Clases Del Idioma Árabe - : Nivel 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

clases del idioma árabe


NIVEL 1

comunidad musulmana ahmadia


Repasando el concepto de las uniones


La escritura de los grafemas es concatenada.
● Esto genera “enlaces” entre los mismos (como en la cursiva).

Dichos enlaces transformarán los grafemas en cierta medida,
según su posición respecto a otros en una misma palabra.
6 excepciones a la regla
6 excepciones a la regla


Aún así, todos pueden enlazar a su derecha (anterior).

La forma separada ahora puede, por norma,
estar presente en una palabra.

La separación entre estos grafemas y los posteriores,
no será el mismo que entre una palabra y otra.
Clasificación Clase 3

Grafema ‫ز‬ ‫ر‬ ‫ذ‬ ‫د‬


Z
Equivalencia inglesa/portugués R TH inglesa D
“zumbido”

Transliteración zāī rāʾ ḏāl dāl

Forma por
posición
‫ﺰ‬ ‫ﺮ‬ ‫ﺬ‬ ‫ﺪ‬
‫‪Práctica‬‬

‫َر ِز ُر‬ ‫َد ِذ ُد‬

‫َد ِذ ُد ُذ‬ ‫ِز َد ُز ُر‬


Algunas ayudas de memoria
Con punto
“Invertida”
=

‫ر‬
Fonemas no hispanos
r

‫ذ‬ ‫ز‬
r ‫ر‬
clases de islam

NIVEL 1

comunidad musulmana ahmadia


3 Fuentes del Islam


Sagrado Qurān (Libro sagrado)

Sunnah (Tradición del Profeta Muhammad(sa))

Ḥadīz (Registro de dichos del Profeta
Muhammad(sa))
¿Qué es la sunnah?

Refiere a la tradición/enfoque/método (del Profeta(sa)).

Si el Sagrado Qurān comprende la enseñanza, la exhortación
y la ley, por condensar, la sunnah es su puesta en práctica
total.

Aunque comprende varios aspectos particulares de la vida
del Profetasa, para un musulmán, nada es menospreciable
para acercarse más a la amada figura de nuestro maestro.

Es indispensable pues complementa y profundiza en la
praxis la completa aplicación de los conceptos del Islam.
Complementación y profundización en la praxis
de la completa aplicación del Islam

Algunos ejemplos de lo que abarcó la sunnah del Santo Profeta(sa)

Realización de la oración Peregrinación y sus ritos

Actitud digna
Correcto trato familiar
hacia las mujeres Justicia y gobernanza
¿Qué es el ḥadīz?


Refiere a las narraciones/eventos/dichos (del Profeta(sa)).

Se comienzan a registrar públicamente tras su muerte.

La verificación se establece por “cadena” de narradores.

En su registro, se hizo un enorme trabajo de
contextualización y relación entre narradores, lo cual
amerita una gran responsabilidad a la hora de abordarlos.
La relevancia del ḥadīz
La postura frente a éstos, determinante para las ramas del Islam.

Chiismo y Sunismo, una gran diferencia en la aceptación.

Sunismo los acepta, y diferencia su valor por la cadena,
siendo los más auténticos 6 libros de compilados.

Chiismo desacredita gran parte de estos compilados y valida
por ciertos rasgos étnicos/sanguíneos.

Extremos en su sentido literal.

Wahabismo da interpretación literal y eleva en importancia.

Ahle Qurān rechaza completamente la necesidad de ḥadīz.
La necesidad de que quede constancia de un
maestro perfecto
Porque inclusive en su día a día, como en sus más escuetas charlas
tenía presente al Dios Único.

Vuestro compañero no ha errado ni se ha extraviado,


ni tampoco habla por su propio capricho.
No es sino una revelación pura la revelada por Dios.
Sagrado Qurān (53:3-5)

Diles: Si amáis a Al-lah, seguidme;


entonces Al-lah os amará y os perdonará vuestros pecados.
Y Al-lah es el Sumo Indulgente, el Misericordioso.
Sagrado Qurān (3:32)
La necesidad de que quede constancia de un
maestro perfecto

Porque inclusive en su día a día, como en sus más escuetas charlas


tenía presente al Dios Único.

En verdad, tenéis en el Pro­feta de Al‑lah un dechado de vir­tudes para


quien tema a Al‑lah y al Último Día y se acuerde mucho de Al‑lah.
Sagrado Qurān (33:22)

Los enviamos con Signos evidentes y Escrituras. Y te revelamos el


Recordatorio, para que explicaras a la humanidad lo que se les había
revelado, y para que reflexionaran.
Sagrado Qurān (16:45)
Postura de la comunidad Ahmadia

El Sagrado Qurān es la autoridad máxima, debe regir “como


Juez” sobre los ḥadīz, pues es la palabra misma de Dios.

Por tanto:

Ahmadia acepta todo ḥadīz mientras no vaya en


contra del Qurān, pues el mayor maestro y
cercano a Dios, jamás iría en contra de Él.
EL SANTO PROFETA MUHAMMAD (sa)
Arabia pre-islamica, edad de ignorancia (ǧāhiliyah)


Predominaba el alcohol y los juegos de azar.

Habían alrededor de 360 ídolos sólo en Mecca.

La mujer no tenía casi ningún derecho y muchas veces,
tener hijas era una deshonra.

Conflictos triviales entre tribus podían durar décadas.

Esclavizaban a las tribus y familias más pobres.
Sus primeros años y juventud

El Santo Profeta(sa) nació en el año 571, Mecca (Makka), Arabia.

‘Muhammad’ significa alguien cuyas cualidades es digno de elogio.

Quedó huérfano en sus primeros años de edad.

Lo llamaban el veraz (aṣ-Ṣādiq) y el digno de confianza (al-ʾAmīn).

Fue miembro de ‘la alianza de los virtuosos’, una organización que
juraba ayudar a los oprimidos.

Participó noblemente en la reconstrucción de Kaʿbah.

Su matrimonio con Jadiyya(ra) una prueba de su altos valores morales.
Su primera revelación

La recibió en la cueva de Ġār Ḥirā.

Por su extrema humildad en un principio dudó de su capacidad, pero su
esposa le dijo: No. Seguro que Dios no te está probando, pues te has portado
afablemente con tus parientes, has asistido a los desamparados, has
mostrado las más excelentes cualidades morales, has sido hospitalario con tus
invitados y has ayudado a quienes fueron infortunados.

Poco después le fue encomendado entregar el mensaje de Dios a la
humanidad y muchos que conocían la nobleza de su carácter se unieron a
él, pero otros que no querían dejar sus prácticas violentas y politeístas se
opusieron.
Predicación en Mecca


Fueron 13 años de persecución violenta.

Los primeros musulmanes que le siguieron fueron jóvenes y tuvieron
que enfrentar el desagrado y castigo de sus familias.

Recibían agresiones de todo tipo y nunca se revelaron violentamente.

El Santo Profeta(sa) nunca dejó de transmitir el mensaje de Dios.

Bloquearon sus medios para conseguir alimento y agua durante 3 años
y su amada mujer y su tío fallecieron.
Etapa en Medina


El mensaje de Islam llegó a Medina.

Poco a poco fueron emigrando familias musulmanas.

En Medina convivían tribus politeístas, judías y
musulmanas en paz.

Tras un tiempo, se lleva a cabo la migración a Medina.

El Santo Profeta(sa) fue elegido como gobernador.
Profeta de Dios y líder, pero nunca
perdió su humildad y sentido de la justicia

En Medina instauró la primera constitución laica y
estableció un sistema de consulta.

Mejoró la higiene y salud de la ciudad.

Promovió el aprendizaje de la escritura y la lectura.

Brindó apoyo a las familias e individuos pobres y
promovió acuerdos para que no se encuentren
desamparados.

Siempre trató con justicia y respeto a las otras
religiones o creencias.
Profeta de Dios y líder, pero nunca
perdió su humildad y sentido de la justicia


Los perseguidores rompieron el tratado de paz.

Los musulmanes conquistaron Mecca sin violencia ni guerra.

Se restauró la finalidad primera de Kaʿbah.

Se perdonaron a todos los persecutores por orden de Dios
y se les permitió vivir en paz aún con sus creencias.
Narrado por Anas bin Malik:
El Mensajero de Allahsa dijo: Un niño me nació por la noche y
lo llamé Ibrahim. Luego narró el resto de la tradición. Anas
dijo: Lo vi en el momento de la muerte ante el Mensajero
de Allahsa, y de sus ojos comenzaron a caer las lágrimas. Él
dijo: El ojo llora y el corazón se entristece, pero nosotros decimos
sólo lo que agrada a nuestro Señor, y nos entristecemos por ti,
Ibrahim.
Ḥadīz Abi Dawud 3126
UN HOMBRE DE SENTIMIENTOS PROFUNDOS,
PERO QUE JAMÁS SE QUEJÓ ANTE DIOS

Siempre paciente ante la adversidad, nunca se desplomó ante


la dificultad, ni se dejaba llevar por impulsos de lo particular.
Sus pérdidas a temprana edad lo llevaron a convivir entre sus
tantos primos, donde muchas veces quedaba sin comer tras la
repartición de alimentos, y aún así, todos quienes le conocían
afirmaban unánimemente que jamás se vio al pequeño en
actitud de queja, reproche o envidia, él se mantenía paciente y
respetuoso.
UN HOMBRE DE SENTIMIENTOS PROFUNDOS,
PERO QUE JAMÁS SE QUEJÓ ANTE DIOS

Ya durante la vida del Profeta(sa), 11 de sus hijos murieron.


Vio morir a su primera esposa(ra) y tío(ra) por la persecución de
los mequies.
Aún con todas las pérdidas que atravesó durante su vida, no
perdió la compostura ni su alegre carácter, tampoco expresaba
sus penas en público y siempre recibía a todos con cortesía, sin
importar la situación.
Aishahra informó:
Algunos beduinos se acercaron al Mensajero de Allahsa y
le preguntaron: ¿Besas a tus hijos? Él dijo que sí.
Luego dijeron: Por Allah, no los besamos. El Profetasa
respondió: No puedo ayudarlos si Allah ha arrebatado la bondad
de sus corazones.
Ḥadīz Riyad as-Salihin 226
CONSIDERADO, EMANANDO AMOR Y CALIDEZ

Siempre hizo valer el derecho de los niños, fomentaba su


educación y cuidados, el buen trato hacia estos y la crianza
desde el amor, los modales y los lazos de parentesco.
Fue un padre amado, tanto en lazos de sangre como
espiritualmente. Un defensor férreo de los derechos de los
huérfanos, necesitados y desamparados.
Considerado y alegre para con ellos en todo momento.
Anas dijo:
Nunca oré detrás de un imam , que fuera más breve o más
perfecto en su oración que el Profetasa. Si escuchaba llorar
a un niño, acortaba la oración por temor a que su madre se
angustiara.
Ḥadīz Mishkat al-Masabih 1129
(Bujari y Muslim)
CONSIDERADO, EMANANDO AMOR Y CALIDEZ

De igual modo, siempre fue un protector de las madres, para el


Islam, constructoras de Naciones.
Veló por sus derechos y su cuidado, por la justicia que les
correspondía. Fomentó el amor hacia las mismas, diciendo
inclusive, que el paraíso está debajo de los pies de éstas (Sunan an-
Nasa'i 3104). También dijo que en esta vida, quien más merece
nuestros respetos son, en primer lugar, nuestras madres (Sahih
Muslim 2548b).
UN HOMBRE EN TODA REGLA,
UNA VESTIDURA Y PROTECCIÓN PARA SUS MUJERES

Jamás se mostró enfadado o indignado ante algún acto de falta


de deferencia por parte de sus esposas.
De joven, siempre se había mantenido casto, y su primera mujer,
Jadiyya(ra), le duplicaba en edad y en su humildad jamás mostró
desagrado, por el contrario, aún tras su muerte y habiéndose
casado con mujeres más cercanas a su edad, jamás dejó de
mantener vivo su recuerdo y el respeto hacia ella también frente a
otros, honrando sus virtudes y sacrificios por el Islam.
UN HOMBRE EN TODA REGLA,
UNA VESTIDURA Y PROTECCIÓN PARA SUS MUJERES

Posteriormente, la mayoría de sus casamientos fueron con


mujeres enviudadas, desafortunadas o que requerían en gran
medida una compañía de gran espiritualidad.
Siempre trató con equidad a todas, incluso con su vida de
constante labor. Las declaró inclusive como las madres de los
musulmanes, diciendo además que de Aishah(ra) se podía
aprender la mitad de la religión.
El Santo Profeta Muhammad(sa) fue:

El mejor esposo, el mejor padre


El mejor amigo, el mejor vecino
El más valiente, el más sincero
El más considerado, el más justo
El más devoto y sumiso a Dios

El mejor HUMANO y ejemplo para toda la humanidad


Las profecías ya lo anunciaban

A la edad de aproximadamente 12 años, en un viaje en la caravana de su tío a


Siria, un monje llamado Bahira le reconoce según las profecías que conocía.

Yahvé tu Dios te suscitará, de en medio de ti, de entre tus


hermanos, un profeta como yo: a él escucharéis.
Deuteronomio (18:15)

Él no habla por su propio capricho. No es sino una revelación


pura la revelada por Dios.
Sagrado Qurān (53:4-5)
Las profecías ya lo anunciaban

Las gentes de Mecca fueron descendientes del mismo profeta Ismael(as); a su vez, él
y su padre se narra fueron encargados de la reconstrucción de Kaʿbah.

En verdad, os hemos enviado a un Mensajero, que es testigo sobre


vosotros, al igual que enviamos un Mensajero al Faraón.
Sagrado Qurān (73:16)

Y también del hijo de la esclava haré una Nación, porque él es tu


simiente.
Génesis (53:4-5)
Las profecías ya lo anunciaban
La promesa de Dios al Profeta Ibrahim(sa).

Y acordaos de cuando Abraham e Ismael levantaron los cimientos de la


Casa, pidiendo: Señor Nuestro acepta esto de nosotros; porque Tú eres el
que todo lo oye, el que todo lo sabe; Señor Nuestro, haznos sumisos a Ti y
haz de nuestra descendencia un pueblo sumiso a Ti. Y enséñanos nuestros
lugares de culto y vuélvete a nosotros con misericordia; porque Tú eres
Remisorio con compasión y Misericordioso; Y, Señor Nuestro, suscita de
entre ellos un Mensajero, que les recite Tus Signos y les enseñe el Libro y la
Sabiduría y les purifique; en verdad, Tú eres el Poderoso, el Sabio.

Sagrado Qurān (2:128-130)


Las profecías ya lo anunciaban

Dios jamas incumple su promesa, y la manifestó en el mismísimo Muhammad(sa).

Y así os enviamos un Mensajero de entre vosotros mismos, el


cual os lee Nuestros Signos, y os purifica y os enseña el Libro y
la Sabiduría, y os enseña lo que no sabías.
Sagrado Qurān (2:128-130)

También podría gustarte