Clases Del Idioma Árabe - : Nivel 1
Clases Del Idioma Árabe - : Nivel 1
Clases Del Idioma Árabe - : Nivel 1
—
NIVEL 1
●
La escritura de los grafemas es concatenada.
● Esto genera “enlaces” entre los mismos (como en la cursiva).
●
Dichos enlaces transformarán los grafemas en cierta medida,
según su posición respecto a otros en una misma palabra.
6 excepciones a la regla
6 excepciones a la regla
●
Aún así, todos pueden enlazar a su derecha (anterior).
●
La forma separada ahora puede, por norma,
estar presente en una palabra.
●
La separación entre estos grafemas y los posteriores,
no será el mismo que entre una palabra y otra.
Clasificación Clase 3
Forma por
posición
ﺰ ﺮ ﺬ ﺪ
Práctica
ر
Fonemas no hispanos
r
ذ ز
r ر
clases de islam
—
NIVEL 1
Sagrado Qurān (Libro sagrado)
Sunnah (Tradición del Profeta Muhammad(sa))
Ḥadīz (Registro de dichos del Profeta
Muhammad(sa))
¿Qué es la sunnah?
Refiere a la tradición/enfoque/método (del Profeta(sa)).
Si el Sagrado Qurān comprende la enseñanza, la exhortación
y la ley, por condensar, la sunnah es su puesta en práctica
total.
Aunque comprende varios aspectos particulares de la vida
del Profetasa, para un musulmán, nada es menospreciable
para acercarse más a la amada figura de nuestro maestro.
Es indispensable pues complementa y profundiza en la
praxis la completa aplicación de los conceptos del Islam.
Complementación y profundización en la praxis
de la completa aplicación del Islam
Actitud digna
Correcto trato familiar
hacia las mujeres Justicia y gobernanza
¿Qué es el ḥadīz?
Refiere a las narraciones/eventos/dichos (del Profeta(sa)).
Se comienzan a registrar públicamente tras su muerte.
La verificación se establece por “cadena” de narradores.
En su registro, se hizo un enorme trabajo de
contextualización y relación entre narradores, lo cual
amerita una gran responsabilidad a la hora de abordarlos.
La relevancia del ḥadīz
La postura frente a éstos, determinante para las ramas del Islam.
Chiismo y Sunismo, una gran diferencia en la aceptación.
•
Sunismo los acepta, y diferencia su valor por la cadena,
siendo los más auténticos 6 libros de compilados.
•
Chiismo desacredita gran parte de estos compilados y valida
por ciertos rasgos étnicos/sanguíneos.
Extremos en su sentido literal.
•
Wahabismo da interpretación literal y eleva en importancia.
•
Ahle Qurān rechaza completamente la necesidad de ḥadīz.
La necesidad de que quede constancia de un
maestro perfecto
Porque inclusive en su día a día, como en sus más escuetas charlas
tenía presente al Dios Único.
Por tanto:
Predominaba el alcohol y los juegos de azar.
Habían alrededor de 360 ídolos sólo en Mecca.
La mujer no tenía casi ningún derecho y muchas veces,
tener hijas era una deshonra.
Conflictos triviales entre tribus podían durar décadas.
Esclavizaban a las tribus y familias más pobres.
Sus primeros años y juventud
El Santo Profeta(sa) nació en el año 571, Mecca (Makka), Arabia.
‘Muhammad’ significa alguien cuyas cualidades es digno de elogio.
Quedó huérfano en sus primeros años de edad.
Lo llamaban el veraz (aṣ-Ṣādiq) y el digno de confianza (al-ʾAmīn).
Fue miembro de ‘la alianza de los virtuosos’, una organización que
juraba ayudar a los oprimidos.
Participó noblemente en la reconstrucción de Kaʿbah.
Su matrimonio con Jadiyya(ra) una prueba de su altos valores morales.
Su primera revelación
La recibió en la cueva de Ġār Ḥirā.
Por su extrema humildad en un principio dudó de su capacidad, pero su
esposa le dijo: No. Seguro que Dios no te está probando, pues te has portado
afablemente con tus parientes, has asistido a los desamparados, has
mostrado las más excelentes cualidades morales, has sido hospitalario con tus
invitados y has ayudado a quienes fueron infortunados.
Poco después le fue encomendado entregar el mensaje de Dios a la
humanidad y muchos que conocían la nobleza de su carácter se unieron a
él, pero otros que no querían dejar sus prácticas violentas y politeístas se
opusieron.
Predicación en Mecca
Fueron 13 años de persecución violenta.
Los primeros musulmanes que le siguieron fueron jóvenes y tuvieron
que enfrentar el desagrado y castigo de sus familias.
Recibían agresiones de todo tipo y nunca se revelaron violentamente.
El Santo Profeta(sa) nunca dejó de transmitir el mensaje de Dios.
Bloquearon sus medios para conseguir alimento y agua durante 3 años
y su amada mujer y su tío fallecieron.
Etapa en Medina
El mensaje de Islam llegó a Medina.
Poco a poco fueron emigrando familias musulmanas.
En Medina convivían tribus politeístas, judías y
musulmanas en paz.
Tras un tiempo, se lleva a cabo la migración a Medina.
El Santo Profeta(sa) fue elegido como gobernador.
Profeta de Dios y líder, pero nunca
perdió su humildad y sentido de la justicia
En Medina instauró la primera constitución laica y
estableció un sistema de consulta.
Mejoró la higiene y salud de la ciudad.
Promovió el aprendizaje de la escritura y la lectura.
Brindó apoyo a las familias e individuos pobres y
promovió acuerdos para que no se encuentren
desamparados.
Siempre trató con justicia y respeto a las otras
religiones o creencias.
Profeta de Dios y líder, pero nunca
perdió su humildad y sentido de la justicia
Los perseguidores rompieron el tratado de paz.
Los musulmanes conquistaron Mecca sin violencia ni guerra.
Se restauró la finalidad primera de Kaʿbah.
Se perdonaron a todos los persecutores por orden de Dios
y se les permitió vivir en paz aún con sus creencias.
Narrado por Anas bin Malik:
El Mensajero de Allahsa dijo: Un niño me nació por la noche y
lo llamé Ibrahim. Luego narró el resto de la tradición. Anas
dijo: Lo vi en el momento de la muerte ante el Mensajero
de Allahsa, y de sus ojos comenzaron a caer las lágrimas. Él
dijo: El ojo llora y el corazón se entristece, pero nosotros decimos
sólo lo que agrada a nuestro Señor, y nos entristecemos por ti,
Ibrahim.
Ḥadīz Abi Dawud 3126
UN HOMBRE DE SENTIMIENTOS PROFUNDOS,
PERO QUE JAMÁS SE QUEJÓ ANTE DIOS
Las gentes de Mecca fueron descendientes del mismo profeta Ismael(as); a su vez, él
y su padre se narra fueron encargados de la reconstrucción de Kaʿbah.