Formacion de Monitores - Entrega 2 Senati
Formacion de Monitores - Entrega 2 Senati
Formacion de Monitores - Entrega 2 Senati
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Cuáles son los principales criterios para preparar la instrucción?
2
¿Cuál es la importancia de la aplicación del Método Demostrativo?
3
¿Qué es lo principal en cada paso del Método Demostrativo?
4
. ¿Cuáles son los elementos en la redacción de objetivos?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ¿Qué es lo principal en cada paso del Método Demostrativo?
Lo principal de cada paso que se debe considerar del método es lo siguiente:
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Control y verificación. (Evalúa)
En este último paso el aprendiz espera una opinión del Monitor, sobre su trabajo ya
ejecutado. Siempre se desea saber cómo uno lo está haciendo, esta es la base de la
superación de los errores.
Se necesitan opiniones ajenas a uno mismo. Se realiza el análisis y comentario de la
tarea u operación llevada a cabo por el aprendiz, el Monitor puede ahora señalar los
errores cometidos y la forma de corregirlos, así también debe indicar los logros
alcanzados. Esto es un aspecto importante de motivación, de estímulo para que el joven
continúe aprendiendo.
Otras acciones: Durante el proceso del método demostrativo sugerimos asumir los
siguientes comportamientos:
Deje que se desempeñe solo y de acuerdo a lo demostrado.
Visítelo en el puesto de trabajo (obsérvelo) para ayudarlo, estimularlo y
controlarlo.
Anímelo siempre para que haga preguntas. Motívelo a no ejecutar el trabajo
con dudas.
Persista hasta asegurarse que ha aprendido correctamente la tarea
Estimúlelo durante el proceso, verificando si está aplicando correctamente lo
que aprendió y estimulando el perfeccionamiento del aprendiz.
El Monitor sólo deberá enseñar un nuevo trabajo cuando el aprendiz logre la eficiencia
deseada.
Verbos que se recomiendan usar y son observables: Limpiar, taladrar, diseñar, estructurar,
organizar, elaborar, redactar, conducir, llenar, citar, definir, nombrar, enumerar, describir,
subrayar, seleccionar, clasificar, identificar, determinar.
Verbos que se recomiendan evitar: Conocer, saber, comprender, entender, captar, recibir,
dominar.
CONDICIÓN.
Explica las condiciones que serán impuestas o que se requieren para demostrar
desempeño competente cuando el aprendiz estuviera demostrando el logro del objetivo.
Es decir que la condición implica “BAJO QUE CONDICIONES” el participante
deberá ser capaz de hacer.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Las condiciones pueden especificar lo que será permitido o negado usar en el logro de
los objetivos (instrumentos, herramientas, medios didácticos, y otros) con el fin de
cumplir las exigencias del objetivo.
CRITERIO
Es un patrón mínimo de comportamiento satisfactorio, que permite evaluar y
determinar si el objetivo fue logrado. Es también conocido como patrón de rendimiento
o nivel de eficacia.
El criterio puede ser observado sobre tres aspectos diferentes:
o Velocidad de comportamiento: Es el límite de tiempo en el cual el
comportamiento debe ocurrir.
o Exactitud de comportamiento: Es la variación de errores (o aciertos) permitida
(o exigidos) con relación a determinado comportamiento.
o Calidad de comportamiento: Es el grado de precisión aceptado en un
determinado comportamiento. Es decir, el criterio implica “HASTA QUE
PUNTO” el participante deberá ser capaz de hacer.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
Acciones:
Preparar un plan de cesión considerando:
TAREA:
Al término de la sesión el aprendiz será capaz de reconocer, de entrar al sistema por
sí sola, recepcionar y dar respuesta al documento emitido por alguna oficina, en un
tiempo de 20 minutos.
OBJETIVO:
Lograr que el aprendiz sepa entrar al sistema y dar respuesta a los documentos
fácilmente
MOTIVACION:
Realizar la tarea de reconocer y entrar al sistema, para que así pueda dar respuesta a
los documentos que se solicitan.
Control y verificación:
Verificar que la actividad se haya realizado adecuadamente y en el
tiempo establecido, realizando comentarios oportunos en caso de
errores, y la felicitación del caso si la tarea encomendada se realizó
correctamente y de acuerdo a lo explicado por el monitor y la indicación
de los logros alcanzados por el aprendiz.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
METODO DE
MOSTRATIVO
Preparación Control y
del aprendiz verificación
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Wi - Fi
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
PDF
Clases grabadas
Manual del libro
5. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno apuntes
Lápiz
Borrador
10