Red Subterranea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

MANTENIMIENTO

DE CÁMARAS DE
TRANSFORMACIÓN
Cámara de transformación
La cámara de transformación es un espacio asignado para alojar equipos de transformación
convencional, de frente muerto equipos de protección y seccionamiento tipo abierto, tipo
frente muerto y tipo celda modular, para tener acometidas en medio voltaje con cables
monopolares hasta de 500 MCM, 25 kV.
Cámara de transformación

Cámaras de seccionamientos o de paso


Se utilizan para el seccionamiento de una línea, y para mejorar la maniobrabilidad de la
misma. Normalmente en todo centro de seccionamiento existen varias cabinas o elementos de
corte en cargas preparados para poder realizar maniobras adecuadas sobre las líneas de entrada
y salida.
PARTES FUNDAMENTALES
Celda de entrada de línea
Es la encargada de recibir el conductor que alimenta al Centro de Transformación, está
equipada con interruptor de corte en carga, de seccionador de puesta atierra.

Celda de salida de línea


Es la encargada de interrumpir el conductor de salida a otros Centros de Transformación si
desde este Centro de Transformación se alimenta a un centro de puntas existirá otra celda
que será la encargada de seccionar dicha línea. Está equipada igualmente con interruptor de
corte en carga, se seccionador de puesta a tierra.

Celda de seccionamiento
Es la encargada de dejar fuera de servicio la parte del Centro de Transformación propio del
abonado. En función de la potencia del Centro de Transformación estará dotada de
seccionador si la potencia es inferior a 1.000 KVA o de interruptor automático si la potencia
es superior.
PARTES FUNDAMENTALES

Celda de medida
Compuestas por tres transformadores de intensidad y tres de tensión. Realizara la
medida del consumo de energía eléctrica.

Celda de protección de maquina o transformador


Corresponde con la protección individual del transformador se realiza con interruptor
y fusibles combinados, o bien, por interruptor automáticos gobernados, estos bien por
relés directos o por relés indirectos en función de las intensidades aportadas por los
transformadores de intensidad.
COMPONENTES DE LA CÁMARA DE
TRANSFORMACIÓN
Aislador
Son piezas de material aislante que sirven para soportar o sujetar conductores o equipos
eléctricos. En función de donde se sitúen podrán ser de interior, figura a o de exterior,
figura b.
Los materiales más utilizados en la fabricación de aisladores para equipos de maniobra
interior en centro de transformación son: la Esteatita y las resinas de Epoxi, por su gran
capacidad para soportar los grandes esfuerzos mecánicos que se producen cuando se
realiza la apertura y cierre de los elementos de conexión.
COMPONENTES DE LA CÁMARA DE
TRANSFORMACIÓN
Conductores
La entrada a los centros de transformación se realizara con cable XLPE de tensión
nominal en función de la de red, de línea, conectándose a estos por medio de conectores
o terminales.
Conector y Terminales
COMPONENTES DE LA CÁMARA DE
TRANSFORMACIÓN
Seccionador
El seccionador es un aparato mecánico de conexión que, por razones de seguridad en
posición abierta, asegura una distancia de seccionamiento que satisface a condiciones
especificadas. También es capaz de abrir y cerrar un circuito cuando es despreciable la
corriente a interrumpir o a establecer, o bien cuando no se produce cambio apreciable
de tensión en bornes de cada uno de los polos del seccionador. Es también capaz de
soportar corrientes de paso en las condiciones normales del circuito, así como durante
un tiempo especificado en condiciones anormales, tales como las del cortocircuito,
Descripción actividades
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras de
transformación del sistema de distribución de la EEQ.

1. Asignación de orden de trabajo y Análisis de trabajo seguro (ATS).


2. Análisis de trabajo seguro (ATS).
Descripción actividades

3. Aplicar reglas de oro:


• Elaborar un diagrama eléctrico unifilar.
• Abrir cortes visibles:
Cortes visibles adyacentes a disyuntores, interruptores, reconectadores, seccionadores, SB,
SRA, SF, lazos y aperturas de cartuchos fusibles en BT.
• Bloqueo de cortes visibles
• Comprobar ausencia de tensión
• Instale, los más cerca posible de la zona de trabajo, la puesta a tierra y en corto circuito.
• Delimite físicamente el área de trabajo
• Haga constar la conformidad de la consignación mediante su firma.
Descripción actividades
4. Realizar limpieza de la cámara de transformación, reajuste de conexiones, pruebas de
aislamiento de cables y bobinados del transformador, relación de transformación, rigidez
dieléctrica de aceite y PCB´s.
Descripción actividades

NIVEL DE NIVEL DE
ACEITE EN ACEITE EN
TRAFOMIX TRAFOMIX
ANTES DESPUÉS

PRUEBAS DE
ANTES DESPUÉS
ASILAMIENTO
Descripción actividades

PRUEBA DE
PRUEBA RIGIDEZ
DE PCB´s DIELÉCTRICA
MANTENIMIENTO
DE REDES
SUBTERRÁNEAS
Descripción actividades
Realizar acciones predictivas, preventivas y correctivas a las redes de distribución,
celdas, seccionadores, disyuntores, transformadores, fusibles y conectores.

• Montaje de puntas terminales en seccionadores con tensión en la parte superior.


• Toma de paralelo en medio voltaje.
• Operaciones en celdas de medio voltaje.
• Operaciones en disyuntores.
• Operaciones en seccionadores.
Montaje de puntas terminales en
seccionadores.
Toma de paralelo en medio voltaje
Operaciones en celdas de
medio voltaje
Operaciones en disyuntores
Operaciones en seccionadores
Detectar y aislar cortocircuitos de
redes subterráneas en medio y
bajo voltaje

La presente actividad está entrelazada con la descrita anteriormente, ya que implica


ejecutarla con el mayor grado de esfuerzo, habilidad, conocimiento y capacidad de
reconocimiento de problemas por parte de personal de operación y mantenimiento de
red subterránea, se ejecuta a diario, permite proveer a la comunidad de un servicio
eléctrico eficiente y eficaz al área de servicio de la cuidad de Quito .

Para detectar y aislar cortocircuitos en redes subterráneas de medio y bajo voltaje, es


necesario realizar una serie de acciones, como mediciones en bajo voltaje que pueden ser
en cámaras de transformación, tableros de distribución, pozos de revisión o medidores,
pruebas de aislamiento en cables subterráneos de medio voltaje y transformadores,
prueba de resistencia de bobinas en transformadores, operaciones en medio y bajo
voltaje que permitirán reestablecer el servicio al sector afectado.
Apertura
de zanja
Empalme
unipolar
de medio
voltaje

También podría gustarte