Universidad Politécnica de Honduras: Administración de Agencias de Viaje
Universidad Politécnica de Honduras: Administración de Agencias de Viaje
Universidad Politécnica de Honduras: Administración de Agencias de Viaje
CATEDRÁTICA
INTEGRANTES:
10 DE FEBRERO DE 2023
INTRODUCCIÓN
Las agencias de viajes son empresas que se especializan en diferentes tipos de servicios en
beneficio del viajero tales como reservación de boletos y alojamientos en hoteles, programación
de tours, arrendamiento de autos, etc. Y que acercan el producto turístico al cliente. Las agencias
de viaje se clasifican en mayoristas, que se encargan de elaborar los paquetes turísticos para
ofrecerlos a los minoristas que son los que tienen contacto directo con el cliente al momento de
vendérselos. Algunas de las funciones de las agencias de viajes es asesorar y dar información al
cliente, es mediadora es decir saca los pasajes y es productora ya que confecciona los productos
de los servicios que se vende. En el caso de los minoristas su principal labor es vender los paquetes
Los paquetes turísticos básicos contienen estadía y boleto, también se ofrecen paquetes que
contienen estadía, boletos, transporte, excursiones y en muchos casos las comidas dependiendo del
hotel. Es decir que se crea para la obtención de lucro y con la organización de medios naturales,
mesas, ordenadores y el personal que tiene la empresa para que esta funcione se obtiene el lucro,
las agencias de viaje obtienen la información que le ofrecen a sus clientes gracias a los otros
servicios del medio como los hoteles, apartamentos, tour-operadores, etc. Estos son prestatarios
de servicios turísticos y las agencias de viaje tiene capacidad legal para contratar con esos
Las agencias de viaje registran todos los hechos contables que se hacen es útil y obligatoria, les
interesa a los proveedores, a la opinión pública, posible nuevos inversores y a los empleados a esto
operaciones integradas, es asegurar que su empresa tenga un medio para registrar, hacer el
El segundo paso es contar con empleado capacitado, ya que se comenzará a recibir consultas de
nuestros agentes. Cuando esto suceda, es muy importante que todos los integrantes del equipo
sepan sobre la aceptación de este y que puedan transmitir esta información a los agentes que
consulten.
El tercer paso es la marca aprobada, de esta forma se proporciona una amplia variedad de logotipos
y activos de marca que puede comenzar a incorporar en las comunicaciones de la agencia de viajes,
en el sitio web o en cualquier otro punto de contacto que pueda ayudar a los agentes a reconocerlo
El último paso se refiere a los objetivos del marketing, cuando esté preparado para aceptar las
respecto, y que la marca lo refleje, llegado el momento de atraer la lealtad de la agencia a través
de marketing y acciones especiales diseñadas especialmente para las mismas. Las agencias son
la cual carecen las agencias de viajes y Ruta Ideal propone para la creación de esta nueva opción
de empresa:
La honestidad, ya que los turistas valoran aquellas agencias de viajes que les ofrecen la
horarios. Aprecian mucho más la entrega en físico de boletos, porta boletos, váuchers e itinerarios.
El conocimiento global, ya que realizar un viaje no solo abarca los boletos aéreos y hotel, sino que
aspectos como Visas, Régimen Migratorio, Vacunas o Seguro son fundamentales. El Viajero
requiere ser orientado por la agencia en todos estos temas. Huso horario, clima, monedas,
Ruta Ideal
EXPLICACIÓN
El logo de la agencia de viaje Ruta Ideal tiene un eslogan el cual da a conocer que el cliente puede
vivir las mejores experiencias con dicha empresa. Sus colores muestran elegancia, el movimiento
y la paz.
La Ruta Turística: es muy importante saber el punto de partida para llegar al destino para realizar
un viaje, se conoce como ruta turística al camino o recorrido que se destaca por sus atractivos para
el desarrollo del turismo. Estas rutas pueden sobresalir por sus características naturales o por
La letra elegante y su estilo «cursiva» proviene del latín curro (curris, currere, cucurri, cursum),
que significa ‘correr’, e interpretado en la industria turística como recorrer, de la similar manera
demuestra los comienzos de la escritura, así como en sus inicios de las primeras rutas por
El color negro en contraste del blanco a menudo se asocia con credibilidad y sofisticación. Lo sutil
del logo simple es manera de plasmar en la mente de la población una idea y un deseo de recorrer
La razón por la cual se decide crear una agencia de viajes, es para ayudar a las personas a realizar
sus viajes con mayor facilidad sabemos que una agencia de viajes unifica servicios de alojamiento,
transporte y alimentación en planes, itinerarios y/o productos turísticos, además, facilitan a las
personas el acceso, la adquisición y el disfrute de viajes a diferentes destinos, una agencia de viajes
es un ente económico que ha alcanzado mucha importancia debido al aumento del turismo en
nuestro país, la cual es un intermediario entre los prestadores de servicios y el cliente denominado
turista, a nivel nacional o internacional, cuando se planifica para muchas personas, especialmente
en la empresa, se duplica el estrés y la carga de trabajo, por ello, creemos que es una buena idea
crear una agencia de viajes para las necesidades de todas las personas, y en esta, tenemos la tarea
de ofrecer soluciones para este tipo de circunstancias, cuando las personas quieren viajar y no
tienen un lugar cercano donde acudir, así que nuestra agencia de viaje les permitirá resolver estos
problemas sin ningún contratiempo, tomando en cuenta este antecedente se desea promover una
agencia de viajes en la ciudad de Comayagua, para que brinde un servicio a todas las personas,
La agencia de viajes surge para satisfacer las necesidades y exigencias de los turistas nacionales e
nuevos y atractivos, interacción directa con la naturaleza con paquetes todo incluido dando a
conocer la diversidad de lugares turístico que tiene nuestro país, ofreciendo paquetes locales, y
paquetes a otros países. La agencia Ruta Ideal se diferencia de las agencias de viajes ya existentes,
en cuanto al avance de las tecnologías, la globalización, los cambios en los gustos y demandas de
los turistas ya que esto se ha convertido en un cúmulo de circunstancias que están cambiando el
mercado de la oferta turística. Es por ello que el agente de viajes debe formarse y conseguir marcar
la diferencia en un sector cada día más competitivo. Y es que las grandes innovaciones en el mundo
de la intermediación turística, han traído consigo la aparición de nuevas formas de negocio y han
conseguido readaptar las ya existentes. En un mundo dónde Internet pone al alcance de todos
cualquier oferta, Ruta Ideal tendrá que ofertar una experiencia diferente, con un gran valor añadido
y con unas características optimizadas. Tendrá que conocer a la perfección la oferta y la demanda
turística, e interrelacionarlas de manera efectiva. Y, descubrir con cada cliente los principales
destinos o núcleos turísticos, las infraestructuras, los recursos y las actividades relacionadas con
el sector. Además, poseer los conocimientos y las habilidades necesarias para poder desenvolverse,
los conocimientos suficientes para poder programar y realizar viajes combinados, y también para
vender servicios turísticos. Así como para poder ejercer funciones de mediación con los clientes,
Objetivo General:
Establecer en la ciudad de Comayagua una agencia de viajes que cubra las distintas necesidades y
Objetivos Específicos:
1. Brindar a los clientes servicios de calidad que diferencien nuestros servicios de otros ya
existente.
4. Identificar los medios de publicidad más efectivos para dar a conocer la agencia de viajes, en la
ciudad de Comayagua.
MISIÓN
Ruta Ideal es una agencia de viaje, ubicada en la ciudad colonial de Comayagua, Honduras,
dedicada a ofrecer orientación a los clientes individuales y/o corporativos de destinos nacionales
Lograr ser una agencia de viajes reconocida en nuestra región, por la confianza y seguridad que le
nuestros clientes es parte esencial para alcanzar el éxito. Obtenemos dicha satisfacción cuando
➢ Respeto: El respeto en nuestra empresa es base fundamental, con el cual es posible cumplir todos
los anteriores. Respeto por nuestro trabajo, clientes, compañeros, proveedores y respeto por
seguridad de los servicios que le podemos brindar, iniciando desde la llegada hasta la despedida
del viajero.
➢ Responsabilidad: Nuestra empresa trabaja cumpliendo con los compromisos establecidos con cada
uno de nuestros clientes, realizando el trabajo de manera adecuada haciendo lo que esté en nuestras
➢ Disciplina: resulta ser el alma de la empresa, siendo indispensable para tener un buen orden en
nuestro personal, organizándonos para alcanzar nuestros objetivos de modo más concreto.
estándares de calidad más altos en todos nuestros servicios brindados, trabajando siempre en lo
que pensamos decimos y actuamos para que ello sea de manera adecuada, siempre enfocándose en
➢ Confianza: Le brindamos confianza a nuestros clientes tratando se conocer cuáles son los gustos
y preferencias de estos mismos, lo cual nos ayuda a crear estrategias para satisfacer dichas
preferencias.
➢ Empatía: la empatía permite que una empresa conecte con su cliente, ya que al ponerse en su lugar
conoce de manera más fácil sus necesidades, logrando prestar la ayuda necesaria para ofrecer sus
servicios o productos.
POLITICAS
➢ Toda cotización se encuentra sujeta a cambio y disponibilidad sin previo aviso, hasta formalizar
su reservación.
➢ Toda cotización aérea refleja el precio del momento de la cotización, lo que significa que estará
sujeta a cambio por parte de la aerolínea en cualquier momento, el precio únicamente podrá ser
garantizado al momento de emitir el tiquete aéreo, previamente autorizado por el cliente (si no se
➢ Los boletos aéreos no son reembolsables ni transferibles. Las tarifas están sujetas a cambios sin
previo aviso. Una vez emitido el boleto no se permiten cambios de nombre, únicamente se
permiten cambios de fechas antes y/o después de la salida del vuelo con un cargo adicional
➢ Referente a las condiciones de equipaje la agencia se adhiere a las políticas de cada aerolínea.
➢ Aplican penalidades por cambios y cancelaciones, después de emitido el tiquete. Estos varían de
acuerdo a las condiciones específicas de la tarifa y de la aerolínea. En los casos de vuelos regulares,
Pasajero.
➢ Le recordamos que, según las políticas de reservación de las aerolíneas, no permiten reservar y
➢ Las horas de registro (check in) y salida (check out) son establecidas directamente por cada hotel.
➢ Para cambios de fecha y de titular de boletos nos regimos por las políticas y/o tarifas determinadas
por cada operador. Así como posibles penalidades o multas que dependerán de la agencia.
➢ Los precios para el caso de circuitos, programas o cruceros pueden variar según la fecha solicitada
➢ Los precios de los planes turísticos no incluyen servicios no especificados en los programas como:
llamadas, servicios de mini bar, lavandería, propinas y cualquier otro servicio de índole personal.
➢ Para cambios de fecha nos regimos por las políticas y/o tarifas determinadas por las aerolíneas o
Políticas de cancelación:
condiciones de la agencia.
➢ Consultar el caso de salidas grupales o bloqueos especiales que por su condición no permiten
➢ Los paquetes y planes turísticos no son reembolsables una vez iniciado el viaje.
➢ Cuando se trate de una cancelación que afecte a servicios contratados en firme por la agencia, el
reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales y los cargos administrativos
bajo las cuales presten sus servicios las empresas respectivas (hoteles, transportes, cruceros y tour
operador, etc.)
➢ Para circuitos internacionales y cruceros los cargos por la cancelación aplican según naviera y
programa de viaje.
➢ No habrá reembolso total o parcial para aquellos pasajeros que no se presenten en el aeropuerto en
la fecha y/u hora indicada para viaje o estadía en el hotel (No show).
➢ NO APLICAN los programas de lealtad, como lo son puntos, millas o cash back o clubes de viajes.
➢ Para los cobros en dólares se harán según el tipo de cambio del día en que se realiza la reservación.
Migratorios:
➢ Es responsabilidad de todo ciudadano tener sus documentos personales al día y cumplir con los
➢ El pasajero debe de verificar que su pasaporte tenga más de seis meses de vigencia antes de la
fecha de salida. Si viaja con un menor de edad debe corroborar el permiso de salida de Honduras.
➢ Es responsabilidad del pasajero asegurarse que cumple con la visa y/o las vacunas respectivas
La agencia de viajes Ruta Ideal actúa solo como agente intermediario entre viajeros y las entidades
a facilitar los servicios. La agencia no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por caso
fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza, alteración del orden
público, cortes de vías de comunicación, manifestaciones, etc.; que ocurran antes o durante el
desarrollo del viaje que impidan, demoren o de cualquier modo afecten la ejecución total o parcial
de las prestaciones comprometidas por la agencia. Todas las pérdidas o gastos tienen que ser
restricciones sobre reembolsos, pagos de penalidad o multa por cambios o cancelaciones, no shows
(no presentarse a tiempo para la prestación de un servicio de cualquier índole), son aplicadas por
cada proveedor de servicio, aerolínea, hoteles, tour operador, renta a car, compañía de seguros,
cruceros, shows, eventos, etc., y éstas varían de una empresa a otra, incluso una misma empresa
puede tener varias políticas de acuerdo al servicio contratado, ruta, o clase de servicio, por lo que
tanto la agencia como el cliente deberán regirse por dichas restricciones o políticas, liberando a la
La empresa “Agencia de Viajes Ruta Idea” será creada en el 2023 en la Ciudad de Comayagua,
Comayagua, región de central del departamento y del país de Honduras, será una empresa dedicada
sector del Turismo con el objetivo de ser la mejor empresa de servicios turísticos de Honduras.
Durante su origines se la idea de creación la empresa será destacada por su confiabilidad, eficiencia
y valor agregado a sus clientes, teniendo como aval el entusiasmo por hacer sentir satisfechos a
los clientes, así como ofrecer excelentes instalaciones, así mismo mediante la creación de
sucursales a nivel nacional dará la oportunidad para que los interesados en disfrutar de los paquetes
turísticos puedan realizar sus gestiones desde la ciudad de origen. y equipos, por la experiencia y
calidad del servicio procurando mantenerse en el mercado local mediante el esfuerzo diario de
FORTALEZAS
A diferencia de otros departamentos cuyas raíces se están perdiendo,
Comayagua conserva su atractivo por su colorido, sus bailes, su
Identidad
gastronomía, sus bellezas naturales y sus artesanías.
Acción: Invertir en Comités que velen por mantener la identidad.
La alcaldía municipal, cámaras de turismo y organización de empresas
prestadoras de servicios velan por el bienestar y la armonía de sus
productos y servicios ofrecidos, lo que asegura un buen manejo de
fondos y una buena administración. Estas instituciones también son
Organización
las responsables de crear todas las facilidades y proveer la
infraestructura necesaria para que el departamento esté preparado para
atender a los turistas.
Acción: Mantener un nivel de profesionales aptos para los puestos
La influencia de extranjeros con el deseo de degustar platillos típicos
de Honduras ha generado restaurantes que tiene como platos fuertes
Gastronomía
las comidas típicas de la región nacional.
Acción: Crear una Gremial de Restaurantes de comidas Típicas
Comayagua, y sus departamentos alrededores es una excelente opción
para disfrutar de las cuidades coloniales, bosques tropicales,
conexiones de la naturaleza con la realización de actividades a aire
Pintoresco libre, y el condimento de la cultura hondureña.
Acción: Fomentar y ayudar a las instituciones respectivas como
Amigos de los bosques, para que mantengan y cuiden el lugar y evitar
su deterioro.
Su hospedaje es variado, desde hoteles 5 estrellas como el Holiday Inn
Express, Tegucigalpa, Hotel Antigua Comayagua, así como hoteles
cómodos y no tan lujosos, hasta casas de huéspedes y cuartos, los
Hospedaje cuales son utilizados en su mayoría por extranjeros que no desean
gastar mucho en su hospedaje.
Acción: Por estar en una buena posición referente al resto del país,
explotar y aprovechar esta fortaleza.
OPORTUNIDADES
La vista es acogedora y fresca, así la visita al lago de Yojoa son
destinos ideales para disfrutar de las actividades favoritas.
Deportes acuáticos
Acción: Crear comitivas de actividades con el fin de fomentar
caminatas, excursiones, etc.
La aceptación del dólar estadounidense en la mayoría de lugares, así
como una taza de cambio favorable para el turista, favorecen el
Divisas ingreso de divisas y el desarrollo de Honduras.
Acción: Equipar y preparar a los habitantes para la buena aceptación
de divisas.
En los últimos años en América Latina el turismo se ha incrementado
notoriamente. La disminución de la incidencia delictiva, ha sido un
factor clave para generar confianza en el turista, teniendo Honduras
Crecimiento actualmente una de las mayores tasas de crecimiento en visitas de
turístico turistas.
Acción: Hacer publicidad y remarcar dicho acontecimiento a nivel
nacional e internacional, para crear seguridad en el turista tanto
interno como externo.
Honduras posee pistas aéreas capaces de recibir pequeños aviones de
pasajeros, si se promueve en cada departamento como destino
Vuelos Internos turístico.
Acción: Volver a retomar las rutas ya establecidas y dar un buen
precio tarifario para realizar conexiones directas.
Desarrollo turístico en áreas del cluster que aún no han sido
Desarrollo promovidas.
Acción: Desarrollar proyectos en áreas del cluster.
La promoción conjunta con otras ciudades turísticas puede generar
Alianzas
una mayor afluencia de turistas.
estratégicas
Acción: Crear alianzas con países colindantes.
Las nuevas tecnologías de las comunicaciones hacen posible
Globalización de
promover un destino a nivel mundial.
medios de
Acción: Crear campañas publicitarias televisivas, en folletos, etc. para
comunicación
aumentar el interés
DEBILIDADES
Falta de personal calificado para realizar las tareas básicas con actitud
de servicio, las instituciones que ofrecen servicios no capacitan y no
Personal poco
poseen el material de apoyo necesario para sus empleados y brindar
calificado
un servicio de primera calidad.
Acción: Crear Escuelas, Institutos para el estudio en el servicio
Falta de recursos económicos para crear una buena señalización,
Infraestructura vial mejores carreteras, alumbrado público. Acción: Designar una parte
insuficiente del presupuesto anual para cambiar, mejorar y renovar las
infraestructuras.
Actualmente no hay servicios de información y/o atención al turista.
Servicio de Acción: Crear casetas, oficinas que ayuden al turista en información
información de lugares, tasa de cambio, hoteles, etc. Esto se puede realizar
conjuntamente entre los hoteles y restaurantes.
Tanto a nivel Nacional como Internacional, Honduras cuenta con poca
promoción, a pesar de ser el turismo la principal fuente de ingresos
Falta de Promoción del país.
Acción: Crear campañas publicitarias televisivas, en folletos, etc. para
aumentar el interés.
Su ubicación geográfica impide una mayor afluencia de turistas
Ubicación debido a la gran distancia de la que se encuentra de la ciudad capital.
geográfica Acción: Designar otra vía de acceso para dar más seguridad a los
conductores livianos y más rapidez.
A pesar de que Honduras posee una gran extensión territorial que
Falta de incentivos
puede ser aprovechada por la iniciativa privada, el Gobierno no ha
para la Inversión
creado las condiciones necesarias para que esto suceda.
Privada
Acción: Fomentar la seguridad de la inversión.
AMENAZAS
La falta de mantenimiento de parte de los vecinos y entidades públicas
está generando una alta contaminación en los lagos y ríos de todo el
departamento, lo cual puede terminar en muerte de dichas fuentes
naturales. El uso de lanchas, motos y otros genera contaminación tanto
Contaminación
en el agua como en el medio ambiente, para lo cual hasta el momento
existe poco control.
Acción: Crear un comité que vele por el cumplimiento de las leyes y
lograr evitar una mayor contaminación.
La creación de nuevos hoteles y el crecimiento de infraestructura sin
control, contribuye a la deforestación del lugar, por lo que
reglamentos deben de elaborarse para la creación de nuevos
Deforestación
proyectos.
Acción: Estudiar y trabajar con entidades del Gobierno y privadas
para la creación de lineamientos, reglas y leyes que beneficien a todos.
La falta de control en playas genera un peligro para el usuario debido
Falta de control en a la cercanía en que las lanchas y motos se movilizan de la orilla.
playas Acción: Los comités que velan por la conservación del departamento
también pueden manejar la seguridad del usuario de las playas.
No existe un sistema de protección y seguridad al turista. Las unidades
de primeros auxilios son limitadas, en casos de accidentes los heridos
Inseguridad y falta son trasladados a la ciudad capital, lo que ocasiona un peligro para
de servicios médicos ellos.
Acción: Surtir y abastecer más seguido los hospitales, clínicas de todo
el departamento de Comayagua.
La ingobernabilidad que se vive actualmente en el país, ha llevado a
una severa crisis política y económica, resultando en inflación,
devaluación, inestabilidad e incertidumbre.
Crisis Política y
Acción: El nuevo gobierno deberá crear seguridad nacional, de
Económica
maneja que el turista visitante y el turista interno tenga seguridad para
invertir, para viajar, y para recomendar el país como destino turístico
ya que esta es una buena fuente de ingresos al país.
ENCUESTA.
Encuesta.
Datos generales.
1. Sexo
Femenino.
Masculino.
30.00%
70.00%
Hombres Mujeres
El 30% de las personas encuestadas confirmaron ser mujeres, mientras que el 70% confirmaron
ser hombres.
2. Edades
18-20 años.
20-25 años.
25-30 años.
30-35 años.
Edades.
25.00% 25.00%
20.00%
30.00%
3-. ¿Qué le parece la idea de crear una nueva agencia de viaje en Comayagua?
Interesante
Innovador.
Ya hay muchas.
Poco atractivo.
10.00%
15.00%
55.00%
20.00%
Facilidades
40% 40.00%
5% 10%
El 40% de las personas encuestadas les gustaría que la agencia de viajes contara con la facilidad
de los paquetes todo incluido de precio accesible.
El 10% de las personas encuestadas les gustaría que la agencia de viajes contara con la facilidad
de pago mediante transferencia o depósito bancario.
El 5% de las personas encuestadas les gustaría que la agencia de viajes contara con la facilidad
de paquetes turísticos internacionales con precios accesibles.
El 40% de las personas encuestadas les gustaría que la agencia contara con todas las facilidades.
5. ¿Lo qué le gusta más en nuestros servicios a semejanzas de otras agencias de viajes en
competencia?
Que contara con paquetes nacionales e internacionales con las tarifas más cómodas del
mercado.
Que la infraestructura de nuestro edificio será muy bonita y llamativa.
Que los podrá hacer reservaciones en hoteles directamente con el hotel receptor.
Disponibilidad de poder enviar mediante correo electrónico itinerarios, pasajes de avión e
información sobre su viaje.
Que seremos una agencia de viaje nueva.
Competencias.
10%
5%
20%
65.00%
El 60% de personas encuestadas les gusta que ofrecemos paquetes turísticos con tarifas
cómodas.
El 20% de las personas encuestadas les gusta que ofrecemos las reservas directas con el hotel
receptor.
El 5% de las personas encuestadas les gusta que les ofrecemos sus actividades mediante correo
electrónico.
El 10% de las personas encuestadas les gusta que somos una agencia de viajes totalmente nueva.
6. ¿Cuáles serían los motivos por los que usted contrataría nuestros servicios?
Excelente servicio.
Profesionalismo.
Precios accesibles.
Asesoría.
Contratos de servicio
5%
15%
45.00%
35%
El 45% de las personas encuestadas contrarían nuestra agencia para obtener un excelente
servicio.
El 35% de las personas encuestadas contratarían nuestros servicios por profesionalismo.
El 15% de las personas encuestadas contratarían nuestros servicios por la accesibilidad de
nuestros precios.
El 5% de las personas encuestadas contratarían nuestros servicios por asesoramiento.
7. ¿Si estuviera en vigor esta nueva agencia de viajes?, ¿cuál es la probabilidad que contratara
agencias de viajes, similares de la competencia?
100 %
75 %
50 %
25 %
0%
Vigoridad de la nueva agencia
10.00%
15% 100%
45% 75%
50%
25%
15% 0%
15%
Excelente
Bueno
Malo.
Perspectiva general.
10%
20%
70.00%
El 70% de las personas encuestadas tienen una perspectiva general de que se les brinde un
excelente servicio.
El 20% de las personas encuestadas tienen una perspectiva general de que se les brinde un buen
servicio.
El 10% de las personas encuestadas tienen una perspectiva general de que se les brinde un mal
servicio.
10%
30%
60%
20%
80%
Si. No.
11. Si su respuesta de la pregunta anterior es Si ¿cuántos viajes tiene pensado realizar este
año?
1
2
Más de 3
Viajes a realizar este año.
5%
15%
40%
20%
1 2 3 Mas de 3.
12. En su primera experiencia con nuestros servicios, ¿le gustaría recibir algún descuento?
Si
No
Recibir descuentos
5%
95.00%
Si No
5%
40%
55%
Para niños
Para personas de la tervera edad.
De 3 personas y la cuarta gratis.
10%
40.00%
50%
15. ¿Cuál es el precio que usted estaría dispuesto a pagar por un paquete de viaje?
1500lps / 60$
2000lps/ 80$
3000lps/ 120$
Mas de 4000lps/ 160$
Disposicion de pago por paquete
10%
25.00%
35%
30%
1500/60$ 2000lps/80$
3000lps/120$ mas de 4000/160$
Junta directiva de
accionistas.
Direccion general.
Cristian Javier
Chaver.
Desarrollo de Departamento de
productos. Servicio al cliente. Recursos Humanos.
(Publicidad). Dania Lizeth Alison Gisell Diaz.
Fanny Nicol Rivera. Medina.
Direccion de finanzas.
Luis Naun Boquin.
Encargado de
seguridad.
Manuel Eucebio
Valladares.
Seguridad.
Jose Antonio
Molina-
DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO.
Rango Salarial
L. 16,363 Y L. 40,110
● Liderazgo
● Orientación al servicio al cliente y al logro de los objetivos
● Empatía y confianza
● Altamente organizado y capaz de manejar múltiples tareas al mismo tiempo
● Experiencia mínima de 6 meses de experiencia de servicio al cliente
Rango Salarial
L. 14,500 Y L. 30,500
Nombre Del Puesto: Departamento de Desarrollo de Producto
Rango Salarial
L. 9,322 Y L. 10,080
Rango Salarial
L. 15,000 Y L. 35,000
Nombre Del Puesto: Dirección de Finanzas ( Encargado de Redes Sociales)
Rango Salarial
L. 20,000 Y L. 38,00
Rango Salarial
L. 17,000 Y L. 35,000
Nombre Del Puesto: Encargado de Ventas
Rango Salarial
L. 17,000 Y L. 33,000
Rango Salarial
L. 6,954 Y L. 18,000
Nombre Del Puesto: Área de Limpieza
Rango Salarial
L. 6,852 a L.18,639
ELABORE UN CROQUIS O PLANO DE CÓMO ESTARÁ DISTRIBUIDA LA AGENCIA.
EQUIPAMIENTO MÍNIMO QUE UTILIZARA EN LA EMPRESA.
funciones diarias.
1. Mobiliario
Aquí entran los escritorios, las sillas, archiveros, estantes, botes de basura, repisas, libreros,
mesas de trabajo, sillones, entre otros. Toma en cuenta que cada elemento tiene un papel
Por otro lado, la ergonomía implica adecuar el espacio al usuario, por lo que cada detalle debe
tener una utilidad, es decir, no tener menos ni más de lo necesario para optimizar el espacio.
2. Computadoras y software
Es casi imposible imaginar nuestro día a día sin emplear dispositivos electrónicos. Gracias a las
laptops y tabletas, tenemos mayor accesibilidad desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Una computadora es, casi siempre, el recurso más valioso para la producción, comunicación y
gestión empresarial. El tipo o modelo de pc que elijas y sus características dependen totalmente de
Caso práctico. Un consultor que utiliza mayormente el correo electrónico, hace búsquedas en
Internet y gestiona bases de datos, necesitará una máquina mucho más simple que un editor de
clientes y de la propia empresa. Para ello, las múltiples ofertas de software ofrecen almacenamiento
3. Internet
Pero, los dispositivos electrónicos no servirían de nada sin un medio que ayude a conectar a tus
empleados, clientes y tu negocio. Para ello, requerirás de un servicio de Internet que te provea de
4. Multifuncionales
Aunque, hoy en día, la mayoría de la información se mueve digitalmente, no está de más tener
una impresora multifunción para aquellos documentos que quieres registrar en papel.
Muchas veces esas impresiones deben ser fotocopiadas o escaneadas y, si te encuentras en otro
lugar, tal vez debas enviarlas por fax. En ese sentido, las máquinas multifuncionales pueden
5. Servicios
Tanto los básicos como el agua, la luz y el internet, el acondicionamiento de la oficina y los
servicios exteriores (como pueden ser las plataformas que ayudan a gestionar los procesos
Imagina que la ausencia de alguno o varios de ellos puede detener la operación y evitar que tus
competitividad de tu negocio.
6. Papelería
post-its, cinta adhesiva, clips, etc. Aunque estemos en la era digital, son elementos que no pueden
faltar en una mesa de trabajo para realizar anotaciones y registrar las tareas pendientes.}
7. Teléfonos
Cada día realizamos múltiples actividades mediante nuestro celular. Revisar correos
electrónicos, hacer llamadas, enviar mensajes, pagar servicios, realizar trámites y operaciones
bancarias.
Para mejorar la comunicación entre los empleados y con los clientes, es importante contar con
un sistema telefónico, ya sea estático o portátil, del cual puedas disponer para que el intercambio
8. Iluminación
de trabajo. De no cuidarla, podemos sentirnos cansados, sufrir dolores de cabeza o tener una mala
postura.
Se recomienda que el espacio de trabajo cuente con fuentes de luz natural y artificial, una
ventana y una lámpara en el escritorio que disminuyan la fatiga ocular y cuyo consumo eléctrico
9. Artículos decorativos
es que cada usuario personalice su estación de trabajo, pero, si se trata de puestos pequeños, otra
El Coffe break puede ser un lapso en el que los colaboradores se despejen y consigan regresar
Puesto que, pasamos tantas horas en la oficina sin posibilidad de desplazarnos, ir por un café o
agua para hidratarnos, puede significar un tiempo de relajación y convivencia con los demás
compañeros.
Otras consideraciones.
Igualmente, debes considerar el mantenimiento del equipo de oficina y mobiliario, pues, con el
tiempo y uso, es normal que se desgaste y requiera reparaciones o actualizaciones, según sea el
caso.
Por otra parte, los suministros de papelería y limpieza, también son relevantes para conservar
inscripciones etc.)
1. Crear una marca
El primer paso para crear una agencia de viajes es darle vida a una marca que represente a tu
nuevo negocio. Esto será indispensable para diferenciarte de la competencia y crear recordación
en tus clientes potenciales. Deberás pensar en el nombre y eslogan, al igual que en un logotipo y
una identidad gráfica. En otras palabras, tendrás que ejecutar toda una estrategia de branding para
Recuerda que estamos en una era en donde lo visual es fundamental y la imagen es un vehículo
directo para vender. Así que la mejor forma de vender un paquete, producto o destino turístico es
El turismo es un sector con un campo de acción muy amplio, por lo cual muchas agencias
quieren abarcar todos los nichos de mercado y así lograr mayores ventas. Sin embargo, para un un
negocio emergente esto no resulta ser una buena alternativa. Debido a que significa competir con
un número mayor de empresas con experiencia. Por tanto, si vas a crear una agencia de viajes lo
ideal es que te especialices en un nicho concreto, y así enfocar tus productos y servicios a un
público determinado.
conocer. Aquí las opciones son variadas por lo que puedes escoger entre productos de turismo de
3. Plan de negocios
Al crear una agencia de viajes, como en cualquier otro negocio, es indispensable diseñar un
plan de negocios. En el que se planifiquen todas las acciones para dar cumplimento a los objetivos
de la empresa. Este será tu guía base para la correcta administración y puesta en marcha del
Descripción de la idea de negocio: Una vez creada la marca y definido el nicho de mercado se
debe hacer una descripción concreta de la agencia de viajes. Es decir, especificar los servicios, las
necesidades a las que responde y los beneficios que traerá a los socios.
Estudio de mercado: Aquí se realiza una investigación completa del entorno en el que tendrá
lugar la agencia de viajes y su comportamiento. Por tanto, se recogen datos acerca de la demanda,
emprendimiento. Y estas pueden ser aplicadas tanto en medios tradicionales como en medios
digitales. Aquí, también se definen los objetivos de marketing, los canales de comunicación y el
presupuesto de implementación.
4. Trámites legales
Para iniciar una agencia de viajes se deben llevar a cabo una serie de trámites legales que
incluyen, en primer lugar, la creación formal de la empresa. Dichos trámites son diferentes en cada
país y dependiendo de ello será más sencilla o compleja su creación. Además, se requiere cumplir
otra serie de requisitos demandados por el ministerio, oficina o instituto de turismo según sea el
caso.
Aquí es importante que tengas claro qué tipo de agencia de viajes vas a crear pues estas se
• Tour operadoras: Son aquellas que contratan directamente con los proveedores para
• Agencias minoristas: Conocidas también como retailer, son las que venden
mayoristas.
5. Presupuesto
Crear una agencia de viajes significa planificar el presupuesto inicial de inversión y contemplar
La inversión inicial incluye, desde la creación de la marca y los trámites legales, hasta la
mantenimiento de los primeros meses, deberás tener en cuenta los siguientes: pago de alquiler del
local, servicios (agua, luz, teléfono e internet) y salarios del personal. Adicional a ello se
encuentran los seguros, el pago de impuesto y el pago de los servicios a tus proveedores.
Ya sea que decidas crear una agencia de viajes mayorista, tour operadora o minorista tendrás
que contratar varios proveedores de servicios turísticos. Por tanto, es indispensable que realices
una búsqueda cuidadosa de empresas que se ubiquen en tu nicho de mercado. Para ello, te
2. Aerolíneas
5. Restaurantes
7. Ubicación de la oficina
Seleccionar la ubicación adecuada para crear una agencia de viajes es un paso crucial al que
debes prestar especial atención. Pues esta será la locación de tu oficina y el lugar en el que tus
Por eso, debes asegurarte de que sea accesible, tanto en transporte público como privado, y que
sea una zona segura. La cual, además, sea muy transitada, central y cercana a zonas residenciales
y comerciales. También, debes fijarte que en los alrededores exista la posibilidad de encontrar
Respecto al local, este debe contar con el espacio suficiente para adecuar los baños, la
recepción, una sala de espera, una sala de reuniones y las oficinas para ti y tus empleados. Así que
recomendamos que su área sea de aproximadamente unos 80 m2. Y así puedas ubicar todo el
8. Estrategias de promoción
Además de los pasos anteriores, este proceso implica una labor fuerte y constante de promoción
Los canales digitales se han convertido en el medio ideal para lograrlo. Como resultado, muchas
agencias deciden llevar su actividad solamente de forma online, vendiendo a través de un sitio web
con sistema de reservas en línea y brindando atención por email, redes sociales, WhatsApp
Business, entre otros. Así que esta es una opción muy viable si no cuentas con el presupuesto para
En ambos casos es clave que saques provecho del potencial y la influencia de internet e inviertas
marketing de contenidos, el social media marketing y el video marketing. Desarrolla una estrategia
en la que le des relevancia a lo visual, creando contenido que responda a las necesidades e intereses
de tu público objetivo.
REQUISITOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENCIA DE VIAJES.
b) Formulario de Inscripción.
(debidamente autenticada).
Permiso de Construcción (en caso de contar con sucursales deberá presentar permisos para
j) Cartas de Recomendación (3) de empresas con las que trabaje (internacionales), si ya está ope-
rando el establecimiento.
firmado.
13) Para registrar sociedades mercantiles: Además de los requisitos anteriores, las sociedades
mercantiles deberán presentar copia del depósito bancario por concepto del capital de
constitución de la empresa. Este valor debe coincidir con el que aparece en la escritura de
constitución.
4) Acreditación del domicilio con una factura o recibo de la ENEE, HONDUTEL, SANAA u otro
servicio público.
11) Cuando sean cooperativas, se deberá presentar fotocopia del acuerdo de personería jurídica
publicada en La Gaceta.
FORMATOS DE PERMISOS
ESTABLECER BAJO QUÉ TIPO DE SOCIEDAD OPERARA LA AGENCIA
La agencia de viajes va a ser una sociedad de responsabilidad limitada con el nombre de RUTA
IDEAL., es una forma jurídica mercantil, una sociedad de responsabilidad limitada es un tipo de
sociedad mercantil en la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está delimitada por el
sociedades anónimas.
Al contrario de lo que ocurre con las acciones de los socios en las sociedades anónimas, en una
Se dice que las aportaciones de los socios en este tipo de sociedad mercantil son sociales,
indivisibles y acumulables.
Algo que sí tiene en común la sociedad limitada con la anónima es su modelo de dirección en
que se le haya atribuido este poder por medio de los estatutos o la Junta General. Siguen siendo
aquí los administradores nombrados específicamente para esta tarea los que se encargan de dirigir
la empresa.
Entre las principales características que presenta una sociedad limitada cabe destacar:
Los principales órganos que conforman este tipo de sociedades son la Administración y la Junta
General. Es decir, cuentan con una estructura bastante similar a las de las sociedades anónimas.
que aquí los socios no responden personalmente de las deudas que pueda afrontar la sociedad. Es
patrimonio personal de los socios no debe verse comprometido. Es por ello que en la economía