Riesgos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

GESTIÓN DE RIESGOS

Conceptos básicos.

Actualización FGI-003
Matriz de Riesgos.
Gestión de Riesgos -
Requisitos

6.1 Acciones para abordar 6.1 Gestión de riesgos


riesgos y oportunidades
Conceptos Básicos
❑Riesgo: Efecto de la incertidumbre. (Norma ISO 9000:2015)

• Nota 1: Un efecto es una desviación de lo esperado, ya sea positivo o


negativo.
• Nota 2: Incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de
información (3.8.2) relacionada con la comprensión o conocimiento de un
evento, su consecuencia o su probabilidad.
• Nota 3: Con frecuencia el riesgo se caracteriza por referencia a eventos
potenciales y consecuencias, o a una combinación de éstos.
• Nota 4: Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de una combinación
de las consecuencias de un evento (incluidos cambios en las
circunstancias) y la probabilidad asociada de que ocurra.
• Nota 5: La palabra “riesgo” algunas veces se utiliza cuando sólo existe la
posibilidad de consecuencias negativas.
Conceptos Básicos
❑Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un evento originada por la
exposición a una amenaza. (Anexo 1 Glosario de Términos y
Definiciones, Sistema de Gestión en Control y Seguridad)

• Amenaza: Elementos o factores que tienen la capacidad de causar un daño


significativo (materialización de un riesgo).
• Impacto: Magnitud del daño que puede causar la materialización de un riesgo.
• Probabilidad de ocurrencia: Estimación de la frecuencia con la que puede
materializarse un riesgo.
Conceptos Básicos
❑Pensamiento Basado en Riesgos

Propósito fundamental de un sistema de


RIESGO No Conformidad Potencial
gestión es actuar como una herramienta
preventiva. FUENTE
RIESGO Causa Raíz
El concepto de acción preventiva se
NUEVO
expresa mediante el uso del CONTROL Acción Preventiva
pensamiento basado en riesgos al
formular requisitos del sistema de gestión.
IMPLEM.
CONTROL Cierre Acción Preventiva
1. ¿Qué podría salir mal?
2. ¿Cuál es la probabilidad de que va a salir mal?
3. ¿Cuáles son las consecuencias (impacto)? EFICACIA
CONTROL Evaluación de la eficacia
Gestión de Riesgos
1. IDENTIFICACIÓN
Tipo de riesgo, causas, factores internos y externos.

2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
Determinar probabilidad e impacto.
Calcular Nivel de Riesgo.
𝑹=𝒑×𝒊
(Riesgo = Probabilidad x Impacto)
Determinar los controles existentes y evaluar efectividad
del control.
Riesgo Residual.

3. TRATAR LOS RIESGOS


Gestión de Riesgos

Los controles pueden incluir:


1. Evitar riesgos, decidiendo no comenzar la actividad, tomando controles para
reducir el nivel de riesgo.
2. Asumir riesgos para perseguir una oportunidad.
3. Eliminar la fuente de riesgo
4. Cambiar la probabilidad o las consecuencias.
5. Aceptar el riesgo mediante decisiones informadas.
Gestión de Riesgos -
Cambios
ANTES AHORA
• FGI-003 Evaluación de • FGI-003 Matriz de Riesgos
Riesgos
• FGI-024 Evaluación de
Riesgos Organizacional
• FGI-004 Plan de Acción -
Riesgos – Oportunidades.
“El éxito está
garantizado si el
trabajo en equipo
está bien coordinado”

¡Gracias!

También podría gustarte