Ejercicios Sobre Estructuras Ciclicas1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJERCICIOS SOBRE ESTRUCTURAS REPETITIVAS

1. Construya un algoritmo tal, que dados como datos los sueldos de 5


empleados de una empresa, obtenga el total de la nomina.
2. Construya un algoritmo tal, que dados como datos 23 números enteros,
obtenga el numero de ceros que hay entre estos números.
3. construya un algoritmo que lea 100 números reales y cuente cuantos de
ellos son positivos, negativos o nulos.
4. Construya un algoritmo tal, que dados como datos 14 números naturales
positivos, calcule e imprima el cubo de estos números.
5. Construya un algoritmo tal, que calcule e imprima la suma de los N
primeros números naturales.
6. Se tienen las calificaciones de un grupo de alumnos que presentaron un
examen. El profesor desea obtener el promedio de estas calificaciones.
Escriba un algoritmo para resolver lo planteado anteriormente.
7. Construya un programa en C++ tal, que dados como datos N números
enteros, obtenga la suma de los números impares y el promedio de los
números pares.
8. Construya un algoritmo tal, que dados como datos N números enteros,
determine cuantos de ellos son pares y cuantos impares.
9. haga un algoritmo que calcule e imprima el producto de los N primeros
números naturales.
10. Construya un programa en C++ tal que dado como dato un número
entero, muestre la tabla de multiplicar (del 1 al 10) de dicho número
ingresado.
11. Haga un algoritmo que calcule el termino numero N de la secuencia de
FIBONACCI, recuerde que los 2 primeros números de la serie son 0 y 1, el resto se
calcula como la suma de los 2 inmediatos números que le preceden.
12. Escriba un algoritmo que obtenga la suma e imprima los términos
de la siguiente serie: 2,5,7,10,12,15,17,……1800
13. haga un algoritmo que calcule la suma de los números pares
comprendidos entre 10 y 50.
14. Escriba un algoritmo que lea un numero entero N y calcule el
resultado de la siguiente serie: 1 - 1 +1 - 1 +…..+1
2 3 4 N
15. Dado el sueldo de 38 trabajadores, considere un aumento del 15% a
cada uno de ellos, si su sueldo es inferior a $800.Imprima el sueldo con el
aumento incorporado (si corresponde).
16. dado N números enteros como datos, haga un algoritmo que:
obtenga cuantos números leídos fueron mayores que cero, calcule el
promedio de los números negativos pares y obtenga el promedio de todos
los números.
17. Calcule el aumento de sueldo para un grupo de empleados de una
empresa, teniendo en cuenta el siguiente criterio; si el sueldo es inferior a
$1000: aumenta 15%. Si el sueldo es mayor o igual a $1000: aumenta
12%. Imprima el nuevo sueldo del trabajador y el total de nomina de la
empresa, considerando este nuevo aumento.
18. Calcule el aumento de sueldo para N empleados de una empresa,
bajo el siguiente criterio; si el sueldo es menor a $1000: aumenta 12%, si el
sueldo esta comprendido entre $1000 y $2500: aumenta 10%, si el sueldo
es mayor a $2500: aumenta 8%. Imprima el nuevo sueldo del trabajador y
el monto total de la nomina considerando el aumento.
19. escriba un algoritmo tal, que dado N números enteros como datos,
calcule cual es el mayor y el menor de estos números.
20. escriba un algoritmo tal, que dado el peso, la estatura y el sexo de
N personas que pertenecen a un departamento de Colombia; obtenga el
promedio del peso de la población femenina y promedio de la estatura de
la masculina.
21. un vendedor ha hecho una serie de ventas y desea saber cuantas de
estas fueron de $200 o menos, cuantas fueron mayores a $200 pero
inferiores a $400; y cuantas de $400 o superiores a tal cantidad y
finalmente el porcentaje del rango medio (200 - 400) sobre el número total
de ventas. Haga un algoritmo que le proporcione al vendedor esta
información después de haber leído los datos de entrada.

22. En una granja llevan el registro de los kilos producidos y


entregados mensualmente al mercado de una ciudad; esta consiste de
tomates ($4 el kilo), zanahorias ($5 el kilo), lechugas ($6 el kilo) y
cebollas ($7 el kilo). Haga un programa que calcule lo siguiente:
 cuál es el producto con más kilos vendidos al final del año?
 cual fue la producción total de tomates, lechugas, zanahorias y
cebollas? y cuál fue el dinero que estos productos produjeron?
 cuál es el producto que más dinero produjo al final del año?
 que pago mensual se recibió en la granja por los productos
entregados al mercado?

23. Se tiene un grupo de registros donde se almacena información


relativa a los elementos de la tabla periódica de química; por cada
elemento se ingresa: nombre, numero atomico, peso atomico, punto de
ebullición, punto de fusión, densidad, estado de oxidación,
electronegatividad de pawling, conductividad eléctrica y conductividad
térmica, haga un programa que calcule lo siguiente:
 obtener una lista de los elementos alcalinotérreos; sabemos que son
alcalinotérreos los elementos cuyo estado de oxidación es =2, su
densidad > 1.54 y < 5.01, y su punto de fusión esta entre 922 y
1560
 determinar si existen más elementos metales que no metales.
(metales: electronegatividad de pawling < 2.20) (no metales:
electronegatividad de pawling > 2.19 y < 4.00 y conductividad
térmica es < 1.30)
 obtenga el numero de elementos liquidos, solidos y gaseosos.
(liquidos: punto de fusión > 234.279 y < 302.901) (solidos: punto
de fusión > 302.90 y < 234.28, con punto de ebullición > 240 o <4)
(gaseosos: punto de ebullición > 3.99 y <240)

24. Se tiene un grupo de registros donde se almacena información


relativa a los elementos de la tabla periódica de química; por cada
elemento se ingresa su nombre, su conductividad eléctrica y su
conductividad térmica. haga un programa para calcular lo siguiente:
 los 2 principales elementos conductores de la electricidad y el calor
 los 2 peores elementos conductores de la electricidad y el calor

25. En una universidad se conoce el numero de alumnos que


ingresaron en sus 5 diferentes carreras a lo largo de sus últimos 10
años, haga un programa que proporcione la siguiente información:
 total alumnos por año que ingresaron a la universidad
 porcentaje de alumnos ingresados en el año X de la carrera Y
 en que año y en que carrera se dio el menor ingreso de alumnos
 año en el cual la carrera Y el mayor ingreso de alumnos

También podría gustarte