Tecnología: ALUMNO: CURSO: .. ESC: Prof.: .
Tecnología: ALUMNO: CURSO: .. ESC: Prof.: .
Tecnología: ALUMNO: CURSO: .. ESC: Prof.: .
Tecnología
ALUMNO:………………………
CURSO:……………..
ESC:……………………………
Prof.:………………………..
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 1
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Necesidad: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
LA TECNOLOGÍA Y LAS NECESIDADES
La tecnología es una mezcla de conocimientos, técnicas e ingenio que permite crear nuevos
objetos o herramientas para resolver o mejorar situaciones concretas y satisfacer
necesidades humanas.
Detrás de todos los objetos que utilizamos está la tecnología y el proceso tecnológico
mediante el cual se crean los objetos y herramientas. Una parte importante del proceso
tecnológico es el Diseño de Proyectos.
El Diseño de Proyectos se aborda una vez identificado el problema que se quiere
resolver, como la exploración de ideas para llegar a un objeto construible especificando las
pautas para su realización. Las creaciones humanas para mejorar la calidad de vida tienen
también unos componentes éticos. Así, todo proceso de creación supone transformar tanto el
entorno natural como el social, a veces de forma insignificante y, otras, con afecciones
permanentes.
La tecnología incide en el progreso económico y social y también puede ocasionar, en
ocasiones, deterioro de nuestro entorno social y natural (contaminación, deforestación,
reducción de la capa de ozono, calentamiento global,). La expresión Desarrollo Sostenible
se usa para definir un proceso que busca mantener un equilibrio entre la satisfacción de
necesidades teniendo en cuenta la degradación que supone la creación y uso del objeto que
las satisface, y la posibilidad de que las generaciones futuras puedan hacer lo mismo,
conservando, para ello, el entorno natural.
Son aquellas necesidades cuya Son aquellas necesidades cuya satisfacción aumentan
satisfacción depende la el bienestar del individuo y varían de una sociedad a
supervivencia (vida) como son: otra o de una época a otra. El bienestar humano no
alimentarse o comer, dormir, consiste solamente en la mera supervivencia. El ser
beber agua, respirar, abrigarse, humano busca su desarrollo integral como persona.
etc. Ejemplos: llevar un coche, comunicarse con un móvil,
ocio como jugar a la playstation, ver la televisión,
escuchar música, hacer turismo, etc.
* * * * * * * * * * * * * * * * 2
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
ACTIVIDAD
• Mencione por lo menos diez de sus necesidades y asígnele un orden de importancia. Anótelas
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
* * * * * * * * * * * * * * * * 3
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 4
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
El hombre, en su afán por mejorar la calidad de vida, ha ido modificando su relación con el medio en el
que transcurre su existencia, transformando la realidad en respuesta a sus necesidades y expectativas, y
creando un ambiente más artificial que natural, que podemos llamar "mundo artificial".
Este mundo "artificial" que abarca el conjunto de todo lo hecho por el hombre (objetos, sistemas,
procesos, etc), no es un mundo engañoso, falso, sino algo construido para mejorar la calidad de vida
(como plantear ideal), y es parte del ambiente sociocultural.
En los últimos 200 años la velocidad de crecimiento de ese mundo artificial y el ritmo innovador que ha
caracterizado su desarrollo han hecho que adquiera un nivel de complejidad tal, que hoy, en algunos
aspectos es equiparable en importancia con el mundo natural, pero dejando constancia que la
conservación de este último debe ser tema prioritario, pues de él depende la supervivencia de la especie
humana. Todo esto plantea la necesidad de enfocar la realidad con una nueva óptica, teniendo en cuenta
que si bien la relación:
Es un tema que ha merecido y merece nuestra atención, hoy debemos comenzar a ocuparnos también de
la relación:
Ello implica:
a) Estudiar las interacciones
* * * * * * * * * * * * * * * * 5
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Si bien la razón de ser del mundo artificial debiera ser mejorar la calidad de vida del
hombre, también lo condiciona, y para disminuir los riesgos que puedan surgir como
consecuencia de ese condicionamiento, se le debe analizar conocer, comprender
controlar
El mundo artificial en muchos casos se comporta como una verdadera interfase entre el
hombre y el mundo natural, haciendo más indirecta y compleja la relación entre ambos.
Frente al mundo artificial el hombre debe asumirse como su creador (por lo tanto,
responsable) y no considerarse un espectador pasivo; mientras que frente a la
naturaleza (el mundo natural) debe abandonar su posición de dueño y dominador, y
respetarla asumiéndose como una parte más del sistema ecológico que integra.
Este complejo mundo artificial en el que vivimos, es consecuencia del accionar
tecnológico ya que, a lo largo de la historia, de la ciencia y tecnología lo construyeron.
Ahora bien, para poder movernos con soltura dentro del mismo, para actuar en su
evolución, para colaborar en lograr que los beneficios que proporcionan no se convierta
en fuente de nuevos problemas, ser capaces de darle sentido en otras palabras TENER
CULTURA TECNOLÓGICA.
ACTIVIDAD
1. Leer el texto y marcar las palabras que no entiendas, buscar su significado y
transcribir.
_____________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
* * * * * * * * * * * * * * * * 6
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 7
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 8
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 9
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
LA TÉCNICA:
Actividad 1:
Explicar cómo prepararías una pizza.
❖ Definición de Técnica:
Las técnicas, también llamadas artificios se desarrollan en todas las actividades humanas.
La tecnología en especial se ocupa de las técnicas relacionadas con la producción de bienes,
servicios y la puesta en marcha de procesos.
Las técnicas tienen que ver con la habilidad, experiencia y tiempo invertido en la realización de
algo.
Actividad 2:
Especificar los elementos de la técnica de la actividad anterior.
Conocer una técnica cualquiera, como cortar un trozo de madera, escribir en una computadora,
elaborar una comida, etc., significa un saber hacer algo.
Una persona sabe hacer un determinado producto cuando cuenta con una cierta cantidad de
conocimientos debidamente organizados.
* * * * * * * * * * * * * * * * 10
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Actividad 3:
Elegir una técnica (producir algo, puede ser; alimento, manualidades, artesanía, etc.; deben llevarlo y
exponer sobre lo que produjeron) y completar el siguiente cuadro:
La técnica evoluciona cuando el hombre necesita menor esfuerzo para llevarlas a cabo o cuando
ocupa menor tiempo. Además, los instrumentos cada vez son más prácticos o requieren menos
cuidados, así las operaciones pasan del hombre al instrumento.
Actividad 4:
Leer el sig. texto, reflexionar y tachar las palabras que no correspondan, luego escribir
correctamente las reflexiones:
“En general, la evolución de la técnica a través del tiempo provoca las siguientes consecuencias:
❖ Tipos de técnicas:
ARTESANAL INDUSTRIAL
El hombre realiza diversas acciones que Las formas industriales de la artesanal,
transforman en producto una serie de sobre todo porque las operaciones
materiales o ingredientes en forma manual y necesarias se realizan mediante
con algunas herramientas o máquinas instrumentos más sofisticados. Así se
simples. obtienen mayores cantidades de producción
con menor esfuerzo humano y en menor
tiempo.
* * * * * * * * * * * * * * * * 11
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Trabajo práctico 1:
Objetivo: Identificar evolución de técnicas en dos procesos.
Consultar en enciclopedias, libros, revistas, personas que conozcas, etc., sobre cómo han ido cambiando a
través del tiempo las técnicas para:
a. El lavado de ropa
b. La elaboración del pan
Para todas ellas averiguar cuáles son los procedimientos y los recursos que se fueron empleando en
diferentes épocas.
Ej.
Trabajo practico N 2
Objetivo: Producir Figuras geométrica
LA TECNOLOGÍA
El estudio de las técnicas, para hacerlas más eficientes es lo que hoy conocemos con el nombre de
tecnología. Desde que el hombre en la prehistoria buscó adaptarse al medioambiente creando
objetos o técnicas cada vez más específicas, mediante la prueba y error, utilizaba la tecnología.
Actividad 1:
Observa las siguientes imágenes y selecciona aquellas que representen la tecnología según tu criterio,
y explica por qué crees que se relacionan con ella-
Desde luego la palabra tecnología se creó mucho tiempo después para definir dicha actividad
humana.
Por ello es un error entender la tecnología como algo sólo de la época actual, es una actividad que
nació con la humanidad.
* * * * * * * * * * * * * * * * 12
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Actividad 2:
La siguiente lista contiene una serie de actividades que las personas realizamos todos los días con la
ayuda de diversos objetos que han sido creados por el hombre.
Completarla indicando qué otros objetos (5) son utilizados para realizar esas actividades:
✓ Comer: tenedores, latas de conserva, mesas, microondas, heladera.
✓ Viajar:
✓ Escribir:
✓ Dormir:
✓ Comunicarnos:
❖ Definición de Tecnología:
“La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer (es decir las técnicas),
que, mediante el uso racional, planificado y creativo de los recursos materiales y la
información, propios de un grupo humano brinda respuesta a las necesidades y
demandas sociales en lo que respecta a la producción distribución y uso de bienes
procesos y servicios.”
La tecnología nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y la solución de
problemas concretos ya sea de las personas, empresas, instituciones, o del conjunto de la
sociedad.
Actividad 3:
Teniendo en cuenta todos los objetos de la siguiente lista, que han sido creados por el hombre, nombrar
cinco acciones con tres objetos cada una.
Vehículo de cuatro ruedas, mate y termo, ojotas, pileta, pelota de voley, zapatillas, camisa y pantalón,
vestido largo de noche, llavero, pendrive, Internet, micrófono, mesa, tijera, regalos, antena de radio,
platos y fuentes.
EJ:
Vehículo de cuatro rueda-llavero-pendrive: arrancar, prender, encender, acelerar, frenar.
Para el glosario:
* * * * * * * * * * * * * * * * 13
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Empresa: Sociedad mercantil o industrial que emprende o lleva a cabo negocios o proyectos
importantes. || Obra o designio realizado, sobre todo cuando intervienen en él varias personas.
Institución: Cualquiera de las organizaciones fundamentales de un Estado o sociedad. || f.
Organismo que desempeña una función de interés público, especialmente benéfico o docente.
Necesidad: Carencia de lo necesario para la conservación de la vida.
Demanda: Es la formulación expresa de un deseo condicionado por la influencia de los valores y
tendencias que existen en una sociedad en una época determinada.
Cultura: Conjunto de conocimientos científicos literarios, artísticos, y técnicos de un pueblo o de
una época. Saber, civilización producto de la acción y desarrollo humano.
Actividad 4:
Teniendo en cuenta la definición de Tecnología dada, dar 2 ejemplos de cada uno de tipos
de tecnología y deben realizar dibujos, tomando de ejemplos lo que utilizamos en nuestra
vida diaria. (realizar una investigación que son tipos de tecnología sus significados, para
poder resolver la actividad)
Ej. Tecnología flexible, tecnología limpia, etc
La tecnología es una actividad cultural, dado que influye y es influida por todas las demás
actividades humanas, las creencias, la historia, las normas, etc. que existen en una comunidad.
Actividad 5:
* * * * * * * * * * * * * * * * 14
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Clasificación de tecnologías:
• Duras: Son las que abarcan todos los elementos o creaciones tangibles. Por ejemplo,
materiales, sustancias, máquinas, etc.
Actividad 1:
Buscar cinco ejemplos de productos tecnológicos que posean tecnologías duras y blandas.
❖ Productos tecnológicos:
• Bienes: Productos hechos por el hombre de naturaleza material, que pueden durar mucho
en el tiempo o consumirse en algún momento.
• Servicios: Son actividades, que, sin fabricar productos, se destinan directa o indirectamente
a la satisfacción de necesidades humanas. Generalmente las realizan personas o empresas
en favor de otras.
• Procesos: Operaciones planificadas y secuenciadas para el desarrollo y fabricación o de
productos.
Actividad 2:
Hoy en día podemos comprobar una interrelación entre tecnologías duras y blandas que se refleja
en los distintos productos tecnológicos.
* * * * * * * * * * * * * * * * 15
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Ya hemos dicho que un bien es un objeto material que satisface o no una necesidad; y que los
servicios son las actividades que mejoran la vida del hombre y de la sociedad, como así también
a los procesos de producción.
Si analizamos en profundidad estas definiciones encontraríamos las siguientes diferencias:
BIENES SERVICIOS
• Tangibles (se aprecian con los sentidos). • Intangibles (no se pueden ver ni tocar).
• Primero se fabrican y luego se • Se producen y se consumen al mismo
consumen. tiempo.
• Son propietarios. • Adquieren un derecho.
• Se puede almacenar • No se puede almacenar.
Actividad 3:
Observe las siguientes imágenes y escriba al pie de cada una de ellas, cuáles representan bienes y cuáles
servicios.
❖ Clasificación de bienes:
Actividad 4:
Hacer el cuadro de la clasificación de bienes y completar con 10 en total.
* * * * * * * * * * * * * * * * 16
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
❖ Clasificación de servicios:
Actividad 4:
Establecer la clasificación de servicios a los ejemplos de la actividad 2 a través de un cuadro
Actividad 3:
comparativo.
1- Hacer una lista de 10 servicios que conocen en Mendoza.
Producto AREA DE APLICACIÓN POR SU ROL SOCIAL POR LA COMPETENCIA
2- Elegir dos de ellos y discutir
tecnológico los efectos que causarían si estuviéramos una
QUEsemana
GENERA sin
ellos.
PUBLICO PRIVADO ASITENCIA ACTIVIDAD ASISTENCIA CLIENTE CLIENTE
SOCIAL COMERCIAL TÉCNICA CAUTIVOS LIBRE
Clasificación de bienes:
* * * * * * * * * * * * * * * * 17
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
LA CIENCIA
❖ Definición de Ciencia:
“La ciencia es un conjunto de conocimientos objetivos de las cosas, obtenido por medio
del razonamiento ordenado al aplicar métodos de observación y experimentación”.
Solo como referencia histórica, ya en la antigua Grecia la ciencia era desarrollada por diversos
pensadores (Arquímedes, Euclides) siendo una derivación de la filosofía practicada sólo por una
clase social especial. Luego en la edad media (400 al 1400 aprox.) existía investigación científica,
pero estaba controlada por el poder religioso.
El auge científico surge con gran empuje en la edad moderna (1400 aprox.), donde ya empieza a
difundirse y a relacionarse con otras disciplinas.
Actividad 1:
Teniendo en cuenta la definición de Ciencia, marcar con una cruz las opciones que se
ajusten a la misma:
CIENCA
Mesa
Producción de azúcar
Lentes bifocales
Cartuchera
Microscopio
Física nuclear
Pelota de fútbol
Elaboración del licor
Radiografía
• Ciencias Fácticas: Son las que se basan en hechos naturales observables. Las ciencias
fácticas son la Biología, la Física y la Química, con todas las disciplinas que se derivan de
ellas. Las ciencias fácticas se valen de dos métodos de estudio, el Método Científico
Experimental y el Método Científico Informativo, ambas recurren a dos métodos
objetivos, el Método Hipotético-Deductivo y el Método Hipotético-Inductivo.
* * * * * * * * * * * * * * * * 18
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
• Ciencias Formales: Son las que se establecen en el razonamiento lógico y trabajan con
ideas creadas por la mente humana, su método de trabajo es el Método Lógico Inductivo,
con todas sus variantes. Ciencias formales son las Matemáticas, la Sociología, la
Antropología, la psicología, la Economía y la Filosofía, cada una con todas sus ramas.
Trabajo práctico 1:
Objetivo: Identificar alguna ley científica importante.
Actividad 2:
Mencione por lo menos tres materias escolares que sean ciencias y exprese 5 contenidos
aprendidos.
Materia Contenidos
Trabajo práctico 1:
Objetivo: Saber relacionar los conceptos de Tecnología, Ciencia y Técnica.
A. Observar la película “Wall-e”
B. Contestar el siguiente cuestionario:
1. ¿Qué ha sucedido en la Tierra?
2. ¿Cuáles son los personajes centrales?
3. ¿Por qué son tan diferentes? ¿Cuáles son las diferencias más evidentes?
4. Analiza el modo de relacionarse de los humanos en la nave ¿qué ha originado
que vivan aislados del resto? ¿Qué consecuencias tiene esto?
5. ¿Cuál es la mayor diferencia entre los humanos y los robots?
6. ¿Qué entiendes sobre Inteligencia Artificial?
7. Si no queremos que nos pase lo mismo en un futuro ¿qué acciones concretas
podríamos ir realizando para evitarlo? ¿Cuáles llevas a la práctica día a día? ¿Cuáles
propones para realizar en la escuela?
* * * * * * * * * * * * * * * * 19
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
LA TECNOLOGÍA EN LA HISTORIA
Desde el principio de los tiempos la humanidad ha utilizado la tecnología como medio para
solucionar los múltiples problemas que le han ido surgiendo a lo largo de su historia…….
Actividad 1:
Responder:
1. ¿Había tecnología en el pasado?
2. ¿Cómo les parece que era dicha tecnología?
3. ¿Qué cosas hacían?
4. ¿Cómo se comunicaban?
……. Sin embargo, con la tecnología se pueden obtener resultados beneficiosos o no, y el ser
humano es el único responsable de los efectos que la aplicación de ésta puede acarrear.
Un poco de historia:
El hombre desde sus orígenes buscó transformar el medio que lo rodeaba en función de sus
necesidades y expectativas. A lo largo de los siglos, por medio de la técnica y de la tecnología, fue
ampliando sus posibilidades y su campo de acción. Así surgieron los cambios técnico-tecnológicos,
si bien condicionados por factores económicos y sociales, algunos fueron detonantes de grandes
transformaciones socioculturales.
La historia de la humanidad y de la sociedad occidental en particular puede considerarse como la
historia de la conquista de la energía
En la evolución de la Tecnología, pueden determinarse cinco momentos claves a modo de
revoluciones tecnológicas, que dejaron plasmado profundos cambios provocados por dichos
avances:
La tecnología nace entonces, como la actividad que pretende dar respuestas a estas necesidades
concretas y prácticas que nos presenta la vida cotidiana.
Cada época y cada lugar ha planteado sus propios problemas. Por eso decimos que la tecnología
también es un hecho cultural e histórico.
* * * * * * * * * * * * * * * * 20
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Actividad n 2:
Objetivo: Identificar los distintos acontecimientos importantes en la evolución de la Tecnología.
Completar el siguiente cuadro con tres acontecimientos importantes en cada uno de ellos.
REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS
PERÍODO AVANCES CONSECUENCIAS
Primeros Hombres
Revolución Agrícola
Revolución Industrial
La Revolución Tecnológica
La Revolución Científico-
Tecnológica
Siempre hubo personas que reflexionaron sobre los procedimientos técnicos de su época.
Gracias a esto lograron perfeccionarlos. También volcaron sus ideas en la creación de cosas
nuevas, no conocidas hasta entonces. Estas novedades son llamadas inventos.
No todos los inventos que se produjeron a lo largo de la historia de la humanidad fueron
aceptados en la época de su creación. En algunos casos tuvieron aceptación sólo muchos años
después. Otras veces, esas invenciones no pasaron de ser sólo un diseño.
Actividad 3:
Los alumnos realizarán una investigación de un producto tecnológico, donde el profesor le dará
los productos
A menudo los inventos no tienen éxito. Algunos llegan a funcionar debido a un error básico de
comprensión o conocimiento del inventor. Otros no prosperan, ya que, a pesar de su ingeniosidad,
no representan un ahorro ni de tiempo ni de esfuerzo. Muchos son poco fiables, caros o sin sentido
práctico.
Para el glosario:
Invento: Crear, idear, planear algo nuevo o la nueva forma de hacer algo.
Innovación: cuando un invento es aceptado para su uso generalizado por la sociedad.
Difusión: cuando se acepta por la mayoría de las personas. Interviene la propaganda
TRABAJO PRACTICO N° 7 FECHA:
Actividad 1:
Los seres humanos pueden transformar el medio para adaptarlo a sus intereses. Gracias a su
inteligencia lograron superar sus limitaciones físicas, multiplicar las posibilidades de sus sentidos,
incrementar sus recursos de acción y crear una alternativa al mundo natural que les permitiera
desarrollarse: el mundo artificial.
En los últimos años se ha producido un enorme adelanto en todas las áreas de la actividad
humana: transporte, comunicaciones, medicina, producciones de bienes y servicios, etc.
Pero no todas las transformaciones han significado beneficios para la humanidad.
Actividad 2:
. Señalen 3 acciones positivas y 3 negativas con las que el ser humano ha influido en el
ambiente que lo rodea.
* * * * * * * * * * * * * * * * 22
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Cada cultura utiliza, crea, desarrolla y perfecciona los elementos que necesita o desea de acuerdo
con sus propias características. Las diferentes culturas y épocas van impulsando nuevas técnicas,
que a su vez desatan nuevas necesidades y demandas.
Los seres humanos siempre buscan satisfacer otras necesidades que las básicas (cuáles son),
entonces el progreso tecnológico se vincula más con la satisfacción de otras necesidades más
complejas que las fisiológicas.
Cuando el medio provee satisfacción a las necesidades del hombre éste se adapta al medio sin
tener que producir modificaciones, por ej. La recolección de frutas silvestres.
En contraposición se impone la acción transformadora y se produce la adaptación del medio.
Ambos procesos son producto de las diversas técnicas creadas por los seres humanos para
resolver problemas.
Actividad 3:
❖ Los Materiales:
Para fabricar artefactos, las personas usan una gran variedad de materiales. Para cada tipo de
requerimiento hay un material que mejor se adapta. Por eso, para poder hacer una elección
adecuada es necesario conocer las principales características y propiedades de los materiales
disponibles.
Los vamos a agrupar en cuatro categorías:
* * * * * * * * * * * * * * * * 23
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
▪ Maderas: provienen de árboles y arbustos, y hay cuatro tipos: blandas como álamo, sauces;
duras como el roble, nogal; resinosas como el cedro, ciprés; fina como ébano, abeto. Son
fáciles de trabajar, livianas, flotan en el agua; son buenos aislantes térmicos y eléctricos, son
biodegradables. Se utilizan para la construcción, muebles, instrumentos musicales, etc.
* * * * * * * * * * * * * * * * 24
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 25
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 26
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Recortar y pegar 5 productos distintos para cada uno de los diferentes materiales.
Explicar sus propiedades que tiene cada uno
EL ANÁLISIS DE PRODUCTO
❖ Tipos de análisis:
• Morfológico: ¿cómo es? ¿qué forma tiene? partiendo de la percepción del objeto (forma,
color, tamaño, textura peso, etc.) a través de todos los sentidos, se llega al conocimiento del
mismo.
• Estructural: ¿Cuáles son sus elementos y cómo se relacionan? Se estudia cómo están
distribuidas y organizadas las partes del producto, y cómo se relacionan entre sí.
• De la Función: ¿Qué función cumple? Se determina para que fue realizado el producto, la
utilidad que tiene, que necesidad intenta satisfacer.
* * * * * * * * * * * * * * * * 27
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
• Del Funcionamiento: ¿cómo funciona? ¿para qué sirva? cuáles son sus aspectos
técnico-funcionales del producto.
• Tecnológico: ¿cómo está hecho y de qué material este hecho? se aborda el examen de
todos los elementos que intervienen en los procesos de diseño y producción del producto
como los materiales, máquinas, herramientas y procesos utilizados.
• Económico: ¿Qué valor tiene? se considera la relación de costos con las posibilidades de
inserción del producto en el mercado, teniendo en cuenta su durabilidad, precio final, sector
consumidor al cual va dirigido.
* * * * * * * * * * * * * * * * 28
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
ACTIVIDAD N 1:
❖ Las Estructuras:
o Definición:
o Tipos:
* * * * * * * * * * * * * * * * 29
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Sufren esfuerzos:
Aparecen en los elementos de las estructuras cuando actúan pesos o momentos.
F F
F F
F F
Actividad 1:
Escribir las referencias correspondientes:
P A N D E O
F I J A S
T R A C C I O N
P O R T A N T E S
A U T O P O R T A N T E S
C O M P R E S I O N
T E N S A D A S
P U E N T E C O L G A N T E
R I G I D A S
D E S M O N T A B L E S
F L E X I B L E S
E. .....................................................................................................
S. ………………………………………………………………………….
T. ………………………………………………………………………….
R. …………………………………………………………………………
U. …………………………………………………………………………
C. …………………………………………………………………………
T. …………………………………………………………………………
U. …………………………………………………………………………
R. …………………………………………………………………………
A. …………………………………………………………………………
S. ………………………………………………………………………… * * * * * * * * * * * * * * * * 30
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
EL PROYECTO TECNOLÓGICO
Aquí convergen todas las problemáticas, conceptos, definiciones, etc., vistas en todo el año.
El Proyecto Tecnológico es un método, y tiene la particularidad de poder ser utilizado en diferentes
ambientes de trabajo como el aula, empresas, talleres, fábricas, etc.
Tiene diferentes rasgos positivos:
• Existe en todas las ramas de la tecnología, así como en otras profesiones, con algunas
variaciones.
• Tiene núcleos conceptuales, etapas, procedimientos y herramientas que le son propios.
• Es ejemplificarle y practicable desde temprana edad y constituye un vínculo instrumental
para presentar la problemática de la tecnología en la realidad.: áreas de demanda, áreas de
conocimiento.
PROYECTO TECNOLÓGICO
PASOS
* * * * * * * * * * * * * * * * 31
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Actividad N 1
Objetivo: Aplicar las etapas del proyecto tecnológico.
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=eGCkeh8B9D0&t=52s
ENERGÌAS
Definición:
“Energía significa ´en acción´; es por eso que generalmente se asocia a la energía con una
actividad o un trabajo”.
Un poco de historia:
“La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado
(sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede
transformarse en otra forma de energía”.
* * * * * * * * * * * * * * * * 33
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
Trabajo práctico 1:
Objetivo: Identificar los distintos tipos de energías o fuentes de energía, como así también su
uso y aplicación.
Elegir con tu compañero una fuente o tipo de energía (según qué has elegido debes realizar la
siguiente actividad). (los grupos formados no debe ser mayor de dos alumnos) Resolver según
corresponda: Todos debe ser explicado por medio de maqueta
Investigar y exponer con tu compañero que es una fuente de energía teniendo en cuenta su
producción, almacenamiento y transporte de la misma.
En las que es tipo de energía, como se transmite, transforma, presenta
Trabajo práctico 2:
Objetivo: Saber reconocer la ética en la producción de energía.
A. Observar la película: “Reacción en cadena”.
B. Resolver el siguiente cuestionario:
1. Según la película, ¿por qué no se puede combatir la contaminación?
2. ¿Cuál era la propuesta del científico?
3. ¿Cómo descubre el estudiante (Eddie Kasalivich) la reacción del experimento? ¿a qué da
lugar el mismo?
4. ¿Qué intereses pone en juego dicho descubrimiento?
5. A tu criterio, ¿ha ocurrido lo mismo con la mayoría de los descubrimientos (ya estudiados)
acaecidos hasta la fecha? ¿por qué?
6. ¿Por qué todos están interesados en la nueva energía?
7. ¿De dónde sacaban los fondos el grupo de científicos para poder llevar a cabo sus
investigaciones?
8. ¿Qué contenido ideológico envuelve al papel del científico asesinado? ¿se logra llevar a
cabo su propuesta?
9. ¿Estás de acuerdo con la propuesta del científico? ¿por qué?
10. Hacer un breve comentario (positivo o negativo) sobre la película.
C.Investigar si existe hoy en día el hidrógeno como fuente de energía.
Los Operadores:
En nuestra vida cotidiana utilizamos numerosos dispositivos que facilitan la realización de un trabajo. Los
elementos que nos ayudan en esa tarea o que transforman un tipo de energía en otro reciben el nombre de
OPERADORES.
Tipos de Operadores:
➢ MECÁNICOS: se usan para transmitir el movimiento ente las distintas partes de una máquina, como
palanca, resorte o rueda.
➢ ELÉCTRICOS: por ellos circula la corriente eléctrica, como interruptor o lámpara.
➢ ELECTRÓNICOS: circulan corrientes eléctricas de intensidad muy baja, como los diodos.
➢ NEUMÁTICOS: el aire es la sustancia que mueve los distintos elementos, como una bomba de aire.
* * * * * * * * * * * * * * * * 34
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
➢ HIDRÁULICOS: la sustancia que mueve los distintos elementos es el agua o aceite, como la llave de
paso de una canilla.
➢ Los mecanismos:
Cuando dos o más operadores mecánicos aparecen unidos entre sí se forma lo que llamaremos
MECANISMOS.
“Son elementos de combinaciones de elementos que transforman las fuerza y los movimientos”.
✓ Tipos:
o Ruedas: giran sobre un eje que coincide con su centro.
-La rueda que gira lenta dará menor cantidad de vueltas que la rueda que gira más rápido.
-A la rueda que se encuentra en el eje que hace el movimiento se le llama rueda motriz.
-A la rueda que acompaña a la rueda motriz se le llama rueda arrastrada.
o Engranajes: están formados por ruedas dentadas engarzadas entre sí. La velocidad y la
cantidad de giros va a depender de cómo se coloquen los
engranajes.
✓ El engranaje que gira lento dará menor cantidad de vueltas que
el engranaje que gira más rápido.
✓ Al engranaje que se encuentra en el eje que hace el
movimiento se le llama rueda motriz.
✓ Al engranaje que acompaña a la rueda
motriz se le llama rueda arrastrada.
o Poleas: es un mecanismo
compuesto por una rueda acanalada en
su perímetro, y su eje.
* * * * * * * * * * * * * * * * 35
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
o Palancas: Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor un punto de
apoyo. En toda palanca hay tres
elementos que se deben tener en
cuenta:
* * * * * * * * * * * * * * * * 36
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
* * * * * * * * * * * * * * * * 37
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
o Bielas: es una barra rígida que está conectada a un cuerpo que gira; se la utiliza junto con la
manivela.
✓ Tipos de Movimientos:
La mayoría de las máquinas tienen varios componentes que realizan movimientos. Los cuatro
movimientos básicos que dan lugar a múltiples movimientos combinados son:
o Lineal: se realiza en línea recta y en un sólo sentido.
* * * * * * * * * * * * * * * * 38
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
EL ANÁLISIS SISTÉMICO:
❖ Características:
Actividad 1 :
Señalar las características funcionales del siguiente sistema:
Como entrada y salida
* * * * * * * * * * * * * * * * 39
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
❖ Diagramas de bloques:
❖ Elementos:
❖ Ejemplo: La Plancha.
Actividad:
Teniendo en cuenta el sistema “del producto que analizaron tpn 6 y proyecto final debe
analizar por medio enfoque sistémico entrada y salida
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
❖ Clasificación
PROCESOS PRODUCTIVOS
SEGÚN EL TIPO DE TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
FÍSICOS QUÍMICOS
Llamados también “operaciones”, son : Llamados también “Procesos”, son aquellos que
los que modifican la materia en su modifican la composición interna de la materia. Por
forma, tamaño, etc., sin modificar su ej. Combustión, oxidación, fermentación, reducción,
estructura interna. Por ej. Molienda, sulfuración, nitración, electrólisis, síntesis,
filtrado, tamizado, clasificación, aromatización, hidrólisis.
centrifugación, sedimentación,
destilación, absorción, adsorción,
cristalización.
SEGÚN EL GRADO DE ELABORACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
PRIMARIOS SECUNDARIOS TERCIARIOS
Todas las industrias Transforman en Abarcan los servicios que se prestan
extractivas, o sea las distintos grados la a personas o empresas, alguno de
dedicadas a la obtención de materia prima obtenida los cuales contienen algún tipo de
la materia prima y también anteriormente para que insumo, pero en general no
aquellas que realizan una pueda ser de utilidad constituyen bienes físicos. Por
primera transformación de para el ser humano. ejemplo, compañías de seguros,
la misma. Por ejemplo: Por ejemplo: bancos, consultoras de personal, etc.
Extracción de petróleo, Elaboración de lácteos,
Agricultura, elaboración de Fabricación de
harina, etc. muebles, etc.
* * * * * * * * * * * * * * * * 41
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
ARTESANALES INDUSTRIALES
Elabora productos prácticamente en Se fabrican productos en serie, o sea en grandes
forma individual (uno por uno), por lo cantidades, con mucha mano de obra poco
tanto en pequeñas cantidades. especializada y gran cantidad de maquinarias. La
Utilizan poca cantidad de mano de producción esta función de grandes recursos
obra pero muy especializada, con humanos y materiales de una organización
pocas maquinarias. En general son empresarial.
realizados por empresas pequeñas.
Actividad :
Trabajo práctico :
Objetivo: Identificar las distintas clasificaciones de procesos productivos según el grado
de elaboración de la materia prima.
❖ Proceso tecnológico
La actividad tecnológica en todos sus campos sigue una secuencia, a la que llamamos proceso
tecnológico.
* * * * * * * * * * * * * * * * 42
Prof. de tecnología
Educación Tecnología Cuadernillo de estudio
4- Los productos fabricados tienen que llegar a las personas que los van a utilizar. Por eso en
todo proceso tecnológico hay que pensar siempre en el transporte y en la distribución de lo que
estamos produciendo.
Actividad:
……………………………..
BIBLIOGRAFÍA:
➢ Internet.
➢ La Enciclopedia del Estudiante. 07 Física y Química. Santillana. La Nación. Buenos Aires
2006.
➢ Tecnología 8 EGB. Serie Claves. Ramón Cirera, Eduardo M. Fernández, Ricardo Franco,
Wilson R. Santurio. Santillana. Diciembre, 2002.
➢ Tecnología 8 3er. Ciclo EGB. Gustavo Gotbeter, Gabriel Marey. Plan Ocial Educativo,
Presidencia de la Nación, Ministerio de cultura y Educación de la Nación. Editora A-Z.
Febrero, 1999.
➢ Tecnología 9 3er. Ciclo EGB. Gustavo Gotbeter, Gabriel Marey. Ministerio de cultura y
Educación de la Nación. Editora A-Z. Febrero, 1999.
➢ Tecnología 9 EGB. Eduardo M. Fernández, Ricardo Franco, Joerge Grau, María Irma
Marabotto. Santillana. Setiembre, 1997.
➢ Tecnología para todos, primera parte, 3er. Ciclo EGB. César Linietsky, Gabriel Serafín.
Ministerio de cultura y Educación. Editorial Plus Ultra. Abril, 1999.
➢ Tecnología I. Polimodal. Eduardo G. Averbuj, Adriana S. Cohan, Silvia M. Martínez.
Santillana. Abril, 2005.
* * * * * * * * * * * * * * * * 43
Prof. de tecnología