Sub Estacion Es

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Moquegua - Per

2014

SUBESTACIONES ELCTRICAS
Es un conjunto de dispositivos elctricos,
que forman una parte de un sistema
elctrico de potencia, donde su principal
funcin es: Transformar tensiones y
derivar circuitos de potencia.
Pueden ser:
DE CORRIENTE ALTERNA (A.C)
DE CORRIENTE DIRECTA (C.D.)

DENOMINACIN DE LAS
SUBESTACIONES ELCTRICAS
Las subestaciones se pueden denominar
de acuerdo con el tipo de funcin que
desarrollan, en tres grupos:
1-SUBESTACIONES VARIADORAS DE TENSIN

Subestacin Elevadora
Es una Subestacin de transformacin en
la cual la potencia de salida de los
transformadores est a una tensin ms
alta que la potencia de entrada.

Subestacin Reductora
Estacin de transformacin en la cual la
potencia que sale de los transformadores
tiene una tensin ms baja que la potencia
de entrada.
2-Subestaciones
de
maniobra
seccionadoras de circuito

3-Subestaciones mixtas (mezcla de las


dos anteriores).

SUBESTACIONES ELCTRICAS DE ACUERDO A


LA POTENCIA Y LA TENSIN QUE MANEJAN

SUBESTACIONES DE TRANSMISIN
Son las que operan con tensiones
comprendidas entre 220 kV y 500 kV,
considerados de Extra Alto Voltaje (EAV EHV), aunque se estn planeando la
construccin de subestaciones que operen
a voltajes ms altos de 1100 kV hasta 1500
kV considerados a un nivel de Ultra Alto
Voltaje (EAV UHV)

SUBESTACIONES DE SUBTRANSMISIN
Operan con tensiones entre 220 kV y 138 kV,
considerados de Alto Voltaje (AV HV).

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIN
PRIMARIA
Tensiones entre 138kV y 33 kV

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIN
SECUNDARIA
Tensiones menores de 33 kV
Examen

COMPONENTES Y EQUIPOS QUE CONFORMAN


UNA SUBESTACIN ELECTRICAS
1- Interruptor automtico
2- Seccionadores
3- Conmutadores de puesta a tierra
4- Transformadores de corriente
5- Transformadores de potencial o
transformadores de voltaje capacitor
6- Capacitores de acoplamiento
7- Filtros de lnea

COMPONENTES Y EQUIPOS QUE CONFORMAN


UNA SUBESTACIN ELECTRICAS
8- Apartarrayos y/o espinterometros
9- Transformadores de potencia
10- Reactores de derivacin
11- Reactores limitadores de corriente
12- Barras y aisladores de estacin
13- Sistemas de puesta a tierra
14- Capacitores en serie
15- Capacitores en derivacin

LOCALIZACIN DE UNA SUBESTACIN


Para la localizacin de una subestacin
elctrica depende o se deriva de un estudio
de planeacin, a partir del cual se localiza,
con la mayor aproximacin, el centro de
carga de la regin que se necesita alimentar.
Muchos factores influyen para la correcta
seleccin del tipo de subestacin para una
aplicacin dada. El tipo de subestacin ms
apropiado depende de factores tales como el
nivel del voltaje, capacidad de carga,
consideraciones ambientales, limitaciones de
espacio en el terreno y necesidades de
derecho de va de la lnea de transmisin.

PASOS PARA LA LOCALIZACIN


1- Planeacin
2- Ciclo de carga distribuida
3- Alimentacin elctrica
4- Cargas mximas
5- Numero de transformadores
6- Capacidad instalada en kVA
7- % de crecimiento a 10 aos
8- Futura expansin
9- rea de terreno en m2

OBJETIVOS DE UNA SUBESTACIN


Una subestacin Elctrica debe ser
confiable, econmica, segura y con un
diseo tan sencillo como sea posible; ste
ltimo debe proporcionar un alto nivel de
continuidad de servicio y contar con medios
para futuras ampliaciones, flexibilidad de
operacin y bajos costos inicial y final.
Debe estar equipada con lo necesario para
dar mantenimiento a lneas, interruptores
automticos
y
disyuntores,
sin
interrupciones en el servicio ni riesgos para
el personal y los consumidores.

CAPACIDAD DE UNA SUBESTACIN


La capacidad de una subestacin se fija,
considerando la demanda actual de la zona
en kVA, ms el incremento en el
crecimiento, obtenido por extrapolacin,
durante los siguientes 10 aos, previendo
el espacio necesario para las futuras
ampliaciones.

TENSIONES DE UNA SUBESTACIN


Las tensiones en un sistema de potencia se
normalizan,
en
primer
trmino,
dependiendo de las normas que se utilizan
en cada pas, y en segundo trmino, segn
las normas internas de las empresas
propietarias de los sistemas elctricos.
Por ejemplo, en nuestro pas ( PERU),
las tensiones normalizadas son:
1- 500/220/ 138 kV Extra Alta Tensin
2- 138/60 kV

Alta Tensin

3- 60/33/22.9
kV
Baja Tensin
220/ 110 Volt.

PROTECCIN CON RELEVADORES


Las subestaciones emplean muchos
sistemas de proteccin con relevadores
para proteger los equipos asociados con
las estaciones, los ms importantes son:

1- Lneas de trasmisin que emanan de la


estacin
2- Trasformadores elevados y reductores
3- Barras de estacin
4- Falla del interruptor automtico
5- Reactores en paralelo
6- Capacitores en paralelo y en serie

CONEXIONES A TIERRA DE LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
La conexin a tierra de todas las partes
metlicas de interruptores, estructuras,
tanques de transformadores, calzadas
metlicas, cercas, montajes de acero
estructural de edificios, tableros de
de
conmutacin,
secundarios
etc.,
transformadores
de
medida,
garantizan que una persona que toque el
equipo o se encuentre cerca del mismo, no
pueda recibir descarga peligrosa si un
conductor de alto voltaje relampaguea o
entra en contacto con cualquier equipo
energizado.

IMPORTANCIA DE LAS CONEXIONES A TIERRA


DE LAS SUBESTACIONES ELCTRICAS
Proporcionar la conexin a tierra para el
neutro a tierra para transformadores, reactores y
capacitores.
Constituyen la trayectoria de descarga a
pararrayos de barra, protectores, espintermetros
y equipos similares.

Garantizan la seguridad del personal de


operacin al limitar las diferencias de potencial
que puedan existir en una subestacin.

MANTENIMIENTO A LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Es el mas utilizado y se realiza antes de que
ocurra una falla o avera, se efecta bajo
condiciones controladas sin la existencia de
algn error en el sistema.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es el aplicado cuando ocurre una falla o
avera
inesperada,
se
efecta
bajo
condiciones de riesgo y se estudia el origen
del error en el sistema que causo la falla.

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A


LAS SUBESTACIONES ELCTRICAS
DEJAR FUERA CARGAS
Este paso consiste en bajar cada uno de los
interruptores principales con que se cuente
en el lugar donde se este prestando el
servicio, con la finalidad de no averiar
instrumentos o daar el sistema elctrico.
SOLICITUD DE LIBRANZA
Se tramita con el ente de comisin estadal de
electricidad, 2 semanas antes de realizar el
mantenimiento preventivo y se le comunica a
los consumidores la interrupcin del servicio.

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A


LAS SUBESTACIONES ELCTRICAS
LIMPIEZA DE AISLAMIENTOS
Consiste en limpiar los aislamientos de la
subestacin, y este se refiere a lo que es la
limpieza de cuchillas fusibles, lijar las reas
de contactos, limpieza de los apartarrayos,
verificar el estado en que se encuentran,
limpieza de aisladores de paso, que estos no
se encuentren rotos o despostillados etc.
LIMPIEZA DE TABLEROS
Consiste en retirar el polvo y la suciedad en
los interruptores principales

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A


LAS SUBESTACIONES ELCTRICAS
INSPECCIN DE LOS TRANSFORMADORES
Limpiar el tanque y sus accesorios.
Revisar el nivel de aceite.
Revisar la temperatura del transformador a
que esta operando
Limpiar
los bushings
primarios
secundarios del transformador

Realizar Pruebas Para Conocer Las


condiciones del transformador ( aislamiento,
rigidez dielctrica, acidez u otras)

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
Para evitar las negligencias en las
Subestaciones Elctricas se debe considerar
que:
Todas las partes metlicas deben
estar al potencial de tierra.
El rea perimetral
aterrizada en su totalidad.

debe

estar

El nivel de aislamiento de los


componentes activos de la S.E. deben
superar el Nivel bsico de Impulso.

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
Todas la capacidad trmica de los
aisladores ha de superar los 90C
La altura de las barras respecto al
suelo ha de ser mayor de 3 metros

No se permite el transito de personas


por reas de la subestacin que se
encuentren energizadas
La distancia mnima entre la cerca
perimetral y el transente es de un 1.5
metros

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
Los colores de barras para el bus
mnimo segn el voltaje
6.6 kva
13.8 kva
23.0 kva
34.5 kva
69 kva
138 kva
230 kva
400 kva

Verde
Negro
Caf
Naranja
Rojo
Amarillo
Amarillo
Azul

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONES


ELCTRICAS
Cuando se trabaja una actividad de
reparacin y/o mantenimiento, se debe
de conectar a tierra las barras que
corresponden a la zona de trabajo y
mantener desconectados los circuitos
correspondientes.

También podría gustarte