Untitled
Untitled
Untitled
PLAN DE CLASE
EJES TRANSVERSALES:
Guía 2:
GUÍA - CONTENIDOS
Orden de los números naturales.
ACTIVIDAD BÁSICA: Catalina debe organizar los tiquetes de una obra de teatro, primero por orden alfabético y
luego de menor a mayor. ¿cuál es el orden? Organízalos en la línea que aparece en la parte de abajo.
…………………………………………………………………………………………………………
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En su función de representar cantidades, existen unos números naturales que representan más que otros.
Decimos entonces que hay números naturales mayores o menores que otros, esta relación es llamada orden.
Para representar que un número es mayor que otro usaremos el símbolo “mayor que”: >, de la siguiente
manera: ubicamos el número mayor al lado abierto del símbolo >, el menor lo ubicamos al otro lado.
Tomemos como ejemplo el 3 y el 5. Sabemos desde nuestra infancia que el 5 representa una mayor cantidad de
elementos que el 3. Debemos escribir por lo tanto 5 >3. Esta expresión debe ser leída como “cinco es mayor
que tres”.
También usamos el símbolo <, que es leído como “menor que”. Podemos entonces representar la
relación así: que debe ser leída como “tres es menor que cinco”. Una forma práctica de recordar cómo escribir
estas relaciones es recordar una pequeña historia: al comienzo, el pez grande siempre iba en persecución de
los pequeños... Pero los peces pequeños se unieron y ahora todos juntos van al acecho del pez grande.
Por esta razón la boca del signo siempre > va dirigida al pez más grande:
Podemos unir varias relaciones de mayor y menor de la siguiente manera: sabemos que 1 >2 y 2<3. Podemos
escribir 1<2<3 expresando no solamente las dos relaciones anteriores, además se da a entender que 1<3 (uno es
menor que tres).
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
Ordena de menor a mayor según corresponda
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES EN CLASES, EVALUACIONES
DE EVALUACIÓN
OBSERVACIONES