Informe Realidad-La Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA 

REALIDAD NACIONAL, CULTURAL Y ECOLOGICA

TEMA: INFORME SOBRE LA ÉPOCA CONTEMPORANEA

ESTUDIANTE: ANGGE RUMIPAMBA, TOMAS SANTACRUZ, KEVIN


URQUIZO, LESLIE RODRÍGUEZ, ANTHONNY GAVILANES, CHRISTIAN
TELENCHANA

PARALELO: A21-PS-2

LICENCIADO: LIC. CARLOS PATRICIO LARA FLORES

Ambato-Ecuador
2021-2022
INDICE:
1. OBJETIVO
2. INTRODUCCION
3. DESARROLLO
4. CONCLUCION
5. PRESENTACION
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
TEMA: INFORME DE REALIDAD NACIONAL, CULTURAL Y ECOLÓGICA

OBJETIVOS:

GENERAL:

 Analizar la información acerca de la cultura contenida en el blog sugerido


ESPECIFICOS:

i. Identificar lo mas relevante de la cultura, sus elementos y la

diversidad que tiene.

ii. Realizar un resumen de 300 palabras de lo mas importante de la

información obtenida en el blog.

2. INTRODUCCION

En este informe se abarcar el tema sobre la cultura, su definición, los elementos

encontrados en él y el cómo determinar algún rasgo de lo distinga, también

encontraremos la definición de la diversidad y la educación intercultural. Toda esta

información es sacada del blog propuesto por Mary Stefany Sánchez Devia titulado

como “Y EN EL AULA... ¿ENCONTRAMOS DIVERSIDAD?”

3.DESARROLLO:

Resumen

La cultura

La cultura es el dinamismos y conceptos dinámicos que no son visibles, la cultura tiene

un lenguaje la relación de los unos con los otros, se define a través de rasgos,

condiciones de producción y de salud, la cultura de una sociedad es lo que se conoce y


se cree para que los miembros de esta lo acepten, no es un fenómeno material o

conductas emocionales.

En el contexto de la cultura la podemos clasificar en las siguientes las mismas que la

definiremos a continuación: La tópica que conforma la religión, lo social y la economía.

La histórica comprende la transmisión de esta de generación en generación, la

comportamental que es el comportamiento. La normativa son las reglas y los valores, la

funcional es la solución de problemas. La mental son los impulsos y los hábitos que

distinguen de los animales. La estructural son los símbolos y modelos interrelacionados.

Y finalmente simbólico son los significados compartidos por la sociedad. También en la

cultura encontramos los elementos que son concretos y espirituales. Concretos o

materiales se refiere a ropa, alimentos, fiestas y monumentos. Los simbólicos o

espirituales son la religión, valores, sanciones, lenguaje y arte. Para finalizar el camino a

la cultura es la educación.

Elementos de la cultura

Concretos o materiales: se basará en las cosas materiales como son fiestas, la

alimentación, vestimenta a la moda, instrumentos y demás, mientras que el elemento

simbólico o espiritual será las creencias, valores, normas, organización social lo cual

adoptará las personas.

LA DIVERSIDAD

La diversidad surge del medio que nos rodea, por el motivo el cual se podría hablar de

categorías que se pude destacar. Son las más notables en el ámbito de la diversidad, se

muestran en la identidad de una persona y la diferencia que puede tener una apersona de
la otra. Existen diversidades culturales en las cuales las personas luchan por las mismas

para que no desaparezcan como es el patrimonio común de la humanidad.

Existirá una gran diversidad de culturas, pero la identidad cultural es la cual la persona

adoptara como individuo la misma que se notara en el lenguaje, música, creencias

religiosas de las personas entre otras.

También podemos mencionar a las regiones Andina, Caribe, Amazónica, Insular,

Orinoquia, Pacífica la cual cada región estará comprendida por diferentes

departamentos y cada uno se dedicará a diferentes cosas para sustentar su economía y

las mismas también se distinguirán por sus diferentes platos típicos que ofrece cada

región.

Educación intercultural

Es una educación que se basa en la interpretación de textos, la comunicación y en las

practicas la misma se dedica a formar profesionales más reconocida en el ámbito

pedagógico que se destaca por abordar temas de reflexión y practica educativas la cual

ayudara a mejorar la educación establecer un acercamiento con las personas y grupos de

la actualidad, la educación, como elaboración cultural, y reconoce la diversidad humana

como normalidad, promueve prácticas educativas dirigidas a todos y cada uno de los

miembros de la sociedad en su conjunto.

La educación intercultural es el discurso cultural

La diferencia cultural a extranjeros inmigrantes se convierte en una desigualdad social a

lo cual identificaremos a la educación intercultural será distinta a la que se conoce por

lo tanto a los migrantes que entran a estas escuelas se convertirá en una distinción

social.
4.CONCLUCION:

La cultura se a considerado como un concepto difícil de ver y comprender , ya que

esta se puede definir dependiendo de diversas factores, ya que existen diferentes

contexto como la simbólica, la visual , la mental o la simbólica, pero en lo que

respecta a culturas de nuestro ecuador vendría a ser la diversidad , ya que en este

sentido estas categorías están vinculadas con un patrimonio común de la humanidad.

5.PRESENTACION:

Enlace de presentación: https://view.genial.ly/60be45126212480d21a32d84/video-

presentation-la-cultura

6.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Sánchez M. (2019) “Y EN EL AULA... ¿ENCONTRAMOS DIVERSIDAD?”
https://enelaulaencontramosdiversidad.blogspot.com/2019/05/y-en-el-aula.html

También podría gustarte