Tratado de Libre Comercio Chile-EEUU
Tratado de Libre Comercio Chile-EEUU
Tratado de Libre Comercio Chile-EEUU
Capítulo Uno
Disposiciones iniciales
Capítulo Dos
Definiciones generales
territorio significa:
Capítulo Tres
1
Para mayor certeza "mercancías de la Parte" incluye mercancías producidas en un estado o región de esa
Parte.
A partir de la entrada en vigor de este Tratado, Chile no
aplicará la sobretasa de 50 por ciento establecida en la Regla
General Complementaria Nº3 del Arancel Aduanero con respecto a las
mercancías originarias de la otra Parte que se beneficien del
tratamiento arancelario preferencial.
Sección F - Agricultura
Consultas
De minimis
Sección I - Definiciones
Eliminación arancelaria
Impuesto al lujo
2
El cuadro comparativo con las normas chilenas relativas a la carne bovina y las clasificaciones del USDA
servirán como referencia para los consumidores en Chile con el fin de describir los nombres de las
clasificaciones del USDA en términos que sean fáciles de entender y resulten conocidos para ellos. No
obstante, esta comparación no pretende denotar una equivalencia entre los dos sistemas de tipificación
recíproca o para la comercialización en Estados Unidos de carnes clasificadas por el SAG de acuerdo con la
nomenclatura del USDA.
7. La carne producida en Chile podrá ser exportada a Estados
Unidos estableciendo que la etiqueta indique la norma chilena
aplicable y el país de origen.
3
La nomenclatura apropiada para los cortes de carne comercializada en Estados Unidos puede ser encontrada
en, y debe referirse al U.S. Department of Agriculture’s Institutional Meat Purchase Specifications (IMPS).
Apéndice 3.17-B
Capítulo Cuatro
Sección C – Definiciones
Anexo 4.18
Mercancías remanufacturadas
Las mercancías clasificadas en las subpartidas del Sistema
Armonizado señaladas a continuación podrán considerarse mercancías
remanufacturadas, salvo aquellas destinadas exclusivamente para
uso en las mercancías automotrices de las partidas o subpartidas
8702,8703, 8704.21, 8704.31, 8704,32, 8706 y 8707 del Sistema
Armonizado:
8408.10
8408.20
8408.90
8409.91
8409.99
8412.21
8412.29
8412.39
8412.90
8413.30
8413.50
8413.60
8413.91
8414.30
8414.80
8414.90
8419.89
8431.20
8431.49
8481.20
8481.40
8481.80
8481.90
8483.10
8483.30
8483.40
8483.50
8483.60
8483.90
8503.00
8511.40
8511.50
8526.10
8537.10
8542.21
8708.31
8708.39
8708.40
8708.60
8708.70
8708.93
8708.99
9031.49
Capítulo Cinco
Administración Aduanera
Cada Parte:
Objetivos
medidas;
vegetal;
Capítulo Siete
Objetivos
Capítulo Ocho
Defensa comercial
Sección A - Salvaguardias
5
Las Partes toman nota que muchos de los productos chilenos recibieron tratamiento de importación libre de
derechos, conforme al U.S. Generalized System of Preferences, con anterioridad a la entrada en vigencia de
este Tratado.
6
Las Partes entienden que ni las cuotas arancelarias ni las restricciones cuantitativas serían una forma de
medida de salvaguardia permitida.
Artículo 8.2: Normas para una medida de salvaguardia
Capítulo Nueve
Contratación pública
Objetivos
Determinación de origen
pública
haya seleccionado.
Mantenimiento de registros
Umbrales:
Lista de Chile
1. Presidencia de la República
2. Ministerio de Interior
3. Ministerio de Relaciones Exteriores
4. Ministerio de Defensa Nacional
5. Ministerio de Hacienda
6. Ministerio Secretaría General de la Presidencia
7. Ministerio Secretaría General de Gobierno
8. Ministerio de Economía, Fomento, Reconstrucción y Energía
9. Ministerio de Minería
10. Ministerio de Planificación y Cooperación
11. Ministerio de Educación
12. Ministerio de Justicia
13. Ministerio de Trabajo y Previsión Social
14. Ministerio de Obras Públicas
15. Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones
16. Ministerio de Salud
17. Ministerio de la Vivienda y Urbanismo
18. Ministerio de Bienes Nacionales
19. Ministerio de Agricultura
20. Ministerio Servicio Nacional de la Mujer
Gobiernos Regionales
Intendencia I Región
Gobernación de Arica
Gobernación de Parinacota
Gobernación de Iquique
Intendencia II Región
Gobernación de Antofagasta
Gobernación de El Loa
Gobernación de Tocopilla
Intendencia III Región
Gobernación de Chañaral
Gobernación de Copiapó
Intendencia IV Región
Gobernación de Huasco
Gobernación de El Elqui
Gobernación de Limarí
Gobernación de Choapa
Intendencia V Región
Gobernación de Petorca
Gobernación de Valparaíso
Gobernación de San Felipe de Aconcagua
Gobernación de Los Andes
Gobernación de Quillota
Gobernación de San Antonio
Gobernación de Isla de Pascua
Intendencia VI Región
Gobernación de Cachapoal
Gobernación de Colchagua
Gobernación de Cardenal Caro
Intendencia IX Región
Gobernación de Malleco
Gobernación de Cautín
Intendencia X Región
Gobernación de Valdivia
Gobernación de Osorno
Gobernación de Llanquihue
Gobernación de Chiloé
Gobernación de Palena
Intendencia XI Región
Gobernación de Coyhaique
Gobernación de Aysén
Gobernación de General Carrera
Intendencia XII Región
Gobernación de Capitán Prat
Gobernación de Última Esperanza
Gobernación de Magallanes
Gobernación de Tierra del Fuego
Gobernación de Antártica Chilena
Umbrales:
Lista de Chile
1. Municipalidad de Arica
2. Municipalidad de Iquique
3. Municipalidad de Pozo Almonte
4. Municipalidad de Pica
5. Municipalidad de Huara
6. Municipalidad de Camarones
7. Municipalidad de Putre
8. Municipalidad de General Lagos
9. Municipalidad de Camiña
10. Municipalidad de Colchane
11. Municipalidad de Tocopilla
12. Municipalidad de Antofagasta
13. Municipalidad de Mejillones
14. Municipalidad de Taltal
15. Municipalidad de Calama
16. Municipalidad de Ollagüe
17. Municipalidad de Maria Elena
18. Municipalidad de San Pedro De Atacama
19. Municipalidad de Sierra Gorda
20. Municipalidad de Copiapó
21. Municipalidad de Caldera
22. Municipalidad de Tierra Amarilla
23. Municipalidad de Chañaral
24. Municipalidad de Diego De Almagro
25. Municipalidad de Vallenar
26. Municipalidad de Freirina
27. Municipalidad de Huasco
28. Municipalidad de Alto Del Carmen
29. Municipalidad de La Serena
30. Municipalidad de La Higuera
31. Municipalidad de Vicuña
32. Municipalidad de Paihuano
33. Municipalidad de Coquimbo
34. Municipalidad de Andacollo
35. Municipalidad de Ovalle
36. Municipalidad de Río Hurtado
37. Municipalidad de Monte Patria
38. Municipalidad de Punitaqui
39. Municipalidad de Combarbalá
40. Municipalidad de Illapel
41. Municipalidad de Salamanca
42. Municipalidad de Los Vilos
43. Municipalidad de Canela
44. Municipalidad de Valparaíso
45. Municipalidad de Viña Del Mar
46. Municipalidad de Quilpue
47. Municipalidad de Villa Alemana
48. Municipalidad de Casablanca
49. Municipalidad de Quintero
50. Municipalidad de Puchuncaví
51. Municipalidad de Quillota
52. Municipalidad de La Calera
53. Municipalidad de La Cruz
54. Municipalidad de Hijuelas
55. Municipalidad de Nogales
56. Municipalidad de Limache
57. Municipalidad de Olmué
58. Municipalidad de Isla De Pascua
59. Municipalidad de San Antonio
60. Municipalidad de Santo Domingo
61. Municipalidad de Cartagena
62. Municipalidad de El Tabo
63. Municipalidad de El Quisco
64. Municipalidad de Algarrobo
65. Municipalidad de San Felipe
66. Municipalidad de Santa María
67. Municipalidad de Putaendo
68. Municipalidad de Catemu
69. Municipalidad de Panquehue
70. Municipalidad de Llay – Llay
71. Municipalidad de Los Andes
72. Municipalidad de San Esteban
73. Municipalidad de Calle Larga
74. Municipalidad de Rinconada
75. Municipalidad de La Ligua
76. Municipalidad de Cabildo
77. Municipalidad de Petorca
78. Municipalidad de Papudo
79. Municipalidad de Zapallar
80. Municipalidad de Juan Fernández
81. Municipalidad de Con – Con
82. Municipalidad de Buin
83. Municipalidad de Calera De Tango
84. Municipalidad de Colina
85. Municipalidad de Curacaví
86. Municipalidad de El Monte
87. Municipalidad de Isla De Maipo
88. Municipalidad de Pudahuel
89. Municipalidad de La Cisterna
90. Municipalidad de Las Condes
91. Municipalidad de La Florida
92. Municipalidad de La Granja
93. Municipalidad de Lampa
94. Municipalidad de Conchalí
95. Municipalidad de La Reina
96. Municipalidad de Maipú
97. Municipalidad de Estación Central
98. Municipalidad de Melipilla
99. Municipalidad de Ñuñoa
100. Municipalidad de Paine
101. Municipalidad de Peñaflor
102. Municipalidad de Pirque
103. Municipalidad de Providencia
104. Municipalidad de Puente Alto
105. Municipalidad de Quilicura
106. Municipalidad de Quinta Normal
107. Municipalidad de Renca
108. Municipalidad de San Bernardo
109. Municipalidad de San José De Maipo
110. Municipalidad de San Miguel
111. Municipalidad de Santiago
112. Municipalidad de Talagante
113. Municipalidad de Til Til
114. Municipalidad de Alhué
115. Municipalidad de San Pedro
116. Municipalidad de Maria Pinto
117. Municipalidad de San Ramón
118. Municipalidad de La Pintana
119. Municipalidad de Macul
120. Municipalidad de Peñalolen
121. Municipalidad de Lo Prado
122. Municipalidad de Cerro Navia
123. Municipalidad de San Joaquín
124. Municipalidad de Cerrillos
125. Municipalidad de El Bosque
126. Municipalidad de Recoleta
127. Municipalidad de Vitacura
128. Municipalidad de Lo Espejo
129. Municipalidad de Lo Barnechea
130. Municipalidad de Independencia
131. Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda
132. Municipalidad de Huechuraba
133. Municipalidad de Padre Hurtado
134. Municipalidad de Rancagua
135. Municipalidad de Machalí
136. Municipalidad de Graneros
137. Municipalidad de Codegua
138. Municipalidad de Mostazal
139. Municipalidad de Peumo
140. Municipalidad de Las Cabras
141. Municipalidad de San Vicente
142. Municipalidad de Pichidegua
143. Municipalidad de Doñihue
144. Municipalidad de Coltauco
145. Municipalidad de Rengo
146. Municipalidad de Quinta De Tilcoco
147. Municipalidad de Requínoa
148. Municipalidad de Olivar
149. Municipalidad de Coinco
150. Municipalidad de Malloa
151. Municipalidad de San Fernando
152. Municipalidad de Chimbarongo
153. Municipalidad de Nancagua
154. Municipalidad de Placilla
155. Municipalidad de Santa Cruz
156. Municipalidad de Lolol
157. Municipalidad de Chépica
158. Municipalidad de Pumanque
159. Municipalidad de Paredones
160. Municipalidad de Palmilla
161. Municipalidad de Litueche
162. Municipalidad de Pichilemu
163. Municipalidad de Marchihue
164. Municipalidad de La Estrella
165. Municipalidad de Navidad
166. Municipalidad de Peralillo
167. Municipalidad de Curicó
168. Municipalidad de Romeral
169. Municipalidad de Teno
170. Municipalidad de Rauco
171. Municipalidad de Licantén
172. Municipalidad de Vichuquén
173. Municipalidad de Hualañé
174. Municipalidad de Molina
175. Municipalidad de Sagrada Familia
176. Municipalidad de Talca
177. Municipalidad de San Clemente
178. Municipalidad de Pelarco
179. Municipalidad de Río Claro
180. Municipalidad de Pencahue
181. Municipalidad de Maule
182. Municipalidad de Curepto
183. Municipalidad de Constitución
184. Municipalidad de Empedrado
185. Municipalidad de San Javier
186. Municipalidad de Linares
187. Municipalidad de Yerbas Buenas
188. Municipalidad de Colbún
189. Municipalidad de Longaví
190. Municipalidad de Parral
191. Municipalidad de Retiro
192. Municipalidad de Chanco
193. Municipalidad de Cauquenes
194. Municipalidad de Villa Alegre
195. Municipalidad de Pelluhue
196. Municipalidad de San Rafael
197. Municipalidad de Chillán
198. Municipalidad de Pinto
199. Municipalidad de Coihueco
200. Municipalidad de Ranquil
201. Municipalidad de Coelemu
202. Municipalidad de Quirihue
203. Municipalidad de Ninhue
204. Municipalidad de Portezuelo
205. Municipalidad de Trehuaco
206. Municipalidad de Cobquecura
207. Municipalidad de San Carlos
208. Municipalidad de Ñiquén
209. Municipalidad de San Fabián
210. Municipalidad de San Nicolás
211. Municipalidad de Bulnes
212. Municipalidad de San Ignacio
213. Municipalidad de Quillón
214. Municipalidad de Yungay
215. Municipalidad de Pemuco
216. Municipalidad de El Carmen
217. Municipalidad de Concepción
218. Municipalidad de Penco
219. Municipalidad de Hualqui
220. Municipalidad de Florida
221. Municipalidad de Tomé
222. Municipalidad de Talcahuano
223. Municipalidad de Coronel
224. Municipalidad de Lota
225. Municipalidad de Santa Juana
226. Municipalidad de Lebu
227. Municipalidad de Los Alamos
228. Municipalidad de Arauco
229. Municipalidad de Curanilahue
230. Municipalidad de Cañete
231. Municipalidad de Contulmo
232. Municipalidad de Tirúa
233. Municipalidad de Los Angeles
234. Municipalidad de Santa Bárbara
235. Municipalidad de Laja
236. Municipalidad de Quilleco
237. Municipalidad de Nacimiento
238. Municipalidad de Negrete
239. Municipalidad de Mulchén
240. Municipalidad de Quilaco
241. Municipalidad de Yumbel
242. Municipalidad de Cabrero
243. Municipalidad de San Rosendo
244. Municipalidad de Tucapel
245. Municipalidad de Antuco
246. Municipalidad de Chillán Viejo
247. Municipalidad de San Pedro De La Paz
248. Municipalidad de Chiguayante
249. Municipalidad de Angol
250. Municipalidad de Purén
251. Municipalidad de Los Sauces
252. Municipalidad de Renaico
253. Municipalidad de Collipulli
254. Municipalidad de Ercilla
255. Municipalidad de Traiguén
256. Municipalidad de Lumaco
257. Municipalidad de Victoria
258. Municipalidad de Curacautín
259. Municipalidad de Lonquimay
260. Municipalidad de Temuco
261. Municipalidad de Vilcún
262. Municipalidad de Freire
263. Municipalidad de Cunco
264. Municipalidad de Lautaro
265. Municipalidad de Perquenco
266. Municipalidad de Galvarino
267. Municipalidad de Nueva Imperial
268. Municipalidad de Carahue
269. Municipalidad de Saavedra
270. Municipalidad de Pitrufquén
271. Municipalidad de Gorbea
272. Municipalidad de Toltén
273. Municipalidad de Loncoche
274. Municipalidad de Villarrica
275. Municipalidad de Pucón
276. Municipalidad de Melipeuco
277. Municipalidad de Curarrehue
278. Municipalidad de Teodoro Schmidt
279. Municipalidad de Padre De Las Casas
280. Municipalidad de Valdivia
281. Municipalidad de Corral
282. Municipalidad de Mariquina
283. Municipalidad de Máfil
284. Municipalidad de Lanco
285. Municipalidad de Los Lagos
286. Municipalidad de Futrono
287. Municipalidad de Panguipulli
288. Municipalidad de La Unión
289. Municipalidad de Paillaco
290. Municipalidad de Río Bueno
291. Municipalidad de Lago Ranco
292. Municipalidad de Osorno
293. Municipalidad de Puyehue
294. Municipalidad de San Pablo
295. Municipalidad de Puerto Octay
296. Municipalidad de Río Negro
297. Municipalidad de Purranque
298. Municipalidad de Puerto Montt
299. Municipalidad de Calbuco
300. Municipalidad de Puerto Varas
301. Municipalidad de Llanquihue
302. Municipalidad de Fresia
303. Municipalidad de Frutillar
304. Municipalidad de Maullín
305. Municipalidad de Los Muermos
306. Municipalidad de Ancud
307. Municipalidad de Quemchi
308. Municipalidad de Dalcahue
309. Municipalidad de Castro
310. Municipalidad de Chonchi
311. Municipalidad de Queilén
312. Municipalidad de Quellón
313. Municipalidad de Puqueldón
314. Municipalidad de Quinchao
315. Municipalidad de Curaco De Vélez
316. Municipalidad de Chaitén
317. Municipalidad de Palena
318. Municipalidad de Futaleufú
319. Municipalidad de San Juan De La Costa
320. Municipalidad de Cochamo
321. Municipalidad de Hualaihue
322. Municipalidad de Aysén
323. Municipalidad de Cisnes
324. Municipalidad de Coyhaique
325. Municipalidad de Chile Chico
326. Municipalidad de Cochrane
327. Municipalidad de Lago Verde
328. Municipalidad de Guaitecas
329. Municipalidad de Río Ibáñez
330. Municipalidad de O’Higgins
331. Municipalidad de Tortel
332. Municipalidad de Punta Arenas
333. Municipalidad de Puerto Natales
334. Municipalidad de Porvenir
335. Municipalidad de Torres Del Paine
336. Municipalidad de Río Verde
337. Municipalidad de Laguna Blanca
338. Municipalidad de San Gregorio
339. Municipalidad de Primavera
340. Municipalidad de Timaukel
341. Municipalidad de Navarino
Lista de Estados Unidos
Arizona
Agencias del Poder Ejecutivo
Arkansas
Agencias del Poder Ejecutivo, incluyendo universidades pero sin
incluir a la Office of Fish and Game y servicios de construcción
California
Agencias del Poder Ejecutivo
Colorado
Agencias del Poder Ejecutivo
Connecticut
Department of Administrative Services
Connecticut Department of Transportation
Connecticut Department of Public Works
Constituent Units of Higher Education
Delaware*
Administrative Services (Central Procurement Agency)
State Universities
State Colleges
Florida*
Agencias del Poder Ejecutivo
Hawaii
Department of Accounting and General Services (excepto en la
contratación pública de programas de computación desarrollados en
el estado y construcción)
Idaho
Central Procurement Agency (incluyendo a los colleges y
universidades que son objeto de fiscalización de sus adquisiciones
por parte del nivel central)
Illinois*
Department of Central Management Services
Iowa*
Department of General Services
Department of Transportation
Board of Regents' Institutions (universidades)
Kansas
Agencias del Poder Ejecutivo, excluyendo a los servicios de
construcción, automóviles y aeronaves
Kentucky
Division of Purchases, Finance and Administration Cabinet, sin
incluir a los proyectos de construcción
Louisiana
Agencias del Poder Ejecutivo
Maine*
Department of Administrative and Financial Services
Bureau of General Services (abarca a las agencias de gobierno a
nivel de los estados y a la construcción de escuelas)
Maine Department of Transportation
Maryland*
Office of the Treasury
Department of the Environment
Department of General Services
Department of Housing and Community Development
Department of Human Resources
Department of Licensing and Regulation
Department of Natural Resources
Department of Public Safety and Correctional Services
Department of Personnel
Department of Transportation
Massachusetts
Executive Office for Administration and Finance
Executive Office of Communities and Development
Executive Office of Consumer Affairs
Executive Office of Economic Affairs
Executive Office of Education
Executive Office of Elder Affairs
Executive Office of Environmental Affairs
Executive Office of Health and Human Service
Executive Office of Labor
Executive Office of Public Safety
Executive Office of Transportation and Construction
Michigan*
Department of Management and Budget
Minnesota
Agencias del Poder Ejecutivo
Mississippi
Department of Finance and Administration (no incluye a los
servicios)
Missouri
Office of Administration
Division of Purchasing and Materials Management
Montana
Agencias del Poder Ejecutivo (solamente en cuanto a servicios y
construcción)
Nebraska
Central Procurement Agency
New Hampshire*
Central Procurement Agency
New York*
State agencies
State university system
Autoridades públicas y corporaciones de beneficio público, con
excepción de aquellas entidades que cuentan con mandatos de varios
estados
Además de las excepciones señaladas al final de esta Sección, no
están cubiertos los carros de transporte, los autobuses y equipo
relacionado.
Oklahoma*
Office of Public Affairs y todas las agencias y departamentos
estatales que son objeto de las disposiciones del Oklahoma Central
Purchasing Act, excluyendo a los servicios de construcción.
Oregon
Pennsylvania*
Agencias del Poder Ejecutivo, incluyendo a las siguientes
entidades:
Governor's Office
Department of the Auditor General
Treasury Department
Department of Agriculture
Department of Banking
Pennsylvania Securities Commission
Department of Health
Department of Transportation
Insurance Department
Department of Aging
Department of Correction
Department of Labor and Industry
Department of Military Affairs
Office of Attorney General
Department of General Services
Department of Education
Public Utility Commission
Department of Revenue
Department of State
Pennsylvania State Police
Department of Public Welfare
Fish Commission
Game Commission
Department of Commerce
Board of Probation and Parole
Liquor Control Board
Milk Marketing Board
Lieutenant Governor's Office
Department of Community Affairs
Pennsylvania Historical and Museum Commission
Pennsylvania Emergency Management Agency
State Civil Service Commission
Pennsylvania Public Television Network
Department of Environmental Resources
State Tax Equalization Board
Department of Public Welfare
State Employees' Retirement System
Pennsylvania Municipal Retirement Board
Public School Employees' Retirement System
Pennsylvania Crime Commission
Executive Offices
Rhode Island
Agencias del Poder Ejecutivo, excluyendo a los botes, automóviles,
autobuses y equipo relacionado
South Dakota
Central Procuring Agency (incluyendo a las universidades e
instituciones penales)
Además de las excepciones señaladas al final de esta Sección, no
está cubierta la contratación pública de carne de vacuno.
Tennessee
Agencias del Poder Ejecutivo (excluyendo a los servicios y a la
construcción)
Texas
Texas Building and Procurement Commission
Utah
Agencias del Poder Ejecutivo
Vermont
Agencias del Poder Ejecutivo
Washington
Organismos del Poder Ejecutivo del Estado de Washington,
incluyendo:
General Administration
Department of Transportation
Universidades del Estado
Además de las excepciones señaladas al final de este Sección, no
está cubierta la contratación pública de combustible, productos de
papel, botes, buques y otras embarcaciones.
Wisconsin
Agencias del Poder Ejecutivo, incluyendo:
Department of Administration
Instituciones Correccionales del Estado
Department of Development
Educational Communications Board
Department of Employment Relations
State Historical Society
Department of Health and Social Services
Insurance Commissioner
Department of Justice
Lottery Board
Department of Natural Resources
Administration for Public Instruction
Racing Board
Department of Revenue
State Fair Park Board
Department of Transportation
State University System
Wyoming*
Procurement Services Division
Wyoming Department of Transportation
University of Wyoming
Notas de Estados Unidos
Umbrales:
Lista de Chile
Lista A:
Lista A:
Lista B:
1. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, con las
siguientes excepciones:
Lista de Chile
A. Investigación y Desarrollo
S. Servicios públicos
Lista de Chile
Dragaje
1. T0 x (1+ i) = T1
(c) los umbrales serán fijados por dos años, es decir, años
calendarios para todas las Partes cuando se utilice un
año fiscal (1 de abril al 31 de marzo); y
Lista de Chile
Ninguna.
Capítulo Diez
Inversión
Sección A - Inversión
7
Para mayor certeza, las disposiciones de este Capítulo no obligan a ninguna Parte en relación con cualquier
acto o hecho que tuvo lugar, o cualquier situación que cesó de existir, antes de la fecha de entrada en vigor de
este Tratado. También, para mayor certeza, este Capítulo está sujeto y se interpretará de conformidad con
los Anexos 10-A a 10-H.
4. Este Capítulo no se aplica a las medidas que adopte o
mantenga una Parte en la medida que se encuentren cubiertas por el
Capítulo Doce (Servicios Financieros).
8
Para mayor certeza, el artículo 10.4 se interpretará de conformidad con el Anexo 10–A.
(a) “trato justo y equitativo” incluye la obligación de no
denegar justicia en procedimientos criminales, civiles,
o contencioso administrativos, de acuerdo con el
principio del debido proceso incorporado en los
principales sistemas legales del mundo; y
Excepciones y exclusiones
(d) Los párrafos 1(a), (b) y (c), y los párrafos 2(a) y (b)
no se aplicarán a los requisitos para calificación de
las mercancías y servicios con respecto a programas de
promoción a las exportaciones y de ayuda externa.
(e) Los párrafos 1(b), (c), (f) y (g), y los párrafos 2(a) y
(b) no se aplicarán a la contratación pública.
9
La referencia al “Artículo 31” incluye la nota al pie 7 al Artículo 31.
10
Las Partes reconocen que una patente no necesariamente confiere poder de mercado.
4. Para mayor certeza, los párrafos 1 y 2 no se aplican a ningún
otro requisito distinto a los señalados en esos párrafos.
1. Ninguna Parte podrá exigir que una empresa de esa Parte, que
sea una inversión cubierta, designe a individuos de alguna
nacionalidad en particular para ocupar puestos de alta dirección.
11
Para mayor certeza, el artículo 10.7 está sujeto al Anexo 10–B.
4. Los artículos 10.2 y 10.3 no se aplican a cualquier medida
que constituya una excepción o derogación a las obligaciones
conforme al artículo 17.1(6) (Disposiciones generales), según lo
disponga específicamente ese artículo.
12
Para mayor certeza, el artículo 10.8 está sujeto al Anexo 10-C.
13
Sin perjuicio de cualquier otra disposición de este Capítulo, este párrafo tiene efecto desde la fecha de
entrada en vigor de este Tratado.
5. Sin perjuicio de los párrafos 1 a 3, una Parte podrá impedir
la realización de una transferencia, por medio de la aplicación
equitativa, no discriminatoria y de buena fe de sus leyes
relativas a:
2. La indemnización deberá:
14
Para mayor certeza, el artículo 10.9 se interpretará de acuerdo con los Anexos 10-A y 10-D.
3. Si el valor justo de mercado está denominado en una moneda de
libre uso, la indemnización pagada no será inferior al valor justo
de mercado en la fecha de la expropiación, más los intereses a una
tasa comercialmente razonable por esa moneda, acumulados desde la
fecha de la expropiación hasta la fecha del pago.
15
Para mayor certeza, el artículo 10.15 está sujeto al Anexo 10-E.
(a) el demandante, a su propio nombre, podrá someter a
arbitraje una reclamación, de conformidad con esta
Sección, en la que se alegue:
Sección C – Definiciones
16
Para los efectos de esta definición, “acuerdo escrito” significa un acuerdo escrito, suscrito y puesto en
vigencia por ambas partes o sus representantes, que establece un intercambio de derechos y obligaciones con
valor pecuniario. Ningún acto unilateral de una autoridad judicial o administrativa, tales como un decreto,
orden o sentencia judicial como tampoco un acta de transacción, serán considerados como un acuerdo escrito.
Tratado entre las autoridades nacionales17 de una Parte y una
inversión cubierta o un inversionista de la otra Parte:
17
Para los efectos de esta definición, “autoridad nacional” significa (a) para Estados Unidos, autoridades de
gobierno de nivel central; y (b) para Chile, las autoridades de gobierno de nivel ministerial. “Autoridades
nacionales” no incluye empresas del Estado.
18
Las Partes reconocen que ninguna Parte tiene una autoridad de inversiones extranjeras, a la fecha en que
este Tratado entre en vigor.
(a) una empresa;
19
Es más probable que algunas formas de deuda, tales como los bonos, obligaciones y pagarés a
largo plazo, tengan las características de una inversión, mientras que es menos probable que otras
formas de deuda, tales como las reclamaciones de pago con vencimiento inmediato que son
resultado de la venta de mercancías y servicios, tengan estas características.
20
El hecho de que un derecho particular conferido de acuerdo con la legislación interna, como el mencionado
en el subpárrafo (g), tenga las características de una inversión depende de factores tales como la naturaleza y el
alcance de los derechos del tenedor de conformidad con la legislación interna de la Parte. Entre los derechos
que no tienen las características de una inversión están aquéllos que no generan derechos protegidos mediante
la legislación interna. Para mayor certeza, lo anterior es sin perjuicio de que un activo asociado con dicho
derecho tenga las características de una inversión.
monopolio significa “monopolio” tal como está definido en el
artículo 16.9 (Definiciones);
Chile
Chile
Expropiación
Chile
DL 600
Chile
Estados Unidos
Capítulo Once
21
Las Partes entienden que ninguna disposición de este Capítulo, incluyendo este párrafo, está sujeta a la
solución de controversias inversionista – Estado conforme a la Sección B del Capítulo Diez (Inversión).
(a) los servicios financieros, tal como se definen en el
Artículo 12.19 (Definiciones), excepto por lo dispuesto
en el párrafo 3;
22
Las Partes entienden que “proveedores de servicios” tiene el mismo significado que “servicios y
proveedores de servicios” en el Artículo XVII:1 del AGCS.
23
Las Partes entienden que “proveedores de servicios” tiene el mismo significado que “servicios y
proveedores de servicios” en el Artículo II:1 del AGCS.
Artículo 11.4: Acceso a los mercados
24
Las Partes entienden que “proveedores de servicios” tiene el mismo significado que “servicios y
proveedores de servicios” en el Artículo XVI del AGCS.
25
El inciso (iii) no abarca las medidas de una Parte que limitan los insumos destinados al suministro de
servicios.
(ii) un gobierno de nivel regional de una Parte, tal
como se estipula en su Lista del Anexo I; o
26
Para mayor certeza, regulaciones incluye las regulaciones que establecen o aplican criterios o
autorizaciones de licencias.
27
La implementación de Chile de su obligación de establecer mecanismos apropiados para pequeños
organismos administrativas podrá necesitar que se tomen en cuenta las limitaciones presupuestarias y de
recursos.
considere completa conforme con las leyes y reglamentos
nacionales, informarán al solicitante de la decisión relativa a su
solicitud. A petición de dicho solicitante, las autoridades
competentes de la Parte facilitarán, sin demoras indebidas,
información referente al estado de la solicitud. Esta obligación
no se aplicará a las exigencias de autorización que se encuentran
dentro del ámbito del artículo 11.6(2).
Servicios profesionales
SECCIÓN A – DISPOSICIONES GENERALES
Elaboración de normas profesionales
1. Las Partes alentarán a los organismos pertinentes en sus
respectivos territorios a elaborar normas y criterios, mutuamente
aceptables, para el otorgamiento de licencias y certificados a
proveedores de servicios profesionales, así como a presentar a la
Comisión recomendaciones sobre su reconocimiento mutuo.
Revisión
Liberalización futura
4. Cada Parte establecerá un programa de trabajo para elaborar
procedimientos comunes en todo su territorio para la autorización
de consultores jurídicos extranjeros.
Capítulo Doce
Servicios financieros
29
Para mayor certeza, las disposiciones del Capítulo Diez (Inversiones) que aquí se incorporan incluyen,
están sujetas a, y serán interpretadas de conformidad con los Anexos 10-A a 10-H de ese Capítulo, en la
medida en que sean aplicables.
Artículo 12.2: Trato nacional
30
Las Partes entienden que nada de lo dispuesto en el artículo 12.6 impide que una institución financiera de
una Parte solicite a la otra Parte que considere autorizar el suministro de un servicio financiero que no es
suministrado en el territorio de ninguna de las Partes. Dicha solicitud se sujetará a la normativa nacional de la
Parte a la que se presente la solicitud y, para mayor certeza, no estará sujeta a las obligaciones del artículo
12.6.
integrado por nacionales de la Parte, por personas que residan en
el territorio de la Parte o por una combinación de ambos.
31
Se entiende que el término “motivos cautelares” incluye la conservación de la seguridad, solvencia,
integridad o responsabilidad financiera de instituciones financieras o de proveedores transfronterizos de
servicios financieros.
32
Las Partes entienden que una Parte puede tomar medidas por motivos cautelares a través de autoridades
reguladoras o administrativas, distintas de aquéllas que tienen responsabilidades reguladoras con respecto a
instituciones financieras, tales como ministerios o departamentos del trabajo.
Artículo 12.11: Transparencia
(ii) divisas;
Comercio transfronterizo
Compromisos específicos
34
Las Partes entienden que una Parte no puede prohibir todos los servicios financieros o un subsector
completo de servicios financieros, tal como bancos.
2. Para los efectos de este Anexo:
35
Las Partes entienden que para este propósito, Chile podrá establecer, entre otros, los siguientes requisitos:
(a) que el capital y las reservas que las compañías de seguros extranjeras asignen a sus
sucursales deberá ser efectivamente internado y convertido a moneda nacional de
conformidad con la legislación interna;
(b) que los aumentos de capital y reservas que no provengan de la capitalización de otras
reservas tendrán el mismo tratamiento que el capital y reservas iniciales;
(c) que en las transacciones entre una sucursal y su casa matriz u otras compañías relacionadas,
cada una de éstas se considerará como una entidad independiente;
(d) que sus dueños o accionistas cumplan con los requisitos de solvencia e integridad
establecidos en la legislación de seguros de Chile;
(e) que las sucursales de compañías de seguros extranjeras que operen en Chile puedan
remesar sus utilidades líquidas, siempre y cuando aquéllas no tengan un déficit de
inversiones representativas de sus reservas técnicas y patrimonio de riesgo, ni déficit de
patrimonio de riesgo.
Anexo 12.11
Anexo 12.15
Telecomunicaciones
36
Para mayor certeza, el acceso a la desagregación de elementos de la red, incluidos los circuitos arrendados
como una desagregación de elementos de una red, es regulado por el artículo 13.4(3).
1. Cada Parte garantizará que las empresas de la otra Parte
tengan acceso a, y puedan hacer uso de cualquier servicio público
de telecomunicaciones ofrecidos en su territorio o de manera
transfronteriza, inclusive los circuitos arrendados, en términos y
condiciones razonables y no discriminatorias, incluyendo lo
especificado en los párrafos 2 a 6.
Resguardos de la competencia
37
Para los efectos de este Tratado, este artículo no se aplica a los proveedores de servicios comerciales
móviles. Ninguna disposición de este Tratado se interpretará en el sentido de impedir que una autoridad
imponga a los proveedores de servicios comerciales móviles las medidas establecidas en este artículo.
2. (a) Cada Parte mantendrá medidas adecuadas con el objeto de
prevenir que proveedores quienes, por sí mismos o en
conjunto, sean un proveedor dominante en su territorio,
empleen o sigan empleando prácticas anticompetitivas.
Co-localización
4. (a) Cada Parte garantizará que los proveedores dominantes
en su territorio suministren a los proveedores de
servicios públicos de telecomunicaciones de la otra
Parte, co-localización física de los equipos necesarios
para interconectarse o acceso a los elementos de red
desagregados en términos, condiciones y tarifas basadas
en el costo, que sean razonables y no discriminatorias.
Reventa
Cada Parte:
Reconsideración
Revisión Judicial
Capítulo Catorce
40
Para mayor certeza, “regulaciones” incluye a las regulaciones que establecen o aplican criterios o
autorizaciones de licencias.
(b) la obtención de un grado post secundario, que requiera
cuatro años o más de estudios41 (o el equivalente de
dicho grado) como un mínimo para entrar en la ocupación.
41
Chile reconoce como tales grados, los Grados de Bachillerato, Maestría y Doctorado, otorgados por
instituciones en Estados Unidos. Estados Unidos reconoce como tales grados, el grado de licenciatura, título
profesional y grados superiores, otorgados por instituciones en Chile.
Anexo 14.3
Sección D - Profesionales
Visitantes de negocios
Reuniones y Consultorías
Investigación y diseño
Comercialización
Ventas
Distribución
Servicios generales
Definiciones
42
Certificado de educación postsecundaria significa un certificado emitido al término de los estudios post-
secundarios por una Institución reconocida por el Gobierno de Chile, o acreditada por la autoridad competente
pertinente en Estados Unidos.
Apéndice 14.3(D)(6)
Capítulo Quince
Comercio electrónico
conformidad con las disposiciones del Capítulo Once (Comercio transfronterizo de servicios) o del Capítulo
Doce (Servicios financieros), incluyendo sus Anexos (Medidas disconformes).
44
Para mayor certeza, si se encuentran configurados uno o más de los criterios señalados en los párrafos 1(a)
o (b), la obligación de otorgar un trato no menos favorable a esos productos digitales, se aplica aunque una o
más de las actividades listadas en el párrafo 1(a) ocurra fuera del territorio de la otra Parte, o una o más de las
personas listadas en el párrafo 1(b) sean personas de la otra Parte o de un país no Parte.
(a) trabajar en conjunto para superar los obstáculos que
enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el uso del
comercio electrónico;
45
Para mayor certeza, los productos digitales no incluyen las representaciones digitalizadas de instrumentos
financieros, incluido el dinero. La definición de productos digitales es sin perjuicio de las discusiones en
curso en la OMC acerca de si el comercio de productos digitales transmitidos electrónicamente constituye una
mercancía o un servicio.
ANEXO 15.4
Capítulo Diecisiete
Las Partes,
Acuerdan lo siguiente:
46
Para los efectos de los párrafos 6 y 7, la "protección" comprenderá los aspectos relativos a la existencia,
adquisición, alcance, mantenimiento y observancia de los derechos de propiedad intelectual, así como los
aspectos relativos al ejercicio de los derechos de propiedad intelectual cubiertos específicamente en este
Capítulo. Para los efectos de los párrafos 6 y 7 la “protección” también incluirá la prohibición de elusión de
las medidas tecnológicas efectivas, de conformidad con el artículo 17.7(5), y a las disposiciones referentes a
la información sobre la gestión de los derechos, de conformidad con el artículo 17.7(6).
10. Salvo disposición en contrario en este Capítulo, este
Capítulo genera obligaciones relativas a toda la materia existente
en la fecha de entrada en vigor de este Tratado, y que esté
protegida por una Parte en dicha fecha, o que cumpla entonces o
posteriormente los criterios de protección establecidos en este
Capítulo. En lo concerniente a los párrafos 10 y 11, las
obligaciones de protección mediante el derecho de autor y los
derechos conexos relacionadas con las obras y fonogramas
existentes se determinarán únicamente con arreglo al artículo
17.7(7).
48
Una indicación geográfica puede constituir una marca de fabrica o de comercio en la medida que dicha
indicación consista en algún signo o combinación de signos que permitan identificar a un producto o servicio
como originario del territorio de una Parte o de una región o localidad de ese territorio, cuando determinada
calidad, reputación u otra característica del producto o servicio sea imputable fundamentalmente a su origen
geográfico.
49
Se entiende que la probabilidad de confusión será determinada en virtud de la legislación interna de marcas
de fabrica o de comercio de cada Parte.
asociar esa marca con el titular de la marca de fábrica o de
comercio notoriamente conocida, o constituyere una explotación
desleal de la reputación de la marca de fábrica o de comercio.
Dichas medidas para prohibir o anular el registro no se aplicarán
cuando el solicitante del registro sea el titular de una marca de
fábrica o de comercio notoriamente conocida.
2. Chile deberá:
50
Para los efectos de este artículo, personas de una Parte también significa organismos de gobierno.
(b) proporcionar a las indicaciones geográficas chilenas de
vinos y bebidas espirituosas el mismo reconocimiento
que los Estados Unidos otorga a los vinos y bebidas
espirituosas de conformidad con el sistema Certificate
of Label Approval (COLA), administrado por el Alcohol
and Tobacco Tax and Trade Bureau, Department of Treasury
(TTB), o por cualquier organismo que le suceda. Los
nombres que Chile desee incluir en la regulación
establecida en el 27 CFR Part 12 (Foreign Nongeneric), o
en cualquier regulación sucesora, se regularán por el
párrafo 4 de este artículo.
51
Salvo por lo dispuesto en el artículo 17.12(2), cada Parte le dará vigencia a este artículo en la fecha de
entrada en vigor de este Tratado.
52
La referencia a “autores” en este Capítulo hace referencia también a quienes hayan adquirido el derecho
respectivo de conformidad con la ley.
53
Con respecto a los derechos de autor y derechos conexos en este Capítulo, un derecho de autorizar o
prohibir, o un derecho de autorizar significará un derecho exclusivo.
54
Queda entendido que el simple suministro de instalaciones físicas para facilitar o realizar una
comunicación, en sí mismo, no representa una comunicación en el sentido de este Capítulo o del Convenio de
Berna. También queda entendido que nada de lo dispuesto en este artículo impide que una Parte aplique el
Artículo 11bis (2) del Convenio de Berna.
55
Las expresiones “copias” y “original y copias”, sujetas al derecho de distribución de conformidad con este
párrafo, se refieren exclusivamente a las copias fijadas que se pueden poner en circulación como objetos
tangibles, esto es, para este efecto, “copias” significa ejemplares.
(i) no inferior a 70 años contados desde el final del
año civil de la primera publicación autorizada de
la obra; o
56
Salvo por lo dispuesto en el artículo 17.12(2), cada Parte le dará vigencia a este artículo en la fecha de
entrada en vigor de este Tratado.
57
La referencia a “artistas intérpretes o ejecutantes y productores de fonogramas” en este Capítulo hace
referencia también a quienes hayan adquirido el derecho respectivo de conformidad con la ley.
58
Las expresiones “copias” y “original y copias” sujetas al derecho de distribución de conformidad con este
párrafo, se refieren exclusivamente a las copias fijadas que se pueden poner en circulación como objetos
tangibles, esto es, para este efecto, “copias” significa ejemplares.
59
Para la aplicación del artículo 17.6(3), se entenderá por fijación la finalización de la cinta maestra o su
equivalente.
comunicación al público de sus interpretaciones o
ejecuciones fijadas o fonogramas, ya sea por medios
alámbricos o inalámbricos, incluida la puesta a
disposición del público de esas interpretaciones o
ejecuciones y fonogramas, de tal manera que los
miembros del público puedan tener acceso a ellas desde
el lugar y en el momento que cada uno de ellos elija.
60
Queda entendido que la definición de fonograma establecida en este Capítulo, no sugiere que los derechos
respecto del fonograma se verán afectados de modo alguno al ser incorporados a un trabajo cinematográfico u
otro trabajo audiovisual.
61
Salvo por lo dispuesto en el artículo 17.12(2), cada Parte le dará vigencia a este artículo en la fecha de
entrada en vigor de este Tratado.
o ejecutante o del productor debido a que también es necesaria la
autorización del autor.
El artículo 17.7(3) no amplía ni reduce el ámbito de aplicabilidad de las limitaciones y excepciones permitidas
por el Convenio de Berna, el Tratado sobre Derechos de Autor de la OMPI (1996) y el Tratado sobre
Interpretación o Ejecución y Fonogramas de la OMPI (1996).
programas incorporados a los computadores de los organismos e
inventarios de las licencias existentes de programas
computacionales.
63
Para los efectos del párrafo 5, se podrá demostrar conocimiento mediante pruebas razonables tomando en
consideración los hechos y las circunstancias que rodeen la supuesta infracción.
64
El párrafo 5 no obliga a las Partes a exigir que el diseño, o el diseño y la selección de las piezas y
componentes de un producto de computación, telecomunicaciones o electrónico para los consumidores
contemple una respuesta a cualquier medida tecnológica en particular, a condición de que dicho producto no
vulnere de otra forma ninguna disposición relativa a la puesta en práctica del párrafo 5(b).
responsabilidad penal a los actos prohibidos de
conformidad con este subpárrafo, que sean realizados en
relación con bibliotecas, archivos e instituciones
educacionales, sin fines de lucro. Si dichos actos
fueron llevados a cabo de buena fe, sin conocimiento de
que la conducta estaba prohibida, además podrán eximirse
de responsabilidad civil;
65
Para mayor certeza, se considerará que los elementos de un programa de computación no han sido puestos,
fácilmente, a disposición de una persona que pretende llevar a cabo actividades de ingeniería inversa, no
infractora, cuando ellos no pueden ser obtenidos de la literatura sobre la materia, del titular del derecho de
autor, o de otras fuentes de dominio público.
66
El hecho de que esta actividad se produzca como parte de actividades de investigación y desarrollo no la
exime de esta excepción.
con el único propósito de identificar y analizar
fallas y vulnerabilidades de tecnologías de
codificación o encriptación67;
67
El hecho de que esta actividad se produzca como parte de actividades de investigación y desarrollo no la
excluye de esta excepción.
(iii) cualquier medida destinada a implementar el
subpárrafo (b) en cuanto se aplique a las medidas
tecnológicas efectivas que protegen los derechos
de autor y derechos conexos, podrá ser objeto de
las excepciones y limitaciones, con respecto a las
actividades establecidas en el subpárrafo (d) (ii)
y (vii);
68
Para los efectos del párrafo 1, el conocimiento podrá ser demostrado a través de evidencia razonable,
tomando en cuenta los hechos y circunstancias que rodean la supuesta infracción.
inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial. Para los
efectos de este artículo, una Parte podrá considerar las
expresiones “actividad inventiva” y “susceptibles de aplicación
industrial” como sinónimos de las expresiones “no evidentes” y
“útiles” respectivamente.
OBLIGACIONES GENERALES
70
Cuando una Parte, en la fecha de implementación del Acuerdo sobre los ADPIC, tenía en funcionamiento
un sistema de protección de los productos farmacéuticos o químicos agrícolas que no involucre a entidades
químicas nuevas, de un uso comercial desleal que otorguen un período de protección más breve que el
especificado en el párrafo 1, la Parte podrá conservar tal sistema sin perjuicio de las obligaciones del párrafo
1.
71
Ninguna disposición de este Capítulo impedirá a una Parte establecer o mantener formalidades procesales
judiciales o administrativas adecuadas para este propósito, que no menoscaben los derechos y obligaciones de
cada Parte conforme a este Tratado.
(a) de instaurar un sistema judicial para la observancia de
los derechos de propiedad intelectual distinto del ya
existente para la aplicación de la legislación en
general; o
72
Cada Parte podrá establecer los medios por lo cuales se determinará qué constituye “manera usual” para un
determinado soporte físico.
73
Para los efectos de este artículo, procedimientos judiciales civiles se refieren a los procedimientos que se
aplican a la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual.
8. Cada Parte dispondrá que:
74
Para los efectos de este artículo, el término "titular del derecho" incluirá a los licenciatarios debidamente
autorizados, así como a las federaciones y asociaciones que tengan reconocimiento legal permanente y que
estén autorizadas para hacer valer tales derechos.
12. En los procedimientos judiciales civiles, cada Parte
dispondrá que:
75
De acuerdo con lo dispuesto en el párrafo 6(a).
76
Para los efectos de los párrafos 17 a 19:
(a) mercancías con marcas de fábrica o comercio falsificadas significa cualesquiera mercancías,
incluido su embalaje, que lleven apuesta sin autorización una marca de fábrica o de comercio
idéntica a la marca de fábrica o de comercio válidamente registrada para tales mercancías, o que no
pueda distinguirse en sus aspectos esenciales de esa marca de fábrica o comercio, y que de ese modo
lesione los derechos que al titular de la marca de fábrica o de comercio de que se trate otorga la
legislación del país de importación;
(b) mercancías piratas que lesionan el derecho de autor significa cualesquiera copias hechas sin el
consentimiento del titular del derecho o de una persona debidamente autorizada por él en el país de
producción, y que se realicen directa o indirectamente a partir de un artículo cuando la realización de
esa copia habría constituido infracción del derecho de autor o de un derecho conexo en virtud de la
legislación del país de importación.
aduaneras. La información suficiente requerida no deberá disuadir
injustificadamente del recurso a estos procedimientos.
77
Las Partes reconocen sus obligaciones con respecto a la cooperación tecnológica y otras materias incluidas
en el Capítulo Cinco (Administración Aduanera) respecto, entre otras cosas, al mejoramiento de la
fiscalización aduanera con relación a los derechos de propiedad intelectual.
(a) (i) la infracción maliciosa78 al derecho de autor y
derechos conexos con fines de beneficio comercial
o ganancia económica serán objeto de
procedimientos y sanciones penales;79
78
Para los efectos del párrafo 22, la evidencia de reproducción o distribución de una obra protegida por el
derecho de autor no será suficiente, por sí, para establecer una infracción maliciosa.
79
Para los efectos del párrafo 22, se entenderá que el beneficio comercial o la ganancia financiera excluyen
las infracciones de poco valor. Ninguna disposición en este Tratado impide que los fiscales ejerzan su
discreción en cuanto a declinar la persecución de un caso.
reclamo formal por parte de un particular o un titular
de derechos.
80
Para los efectos del párrafo 23, “derechos de autor” también incluirá los derechos conexos.
81
La modificación del contenido del material no incluirá la manipulación tecnológica del material para los
efectos de facilitar la transmisión de red, como la división en paquetes.
Estas limitaciones se aplicarán sólo en el caso de que
el proveedor no inicie la transmisión, o seleccione el
material o sus destinatarios (salvo en el caso de que
una función descrita en el subpárrafo (iv) conlleve en
sí misma alguna forma de selección). Este párrafo no
excluye la disponibilidad de otras defensas de
aplicación general ante violaciones al derecho de autor,
y los requisitos de las limitaciones respecto de cada
función, serán consideradas en forma separada de los
requisitos respecto de las limitaciones de las otras
funciones.
Capítulo Dieciocho
Trabajo
Actividades de Cooperación
Capítulo Diecinueve
Medio ambiente
Objetivos
Para los Estados Unidos, ley o regulación significa una ley del
Congreso o una regulación promulgada en virtud de una ley del
Congreso fiscalizable por la acción del gobierno federal.
Cooperación ambiental
Capítulo Veinte
Transparencia
Capítulo Veintiuno
2. La Comisión:
3. La Comisión podrá:
(a) establecer y delegar responsabilidades a los comités y
grupos de trabajo;
Capítulo Veintidós
Solución de controversias
3. Salvo que las Partes acuerden otra cosa, dentro de los 120
días siguientes a la elección del último árbitro, el grupo
arbitral presentará a las Partes un informe preliminar que
contendrá:
84
La compensación, el pago de una contribución monetaria y la suspensión de beneficios son entendidas
como medidas transitorias aplicables hasta que se elimine el incumplimiento o la anulación o menoscabo que
el grupo arbitral haya determinado.
considera que la Parte demandada no ha logrado llevar a cabo el
plan de acción.
2. Si las Partes:
Anulación o menoscabo
Capítulo Veintitrés
Excepciones
85
Este artículo es sin perjuicio de si los productos digitales deben ser clasificados como mercancías o
servicios.
86
Si se enmienda el Artículo XIV del AGCS, este artículo será enmendado, en lo que fuere pertinente,
después de que las Partes se consulten.
(a) el artículo 11.2 (Comercio transfronterizo de servicios
- Trato nacional) y el artículo 12.2 (Servicios
financieros - Trato nacional) se aplicarán a las medidas
tributarias sobre la renta, ganancias de capital, o
sobre el capital tributable de las empresas referentes a
la adquisición o el consumo de servicios específicos,
salvo que nada de lo dispuesto en este literal impedirá
a una Parte de condicionar la recepción de una ventaja o
que se continúe recibiendo la misma referentes a la
adquisición o el consumo de servicios específicos, al
requisito de suministrar el servicio en su territorio; y
87
Para mayor certeza, este artículo se aplica a las medidas de balanza de pagos impuestas al comercio de
mercancías.
(a) un arancel aduanero; o
Autoridades competentes
Capítulo Veinticuatro
Disposiciones finales