. Esto los ayuda a tener confianza
concentrado en tareas o juegos y a liberar dudas en cuanto a sus
• Parece no escuchar, incluso capacidades.
cuando se le habla directamente • Es importante que aprendan mediante
• Tiene dificultades para seguir el juego y actividades prácticas.
instrucciones y no logra terminar • Deben ser incentivados a jugar con
las tareas o los trabajos escolares otros y establecer amistades.
• Tiene problemas para organizar • Deben tener libertad para cometer
tareas y actividades errores y preguntar todas sus dudas
• Evita o le disgustan las para que cualquier tema les quede claro.
actividades que requieren un • Los padres deben tratarlos con justicia
esfuerzo mental de y consideración.
concentración, como la tarea • Deben fijarles límites y reglas, pero
escolar cuando se inculpen por alguna razón,
• Pierde los elementos necesarios deben ser tratados con afecto.
para las tareas o las actividades, • Es importante que aprendan a enfrentar
por ejemplo, juguetes, sus emociones, frustraciones y miedos.
asignaciones escolares, lápices. • Es fundamental exponerlos a
• Se distrae fácilmente. situaciones difíciles para que superen
• Se olvida de hacer algunas sus miedos.
actividades diarias, como las • Los padres deben permitirles llorar y
tareas del hogar. liberar sus sentimientos.
Problemas de aprendizaje: • Siempre deben recibir confianza de
parte de sus padres.
Por ejemplo: Auditivo y verbal • Cuando realicen una buena acción, es
El niño presenta apatía, resfriado, muy importante alagarlos, felicitarlos
alergia y/o asma con frecuencia; e incentivarlos a seguir progresando.
pronuncia mal las palabras; respira • Cuando fallen, los padres deben
por la boca; se queja de problemas enseñarles que las derrotas son parte de
del oído; se siente mareado; se la vida y que deben perseverar.
queda en blanco cuando se le habla;
habla alto; depende de otros Problemas de aprendizaje:
visualmente y observa al maestro
de cerca; no puede seguir más de Lo más recomendable en este caso es que
una instrucción a la vez; pone la tele la familia puede enseñar al niño a hablar
y la radio con volumen muy alto. bien para que sepa escuchar y hacerlo a
través de la enseñanza individual, por
Condiciones médicas crónicas:
ejemplo, a modular su voz y descartar
El trastorno por déficit de atención
algún problema de hipoacusia o sordera.
e hiperactividad (TDAH) es una
afección crónica. el trastorno del
déficit de atención con 6 tips para que niños con trastorno del
hiperactividad o TDAH, hace déficit de atención puedan realizar
referencia a un síndrome de tipo tareas sencillas con ayuda de su
conductual, que trata de un familia:
trastorno en el comportamiento, 1.Divide las tareas escolares:
caracterizado por la distracción Para ello se debe proporcionar una tarea
desde un nivel moderado hasta uno en pequeños pasos, de modo que requiera
grave, constando de periodos una persistencia menor, además el niño
breves de atención, inquietud en la podrá realizarla en menor tiempo. De esta
motricidad, conductas impulsivas e manera, se evita que haya distracciones
inestabilidad emocional. que eviten la culminación de las
actividades, logrando mejores resultados.
El TDAH es un trastorno que 2. Mejorar la forma en que se dan las
afecta el desarrollo neurológico y órdenes:
es diagnosticado mayormente en Para los niños con trastorno del déficit
niños, ya que se empieza a de atención con hiperactividad, puede ser
manifestar a temprana edad, difícil recibir varias órdenes a la vez, por
persistiendo hasta la edad adulta esa razón debes brindarle instrucciones
en la mayoría de los casos, lo que claras, cortas y de la manera más
trae como consecuencia un impacto sencilla que puedas, para que puedan
negativo en las áreas funcionales. acatarlas y llevar a cabo la actividad.
También si es necesario, trázale pequeñas
metas que deba alcanzar.
3. Fomentar su lenguaje interno:
Por medio del uso y aplicación de auto
instrucciones, para que de este modo se
puedan dirigir las conductas de buena
manera.
4. Ayudarlos a ser más flexibles:
Al culminar una tarea invítales a
expresar sus opiniones en voz alta, de
este modo su lenguaje interno se
favorece y se refuerza su capacidad
para comunicar y expresar ideas.
5. No prestarles atención mientras
realizan una tarea:
Ya que los niños con trastorno del déficit
de atención con hiperactividad pueden
distraerse e incluso no culminar las
actividades cuando se les regaña o se les
hacen observaciones acerca de las
mismas. Por eso, es recomendable
dejarles terminar la actividad hasta el
final sin interferir.
6. Impulsar su motivación:
Puedes brindarle por ejemplo una
recompensa al culminar una tarea y
reconocer cada uno de sus logros
alcanzados eficazmente, de esta manera
se sentirán competentes y su motivación
va a aumentar al realizar cualquier
actividad.

También podría gustarte