La Cultura
La Cultura
La Cultura
La Cultura
FACILITADOR: PARTICIPANTES:
Mayra. Ramos Carrero. Eliana. C.I. N°: 23.622.285
Hernández. Dayan. C.I. N°: 14.501.626
Ledezma. Asdrúbal. C.I. N°: 20.300.225
Márquez. Mariam. C.I. N°: 32.264.523
Requena. Luis. C.I. N°: 29.725.380
Rengifo. Paola. C.I. N°: 37.771.528
Rodelo. Leidy. C.I. N°: 14.559.989
Sánchez. Darialys. C.I. N°: 31.585.821
Cada cultura esta lena de Símbolos, u objetos que representan algo y evocan
reacciones y emociones, algunos símbolos son tipos de comunicación no verbal
como lo son gestos, mientras que otros consisten en elementos materiales
Lenguaje
Normas
Rituales
Valores
Objetos
Al igual que una cultura sana provee una gran cantidad de beneficios, esta
puede proveer aspectos negativos en algunas sociedades. Superando las creencias,
ideologías y valores individuales mediante la imposición de expectativas de como
cada miembro perteneciente a una cultura debe actuar, sin aceptar o respetar la
diversidad y diferencias con otras culturas. Una cultura sana y prospera es un reflejo
positivo de la diversidad de una comunidad, siendo una parte vital para el crecimiento
para el crecimiento social y económico
ENSAYOS
Autora: Carrero. Eliana. C.I. N°: 23.622.285
Otro tema interesante es el Patrimonio cultural que está formado por todos
aquellos bienes creados por el ser humano a lo largo de la historia, que por su
importancia o influencia buscan ser preservados para que puedan ser apreciados por
las generaciones futuras. La Conservación del patrimonio cultural de la humanidad
es indispensable para cuidar aquellas creaciones humanas que son relevantes y que
se espera puedan ser apreciadas y estudiadas por las siguientes generaciones.
Entre algunos tipos de culturas muy peculiares y trascendentales podemos encontrar
culturas legendarias como la cultura propia de China, país asiático y una de las
naciones más antiguas de la Tierra. Se caracteriza por sus rasgos propios como su
gastronomía, sus posturas filosóficas, sus idiomas y sus religiones. También se
distingue La cultura europea, funcionaba como el centro cultural, tecnológico y
comercial del mundo antiguo. Podemos hablar también de las culturas
precolombinas, que son el conjunto de las civilizaciones americanas previas a la
llegada de Cristóbal Colón y a la colonización europea. Algunas de estas culturas
son los mexicas (aztecas), los incas, los taínos y los caribes. Finalizando con la
cultura 2.0 que es la cultura propia de internet y de las redes sociales, y engloba a
todas las interacciones que ocurren en las plataformas y aplicaciones virtuales. El
término cultura proviene del latín “cultus”, que a su vez deriva de la voz “colere”, que
tenía gran cantidad de significados como habitar, cultivar, proteger, honrar con
adoración, cuidado del campo o del ganado. Concienciar sobre la tolerancia y el
respeto por la diversidad es muy importante para el desarrollo de la humanidad, ya
que el entendimiento entre culturas es un medio para lograr un desarrollo sostenible,
prosperidad y coexistencia pacífica a nivel mundial. La diversidad cultural es una
parte importante como fuerza que impulsa el desarrollo. enriqueciendo la vida de las
personas y un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta
del desarrollo sostenible.
Autor: Requena. Luis. C.I. N°: 29.725.380
Autora: Rengifo. Paola. C.I. N°: 37.771.528