Soto Ruiz Johana Sarai r1 U1
Soto Ruiz Johana Sarai r1 U1
Soto Ruiz Johana Sarai r1 U1
ESTADO DE GUANAJUATO
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE V2
PEDAGOGÍA
R1. ¿Qué son las estrategias de enseñanza?
UNIDAD 1
Asesora: Itzel Flores Escobedo
Alumna: Johana Saraí Soto Ruiz
MATRÍCULA: 22008873
FECHA DE ELABORACIÓN: 10 de abril de 2023
Reto 1 ¿Qué son las estrategias de enseñanza?
Procedimientos que el maestro utiliza de manera reflexiva y flexible con la intención de
promover el aprendizaje entre los alumnos (Díaz-Barriga y Hernández, 2002, p. 141).
Medios o recursos para prestar ayuda pedagógica (Díaz-Barriga y Hernández, 2002, p.
141).
Conjunto de actividades, técnicas y medios que se usan con el objetivo de hacer más
efectivo el proceso de aprendizaje. Estas pueden variar de acuerdo con el objetivo,
contenido de estudio, capacidades, limitaciones y estilo de aprendizaje del alumno. (Diaz
Barriga F, 2003)
Clase elegida
Colegio Edimburgo
Grado: 2° y 3° de preescolar
Materia: Español
Componentes Describe brevemente lo ¿Qué llama más tu atención
observado de este momento? y ¿por
qué?
1.- ¿Cómo inicia la clase el Inicia presentándose y con Que tiene una buena
profesor o profesora? una canción de bienvenida a personalidad porque atrae a
los alumnos cualquiera que este
escuchando su clase y siento
que es lo más importante
ganar la atención de los
estudiantes.
2.- ¿Qué recursos didácticos *Pizarrón Que es muy atractivo el
utiliza? *Dibujos animados salón de clases, porque sin
*Plumones duda también es bastante
importante que el centro de
trabajo sea muy llamativo
para que no sea aburrido el
ambiente.
3.- ¿Qué estrategia (s) de *Canción de bienvenida a los Las sumas con la recta
enseñanza utiliza? alumnos numérica porque es una
*Lectura de enunciados manera sencilla de enseñar y
*Lectura y unión de palabras en un tema ya están
y dibujos animados aprendiendo dos cosas al
*Sumas con recta numérica y mismo tiempo.
figuras animadas
*Sumas por unidades
*Restas con ilustraciones
4.- ¿Qué actitud (es) tiene el La docente desde el inicio Me llamo mucho la atención
profesor frente al tema y sus tiene un buen manejo de la que desde que inicio a
estudiantes? clase esta muy capacitada realizar la docente las
para su trabajo y se ve que le estrategias de enseñanza
gusta porque se refleja utiliza muchas ilustraciones
felicidad y entusiasmo y su manera de abordar los
además de que tiene la temas es muy adecuada para
capacidad de tener la edad de los alumnos.
entretenidos a sus alumnos
y tener la atención de todos.
5.- ¿Qué hace el profesor o Primero trata de llamar la Que muestra un dominio de
profesora para interactuar atención e intenta ser muy los temas que imparte y eso
con sus estudiantes? sutil y entendible a la hora le da mayor experiencia a lo
de hablar para que logren hora de transmitir sus
comprender bien los conocimientos.
estudiantes.
6.- ¿Qué valores identificas *Respeto Que en todo momento es
que está compartiendo el *Equidad de géneros muy respetosa y amable,
profesor/a? porque hoy en día existen
muchos maestros agresivos
y en esta etapa los niños
tienen que contar con
alguien que tenga las
aptitudes como la docente
del video.
7.-¿Qué estrategia (s) de Una canción de despedida Que la canción venga con un
cierre utiliza? video porque a los niños
pequeños les llama mucho la
atención ese tipo de
contenidos.
Metacognición
¿Có mo este ejercicio de observació n favorece tu comprensió n sobre las estrategias de
enseñ anza dentro de la prá ctica docente?
Sin duda el llevar un ejercicio de observació n es indispensable para la formació n y educació n
ya que nos permite tener ideas de lo tenemos que enseñ ar y a qué ritmo, se tienen que hacer
evaluaciones y observaciones importantes que nos ayudaran a lo largo de la enseñ anza,
ademá s de que nos ayuda a conocer lo que pasa en el entorno y contexto educativo para así
poder realizar las evaluaciones.
Y este ejercicio de observació n me ayudo a comprender las estrategias de enseñ anza dentro
de la práctica docente a partir de reflexionar y observar el video de la clase.
Bibliografía
Becerra, M. F. (agosto de 2018). UNA MIRADA HACIA LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN EN
LA PRÁCTICA DOCENTE. Recuperado el 13 de 04 de 2023, de
http://www.conisen.mx/memorias2018/memorias/2/P324.pdf