Algebra Unidad 2.1.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

17/3/22, 10:25 Tecnologías de la información

Álgebra

U2

2.1.2 Suma

En la suma (también llamada adición) de números relativos se deben contemplar cuatro


casos: sumar dos números positivos; sumar dos números negativos; sumar un positivo
con otro negativo, y sumar el cero con un número positivo o negativo.

Veamos los siguientes ejemplos.

Para sumar dos números positivos se procede a la suma aritmética de los valores
absolutos de ambos números, y al resultado obtenido se le antepone el signo +. En este
caso (+4) + (+2) = 6.

Podemos representar la suma de dos números positivos del siguiente modo:

Para sumar dos números negativos se procede a la suma aritmética de los valores
absolutos de ambos, y al resultado obtenido se le antepone el signo -

edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/pluginfile.php/4828/mod_resource/content/4/102_U2/contenido/u2/u2_p3.html#!/ 1/2
17/3/22, 10:25 Tecnologías de la información

Para sumar un número positivo y un número negativo se procede a hallar la diferencia


aritmética de los valores absolutos de ambos números, y al resultado obtenido se le
antepone el signo del número mayor. Cuando los dos números tienen igual valor absoluto
y signos distintos la suma es cero. Así tenemos:

( + 6) + ( - 2) = + 4
( - 6) + ( + 2) = - 4
( - 6) + ( + 6) = 0
( + 6) + ( - 6) = 0

Podemos representar la suma de un número positivo y otro negativo de los siguientes


modos: Representación gráfica de la suma de un número positivo y un número negativo,
en que el número positivo tiene mayor valor absoluto que el negativo:

1 2 3 4 5 6 ...

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INSTITUTO


Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA ROSARIO CASTELLANOS

edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/pluginfile.php/4828/mod_resource/content/4/102_U2/contenido/u2/u2_p3.html#!/ 2/2

También podría gustarte