Ministerio de Educación y Ciencias: Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá Ltda
Ministerio de Educación y Ciencias: Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá Ltda
Ministerio de Educación y Ciencias: Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá Ltda
Categoría: “D”
Curso: 3° año.
CAPIATÁ-PARAGUAY
2023
Integrantes
1. Quintana Gómez, Tobías Rafael.
Docente Orientador:
De hecho, el 2021 fue uno de los peores años para las zonas forestales desde
principios de siglo, puesto que provocó una pérdida de cobertura arbórea
alarmante de 9,3 millones de hectáreas a nivel mundial (más de un tercio de
toda la pérdida de cobertura arbórea ocurrida ese año).
Provoca desequilibrios
Pérdida de Muchos bosques terminan en la naturaleza, los
animales, pérdida calcinados después del incendios forestales
de la vegetación y periodo estival, lo cual aceleran el
degradación del implica. grandes pérdidas calentamiento global
suelo. de masa forestal. derivado del cambio
climático.
Falta de
Las herramientas seguimiento de
tecnológicas son Falta de un
los especialistas
capaces de solucionar presupuesto dirigido a
en el área.
el problema, pero no la búsqueda de
por si solas, deben ir soluciones para los
acompañadas de las incendios forestales.
políticas forestales.
3. Preguntas de Investigación
3.1. Pregunta General
5. Viabilidad
La realización del proyecto es viable, ya que los componentes que se utilizaran
para su elaboración no presentan un costo elevado y, por lo tanto, es accesible
para todo público.
7. Hipótesis
Si el prototipo utiliza los sensores de llama y humo para la detección prematura
de los incendios enviara una señal al dispositivo controlador (Arduino), que
enviara un SMS a los bomberos mediante el Modulo GSM, y a su vez activara
el aspersor de agua para la protección del prototipo.
Nuestra población son las zonas forestales debido a que es el lugar donde se
instalara el prototipo para realizar su función.
8.6 Muestra
Utilizaremos como muestra una zona en donde haya ocurrido un incendio para
analizar el funcionamiento del prototipo, realizando diversas pruebas.
9. Recursos
9.1. Recursos Humanos
Coordinadores Científicos
Docente Orientador
Padres de familia
Sensor de llama.
Arduino uno.
Cables.
Módulo GSM.
Protoboard.
Panel Solar.
Bomba de Agua.
Sensor de Humo.
Modulo Cargador de batería.
Portapilas.
Pilas
1-En las instalaciones de laboratorio y zonas al aire libre del Colegio Politécnico
Cooperativa Capiatá.
Creación del
grupo X
Elección de tema
y elaboración de X
título
Elaboración de
anteproyecto X
Pruebas de
funcionamiento de X
cada dispositivo
Defensa de
anteproyecto X
Elaboración del
proyecto escrito X X X
por capítulos
Elaboración y
prueba del X X
funcionamiento
del prototipo
Defensa del
proyecto X
11. Presupuesto
Protoboard 1 60.000gs
Portapilas 2 30.000gs
TOTAL 770.000gs
12. Bibliografía
• Manual de orientación sobre la elaboración de proyectos de
investigación científica y tecnológica