6°-Guia 2 Poetico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad Técnica Pedagógica

Colegio Siembra
Educación Lenguaje y Comunicación

GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Texto poético 2

Asignatura Educación Lenguaje y Ponderación Nota


Comunicación
Curso y Letra 6º año Fecha Control
Profesor Alejandro Arévalo
Alumno (a)
Habilidades Analizar, describir, explicar.
Evaluadas Localizar información, relacionar e interpretar, y reflexionar.

Puntaje Total Puntaje de Corte Puntaje obtenido

Objetivos Evaluados:
OA3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas
Instrucciones generales:
. Lee atentamente las instrucciones de cada ítem.
. Realiza las actividades EN TU CUADERNO, con lápiz pasta de color azul o negro. Si imprimes la guía,
archívala de manera ordenada.
Recordemos algunas cosas antes de comenzar…

Lee atentamente el siguiente texto y responde.

-Obispo, puedo volar -dijo la gente al obispo-.


-le dijo el sastre al obispo-. Fue una locura. Las alas,
Verá qué bien se me da. al caer, se le quebraron.
Y se estrelló contra el duro,
Y se subió con dos trastos duro suelo de la plaza.
que a alas asemejaban,
decidido, al campanario. Que repiquen las campanas
todo esa falsedad
-Todo eso es falsedad -dijo el obispo al pueblo-
-dijo del sastre el obispo-. El hombre no nació pájaro,
El hombre no nació pájaro. jamás logrará volar.
Jamás logrará volar.
(B. Brecht)
-El pequeño sastre ha muerto

1.- ¿Quién pensaba que podía volar?


_________________________________________________

2.- ¿Dónde se subió el sastre para echar a volar?


_______________________________________

3.- ¿Quién decía que el hombre no nació pájaro y que no podrá volar?
______________________

Unidad Técnica Pedagógica


Lenguaje y Comunicación Prof. Alejandro Arévalo.
Unidad Técnica Pedagógica
Colegio Siembra
Educación Lenguaje y Comunicación
4.- ¿Qué le pasaron a las alas?
_____________________________________________________

5.- ¿Cómo titularías esta lectura?


____________________________________________________

Los peregrinos enamorados

Para Roma caminan


dos peregrinos,
a que los case el Papa Le ha preguntado el Papa
porque son primos. que qué edad tienen.
Ella dice que quince
Lleva la peregrina y él, diecisiete.
sombrero negro,
y el peregrinito, Le ha preguntado el Papa
de terciopelo. de dónde eran.
Ella dice:
Al pasar el arroyo –De Cabra.
de la Victoria, Y él:
tropezó la madrina, –De Antequera.
cayó la novia.
Le ha preguntado el Papa
Han llegado a Palacio, que si han pecado.
suben arriba, –Al pasar el arroyo
y en la sala del Papa le di un abrazo.
los examinan.
Las campanas de Roma
Le ha preguntado el Papa ya repicaron,
cómo se llaman. porque los peregrinos
Él le dice que Pedro, ya se casaron.
ella, que Ana.
ANÓNIMO

Contesta

Peregrino Peregrina
¿Cómo se llamaba?

¿Qué edad tenía?

¿De dónde era?

¿A dónde iba?

¿Por qué iban a Roma para casarse?


a) Porque allí hay grandes catedrales.
b) Porque querían ver al Papa en persona.
c) Porque necesitaban un permiso especial del Papa.
d) Porque querían conocer Roma.

Observa y continúa con palabras que rimen:

Unidad Técnica Pedagógica


Lenguaje y Comunicación Prof. Alejandro Arévalo.
Unidad Técnica Pedagógica
Colegio Siembra
Educación Lenguaje y Comunicación

Unidad Técnica Pedagógica


Lenguaje y Comunicación Prof. Alejandro Arévalo.

También podría gustarte