Segudno Parcial de Pavimentos
Segudno Parcial de Pavimentos
Segudno Parcial de Pavimentos
SOLUCIÓN:
I. Módulo de Elasticidad del Concreto Ec (PSI):
Donde:
f´c= 385 kg/cm2= 5500 PSI
Se toma como Factor de confiabilidad, el 90%, por ser el promedio del rango.
Ls= 1.0
Kmod= 690 PCI
Confiabilidad: 90%
Desviación Estándar So: 0.35
PSI inicial: 4.5
PSI final: 2.4
Módulo de reacción de Subrasante K: 200 PCI
Módulo de elasticidad del concreto Ec: 4 227 233.14 PSI
Módulo de rotura del concreto S´c: 600 PSI
Coeficiente de transmisión de carga J: 3.2
Coeficiente de drenaje: 0.95
W18: 9 870 000
X. Cálculo de espesor de la Losa con Excel:
Asumiendo valores para D, de tal manera que N18 nominal y N18 cálculo se
encuentren lo más cercano posible.
L= 6.50m
A= 5.20m
e= 0.27m
e= 0.15m
2. METODO CONSTRUCTIVO DE PAVIMENTO RIGIDO
A. EN ZONAS URBANAS
V. COMPACTADO DE SUBRASANTE
Perfilada la superficie excavada, se humedece la superficie y se
procederá al compactado utilizando un rodillo liso vibratorio, dando
el número de pasadas necesarias traslapando adecuadamente
como para obtener la densidad no menor del 95%, de la máxima
seca (Proctor Modificado) o la especificada en el proyecto.
VI. VERIFICACIÓN DE LA COMPACTACION DE LA SUBRASANTE.
El control de compactación se realiza en todo el ancho de la
plataforma a nivel de subrasante. Por medio del ensayo de densidad
con el cono de arena y humedad con el Speedy.
EN CLIMAS FRIOS
Para el caso de concreto, usar materiales resistentes al frío o que
mantengan una temperatura adecuada para su vaciado. Cementos
con alta resistencia inicial, calentar agua y agregado grueso,
emplear microclimas usar curados con aditivos químicos, usar
aditivos acelerantes de fragua para el concreto y así evitar que el
agua se congele antes de iniciar su proceso de fraguado.
Para poder realizar un vaciado correcto del concreto en una altura de 4000
msnm, en un clima de extremo frío, debemos tomar en cuenta:
El tipo de cemento, Portland tipo III, con una alta resistencia inicial, para
que el concreto frague lo más rápido posible y alcance una resistencia
tal que haga que el agua del concreto no se congele y no se conforme
como debe ser.
Uso de compactadoras con rodillo pata de cabra para capas con material
muy cohesivo que dificulta la compactación.
En cuanto al concreto, este tipo de pavimentos, al ser de zonas rurales, no
tienen mucho tráfico vehicular por lo que no necesariamente requieren de
refuerzos estructurales.
Por lo que una vez compactada la capa de sub base, se procede al vaciado
del concreto, tomando en cuenta los respectivos procesos y ensayos de
control de calidad del mismo.
El vaciado del concreto puede realizarse en paños alternos, para facilitar su