Durlay Hernandez Analisisyplaneacion
Durlay Hernandez Analisisyplaneacion
Durlay Hernandez Analisisyplaneacion
1
Introducción
2
DESARROLLO DEL INFORME
3
Descripción del problema educativo
4
Restricciones y recursos del contexto
Desde los primeros años de la educación, se pretende formar generaciones de
lectores críticos, autónomos, que asuman la responsabilidad por su proceso de
una mejor comprensión lectora, que vayan más allá de recordar simplemente lo
leído; que reúnan las características de lectores competentes, que sean capaces
de diferenciar lo importante en una lectura de lo que no lo es, que sepan hacer
inferencias, que correlacionen, que sepan discriminar información; todo lo
anterior requiere de un arduo trabajo entre profesores y padres de familia. Es en
esta etapa donde se deben propiciar unas buenas bases de hábito de lectura
donde el contexto cobra gran importancia no importando de las herramientas que
posea o carezca. El contexto en el que emergen los educandos del tercer grado
de la Institución Educativa Rural La concordia cuentan con los servicios de
electrificación el cual permite hacer uso de las TIC donde los estudiantes pueden
manipular herramientas como portátiles, video beam, televisor, teléfono celular,
que serán empleados para el desarrollo de dichas actividades programadas.
Con la implementación de las TIC podemos tratar y mejorar las dificultades en la
lectura compresiva que se presentan en algunos estudiantes, al diseñar
estrategias virtuales que sean interactivas y divertidas para hacer más amenas las
lecciones de lectura comprensiva, donde ellos controlan el ritmo, la complejidad y
la forma de avanzar al momento que estudian y aprenden.
5
Solución propuesta
Esta propuesta se solucionará teniendo en cuenta lo siguiente: Resaltando las
ideas principales de los textos que se leen, teniendo en cuenta las relaciones de
lo leído con los conocimientos que se tienen, identificación de los textos que se
leen, elección de lo más importante de los textos leídos entre otras. Para esto se
tienen en cuenta los siguientes elementos computadores portátiles, en los que se
harán lectura de diferentes tipos de textos, video Bean el cual se usa para la
proyección de videos, textos, diapositivas y socialización de diferentes
actividades, teléfonos celulares, USB, y televisores herramientas esenciales las
cuales permitirán fortalecer la comprensión lectora.
Metas de aprendizaje:
DATOS
6
DATOS DEL CURSO/UNIDAD
Título del curso/unidad
Las tic me divierten, con sus lecturas
Autor/Equipo de trabajo
Durlay Hernández España
Objetivo/Competencia a desarrollar
Fortalecer el desarrollo de las competencias para la comprensión lectora de textos
narrativos a través de un blog educativo en estudiantes del grado quinto.
Comprendo textos que tienen diferentes formatos y fines
Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de
lectura apoyándome en mis conocimientos previos, las imágenes y los títulos
Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
El tiempo estimado para el desarrollo de este video cuento es de 8 horas aproximadamente,
distribuidas en bloques de 2 Y 3 horas, presenta su tiempo de duración.
Conceptos clave
Él blog educativo es una herramienta vital en los procesos de construcción de saberes con los
estudiantes, ya que constituye una potente unidad de análisis para indagar, reflexionar y
transformar nuestra práctica docente, donde se pueden considerar como elementos claves los
siguientes conceptos:
Buscar sentido a lo que se lee.
Prestar le mucha atención a lo que dice el texto.
Buscar comprender los conceptos esenciales del texto.
Relacionar las nuevas ideas con las anteriores.
Distinguir cómo leer diferentes tipos de textos.
Hacer uso de las nuevas tecnologías para una mejor comprensión
Organizar gráficamente las ideas del texto.
Comprobar la comprensión de un texto mediante los diferentes tipos de preguntas
Enfoque pedagógico
Esta propuesta está enfocada en el modelo pedagógico constructivista, el cual propone un
paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva acabo como un proceso
dinámico, participativo, lúdico e interactivo, de modo que el conocimiento sea una autentica
construcción operada por la persona que aprende. Este modelo se aplica como concepto
didáctico donde los niños tendrán la oportunidad de participar activamente en el proceso
interactuando con los demás y con su entorno a través del uso de las nuevas tecnologías como
herramienta fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metodología del curso/unidad
Esta metodología está orientada bajo la creación de una estrategia didáctica para el
fortalecimiento de la comprensión lectora en los educandos del grado quinto de la
7
Institución Educativa La Concordia. Bajo la creación, desarrollo y evaluación de un blog
educativo, que integra el uso de las TIC como estrategia pedagógica para mejorar la
comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto de primaria, la metodología
será de: participación, individual y trabajo colaborativo entre educandos y el docente.
Finalmente se hace un
Conversatorio entre el
docente y los estudiantes
sobre la lectura: ideas
principales y secundarias,
reflexiones y enseñanzas.
2 Cuento: el lobo y los siete Lectura Cuadernos -Rejilla de seguimiento:
cabritos silenciosa y Permanente durante todo el
aplicación de la proceso de la actividad
técnica del
8
Antes: activar los subrayado en Lápiz -Participación activa.
conocimientos previos y el cuento: el
establecer previsiones. lobo y los siete -Trabajo individual
cabritos. 90
Presentación del cuento en minutos. -Trabajo en equipo
blog educativo
9
CONCLUSIONES
1
0
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
.
Colombia aprende 2015 Unidad de lenguaje para docente. Pdf Giraldo, B.
Aparicio, A.M (2017). Libro Electrónico Multimedia: pedagogía e incorpor ación
de TIC. Para la enseñanza
http://vinculando.org/educacion/introduccion-tic-proceso-
ensenanzaaprendizaje-lenguacastellana.html/.
1
1